[AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Julio 1921

-Es alistado el crucero ligero Fredericksburg, cuando este en servicio dispondremos por fin de dos cruceros ligeros, en este campo tenemos una importante deficiencia difícil de arreglar en tiempos de guerra con constantes parones en la construcción debido a escasez de acero.

-Buques USA hundidos por submarinos: 8
-Buques CSA hundidos por submarinos: 1
-Buques USA hundidos por el CA Bayou City: 1

-El 18 de julio se reciben otra vez noticias en el cuartel general de la flota sudista, en Charleston, en el sentido de que la flota americana va a zarpar de Nueva York y dirigirse al sur a buscar enfrentamiento. Estos tipos no se rinden nunca. Lamouche, con todos los buques disponibles pues el BB Arkansas acaba de completar una puesta a punto, decide salir a su encuentro. De este modo, durante esa misma tarde, zarpan de Charleston 9 acorazados, el CA Muscogee, el CL Miami y 11 destructores.
-Durante ese día y la mañana del 19 la flota navega plácidamente hacia el norte costeando hasta encontrarse cerca de Cabo Charles, próximo a la base de Norlfolk. Lo que no saben los capitanes que mandan esos buques es que el almirante Lamouche tiene a su cargo una difícil misión. A través de las últimas victorias sudistas, la Confederación ha logrado hasta cierto punto una paridad con los USA, pero ese equilibrio no durará pues los americanos tienen a punto de terminarse nada menos que otros seis buques capitales, mientras que los sudistas sólo tienen dos en construcción pero que no estarán listos antes de año y medio. El almirantazgo sudista ha dado claras instrucciones a Lamouche de que debe buscar una acción decisiva y contundente cuanto antes, y ganar la guerra de una vez por todas antes de volver a estar en inferioridad.

-La formación sudista al medio día del 19 de julio es la siguiente:

Imagen

-El BB Arkansas formaba por si sólo debido a su escasa velocidad. Este era el antiguo acorazado ruso Imperator Marija. Lamouche izaba su insignia en el Stonewall Jackson que iba a vivir su primera acción de guerra.

-1432: El CL Miami detecta un buque desconocido a 6.6 millas al NE de su posición, lo que lo coloca justo delante del grueso sudista a 21 millas por delante.
-1439: El tiempo es nuboso, pero con buena visibilidad, a pesar de lo cual el CL Miami es incapaz de identificar al enemigo, que ya son dos buques e incluso que le disparan.
-1445: Los minutos pasan y el CA Muscogee acude en ayuda del CL Miami, al parecer son dos cruceros ligeros uno de clase Chicago y el otro uno de los novísimos clase Raleigh, terriblemente rápidos y llenos de torpedos.

Imagen

-1452: El enemigo se retira hacia el norte sin agobios y entabla un esteril duelo con el CL Miami que tampoco consigue nada dada la distancia y que luego se retira a cubierto del Muscogee.
-1508: Los cruceros ligeros enemigos mantienen la distancia y abren fuego durante algunos minutos sobre el CA Muscogee que trata de atacarles. De momento no hay ninguna noticia de más buques enemigos.
-1526: Lamouche continua a 16 nudos rumbo norte, con los cruceros unas 12 millas destacados por delante. Es en ese momento cuando el CA Muscogee señala otro buque enemigo, otro crucero ligero, este clase Baltimore, que se une pronto a los otros dos y continua batiéndose con la fuerza de exploración pero a gran distancia.
-1533: Tanto CL Miami como el CA Muscogee viran al este para tratar de hacerse un cuadro más claro de la situación, pero desde el BB Robert E. Lee, el acorazado sudista más al este, ya se ve claramente el horizonte de levante repleto de humos que delatan a buques en movimiento. La flota enemiga es divisada al este.
-1534: Lamouche ordena formar en línea sobre la columna de estribor con el Robert E. Lee ocupando la cabeza a 20 nudos seguidos de los BBs Texas, Louisiana, Virginia, Stonewall Jackson, North Carolina, Missouri, Georgia y el Arkansas cerrando.
-1548: A esta hora los buques sudistas casi han completado la maniobra y de momento sólo se distinguen cinco buques capitales enemigos, navegando en línea de fila rumbo oeste. Los tipos son los ya conocidos clase Arizona y South Carolina. La posición táctica de Lamouche es la ideal, siempre que el enemigo sea tan idiota como para continuar navegando con ese rumbo.

