[AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Enero 1924

El juego va a acabar por lo que para hacer el AAR más divertido no me queda otra que declararle la guerra al primer rival que se presente. En circunstancias normales no lo haría pero bueno, no voy a terminar la partida con una derrota tan lamentable como la que pasó en el cabo Lookout.
-Lo primero que tenemos es una oferta de nuestros astilleros para encargar un tercer buque de clase Missouri al 10% de descuento. Siempre me ha parecido un ahorro de risa pero dado que estamos terminando, que caramba! Lo ordenamos.

Febrero, marzo, abril, mayo y junio 1924

Nuestros rivales USA alistan por fin uno de sus novisimos cruceros de batalla, en United States y solo puedo decir....madre del amor hermoso.

Imagen

Su único punto débil el blindaje.
Claro que este chico palidece si lo comparamos con el BC Independence que estos tipos del norte alistan tan sólo dos meses después...

Imagen

Julio, agosto, septiembre 1924

-Durante una visita de cortesía de nuestro nuevo y flamante BC Vicksburg a Kiel, nuestro buque rasca la pintura del acorazado aleman Westphalen. La culpa ha sido totalmente del alemán, pero este incidente no ayuda a mejorar las relaciones con los teutones.

Octubre, noviembre y diciembre 1924

-Son alistados los submarinos minadores S-46 y S-47.

Situación a finales de año:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Kuranes
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 170
Registrado: 26 Mar 2009, 18:07

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Kuranes »

Danos un armageddon final, contra la Gran Bretaña estaría bien que aún no la hemos visto en combate, si no contra EEUU o Alemania vale. Que te hundan la flota hasta que el último barco se vaya al fondo con el pabellón en alto.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=k-s51B66Sl4[/youtube]
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Enero y febrero 1925

-El partido pro-guerra en el parlamento sudista nos demanda que emprendamos acción inmediata contra los USA. Es una pena porque esto va a provocar seguro la guerra pero la partida acaba este año y aún faltan 11 meses para que este listo mi primer nuevo super-dreadnought por lo que no tengo más remedio que declarar la guerra a USA de nuevo.
-Empezamos perdiendo varios VP debido a que no me queda más remedio que rechazar todas las acciones puesto que mi flota sigue concentrada en Miami. Les ordeno inmediatamente zarpar hacia Charleston.

Marzo 1925

-Desarrollamos el cañón de 17 pulgadas...que nunca será instalado en ningún buque.
-Buques USA hundidos por submarinos: 5
-El 2 de marzo, el almirante Jason Rubber, el nuevo comandante de la flota sudista, decide hacer su primera salida de la guerra para atacar el comercio pesquero USA en los Grandes Bancos y cerca de Nueva Escocia. Sin embargo, parece que el alto mando sudista no ha aprendido de pasadas bofetadas y decide salir de Charleston con fuerzas mínimas.
-El peso de la acción lo llevarán a cabo las fuerzas de exploración, con los ultramodernos cruceros de batalla Fort Sumter y Vicksburg que son más rapidos que alguno de los destructores que les escoltan con su punta de velocidad de 30 nudos. Junto a ellos los cruceros ligeros Tacony y Fredericksburg y cinco destructores.
-Como fuerza complementaria a esta acude el BB Arkansas y el CL Miami junto a 4 destructores. Esto es un error, dado que el acorazado sudista, aunque modernizado, no es rival para los nuevos buques americanos y además estará sólo. Para completar el desaguisado, una segunda fuerza de apoyo, con los acorazados Robert E. Lee y Texas junto a dos destructores estará cerca.

-Esto es la receta para el desastre, como sucedió en Cape Lookout. Veremos que sucede esta vez.
-El 4 de marzo Rubber ha alcanzado la zona de operaciones y se aproxima a la costa con rumbo NW.

Imagen

-1127: Se produce la reunión de todas las fuerzas sudistas al sur de la isla de New Shoreham, al este de Manhattan. Justo en ese instante el CL Fredericksburg, que ocupa el puesto de exploración más al oeste, señala un buque misterioso al norte.
-1133: Aparece un AMC también al norte, parece que nos hemos tropezado con fuerzas auxiliares que vigilan la costa. Rubber manda a los cruceros ligeros a que terminen con esos buques menores.

Imagen

-1207: El CL Tacony acaba con un solitario MS mientras el CL Miami da cuenta de un mercante.
-1351: El mercante resistió mucho tiempo pero a esta hora ambos buques estaban destruidos. Rubber adoptó una línea de fila con sus cinco buques capitales y decidio retirarse hacia el sur y salir de allí dado que la sorpresa ya se había perdido. El DD August Miller recogió a los supervivientes de ambos buques.
-1436: Cuando la flota sudista ya estaba en mar abierto hacia el sur, se observaron dos columnas de humo al oeste que no tardaron en ser identificadas como cruceros ligeros enemigos.
-1453: El enemigo, entre los que se encontraba algún crucero ligero clase Columbia, un tipo nuevo que además es minador, se mantuvo a distancia y se limitó a seguirnos.

