Escapar del cerco: Theatre of wAAR
Moderador: Moderadores Wargames
Primero:
Segundo:
Celticid, después de haber seguido con sumo interés este magnífico AAR, tengo algunas dudas..
¿Cómo has ido tomando tus decisiones tácticas y estratégicas en tiempo real? ¿Has tenido que darle al pause muy frecuentemente? Por lo que veo, este juego exige una gestión incluso más "micro" que CM, por ejemplo, ordenando a cada soldado lanzar su panzerfaust o teniendo que decidir a qué parte del carro apuntas. ¿Realmente no tienes la sensación de no poder estar en todas partes para tomar las decisiones adecuadas, de que dejas de hacer cosas para hacer otras? (para mí, el gran handicap de los Real Time) ¿Es esa toma de decisiones rápida compatible con el disfrute de las acciones, de los magníficos gráficos, y de la consulta a las tablas e información que te ofrece el sistema para cada unidad? En caso de jugar contra un humano (creo que habiendo probado esta opción volver a la AI obligatoria tendría la sensación de jugar a medias), ¿cómo se resuelve el pause?
Gracias
PS. Estoy con lino y ya lo he comentado en algún otro post. Los de marketing están como locos siempre buscando las demandas y si no las encuentran, deben incluso ponerse a crearlas. No se entiende un caso tan claro como esta demanda insatisfecha para tantos de un CM puesto al día con unos gráficos como los de este TOW o los de SF.











Segundo:
Celticid, después de haber seguido con sumo interés este magnífico AAR, tengo algunas dudas..
¿Cómo has ido tomando tus decisiones tácticas y estratégicas en tiempo real? ¿Has tenido que darle al pause muy frecuentemente? Por lo que veo, este juego exige una gestión incluso más "micro" que CM, por ejemplo, ordenando a cada soldado lanzar su panzerfaust o teniendo que decidir a qué parte del carro apuntas. ¿Realmente no tienes la sensación de no poder estar en todas partes para tomar las decisiones adecuadas, de que dejas de hacer cosas para hacer otras? (para mí, el gran handicap de los Real Time) ¿Es esa toma de decisiones rápida compatible con el disfrute de las acciones, de los magníficos gráficos, y de la consulta a las tablas e información que te ofrece el sistema para cada unidad? En caso de jugar contra un humano (creo que habiendo probado esta opción volver a la AI obligatoria tendría la sensación de jugar a medias), ¿cómo se resuelve el pause?
Gracias
PS. Estoy con lino y ya lo he comentado en algún otro post. Los de marketing están como locos siempre buscando las demandas y si no las encuentran, deben incluso ponerse a crearlas. No se entiende un caso tan claro como esta demanda insatisfecha para tantos de un CM puesto al día con unos gráficos como los de este TOW o los de SF.
History is a set of lies agreed upon
Lino escribió:El no tener claro si el juego simula todos los detalles de angulación en los impactos. Según Battlefront sí lo hace, pero no está demasiado claro.
El no tener PBEM (del WEGO ni hablemos) o al menos multijugador es una patata. La IA ya ha demostrado demasiadas veces que la I le sobra.
Tal y como está el motor de este juego, el Pbem es algo imposible, pero estoy contigo en que un sistema de WEGO en multijugador le vendría muy pero que muy bien, o al menos la reducción de velocidad y pausas, si uno quiere hacer las cosas bien hechas. Sólo he jugado una partida MP a este juego, pero me dió la sensación de estar hacienco las cosas "corre que te pillo" por lo rápido que se desarrolla todo. Algo que, por otra parte, le aporta mucho dinamismo y diversión si se mira con buenos ojos

La IA se porta decentemente en escenarios de defensa, como en casi todos los juegos. Un humano me habría machacado manejando a los americanos en este escenario. Pero para eso es un escenario para un solo jugador ¿no?. Aquí han sido un poco suicidas, está clarísimo. Algunos tanques intentaron huir al verse perdidos, y tb alguna infantería, pero esa manera alocada de ir tieso para adelante está claro que es una falta de depuración en la IA.
Si, he tenido que pausar muchísimo, y jugar en media velocidad para poder sacar tantas fotos, casi 300, y estar en todos los sitios en el momento adecuado. Además, jugué con el volumen bastante alto, y sin música, para escuchar bien los efectos de sonido que me daban pistas de lo que ocurría en casa sitio. Ten en cuenta que editaba las fotos y las subía al foro al mismo tiempo que jugaba, así que el juego ha estado más tiempo en pausa que caminando.hill escribió:¿Cómo has ido tomando tus decisiones tácticas y estratégicas en tiempo real? ¿Has tenido que darle al pause muy frecuentemente? Por lo que veo, este juego exige una gestión incluso más "micro" que CM, por ejemplo, ordenando a cada soldado lanzar su panzerfaust o teniendo que decidir a qué parte del carro apuntas. ¿Realmente no tienes la sensación de no poder estar en todas partes para tomar las decisiones adecuadas, de que dejas de hacer cosas para hacer otras? (para mí, el gran handicap de los Real Time) ¿Es esa toma de decisiones rápida compatible con el disfrute de las acciones, de los magníficos gráficos, y de la consulta a las tablas e información que te ofrece el sistema para cada unidad? En caso de jugar contra un humano (creo que habiendo probado esta opción volver a la AI obligatoria tendría la sensación de jugar a medias), ¿cómo se resuelve el pause?
Aquí manejas a soldados, no a pelotones, como ocurre en el CM, así que como tú indicas, el nivel de microgestión es bastante alto si realmente quieres manejarlo todo al dedillo. Evidentemente, para esta partida así ha sido, pero durante toda la campaña, he jugado a velocidad media y sin apenas pausar. Se consigue un juego fluido y un control prácticamente total de tus unidades. A veces llegas tarde a un sitio para hacer algo, si juegas sin pausa, pero yo he empezado con este juego sabeidno que era a tiempo real, así que no me frustro si no manejo cada cosa exactamente como pretendía. Cosas de la guerra...
En tiempo real y sin pausar no te da tiempo a recrearte en los detalles gráficos, ni a micromanejar cada cosa, se suele jugar a vista de pájaro, pero el que quiera, puede hacerlo, que para eso está la pausa y cada cual juega como le da la gana. Pero eso es algo que no va a poder hacer en multijugador, al menos de momento. Parece que no va a haber la posibilidad de pausar ni de reducir la velocidad, pero esto es algo que preguntaré en el foro de battlefront, a ver qué me dicen. Me parece un aspecto importante para hacer batallas de alto nivel.