Imagen

-1553: Eso no sucede, el enemigo se acerca hasta una distancia de 7.49 millas y vira progresivamente hacia el norte de la misma banda que la escuadra sudista. Empieza el duelo artillero. Ya se distinguen al menos ocho acorazados enemigos, esta puede ser la batalla mayor de la guerra.
-1600: Los impactos en ambas escuadras comienzan a sucederse sin descanso. En el bando sudista el más castigado es el Robert E. Lee, que debido a su posición recibió fuego concentrado de varios buques durante la fase en la que el enemigo viró hacia el norte. 8 impactos que le provocan algunas inundaciones y le dejan fuera de servicio dos torres temporalmente.
-1601: Aunque el humo ya impide ver con claridad, parece que la escuadra USA esta formada por 10 u 11 acorazados.
-1608: El duelo prosigue en las mismas cuerdas, rumbo N-NW. Se distingue ya claramente que los buques acorazados que cierran la línea enemiga son dos viejos pre-dreadnought clase New Jersey

Imagen

-1610: La distancia ha disminuido a 6 millas y a esa distancia, la precisión de los artilleros sudistas, probada en las batallas anteriores, es mortífera. Varios buques enemigos presentan daños y tienen torres fuera de combate.

Imagen

-1614: A esta hora nuestros buques han recibido 19 impactos, siendo el peor parado el Robert E. Lee que debido a las inundaciones sólo puede navegar a 18 nudos mientras se trata de reparar su maquinaria. El enemigo ha recibido a su vez 38 impactos, justo el doble.
-1617: Pero la costumbre USA de concentrar su tiro sobre algún buque en concreto también pasa factura a nuestra escuadra. Ahora es el buque insignia, el Stonewall Jackson el que recibe 9 impactos en pocos minutos que lo dejan malparado y reducen su velocidad.
-1621: Entonces, un proyectil de 14 pulgadas disparado por un BB clase Washington impacta de lleno en el puente de mando del Stonewall Jackson. El almirante Lamouche y todo su estado mayor perecen al instante. Algunos buques enemigos se están retirando de la línea hacia el este debido a los daños pero este suceso crítico deja sin gobierno a la escuadra sudista durante algunos minutos.
-1624: El capitán del BB Texas, que debido a los daños en el Robert E. Lee es ahora el buque de cabeza sudista, el comodoro Stuart Hood, es el segundo al mando y se le comunica desde el destructor William Campbell la triste noticia de que ahora es el comandante de la flota. El enemigo esta ya a 5 millas de distancia y con rumbo ligeramente convergente por lo que la distancia no cesa de disminuir. Hood decide lanzar a sus destructores al ataque para invertir el rumbo hacia el sur y abrir distancias. Como la maniobra es bastante complicada en las circunstancias en las que esta, cree que el ataque de los destructores le dará el espacio que necesita. Pero para evitar que en la maniobra el Texas quede como último buque de la línea, la virada se realizará por escuadras.
-1636: La maniobra dista mucho de ser perfecta, dado que además los buques ya no pueden navegar a la misma velocidad. El BB Arkansas queda demasiado destacado en cabeza, el Jackson en tierra de nadie y el resto de acorazados formando una apretada piña sin concierto alguno. Afortunadamente para Hood, el enemigo, vira de inmediato al este a toda máquina para evitar a los destructores.
-1640: En esta situación, con los buques tratando de formar línea de nuevo con rumbo sur, es cuando Hood es informado de que otra columna de buques pesados se acerca desde el SE, al parecer dos cruceros de batalla de clase Ranger y tres clase Lexington. Lo que faltaba, nos estamos enfrentando a 16 buques capitales.

Imagen

-1652: Pero el enemigo, abrumado debido a que Hodd dispara en la posición idéal, vira en redondo tratando de alejarse.
-1704: Pero no dura mucho pues al poco tiempo navega en línea de fila rumbo sur para combatir contra nosotros. El problema para Hood es que se trata de buques intactos mientras tres de los suyos ya estan muy tocados. Es ahora cuando el almirante sudista necesita de ese milagro en forma de voladura como ha pasado en las demás batallas.
-1711: El enemigo prosigue su duelo con Hood rezando porque el resto de acorazados enemigos no logren acercarse a su vez, pero dado que los cruceros de batalla enemigos son más rapidos, los sudistas no pueden tratar de evitar el combate y se ven obligados a virar poco a poco hacia babor, para lograr mejor tiro, lo que les acerca aún más a la muerte. El Stonewall Jackson, comienza a dar problemas, navegando cada vez más retrasado debido a las inundaciones. Hood se ve obligado a ordenar a sus buques que moderen a 18 nudos.
-1722: El enemigo, que también esta sufriendo mucho, decide interrumpir el combate y invierte el rumbo dirigiendose al norte.