Imagen

-1501: Pero Rubber, que no era idiota, sabía que la flota enemiga estaba cerca y sabiendo que probablemente sería inferior, no tenia intención de variar el rumbo y su intención era salir a escape de allí. El CL Tacony, que estaba situado al NW de la formación informó al almirante de que veía perfectamente una columna de buques pesados avanzar a toda máquina hacia el SE, al parecer tres cruceros de batalla enemigos.
-1506: Varios proyectiles empezaron a caer cerca del CL Tacony y uno de ellos casi se lo lleva por delante dejándo su velocidad reducida a 24 nudos. El crucero identificó al buque de cabeza enemigo como uno de los nuevos y peligrosos cruceros de batalla enemigos de clase Constitution. Ese buque navega a 26 nudos y nuestros acorazados a 23/24 por lo que no era posible el escape. Rubber decidió que continuaría su huida hacia el sur a la espera de la noche y que de verse obligado a luchar trataría de concentrar su fuego con los dos cruceros de batalla.

Imagen

-1530: Rubber vio que no iba a ser posible evitar el enfrentamiento. El enemigo estaba ya a 11 millas del BB Arkansas, el buque que cerraba la línea. Ordenó virar progresivamente hacia el SW para concentrar el fuego sobre el clase Constitution con los BC Fort Sumter y Vicksburg.
-1537: El BB Arkansas logra alcanzar al BC enemigo con una de sus primeras andanadas.
-1541: La posición táctica ahora del enemigo es muy dura y no tarda en volcarse sobre estos un chaparrón de proyectiles al concentrar nuestros cinco buques todo su poder de fuego. El BC clase Constitution recibe siete impactos en pocos minutos, vamos a ver pronto de que están hechos estos monstruos.
-1548: El enemigo está recibiendo un castigo terrible por lo que se ve obligado a virar hacia el Oeste para descentrarse. Pero enseguida se ve que los daños en el buque enemigo han debido ser devastadores pues pone rumbo norte sin mirar atrás y muy lentamente. Los otros dos BC continuan el duelo con nuestra línea, aunque en algún caos.
-1605: El duelo prosigue a 9 millas de distancia con graves daños en el enemigo que esta totalmente perdido y corre como pollo sin cabeza. Rubber cree que podría rematar la faena pero Cabo Lookout pesa mucho en el ánimo y dado que es obvio que la fuerza enemiga es algún tipo de fuerza exploratoria no desea tropezarse con el grupo de acorazados que seguro está en alguna parte en el NW.
-1621: Pero el combate con la vanguardia enemiga ha acercado a Rubber hacia el oeste demasiado y no tardan en aparecer los buques pesados enemigos como el almirante temía. Una columna de acorazados aparece por el norte, varios de clase Washington. La situación no es buena para escapar, el Arkansas sufre un problema mecánico y no puede navegar más de 20 nudos, eso dejaría al buque sentenciado. Rubber decide proseguir el combate y esperar al anochecer para escabullirse.
-1635: El enemigo navega de forma bastante caótica, en un batiburrillo sin el menor orden hacia el S-SW, aparentemente en dos columnas, una con los Washington y otra con cruceros de batalla. El BB Arkansas sigue siendo dañado y pierde velocidad quedando esta reducida a 17 nudos.
-1646: Entre los acorazados enemigos se distingue también a uno de los modernos dreadnoughts tipo Illinois.

Imagen

-1659: La situación en el BB Arkansas, que ya ha encajado 9 impactos es bastante preocupante. Su capitán informa a Rubber de que esta con una de sus torres fuera de combate y que pierde velocidad además de sufrir algunas inundaciones. El almirante sudista le ordena virar inmediatamente al sur para alejarse mientras él, con el resto de la flota cerrará el paso al enemigo virando 180º y poniendo rumbo este.
-1709: El enemigo, con su extraña táctica habitual, carga directo sobre nuestra línea como si manejase caballería con un BC clase Lexington a la cabeza seguido de cerca por el BB clase Illinois.
-1716: Pero su locura no dura muchos minutos y pronto invierte el rumbo ante el chaparrón de piques que caen a su alrededor. El enemigo ha desaparecido casi por completo por el norte y de sus buques pesados ya sólo se distinguen tres.
-1726: El crepúsculo hace que se pierda de vista al enemigo y Rubber pone rumbo sur inmediatamente, siguiendo la estela del dañado Arkansas.
-2230: Se recibe un último radio mensaje del CL Tacony. Se hunde en algún lugar al norte, los daños sufridos fueron demasiado severos durante el combate con los cruceros de batalla enemigos.
La batalla finalizó con nuestro submarino S-40 torpedeando a un BC de regreso a su casa. Ese BC era el Yorktown, que fue con el que combatimos tan duramente y no se fue a pique de puro milagro. Al final fue una victoria pues uno de los otros BC, el Constellation se hundió al cañón. Una pena no poder acabar con el monstruo ese de BC.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2175
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Halsey »

Creo que has manejado muy bien la batalla, y es que el planteamiento de salida parecía adecuado para un desastre.
Un BC hundido contra un CL perdido, buen balance para estar en inferioridad.
Imagen
Imagen
En juego
Nada
Avatar de Usuario
Kuranes
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 170
Registrado: 26 Mar 2009, 18:07

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Kuranes »

En pulgadas me manejo mal pero esos Constitution creo que tienen buen blindaje para ser cruceros de batalla ¿no? y artillería como el Nelson o los Iowa.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Kuranes escribió:En pulgadas me manejo mal pero esos Constitution creo que tienen buen blindaje para ser cruceros de batalla ¿no? y artillería como el Nelson o los Iowa.
Pues si. Exacto. La verdad es que la IA hace cosas bastante interesantes de vez en cuando. No entiendo de todas formas muy bien porque esos cruceros de batalla son superiores en casi todo a los acorazados. ¿Que sentido tiene construir acorazados entonces? Tienen mejor blindaje en torres y algunos otros apartados pero por lo demás son mucho peores barcos.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Abril 1925

-El juego termina y me voy a permitir el lujo de diseñar un crucero ligero nuevo, el clase Tallahasse, que en todos los aspectos es de hecho un crucero de entre guerras con su calibre de 8 pulgadas y su velocidad.

