TURNO 41 (1 - 6 Abril 51) Retirada de la linea Sariwon - Wosan. Creación de un nuevo frente:
Nueva ronda de ataques Chinos y Norkoreanos. Se vuelve a romper la linea. La situación es discutida ampliamente por el nuevo alto mando.
Que hacer?? Emplear las reservas acorazadas mas al norte y rechazarlos? Tendrían un éxito asegurado, pero sus antiguas posiciones quedarían desprotegidas y varias divisiones chinas las amenazan. Tendríamos un nuevo ataque chino en ese punto y una nueva ruptura, así hasta que no tengamos nada que mover. Y en ese momento podría legar el cerco y destrucción de amplias unidades.
Si se pierden una o dos divisiones el camino quedaría libre hasta el Sur, nada podría pararlos ya.
Ridgway decide cambiar la estrategia. No perderá ni uno solo de sus chicos inútilmente. Decide emprender una ruptura de contacto (arriesgada maniobra) y resituarse mas al sur, a unos 170 km de este frente. Justo al Norte de Seoul
El revuelo es enorme, eso no implica la perdida de
Wosan, que ya se daba por hecha, sino renunciar sin luchar a
Kaesong, territorio de la Republica de Corea antes de la guerra.
Ridgway es categórico:
No vamos a retirarnos 140 km para volver a la misma situación. No, el mejor punto es la linea al Sur de Kaesong.
Sus ventajas son múltiples: Defensa en parte tras rio, carreteras que nos abastecerán, alejamos al enemigo de sus fuentes de suministros, la nueva posición de los ejércitos chinos no contará con grandes extensiones de vias ferreas cercanas, el movimiento nuestro sera en una sola semana, y nuestros escuadrones pasaran a interdiccion, el avance enemigo ha de ser una pesadilla bajos nuestros cazabombarderos.
Y la nueva linea pasara de ser de 165 km de extensión a 145, ese espacio implica de dos a tres batallones acorazados libres y una división mas disponible.
Perdemos un amplio terreno, pero será un linea infranqueable. Cuando lleguen a nuestras posiciones estaremos fortificados, reabastecidos y a la espera. Y ellos agotados y sin capacidad de recuperar en breve.
La ordenes se dan rápidamente. Se inicia una retirada organizada, los batallones acorazados tienen prioridad. Algunos regimientos ROK se establecen en labores de retardo. Se vuelan todos los puentes caminos del sur. La política de tierra quemada es seguida a rajatabla. Los escuadrones de B-29 rematan la faena con los puentes al norte.
La operación es completada con un éxito casi total. Varias unidades son retiradas por tren y otras desde el puerto de Wosan por via marítima, aunque la mayoría lo hacen por sus propios medios sin apenas incidentes importantes, vista la magnitud del ejercito retirado.
Solo hay unos pequeños inconvenientes, el
19º Reg. de la 24ª US Div. es disuelto al estar no poder abandonar sus posiciones.
Ademas el
64º Batallón acorazado de la 3ª US div. queda a medio camino, es un suceso preocupante, por lo que varios regimientos ROK acuden a cubrir su retirada.
Asimismo, quedan varias unidades de la ONU y ROK por alcanzar el perímetro de seguridad, pero confiamos que las unidades de retardo (regimientos ROK sin HQ o muy tocados) y la interdiccion sea suficientes para que el avance comunista sea tortuoso.
Vista general del frente y el recorrido que deben realizar los comunistas:
Como queda el frente abandonado:
Ahora solo queda esperar, el enemigo debe avanzar, y cuanto mas tarde mejor, mientras se irán recuperando nuestras tropas, fortificando posiciones y reorganizando una nueva y poderosa linea defensiva. esta vez con batallones acorazado para cada posición, y al menos con una división cada 30 KM de frente.