-1728: Hood, abrumado por todo lo sucedido, no tiene ánimo para proseguir y dado que la noche se aproxima, decide interrumpir la batalla y poner rumbo SW para alejarse.
-1745: cesa el combate.
-1837: El CL Miami y el CA Muscogee, que se encontraban muchas millas retrasados al norte del grueso, siguieron informando a Hood de que la flota enemiga habia vuelto a rumbo S-SW con intención de reanudar el combate. Estaban sin embargo ya muy retrasados y Hood confiaba en que no le alcanzarían.
-1907: Llega la puesta de sol y se pierde de vista al enemigo. El CA Muscogee trata de reincorporarse al grueso lo mismo que el CL Miami.
-1932: Un mamparo del BB Stonewall Jackson cede y aumenta la inundación del buque. Hood no teme por su hundimiento pero su situación hace que sea impensable reanudar el combate a la mañana siguiente.

Fin de la batalla de Cabo Charles. La que podría haber sido la mayor batalla naval de la guerra ha resultado ser la más incruenta. Al menos se produjo una buena noticia. La mañana del día 20, nuestro submarino S-38, que acechaba cerca de las bases USA, torpedeo al BB Washington en retirada, aunque no logró hundirlo.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3595
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Stratos »

Pues creo que has tenido bastante suerte, lo que si al final los yankees alistan toda esa flota lo vas a tener crudo.
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Agosto 1921

-Traslado algunos cruceros viejos y el CA Chicora, algo más moderno, a la zona en conflicto. Lo cierto es que ya no tengo como reforzar a la flota a corto plazo. Recibiré durante los próximos meses un par de CLs y cuatro destructores pero no hay nada más en los meses venideros.

-Buques USA hundidos por submarinos: 16, 1 SS Perdido
-El CA Bayou City hunde 1 mercante USA, el CL McRae hace otro tanto.
-Buques CSA hundidos por corsarios: 1
-Se reciben las primeras noticias de protestas en USA debido a la acción de nuestros submarinos. Puede que ya hayan tocado fondo.

Septiembre 1921

-Se alistan tres destructores de la clase Duncan Ingraham.
-El enemigo solicita por segunda vez un armisticio, pero de nuevo, sin hacer la más mínima concesión. Lo rechazamos.
-Buques USA hundidos por submarinos: 10, 1 SS perdido
-A pesar de que nuestro prestigio está por las nubes y de la enorme ventaja de puntos, estamos en guerra, y poco a poco nuestra economía se resiente tras un año de guerra.

-La capacidad industrial de nuestro enemigo es simplemente exagerada. Tienen en construcción 4 acorazados (de una nueva clase llamada Illinois, 35000 tons), 4 cruceros de batalla (clase Constitution de 42000 tons), y 9 cruceros ligeros. Nosotros sólo estamos construyendo 2 cruceros de batalla, uno ligero y cinco destructores. Y todo ello a base de exprimir nuestras cuentas que están en números rojos desde hace meses.

Octubre 1921

-El CL Tacony es alistado junto a otro destructor clase Ingraham.
-Buques USA hundidos por submarinos: 15
-Buques CSA hundidos por submarinos: 1
-El CL McRae hunde un mercante enemigo.
-Buques CSA hundidos por corsarios: 2
-El CA Muscogee intercepta y hunde al AMC Nebraskan al norte de Cuba.

Noviembre 1921

-El CL Huntsville es alistado junto a otro destructor clase Ingraham.

-Finalmente, el gobierno USA accede a ceder algunos territorios en disputa y/o colonias si accedemos a terminar la guerra. Creemos que ha llegado el momento de hacerlo, tenemos muchos buques ya muy viejos, y es necesario reformar algunos y esperar a incorporar los nuevos. Es momento de hacer la paz. Sin embargo, tras poner sobre la mesa nuestras peticiones: entre estas entrega inmediata de los territorios de California, Nuevo Mexico y Virginia Occidental, no se llega a ningún acuerdo y la guerra seguirá.

-Buques USA hundidos por submarinos: 17, 2 SS perdidos
-Buques CSA hundidos por corsarios: 3

-El fracaso de las negociaciones de paz ha enconado más las posturas entre ambas naciones. Se ordena al almirante Hood que zarpé de inmediato con toda la flota para pasearse ostentosamente cerca de Nueva York y hunda a todo buque enemigo a la vista. Hay que presionar más.

-El 9 de noviembre Hood zarpa de Charleston con los 9 acorazados ya bien conocidos; Louisiana, Georgia, North Carolina, Virginia, Robert E. Lee, Missouri, Arkansas, Jackson y Texas, junto a ellos 6 destructores. Por delante la fuerza de exploración, al mando del contralmirante Sturdee, la única que ha sido reforzada y cuenta con los CA Muscogee y Chicora, los ligeros Miami y Fredericksburg y 5 destructores.