Imagen

Ordenamos la construcción de tres ejemplares que ....nunca jamás serán terminados.
-Nuestro submarino S-37 torpedea y daña a un BC enemigo.
-Buques USA hundidos por submarinos: 14, 1 SS perdido
-Buques CSA hundidos por submarinos: 1

-El 30 de abril tuvo lugar una acción menor frente al cabo Hatteras entre nuestros destructores David Crockett y William Parker (4 cañones de 5 pulgadas) y dos enemigos de clases Hopkins y Terry (4 cañones de 4 pulgadas) que se saldó con un empate a nada. Los buques enemigos eran inferiores pero como llegaban a los 34 nudos y los nuestros sólo a 32, pues simplemente huyeron a la carrera sin que se les pudiera dar alcance.

Mayo 1925

-Buques USA hundidos por submarinos: 16, 1 SS perdido
-Buques CSA hundidos por corsarios: 2

Junio 1925

-Buques USA hundidos por submarinos: 14
-Buques CSA hundidos por submarinos: 1, 1 SS hundido
-Buques CSA hundidos por corsarios: 3

-El 2 de junio salta otro aviso de ataques enemigos a la navegación cerca de nuestras costas y el almirantazgo, en su infinita sabiduría decide que salgan de Charleston inmediatamente los buques capaces de hacerlo. De este modo, al mediodía de ese mismo día se encuentran cerca de Wilmington nuestros dos cruceros de batalla y los acorazados Louisiana y Texas, junto a su cohorte de destructores. En avanzadilla dos cruceros ligeros.
-De nuevo con fuerzas ínfimas contra la flota enemiga concentrada, pero esta vez el puerto de Wilmington esta al alcance por lo que el almirante Rubber, a bordo del Louisiana, tiene claro que en caso de encuentro desagradable, al puerto inmediatamente.

-Entre las 1200 y las 1400 Rubber patrulla al sur de Wilmington sin novedad. Luego ordena el regreso a Wilmington donde navegan algunos mercantes. En ese momento otros dos acorazados, el BB Robert E. Lee y el Georgia, se le unen desde el norte pero..

-1426: Los Robert E. Lee y Georgia avisan a Rubber de que un buque enemigo tipo crucero de batalla les hace fuego desde el este. El almirante sudista ordena acelerar a 20 nudos y dirigirse hacia allí.
-1430: Con todas nuestras fuerzas dispersas el enemigo se acerca cada vez más desde el este, son ya tres cruceros de batalla clase Constitution, el mejor tipo de que disponen. La cosa pinta mal.

Imagen

-1446: El enemigo decide invertir el rumbo y dirigirse al este, pero, por razones que desconocemos, uno de los cruceros de batalla enemigos continua rumbo directo a nuestra línea en formación.
-1456: Ambas líneas están realmente en un caos bastante grande, con algunos destructores de ambos bandos lanzando torpedos al bulto debido a la proximidad. Uno de los cruceros de batalla enemigos es uno clase United States, un tipo nuevo que nunca habiamos visto pero que es un auténtico bastardo.

Imagen

-1507: Rubber consigue por fin formar una línea desigual hacia el Sur, con el BC Fort Sumter a la cabeza y el BB Texas cerrando. El enemigo, reducido a dos BCs (el otro se retira lentamente hacia el este), combate en el mismo rumbo, a 9 millas de distancia. Aparentemente Rubber ve una victoria clara en el futuro, pero sabe que en otras ocasiones han aparecido los acorazados enemigos.
-1509: El enemigo, ante esta situación imposible, finalmente vira hacia el este y se retira. Rubber, que no se fia ordena a sus buques mantener la línea pero virar al norte.
-1514: Como Rubber temía, los acorazados enemigos aparecen justo por donde se esperaba, al NE, a unas 15 millas. Cierra en paso al almirante si trata de regresar a Wilmington por lo que Rubber ordena virar de nuevo al sur y alejarse de la escena.
-1524: Aun cuando los sudistas se alejan hacia el sur, todavía se alcanza a distinguir entre cuatro y cinco acorazados enemigos. El enemigo, se contenta con caer sobre un desventurado mercante que trata de entrar en Wilmington. Rubber no piensa ni mirar atrás. Desgraciadamente no todos los buques sudistas pueden escapar. El DD Lawrence Rousseau recibe un impacto de grueso calibre y no tarda en hundirse.
-1551: El CL Miami, también ha sido dañado y no puede navegar a más de 22 nudos. No tarda en ser acorralado por tres cruceros ligeros clase Raleigh que le acosan sin descanso dañándole aún más. Justo al norte están los acorazados enemigos por lo que no tiene escapatoria.
-1610: El CL Miami es hundido.

El resto de la flota regresó a salvo a Charleston.
Una nueva encerrona de la máquina que casi me cuesta otra derrota aplastante pero gracias a que lo vi venir de lejos se ha saldado sólo con la pérdida de dos buques y aún puedo considerarme afortunado.

