lecrop escribió: ↑23 Nov 2019, 15:29
Pues como buen amante de biografías, dietarios y memorias, acabo de finalizar la lectura de la mejor y más concienzuda biografía de Hitler, un compendio en uno de su trabajo dividido en dos anterior, en el que ha refinado partes y aligerado otras, para un total de casi 1.500 páginas de investigación y rigor histórico, poniendo en duda muchos tópicos y aseverando otros. Una delícia total, recomendada sin pero alguno.
Suscribo esa opinion.Aunque yo tengo los 2 libros originales.Los detalles de la vida del dictador,el contexto de la epoca,el auge del nazismo,las motivaciones de unos y otros...para mi imprescindibles.
Lo mismo con el rigor, se agradece la honestidad que todo historiador deberia tener al tratar con las fuentes por su fiabilidad aceptandolas,dudando,dandolas con reservas,o rechazandolas sin miramientos,sin importarle que sean laudatorias,insultantes o criticas.Por ejemplo la version mas critica de un supuesto testigo sobre Hitler en sus años mozos de Viena que otros historiadores han recogido,el, simplemente ni la tiene en cuenta.La descarta por motivos de fiabilidad.Y eso que es una de las escasisimas "fuentes"de esa epoca(aunque si matiza la version edulcorada de otro).
Siguiendo el tema,mi recomendacion es " la alemania de weimar"( Weitz) que acabo de leer,junto a la revolucion alemana(hafner) que lei hace tiempo.
El primero es inferior a la obra de kershaw,pero aunque se va por las ramas(te habla mas del arte,arquitectura,urbanismo,sociedad,costumbres,filosofia,literatura etc..que de historia politica) quizas por eso mismo se hace unico.Por otra parte analiza personas,colectivos,y hasta les da voz.Hace mas intronspecion que cronologia historica.Aunque si reserva espacio para analizar porque y como nacio y fracaso la republica de weimar, sin caersele los anillos(o sea,repartiendo mucha culpa.).
La de Hafner es mas aclarativa,porque fue el precursor del desmontaje de muchos mitos dominantes despues reconocidos por la historiografia moderna (Y mas para mi que en mi lejana adolescencia-juventud habia leido en libros extranjeros sobre los nazis, las SS y los freikorps...una version que borraba y ocultaba tantas cosas... que diferia mas bien poco de la de un freikorps). Especialmente en un acontecimiento que ademas de relevante,tuvo muchos episodios de lo mas surrealistas.