-Al amanecer del día 11 la flota se encontraba en la vertical de Norfolk, con las fuerzas de exploración 28 millas al SE del cabo Charles. El tiempo era espantoso, una fuerte borrasca de levante azota el océano y limita la velocidad de los buques. La visibilidad es de sólo 11000 yardas.

Imagen

-0745: El CL Fredericksburg señala un buque sospechoso al NE de su posición. Pronto aparecen más contactos, al parecer destructores enemigos. Sturdee ordena al Fredericksburg que no se comprometa y mantenga su posición mientras se aproximan el CA Muscogee y el CA Chicora.
-0754: Pero no se trata de destructores, la inexperta dotación del nuevo CL Fredericksburg no ha reconocido a lo que son cruceros ligeros de clase Des Moines y Raleigh, dos exploradores clásicos del enemigo.

Imagen

-0820: La tormenta arrecia con fuerza, la visibilidad cae a 9000 yardas y el enemigo, tras un infructuoso cañoneo con nuestros exploradores se ha retirado hacia el NE. Sturdee le sigue a 20 nudos. El almirante Hood no varia su formación, manteniendo los buques pesados en cuatro columnas, rumbo norte.
-0830: En medio de violentos bandazos, los CA Muscogee y Chicora continuan hacia el norte a 20 nudos pero sin novedad, ni rastro del enemigo, la visibilidad ahora sólo llega a las 7000 yardas.
-0846: Se han abierto las válvulas del cielo y diluvia. En los buques pesados no se distingue más allá de 5000 yardas. Es peligroso hasta navegar en formación de este modo. Hood ordena a Sturdee que invierta el rumbo y que toda la escuadra viré al sur.
-0858: En sus veinte años de carrera militar, Hood no ha visto nunca una tormenta tan violenta. La lluvia cae sobre sus buques como una catarata ininterrumpida, se ha hecho de noche en pleno día y la visibilidad es ahora de menos de 1400 yardas. El cambio de rumbo y estas circunstancias hacen que varios buques capitales pierdan la formación; los BB Texas y Jackson se quedan retrasados mientras el BB Arkansas a punto esta de pasar por ojo al Robert E. Lee al cambiar de rumbo.
-0929: El tiempo no mejora y sigue oscuro y tenebroso. Hood no zarpó de Charleston para luchar contra los elementos.
-1049: La escuadra se ha desplazado casi 50 millas al SE de Norfolk donde la tormenta no parece ser tan fuerte. La visibilidad ha aumentado a 3400 yardas. Hood ordena a sus buques virar a babor 30º grados para evitar tropezar con la costa de Virginia.

-1134: La mejora ha sido un espejismo, la visibilidad sigue siendo pésima, oscilando entre 1400 y 3400 yardas mientras que sigue diluviando y la galerna de levante azota el costado de babor de la flota. Hood continua el mismo rumbo a la espera. Ni plantearse luchar en estas condiciones con la mejora increíble que ha habido en materia de torpedos.
-1520: Alcanzado el Cabo Hatteras el tiempo seguía siendo el mismo, aunque la visibilidad había mejorado un poco. Hood decidió arrumbar al NE durante algunas horas y probar fortuna, no deseaba volver a casa con las manos vacías.
-1720: La lluvia pasó a ser ligera, aunque ahora, la llegada de la noche no hizo sino empeorar más si cabe la visibilidad. Hood decidio que era inútil y ordeno regresar a casa.
-1913: Un pantocazo inesperado por parte de una ola solitaria dejó magullado al DD James Wicks que tuvo que moderar y destacarse para taponar una brecha en uno de los mamparos.
No hubo más incidentes y la flota regreso sana y salva. En efecto, toda la flota USA habia estado a pocas millas pero el mal tiempo hizo imposible el enfrentamiento.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Diciembre 1921

-Buques USA hundidos por submarinos: 17, 1 SS hundido

-El 9 de diciembre el CA Muscogee logró atrapar por fin el corsario americano CL Baltimore, cerca de las costas de Nueva Escocia, al que hundió tras destrozarle con 24 impactos. Estos cruceros tipo Muscogee, a pesar de lo viejos que son, con su armamento de 9 pulgadas y su velocidad de 26 nudos siguen siendo rivales muy peligrosos.
-Aunque no creo posible un milagro, ordeno acelerar la construcción de los dos cruceros de batalla clase Fort Sumter.

Enero 1922

-Buques USA hundidos por submarinos: 9
-El CL Bayou City hunde 1 mercante USA
-El CA Muscogee hunde al AMC Houston City cerca del Cabo Hatteras el 29 de enero.