Imagen

Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Julio 1925

-El enemigo envía a sus emisarios para solicitar un armisticio, evidentemente sin cambios en fronteras ni reparaciones. Nos negamos, al fin y al cabo sólo quedan unos meses de partida.
-Buques USA hundidos por submarinos: 11, 1 SS perdido
-Buques CSA hundidos por corsarios: 5

-Durante este mes los USA hacen una salida más con su flota pero por primera vez no acepto el reto y me quedo en puerto lo que me cuesta VP. La razón es que el BB Georgia está en dique seco debido a unas reparaciones y sin él ya es excesiva la ventaja del americano.

Agosto 1925

-Buques USA hundidos por submarinos: 15, 3 SS perdidos
-Buques CSA hundidos por submarinos: 1
-Buques CSA hundidos por corsarios: 5

-El 28 de agosto tiene lugar una acción menor entre destructores cerca de Norfolk cuando mis tres destructores clase Ingraham, los DD Nathan B. Travis, David Crockett y William Parker se tropiezan con dos americanos clase Perry, los DD Bainbridge y DD Perry. Los dos buques americanos son inferiores en todo menos velocidad pero los muy idiotas deciden luchar, lo que a la postre les cuesta su hundimiento.

-En las noticias vemos como los USA ponen buques en la grada como salchichas y no paran, el dinero para ellos es infinito. Disponen ahora de 9 acorazados y 8 cruceros de batalla (su buque favorito sin duda) mientras están construyendo cuatro más, dos de cada tipo.

Septiembre 1925

-Buques USA hundidos por submarinos: 9
-Buques CSA hundidos por submarinos: 2
-Buques CSA hundidos por corsarios: 3

-El 28 de septiembre se produjo otra acción menor cerca de Portland, en Maine. Allí se encontraba el CL Fredericksburg, junto a cuatro destructores haciendo una patrulla cuando un mercante avisó de que estaba siendo atacado. Tras acercarse a la zona, el Fredericksburg avistó a un crucero ligero clase San Francisco y otros cuatro destructores enemigos.

Imagen

El buque enemigo es superior pues básicamente se trata de lo que en el futuro será un auténtico crucero ligero de la IIGM. A pesar de ello, el valiente capitán del Fredericksburg decide luchar. Pero tras una media hora de cañoneo desigual con daños en ambas partes, aparece por el este otro CL de clase San Francisco.
Eran las 1430 cuando el Fredericksburg ordenó lanzar torpedos para luego alejarse hacia el oeste. El enemigo hizo lo propio sin ser más dañado y todo el "affaire" terminó tan repentinamente como había empezado.
Pero en las cercanías habían buques mercantes propios por lo que el capitán del Fredericksburg permaneció en la zona. A las 1531 el enemigo volvió a la acción por el este y el duelo se reanudó rumbo sur con cada bando en una columna simple con los destructores a popa.
Este segundo encuentro no fue tan sencillo como el primero pues ahora el enemigo contaba con superioridad clara. El Fredericksburg no tardó en ser dañado seriamente y además los torpedos se habían gastado casi en su totalidad. Los destructores de ambas fuerzas también se disparaban aunque de momento sin consecuencias.
Se imponía una huida y es lo que el Fredericksburg trató de lograr. El primero en retirarse fue el DD William Parker, dañado por un disparo de un destructor y que se apartó de la escuadra para retirarse hacia el NW. El enemigo persiguió a los sudistas sin decanso, aunque uno de sus CL, probablemente dañado, fue quedando retrasado.
A las 1642 el combate finalizó por segunda vez, con ambos rivales retirándose por donde habían venido. Y todo terminó sin pérdidas por ambos bandos.

Octubre 1925

-Buques USA hundidos por submarinos: 9
-Buques CSA hundidos por corsarios: 1

-Con las flota de ambos contendientes atadas a puerto, este mes fue otra vez protagonista una acción secundaria. El 13 de octubre el Fredericksburg salió al mar de nuevo con los mismos cuatro destructores asignados a él. El objetivo esta vez era atrapar a un convoy enemigo que se sabía transitaba hacia Filadelfia desde el Caribe.

-A las 1613 el convoy, formado por seis buques en dos columnas, fue avistado al NE a 8 millas. Su escolta cercana era un crucero ligero clase San Francisco y algunos destructores. El capitán del Fredericksburg, Anton Brukwall, decidió que realizaría una pasada a toda máquina cerca del convoy para que sus destructores lanzaran sus torpedos y sembraran la destrucción para luego, si era necesario, batirse con los escoltas.
-Desgraciadamente, uno de los supuestos destructores enemigos resultó ser otro crucero ligero clase San Francisco por lo que el ataque no iba a resultar fácil en absoluto.
-1638: El Fredericksburg se acerca a 2500 yardas de los buques mercantes y comienza a lanzar torpedos. Uno de ellos logra hacer blanco y el mercante se hunde en segundos.
-1653: Pero los cruceros ligeros enemigos están casi encima y se inicia un duelo casi a quemarropa entre el Fredericksburg, sus cuatro destructores y los dos CLs enemigos además de un destructor clase Terry. Es un cañoneo a muy corta distancia por lo que ambos rivales logran multiples blancos, no sólo de cañón sino que además un CL enemigo se come un torpedo. Brukwall cree haber cumplido su misión y dada la situación ordena largarse hacia el SW y escapar.

-1707 Pero la visibilidad es buena y desde el Fredericksburg se ve como el crucero enemigo ha quedado inmovilizado sobre las aguas. Esto parece dar una buena oportunidad a Brukwall que decide poner rumbo SE y rodear al convoy mientras repara algunos desperfectos en su buque para volver al ataque antes del anochecer.
-1738: El Fredericksburg se sitúa al sur del convoy dispuesto al ataque pero cuando todo parece a favor de una carnicería, aparece de improviso el otro CL enemigo que se interpone y empieza a cañonear al crucero sudista.
-1747: El crucero enemigo logra un impacto crítico que deja inutilizado el timón del Fredericksburg que se pone a dar vueltas hacia estribor sobre si mismo. La situación parece perdida pero llega la noche y se pierde de vista al enemigo.
-1757: El timón es reparado y Brukwall decide retirarse hacia el sur, esta casi sin munición y sin torpedos y dos de sus destructores están muy dañados.
Al final el CL San Francisco, que fue el torpedeado, terminó por hundirse, salvándose unicamente 84 hombres de su dotación.

Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Noviembre 1925

-Buques USA hundidos por submarinos: 8, 1 SS perdido
-Buques CSA hundidos por corsarios: 7

Diciembre 1925

-Es alistado el BB Missouri, el que será probablemente nuestro último buque construido.
-Buques USA hundidos por submarinos: 8, 2 SS perdidos
-Buques CSA hundidos por submarinos: 2, 1 SS perdido
-Buques CSA hundidos por corsarios: 3

Dada la creciente actividad enemiga cerca de Norfolk se decidió trasladar a la flota desde Charleston hasta esa base y reforzar la flota que varios cruceros ligeros y destructores antes basados en el Caribe. Durante los primeros días de diciembre se recibieron noticias y interceptaciones que sugerían que tras varios meses de parón, el enemigo se aprestaba a salir con toda su flota desde sus puertos para buscar el enfrentamiento definitivo.
-La superioridad enemiga era ahora de 2 a 1 en buques capitales y salir en busca del enemigo era ir hacia una derrota casi segura. No obstante, a diferencia de la primera contienda, los submarinos esta vez no parecía que fuesen a lograr por si solos la victoria deseada sobre el odiado norteño por lo que el almirante Rubber, zarpó hacia su destino el 14 de diciembre en lo que podría ser la última batalla de la guerra y de la partida.

Imagen

Estas eran las características de nuestras unidades pesadas:

Imagen

-Pero la salida de las unidades de Norfolk fue muy lenta, no estando la flota dispuesta fuera y en formación hasta bien entrada la tarde, por lo que era poco probable una batalla diurna el día 14.
-Para acabar de empeorar la situación, una espesa niebla comenzó a extenderse por todo el campo de batalla con lo que la visibilidad era totalmente caótica, oscilando entre 14000 yardas y 1500. En estas circunstancias, el CL Fredericksburg, que ocupaba la vanguardia a babor, señalo que buques desconocidos le estaban haciendo fuego. Pocos segundos después comenzaron a aparecer buques enemigos al norte de su posición e incluso al sur, pues dos buques estaban ya en medio de la escuadra sudista sin que nadie los hubiese detectado aproximarse debido a la niebla.

-1637: La flota USA consta de al menos 4 BCs que se aproximan en línea de fila por el norte y hacen fuego sobre el Fredericksburg, al mismo tiempo dos cruceros ligeros clase San Francisco, que son los que se han colado hasta la cocina, también centran su fuego sobre ese crucero ligero sudista y lo destrozan en poco tiempo sin que apenas pueda defenderse.
-Nuestros BCs viran inmediatamente al oeste para acercarse a la posición del grueso mientras apoyan a nuestros cruceros ligeros, situados en una posición insostenible en pocos segundos debido a la niebla.
-1646: Los BCs enemigos ya son seis, no hay duda de que toda la flota enemiga esta aquí, pero también lo esta el crepúsculo, que aumenta la confusión. Uno de los CLs enemigos clase San Francisco también es casi destruido por cañonazos de nuestros cruceros de batalla al encontrarse en una posición similar a la sufrida por el Fredericksburg. Este crucero ligero, nuestro primer buque moderno, dice su adios definitivo pues se ordena su abandono.

Imagen

-1654: Nuestros BCs avanzan hacia el grueso a 30 nudos pero el enemigo, que navega a su vez a 26 esta casi encima. Rubber no cree posible que se produzca la unión antes de que estos dos sean machacados por lo que ordena formar línea de batalla inmediatamente con rumbo este con la desgracia de que, en la formación actual, el buque de cabeza será el BB Arkansas, el más lento de los sudistas.

-1707: Ahora ambas flotas han conseguido formar una especie de línea desigual con rumbo idéntico hacia el SE. Pero los daños en algunos buques están provocando algún hueco no deseado. El Vicksburg recibe un impacto de 16 pulgadas que le deja fuera de combate su torre popera y le provoca una inundación.
-1721: El duelo sigue, pero se interrumpe cuando al caer la noche el enemigo se dirige al norte. La batalla ha resultado ser de las más frustrantes que se recuerdan. El enemigo no consigue ni un sólo impacto sobre nuestros buques mientras que nosotros, con nueve buques haciendo fuego sobre cuatro enemigos, no logramos más que 3, debido probablemente a las malas condiciones visuales. A pesar de todo el enemigo ha destrozado a nuestras fuerzas de exploración al haberse metido entre estas y nuestras fuerzas principales. Rubber ha logrado salvar a los BCs que con su velocidad de 30 nudos han logrado alejarse pero los CLs han recibido un durísimo castigo. El Fredericksburg se hundió, y los CL Palmetto State y CL Rappahannock estan muy dañados y abandonados a su suerte en mitad de la escuadra enemiga.
-1752: El CL Rappahannock, rodeado de enemigos en mitad de la noche es hecho pedazos y se va al fondo del océano.