Febrero 1922

-Buques USA hundidos por submarinos: 7, 1 SS perdido
-Buques CSA hundidos por submarinos: 1, 1 SS perdido

-El 19 de febrero se reciben noticias en el cuartel general de la flota en Wilmington. Cerca del cabo Lookout buques enemigos están atacando a nuestros pesqueros y algunos mercantes. No hay informes de presencia de una gran flota. Hood ordena a la flota empezar a levantar presión en las calderas para salir pero de momento sólo puede mandar a las fuerzas ligeras.

-El 20 de febrero, al amanecer empiezan a salir algunos buques pesados pero de momento sólo el BB North Carolina y el BB Louisiana han podido salir y alcanzar la vecindad de Wilmington.
-El tiempo es inmejorable, con visibilidad en máximos y tiempo bonancible, pero ni rastro de los buques enemigos. Las fuerzas sudistas las manda Sturdee desde el CA Chicora teniendo a los dos acorazados muy retrasados, cerca de la costa, sólo por si fuese necesaria su participación.

-1123: La escuadrilla sudista se ha adentrado ya 40 millas al SE del cabo Lookout y no hay rastro del enemigo. Sturdee supone que este es probable que ya esté de regreso a sus puertos por lo que pone rumbo NE y ordena destacarse al CL Miami en esa dirección a la máxima velocidad.
-1128: Con el CL Miami alejado 8 millas del resto de buques, un buque sospechoso es detectado justo delante, a 10 millas. Se trata de un crucero ligero clase Raleigh.
-1141: Tras aparecer delante del Miami algunos cruceros ligeros más, no tarda en distinguirse la silueta de un buque de gran porte, probablemente un crucero de batalla. Sturdee ordena al Miami alejarse hacia el oeste y a los acorazados Louisiana y North Carolina que acudan en apoyo del crucero ligero.
-1145: En ese momento, Sturdee recibe una llamada por radio de Hood, quien a bordo del Stonewall Jackson, y junto al BB Missouri, se aproxima a la acción desde el norte. Estos dos buques son los primeros en abrir fuego contra el enemigo, que consta de dos cruceros de batalla aún sin identificar.

Imagen

-1210: El enemigo se aleja a toda máquina hacia el NE sin que el Jackson y el Missouri puedan alcanzarle. Los otros dos acorazados sudistas ni siquiera han logrado llegar a distancia de disparo por lo que de momento son dos para dos.
-1228: La escuadra sudista navega a toda máquina hacia el enemigo, sabiendo su superioridad y poco a poco, a pesar de algunos daños en el Jackson, este buque y el Missouri logran averiar a uno de los cruceros de batalla enemigos clase Ranger, que va quedando retrasado y en llamas.
-1317: Pero el buque enemigo, al que ha abandonado su compañero, no esta ni muchos menos acabado y continua peleando contra sus cuatro acosadores pues los disparos del BB North Carolina y el BB Louisiana se unen a la batalla.
-1334: El clase Ranger esta siendo acosado y envuelto por las fuerzas sudistas, el Jackson y el Missouri al norte y por el oeste el North Carolina y el Louisiana. Mucho más alejado al NE esta el BC clase Lexington que se aleja. Le sigue de cerca el CA Chicora, que lo vigila por si decide volver. Sin embargo, las circunstancias cambian repentinamente. El Chicora señala al norte una columna de buques que viaja a gran velocidad rumbo sur para unirse a la batalla. Al parecer son dos cruceros de batalla enemigos más.
-1335: Hood vira inmediatamente al SW para concentrar sus efectivos junto al grupo de Sturdee y terminar con el clase Ranger antes de que el enemigo se recupere. El CA Chicora también vira y se aleja.

-1337: Un impacto de 14 pulgadas del Louisiana acaba con el BC clase Ranger. El buque vuela en pedazos. Esta claro que este tipo de buques enemigos tienen un gran armamento y precisión pero son terriblemente vulnerables.
-1347: El enemigo ha reunido a sus restantes cruceros de batalla y se dirige al SW en persecución de nuestras fuerzas. Hood sabe que es ahora más importante que nunca reunirse con Sturdee pero cuando navega en esa dirección sus vigías le informan de que un destructor americano clase Jacob Jones le cierra el paso. El pobre barquito esta muy dañado, por impactos del CL Tacony, pero aún así puede tener torpedos utilizables por lo que Hood no tiene más remedio que virar al oeste y separarse.
-1359: Sobre el pobre destructor cae un torrente de proyectiles entre ellos uno de 15 pulgadas que le atraviesa de parte a parte y queda pronto al garete. Desgraciadamente la maniobra ha obligado a Hood a navegar con sus dos buques siendo batidos por los tres cruceros de batalla enemigos y el Jackson ha recibido en poco tiempo 11 impactos que le han provocado daños muy graves reduciendo su velocidad.
-1414: Ahora ambas escuadras ya están reunidas y combaten sin descanso. Los cuatro buques sudistas con rumbo NW a 21 nudos mientras el enemigo navega más deprisa con rumbo oeste tratando de cortar la T a Hood. Este se verá obligado a virar al oeste pues no puede ganar en velocidad al enemigo debido a los daños en el Jackson.