-1825: El enemigo estuvo peleando y jugando al gato y al ratón con el pobre CL Palmetto State mientras este trataba de regresar a Norfolk muy dañado y este cañoneo nocturno permitió a Rubber saber la posición de la flota enemiga. Estuvo retirándose de esa posición mientras rehacía su línea y luego, lentamente viró hacia el oeste hacia donde imaginaba podían estar los BCs enemigos. No tenía la menor intención de ir hacia el norte donde probablemente le esperarían los acorazados.
-1935: De algún modo milagroso, el capitán del CL Palmetto State logró incorporarse a la flota y tan pronto lo hizo, Rubber ordeno virar al norte para tratar de alcanzar Norfolk pero siempre pegado a la costa, donde creía no se acercaría el enemigo.
-2101: La flota ha navegado sin incidentes hasta las cercanías de Norfolk. Se reciben entonces mediate sigint noticias de la posición de la flota enemiga al SE, al parecer dirigiéndose a su casa. Rubber esta muy lejos pero decide probar suerte y establece un rumbo que le permita caer sobre esa flota al amanecer del 15.
Pero nada encontró y la flota regreso con las manos vacías. La batalla había sido más bien un fiasco. Se perdieron dos cruceros ligeros y el enemigo perdió al CL Minneapolis, que fue despedazado por nuestros cruceros de batalla.

Imagen
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2175
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Halsey »

Entonces partida terminada???

Con que prestigio terminó el almirante Fremen??
Imagen
Imagen
En juego
Nada
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

No. No ha terminado, pero queda poquito ya. :mrgreen:

Enero 1926

-Buques USA hundidos por submarinos: 4
-Buques CSA hundidos por corsarios: 7

-Los corsarios me están haciendo mucha pupa. Voy a tener que asignar a algunos buques a su caza. El caso es que esperaba que acabase la partida pero no ha sido así, puede que si estamos en guerra no termine.
-Bien, dado que no se si esto va a terminar me decido por construir un nuevo acorazado de 17 pulgadas de armamento. Curiosamente el ejemplar que me sale es más barato que mis tres acorazados previos clase Missouri.

Imagen

-Buques USA hundidos por submarinos: 12, 1 SS perdido
-Buques CSA hundidos por submarinos: 1
-Buques CSA hundidos por corsarios: 5

Febrero 1926

-Es alistado el BB Alabama, segundo buque de clase Missouri.
-Buques USA hundidos por submarinos: 3
-Buques CSA hundidos por corsarios: 9

Los corsarios enemigos están ya tocandome mucho la moral. El problema es que no tengo buques para hacerles frente. Los CLs que tengo son muy pocos y los necesito para la flota y los antiguos CAs los he desguazado. Los mejores CLs los tengo en construcción y a ocho meses vista. No me queda otro remedio que acelerar la construcción de estos CLs.
He sufrido también muchas bajas en submarinos y eso se nota en mis peores resultados en guerra a su comercio.

Marzo y abril 1926

-Buques USA hundidos por submarinos: 5, 1 SS perdido
-Buques CSA hundidos por corsarios: 6
-He tenido que sacar de su retiro al CA Muscogee para que trate de cazar a los malditos corsarios que me están cociendo vivo.

Mayo 1926

-Es alistado el BB South Carolina, nuestro último clase Missouri, ahora disponemos de 10 acorazados, nunca hemos dispuesto de tantos en nuestra historia.
-Buques USA hundidos por submarinos: 3
-Buques CSA hundidos por corsarios: 10

-Pero Rubber no quiere esperar a que el South Carolina acabe su entrenamiento operativo y el 7 de mayo sale con toda su flota desde Norfolk para patrullar y buscar al enemigo cerca del cabo Hatteras. La flota esta dividida en dos fuerzas, como es usual, con los cruceros de batalla destacados por delante 17 millas. Las pérdidas y la necesidad de usarlos para cazar corsarios hace que nuestra formidable flota no cuente más que con un CL, el Palmetto State, que patrulla en solitario destacado por delante de ambas fuerzas.

Imagen

-Dia nublado de mayo, con viento ligero del NE y visibilidad relativamente buena. El enemigo está en el mar y otra gran batalla se avecina, sera la última.

-0640: El CL Palmetto State avista a un buque misterioso al NE, a 7.5 millas. El almirante no tiene duda de que serán los heraldos de la flota enemiga y como no es cuestión de perder el único CL que tenemos, le ordena acelerar para escapar de allí y cobijarse con los cruceros de batalla.
-0654: Se trata de un CL enemigo que mantiene un rumbo al SE durante un tiempo para luego desaparecer. La distancia era muy grande. Los cruceros de batalla viran al este para reducir distancias con el grueso y estar preparados. Los USA tienen ahora el mismo número de cruceros de batalla que de acorazados por lo que encontrarse con sus fuerzas de exploración no garantiza ni de lejos una batalla inicial favorable.
-0727: El CL Palmetto State vuelve a avistar al enemigo tras un tiempo a ciegas. Esta vez Rubber le ordena no retirarse ya que parece que el enemigo no se esta acercando a nuestras fuerzas.
-0730: Pero empiezan a aparecer más buques y abren fuego sobre el CL por lo que su capitán invierte el rumbo y se dirige al sur.
-0740: El BC Fort Sumter alcanza la distancia de tiro sobre el enemigo y abre fuego sobre los CLs de clase Columbia. Rubber mantiene de momento su formación en columnas hasta divisar a los buques "grandes".

-0749: El grueso enemigo aparece al NE, algunos acorazados, lo que deja preocupado a Rubber que no desea tropezarse en primer lugar con los buques mejor protegidos puesto que pelearse primero contra estos y luego toparse con los BCs, sería la peor combinación posible. En todo caso la batalla es inminente por lo que ordena formar línea sobre la columna de estribor con el Robert E. Lee en cabeza. Rubber iza su insignia en el BB Alabama, que ocupará el sexto lugar.
-0753: No hay duda de que es la flota enemiga principal, al menos seis acorazados que concentran en pocos minutos su fuego sobre los dos BCs sudistas causando graves daños al BC Fort Sumter, entre ellos un impacto crítico que le deja casi sin potencia y con su velocidad reducida a 14 nudos. Rubber ordena a sus dos BC que se retiren temporalmente al oeste.
-0759: El enemigo esta destrozando con su fuego concentrado a los sudistas, varios buques capitales han sufrido daños graves por críticos. La superioridad puntual que han logrado mientras la formación de Rubber se disponía para el combate ha sido crucial. El capitán del Robert E. Lee ha perecido cuando un impacto ha destruido el puente. La maquinaría del Fort Sumter esta inundada de sal marina y el Louisiana ha recibido otros dos pepinazos de 16 pulgadas que lo han dejado tieso.
-0805: El castigo sobre los buque sudistas es terrible. Rubber ya dispone de siete buques en buena posición pero se están batiendo contra 10, los otros cuatro acorazados sudistas todavía no están en posición óptima. La flota sudista ha recibido 28 impactos de grueso calibre y sólo ha logrado 11 sobre el enemigo.
-0806: Rubber no entiende que sucede, el fuego enemigo es de una precisión letal como nunca ha visto. El BB Virginia pierde también a su capitán por otro impacto directo al puente y el BB North Carolina queda al garete tras otro crítico que le deja la maquinaria dañada y una de sus torres destruida. La situación es desesperada y Rubber ordena a todos sus destructores lanzarse al ataque inmediatamente.
-0813: Ambas escuadras están ya perfectamente formadas en línea de fila y navegando hacia el oeste a 20 nudos. Los impactos se suceden constantemente entre ambas fuerzas mientras los destructores sudistas corren hacia el enemigo, no sin sufrimientos.

Imagen

-0815: El enemigo empieza a sufrir ahora la superioridad numérica sudista pero ya es demasiado tarde. Los BB North Carolina y BB Louisiana están destrozados, ambos no son capaces de navegar a más de 14 nudos, tienen graves inundaciones e incendios y van quedando retrasados.
-0818: Mientras el BB Lousiana se retira hacia el sur como puede, el DD William Mason es destrozado a cañonazos mientras trata de aproximarse a la flota enemiga y se hunde.
-0822: El enemigo no cesa de lograr críticos sobre los acorazados sudistas. El BB Missouri queda con el timón trabado a una banda e incapaz de navegar recto, lo mismo le sucede al BB Virginia que da vueltas sobre si mismo en medio del más completo caos. La situación es tan desastrosa que Rubber cree que puede ser aniquilado pero por fortuna para él, algunos buques enemigos también han sido gravemente dañados y al menos tres acorazados se retiran hacia el norte lo que alivía cierta presión. Si en este momento aparecen los cruceros de batalla enemigos será el fin de la escuadra sudista.
-0825: Ocho destructores sudistas han logrado aproximarse a 4000 yardas del enemigo y lanzan una oleada masiva de torpedos en su dirección. Es la última esperanza de Rubber de salvación.
-0834: El BB Louisiana es golpeado por un torpedo que no sabemos de donde ha venido, el enemigo no ha lanzado a sus destructores pero el caso es que nuestro acorazado es torpedeado. Ambas escuadras están ahora en un completo caos. En nuestra línea tan sólo permanecen 7 buques, estando los restantes con los timones trabados y dando vueltas sobre si mismos o bien dirigiendose al sur para escapar. El enemigo está en peor situación con todos sus buques en una apretada piña con rumbo NE para escapar de los torpedos. Algunos hicieron blanco en acorazados clase Illinois pero no tenemos forma de saber cual han sido las consecuencias.

-0835: Rubber ordena retirarse al sur y cesar la batalla.
-0848: El enemigo se retira también hacia el NE pero el BB Missouri, sigue navegando en círculos y sin conseguir reparar su timón. A estas horas ya esta aislado rodeado por algunos destructores.
-0857: Y es justo en este instante cuando aparecen al este, justo enfrente del desdichado BB Missouri, los cruceros de batalla enemigos. El buque esta sentenciado.
-0910: La escuadra sudista esta derrotada, humillada y semi destruida. El BB Missouri, dando vueltas sobre si mismo esta a un tiro de gracia de ser enviado al fondo recibiendo impactos de toda la flota enemiga, tanto de los BCs como de los acorazados. La flota restante se retira lentamente hacia poniente, con la mitad de los buques tan dañados que no pueden navegar ni a 16 nudos. El BB Virginia, BB Louisiana y BB Robert E. Lee estan a merced del enemigo si decide ir a por ellos debido a sus inundaciones e incendios y graves daños en todos sus sistemas.
-0917: En este momento crítico, el BB Missouri logra reparar el timón y dado que todavía puede navegar a 22 nudos tal vez podría salvarse pero la IA, debido a la lejanía con el buque insignia, controla el buque y no me deja llevarlo. Como consecuencia se limita a quedarse allí, batiendose el cobre con toda la flota enemiga y por tanto condenado al hundimiento.
-0948: Habiendo recibido 48 impactos de grueso calibre, el BB Missouri comienza a hundirse. Esta claro que el nombre Missouri no es un nombre que de buena suerte a ningún buque de la Confederacion.
-0956: Con todo el día por delante, cielo despejado, y seis ultrarápidos cruceros de batalla enemigos persiguiendo a la flota CSA, el futuro se presenta negro como el carbón.