-1422: Hood esta tranquilo, sus buques no tiene daños demasiado graves y es superior, si el enemigo quiere proseguir el duelo peor para él. Pero al parecer no se trataba más que de una elaborada trampa por parte del almirante americano. El enemigo vira de repente al norte y acelera para alejarse. Hood le sigue y en pocos minutos ve a más buques pesados acercándose por el norte. Nada menos que 7 buques pesados, entre acorazados y cruceros de batalla.
-1425: Mientras Hood piensa como salir del atolladero, un proyectil de 14 pulgadas del BC Congress impacta en el costado de estribor del BB Missouri, atraviesa el blindaje y explota en un punto crítico que daña el funcionamiento de una de las turbinas y deja sin energía eléctrica al buque que queda al garete.
-1426: Hood ordena inmediatamente virar por giros simultáneos hacia el SW y a la 6ª escuadrilla de destructores pasar al ataque.
-1434: El BB Missouri, que sigue inmovilizado, queda en tierra de nadie mientras sus compañeros se alejan. El CA Chicora, junto a algunos destructores trata de apoyarle desde el sur al ver acercarse algunos cruceros enemigos.
-1448: La 6ª escuadrilla logra aproximarse y lanzar sus torpedos y luego retirarse, sin embago el Missouri sigue sin poder reparar sus daños y algunos buques enemigos viran de nuevo al sur para rematarle. El ataque no ha salido gratis, y el DD William Webb resulta gravemente dañado y comienza a hundirse.
-1501: Sturdee, que como sabemos estaba abordo del Chicora ha interpuesto su buque y algunos destructores justo en el camino del enemigo para tratar de salvar al Missouri y no tarda en ser blanco de casi toda la flota enemiga. Sus daños son terribles, dejándole sin armamento principal, inundaciones y prácticamente sentenciado.
-1515: En una carrera contra reloj el desventurado Missouri ha logrado empezar a moverse y trata de alejarse a 5 nudos hacia el SW pero varios acorazados enemigos le hacen fuego y si no ha sido rematado es sólo por la presencia del incansable CA Chicora y su escolta de destructores que mantienen al enemigo a distancia.
-1520: Pero el enemigo forma en línea rumbo al SW y avanza para rematar al Missouri, no queda más remedio que mandar a los destructores restantes, a la 3ª escuadrilla.

Imagen

-1528: Un impacto de un acorazado clase Arizona hace saltar por los aires al ya deshauciado Chicora, el contralmirante Sturdee perece junto a toda la dotación.
-1546: La situación del Missouri sigue siendo muy apurada, navegando a 10 nudos por lo que Hood, en un último acto para ver si puede salvar al buque, ordena de nuevo poner rumbo NE para tratar de parar al enemigo y cubrir la retirada del buque.
-1607: Ocho buques pesados enemigos avanzan hacia el sur directos hacia el Missouri, Hood aún se encuentra a 7 millas de distancia pero acercándose con rapidez. Pero los daños en el Missouri son graves, tiene una de sus torres fuera de combate y graves inundaciones, no podrá navegar a más de 14 nudos, y eso sólo si consigue reparar una de las turbinas.
-1637: Hood logra dar cobijo temporal al Missouri que sigue renqueando hacia el sur, pero ahora se encuentra con tres acorazados haciendo frente a 7 enemigos.
-1640: No sirve de nada. Al poco, el capitán del Missouri le informa de que los daños son demasiado graves y que el buque debe ser abandonado. Hood, con rabia porque ha sufrido mucho para tratar de salvar el buque, acelera hacia el sur y ordena huir a escape.
-1655: El DD William Parker logra rescatar a 101 naufragos del Missouri mientras el enemigo se aproxima por el norte en triunfo.
-1726: Pero esto no ha terminado. Los daños en el Jackson son también muy graves, no puede navegar a más de 18 nudos y el enemigo se acerca inexorablemente. Es necesario un nuevo sacrificio y como el CL Miami es el único buque al que le quedan torpedos se le envía a una muerte casi segura para salvar al buque insignia.

-1729: El Jackson se queda sin energía eléctrica. Esto significa su final.
-1811: El valiente destructor DD Charles Morris defiende al buque insignia justo cuando ya cae la noche. El CL Miami, destrozado a cañonazos ha debido retirarse para no ser destruido. Pero la suerte del Jackson parece decidida pues aunque repare las máquinas sus daños son terribles y las inundaciones críticas.
-1845: El Jackson es abandonado. El almirante Hood y toda la dotación, en medio de la noche más oscura, perecen. El enemigo no los encontró y el buque se hundió debido a los daños.