-1045: Por fortuna, el enemigo, por razones desconocidas, vira hacia el sur y luego desaparece de la vista. La flota sudista llega al cabo Hatteras donde no tiene más remedio que dividirse. BB Louisiana y Virginia, con daños terribles, no se cree que puedan alcanzar Wilmington y tendrán que ir a Norfolk, si tienen suerte. El resto de la flota se dirige a Wilmington, aunque los BB North Carolina y Robert E. Lee lo hacen quedandose retrasados y aislados.
-1104: El capitán del BB Louisiana solicita apoyo de los destructores, el buque se va a pique sin remedio, justo en la zona arenosa próxima al cabo Hatteras. El DD French Forrest recoge a 55 supervivientes.
-1245: El enemigo finalmente se reformó y decidió ir a rematar la faena. Llegó al cabo Hatteras con los cruceros de batalla por delante solo para rematar al BB Louisiana que, abandonado por su dotación, aún estaba a flote.
-1412: El pobre BB Virginia, que navegaba hacia Norfolk a 10 nudos, no tendría una retirada tranquila. Acompañado por el valiente destructor T.J.Page, fue descubierto por el enemigo justo cuando dejaba atrás Pea Island.
-1443: Se trataba de un CL enemigo al que comenzó a disparar con sus torres poperas pero que dió la alarma. No tardarón en aparecer más buques enemigos al olor de la sangre. Pero de momento sólo cruceros ligeros, que los cañones del Virginia mantenían a distancia. El buque CSA estaba acabado si aparecía un sólo crucero de batalla pero las horas pasaron y nadie apareció por el sur.
-1547: El enemigo desapareció por el sur.

Fin del mayor desastre hasta la fecha que finiquita cualquier opción de ganar la guerra.

Imagen

Imagen

Perdimos el BB Missouri y el BB Louisiana además de un destructor. Daños gravísimos en el BB Robert E. Lee, Virginia y North Carolina.
El enemigo perdió al BB New Mexico que fue hundido gracias al ataque torpedero masivo que realizó Rubber a la desesperada. Esta claro que ganar una batalla en las circunstancias que nos hallamos es casi imposible puesto que no existe posibilidad de igualdad. Además, mientras la mayoría de los buques USA son modernos y recién construidos, los míos tienen ya muchos años en sus cuadernas y esta batalla ha demostrado que nos superan en todo.

Junio 1926

-La pérdida de esos dos acorazados, junto al ahorro en su manutención (que siempre hay algo positivo en todo), hacen que disponga de dinero para más construcciones y aunque estamos terminando ordeno dos acorazados más de clase Southern Glory.
-Buques USA hundidos por submarinos: 4
-Buques CSA hundidos por corsarios: 6

Julio 1926

-Nuestro submarino S-46 tiene la desgracia de hundir el Lusitania que aunque buque enemigo, estaba cargado de gente inocente. Perdemos algo de prestigio que a estas alturas ya importa poco.
-Buques USA hundidos por submarinos: 2, 1 SS perdido
-El CA Muscogee hunde 1 mercante USA
-Buques CSA hundidos por corsarios: 6

Agosto 1926

-Se firma la paz, que es lo mejor que puede pasarme en este momento. Aún estaba ligéramente destacado en VP pero la desproporción de fuerzas era abrumadora pues aún tenía a tres buques capitales reparando. Detenemos la construcción de los tres acorazados y ahora a esperar a ver cuando termina la partida.

Y fin.

Imagen

SE ACABO. Estaba claro que mientras estuviese en guerra la partida no terminaba.

Pues ahora si que ha sido todo. Gracias a los espectadores y hasta la próxima!
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2175
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Halsey »

43 de prestigio!!

Yo lo más que he acabado fue con 22 :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Buena partida para jugar con una de las naciones debiles, ¿¿que harías con la Royal Navy?? Es cierto que parece que jugarla es facil, por su poder, pero la presencia e intereses de Inglaterra tienen un alcance global, hay muchos frentes que atender.....

Gran AAR, me ha gustado la forma de presentarlo, el juego graficamente es de lo más humilde, y si la narrativa no es brillante, los AAR del Rule the waves pueden ser muy pobres. No ha sido el caso :Ok: :Ok: :Ok:
Imagen
Imagen
En juego
Nada
superfalco
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 105
Registrado: 02 May 2011, 14:16

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por superfalco »

:aplauso: :aplauso: :aplauso: Bravo por el AAR. A ver si te animas y vemos uno con España. :mrgreen:
Avatar de Usuario
nadia911
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2630
Registrado: 02 Feb 2010, 04:11
STEAM: Jugador
Ubicación: En Melmac

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por nadia911 »

Muy buen AAR, felicitaciones, una gozada leerlo, yo ahora estoy redescubriendo el Steam & Iron Campaigns, definitivamente esta linea de juegos me gusta y mucho
Maulet
Moderador
Moderador
Mensajes: 6139
Registrado: 04 Abr 2006, 12:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Maulet »

enhorabuena fremen! gracias por el relato! :Ok: :palomitas:
Responder