Ha sido la derrota más dura de la guerra, y justo cuando necesitabamos la victoria más que nunca. De nuevo la máquina del juego me ha jugado una mala pasada metiendome en una encerrona con la mitad de mis buques contra la totalidad de la flota enemiga. El impacto crítico recibido por el Missouri fue mi sentencia, desde ese instante la batalla estaba perdida. Hemos perdido dos acorazados modernos, un crucero pesado y 1 destructor, a cambio de un crucero de batalla enemigo. No queda más remedio que pedir la paz cuanto antes. La ventaja de puntos que tengo no me va a servir cuando el enemigo vuelva a ser superior en 2 a 1 en buques.

Imagen

Imagen

Nos hemos quedado también sin almirantes, habiendo perecido los dos en la batalla, en fin, para alegrar el espíritu, decidimos el diseño de un nuevo acorazado para cubrir pérdidas aunque nunca verá la luz probablemente.

Imagen
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2175
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Halsey »

Es una de las mecánicas peligrosas del juego, que cuando aceptas una batalla generada por la IA nunca sabes exactamente que fuerzas se van a ver implicadas.
Una dura derrota, a toro pasado parece que dejar atras al Missouri y poner a salvo el resto de buques hubiese sido lo menos malo, pero a toro pasado siempre es fácil opinar :mrgreen: :mrgreen:
Imagen
Imagen
En juego
Nada
Avatar de Usuario
npsergio
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 845
Registrado: 02 Jun 2013, 13:28
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por npsergio »

Es peligroso ser almirante... cuantos han caído ya? 4?
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Halsey escribió:Es una de las mecánicas peligrosas del juego, que cuando aceptas una batalla generada por la IA nunca sabes exactamente que fuerzas se van a ver implicadas.
Una dura derrota, a toro pasado parece que dejar atras al Missouri y poner a salvo el resto de buques hubiese sido lo menos malo, pero a toro pasado siempre es fácil opinar :mrgreen: :mrgreen:
Pues si, después de lo sucedido pensé lo mismo que tu. Es que fueron dos impactos críticos y poco se puede hacer en esos casos, es pura suerte, unas veces la tiene la IA y otras yo, lo cierto es que en esta partida no puedo quejarme mucho de la suerte. Y en efecto, ya van palmados cuatro almirantes. Puede que sea una sensación pero me da la impresión de que la IA tiene predilección por disparar al buque más poderoso de tu flota. Me pasa en casi todos los combates que mi buque insignia (que la máquina suele asignar al buque más poderoso), es el que más palos recibe, de ahí que hayan palmado tantos almirantes. En todo caso resulta bastante extraño que en una división de cuatro BBs me encuentre con que el insignia ha recibido 11 impactos de grueso calibre y, por ejemplo, el cuatro buque, ninguno. Un poco raro es. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3595
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Stratos »

Joer que palo te han dado! Animo y aver que pasa a continuación!!
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Marzo 1922

-Buques USA hundidos por submarinos: 7
-El CL Bayou City hunde 1 mercante USA, mientras que el corsario enemigo CL Spokane ha sido internado al quedarse sin fuel.
-Buques CSA hundidos por corsarios: 1

Abril 1922

-El BB Arkansas, el viejo acorazado tomado a los rusos, es demasiado viejo y lento por lo que decido reconstruirlo. El trabajo llevará tres meses pero al menos así podrá alcanzar los 23 nudos, antes sólo daba 20, y me veía obligado a alinearlo en una división independiente. Esto nos deja con sólo 6 acorazados disponibles, por lo que dada la ventaja en puntos que poseo he decidido rehuir más combates hasta que al menos disponga de este buque de nuevo.
-Alistamos a dos nuevos submarinos, los S-41 y S-42.
-Buques USA hundidos por submarinos: 12
-Ordeno también la construcción de otro crucero ligero más de clase Fredericksburg.

Mayo 1922

-Buques USA hundidos por submarinos: 11
-Buques CSA hundidos por corsarios: 1
-Los americanos ya disponen de otro acorazado nuevo, el BB Georgia. Es el primero de la nueva clase Illinois y como puede verse es un buen buque aunque tal vez algo lento. Con ese nuevo navío los USA disponen de 13 buques capitales y yo sólo de 6, ya volvemos a estar por debajo en 1 a 2, como al comienzo de la guerra y la situación no hará más que empeorar.

Imagen

Junio 1922

-El BB Arkansas ya esta de nuevo operativo. También recibidos dos nuevos destructores de clase Ingraham que reponen pérdidas.
-Buques USA hundidos por submarinos: 9
-Buques CSA hundidos por corsarios: 3
-Comenzamos al fin, tras algunos meses de ahorrar dinero, la construcción del BB Missouri, desgraciadamente tardará 30 meses en estar listo.

Julio 1922

-Entonces, cuando menos lo esperaba, sucede lo impensable. Estalla una revolución en Estados Unidos, el gobierno es depuesto por un general populista y la democracia desterrada. En medio de un clima de guerra civil el Congreso es incendiado y la Casa Blanca dejada en ruinas. El nuevo gobierno se sienta inmediatamente a negociar una paz dispuesto a ceder en todo.
-Tras unas cortas negociaciones se firma el tratado de Virginia con las siguientes cláusulas:

1-El gobierno USA cederá el estado de Maine a la Confederación.
2-El gobierno USA cederá la colonia de Mozambique a la Confederación.
-El acuerdo de paz nos obliga a detener inmediatamente la construcción de los buques BB Missouri y BC Vicksburg. Lamentablemente no hemos podido conseguir que los USA aceptaran ceder alguno de sus mejores buques.
-La flota es enviada de vuelta a sus bases en Miami y Nueva Orleans.

Agosto 1922

-Se decide el desguace de los viejos cruceros acorazados, salvo los clase Muscogee. Pasan así pues al soplete los CA New Orleans, Baton Rouge, Bayou City y el CL McRae, viejo y obsoleto.

Septiembre, octubre y noviembre 1922

-Una crisis diplomática con Rusia debido a las crecientes tensiones en Extremo Oriente nos permite obtener más presupuesto y reemprender la construcción del BC Vicksburg.

Diciembre 1922

-Esta es la situación a finales de año:

Imagen

Imagen

-Fijémonos ahora en las "bestias" de las que disponen algunos paises:

Imagen
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3595
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Stratos »

El Australia es una bestia parda!!
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
PijusMagnificus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2866
Registrado: 05 Mar 2011, 08:25
STEAM: Jugador
Ubicación: Dandole caña a Incontinencia Suma

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por PijusMagnificus »

Stratos escribió:El Australia es una bestia parda!!
No ya tan solo por su artilleria y coraza... esa velocidad de 30 nudos es una pasada :shock:
Otros nicks: Meroka37
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3595
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Stratos »

Totalmente de acuerdo.
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
superfalco
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 105
Registrado: 02 May 2011, 14:16

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por superfalco »

Y eso en 1922... ¿Bastante irreal no creeis? Aunque aquí no ha habido tratado de Washington, así que quizás si que hubiera seguido por ese camino el desarrollo de acorazados en los años 20.
Avatar de Usuario
Kuranes
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 170
Registrado: 26 Mar 2009, 18:07

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Kuranes »

Leído del tirón, bastante guapo. Una lástima que el juego termine en 1925 y no pueda haber Richelieus ni Yamatos. Aparte, como ya han dicho, faltan guerras entre la IA y alianzas. Que no sea histórico podría compensarse con escenarios, por ejemplo uno de la Gran Guerra y otro de 1919 en adelante, Tratado de Washington incluido.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Enero, febrero, marzo y abril 1923

-Son alistados los submarinos S-44 y S-45.
-Mozambique, nuestra nueva colonia arrebatada a los USA nos solicita ayuda contra sus vecinos del norte que amenazan sus fronteras. Decidimos apoyarles sin fisuras, lo que aumenta nuestro presupuesto y de paso también la tensión.

Mayo y junio 1923

-Durante un rutinario entrenamiento en aguas cercanas al cabo Charles, un submarino no identificado ha torpedeado y hundido a nuestro MS Augusta, un pequeño patrullero. No hay la menor pista sobre quien puede haber realizado un acto tan vil, pero sospechamos de nuestros vecinos del norte. En una ardiente proclama, nuestro gobierno eleva la más enérgica protesta hacia los Estados Unidos y de repente, el nivel de tensión se dispara.
-Ordenamos dos submarinos minadores.

Julio 1923

-Es alistado nuestro nuevo crucero de batalla Fort Sumter. Este hecho nos permite reanudar la construcción del BB Missouri.

Agosto, septiembre y octubre 1923

-La tensión con USA nos obliga a trasladar de momento cuatro acorazados a Charleston. Le seguirán más en cuanto podamos.
-Es alistado el CL Rappahannock. Al mismo tiempo ordenamos la construcción de un segundo acorazado clase Missouri. Es una locura, no tenemos dinero, pero hay que actuar rápido pues los USA no paran de botar barcos como churros.

Noviembre y diciembre 1923

-Son alistados los BC Vicksburg y CL Palmetto State, son probablemente los últimos buques que incorporaremos antes de otra guerra.

Imagen

Imagen
Responder