Bueno, con esto termina el AAR. Me alegro que os haya gustado. Me ha encantado hacerlo, y he aprendido mucho sobre un par de programas de edición de imágenes jejejeje
Al principio dije que no tenía tiempo, pero una vez que se empieza, es difícil parar
Gracias a todos por vuestros comentarios. No he hecho muchos AARs, pero desde luego, contar con el apoyo de los lectores es el sueño de todo "reportero del frente"
Al principio dije que no tenía tiempo, pero una vez que se empieza, es difícil parar

Gracias a todos por vuestros comentarios. No he hecho muchos AARs, pero desde luego, contar con el apoyo de los lectores es el sueño de todo "reportero del frente"


- Alflobo
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3721
- Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Artes gráficas wargameras
yo, con lo sugestionable que soy, ya he reconocido que he comprado el juego y me queda la última misión de entrenamiento antes de entrar en campaña... ( y lo más gracioso es que los RT no son santo de mi devoción)
Creo que es el mejor elogio posible para un AAR. Lo he vivido, macho, lo he vivido y lo continuaré en mi ordenador... pero faltarán tus comentarios... todo no se puede tener..
Felicidades, Celticid, y desde Ya lo apoyo para el concurso de AARs
Otra cosa... avísame si montas otro AAR sobre otro juego para no entrar.. que llevo 100 eurazos este mes en juegos (y eso que tengo descuentillo...).... M2TW está bestial, otro que ha caído snif..
CELTICID, MONTA UN PDF PARA QUE EL AAR ESTÉ DONDE SE MERECE ESTAR, JUNTO A LOS MEJORES EN PDL
Creo que es el mejor elogio posible para un AAR. Lo he vivido, macho, lo he vivido y lo continuaré en mi ordenador... pero faltarán tus comentarios... todo no se puede tener..
Felicidades, Celticid, y desde Ya lo apoyo para el concurso de AARs
Otra cosa... avísame si montas otro AAR sobre otro juego para no entrar.. que llevo 100 eurazos este mes en juegos (y eso que tengo descuentillo...).... M2TW está bestial, otro que ha caído snif..
CELTICID, MONTA UN PDF PARA QUE EL AAR ESTÉ DONDE SE MERECE ESTAR, JUNTO A LOS MEJORES EN PDL


- Ineluki
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2415
- Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: poca...
Felicidades por la adquisición y que lo disfrutes! Está pendiente por salir un nuevo parche para la expansión (M2TW: Kingdoms)Alflobo escribió:
Otra cosa... avísame si montas otro AAR sobre otro juego para no entrar.. que llevo 100 eurazos este mes en juegos (y eso que tengo descuentillo...).... M2TW está bestial, otro que ha caído snif..

- Rubeus
- Crack - Oberst
- Mensajes: 5443
- Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
- STEAM: Jugador
- Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón
Todos los AARs interesantes que leo siempre los paso a .PDF, para imprimirlo y encuadernarlo posteriormente (¡y el tuyo no iba a ser menos!CeltiCid escribió:Espero las instrucciones para ponerlo en PDF. No tengo ni pajolera de cómo se hace

Pues eso: que lo tengo ya en ese formato. Si lo quieres (o alguien lo quiere) pues... ya sabe: estoy a su plena disposición

Un saludo.

A mi me interesaria tenerlo en ese formato. Me uno a las felicitaciones hacia Celticid por este estupendo relato. No suelo participar mucho en el foro por falta de tiempo pero lo consulto cada día y me ha parecido obligado escribir este mensaje para felicitar al autor por este relato
(también me gustaría felicitar a Haplo por el suyo de Bull Run Second Manassas ya que me pongo). Ánimo y a ver si seguimos el ejemplo de estos maestros.
Un saludo.

(también me gustaría felicitar a Haplo por el suyo de Bull Run Second Manassas ya que me pongo). Ánimo y a ver si seguimos el ejemplo de estos maestros.
Un saludo.




Estupendo.Rubeus escribió:Todos los AARs interesantes que leo siempre los paso a .PDF, para imprimirlo y encuadernarlo posteriormente (¡y el tuyo no iba a ser menos!CeltiCid escribió:Espero las instrucciones para ponerlo en PDF. No tengo ni pajolera de cómo se hace).
Pues eso: que lo tengo ya en ese formato. Si lo quieres (o alguien lo quiere) pues... ya sabe: estoy a su plena disposición![]()
Un saludo.
Puedes mandármelo al correo? Lo subo a un espacio web y pongo el enlace, y asi se lo baja el que quiera

cidcm[arroba]telefonica.net
gracias!

- Alflobo
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3721
- Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Artes gráficas wargameras
No no, ponte en contacto con un moderador, que te lo ponen en la página web y hay que presentarlo pal concursoCeltiCid escribió:Estupendo.Rubeus escribió:Todos los AARs interesantes que leo siempre los paso a .PDF, para imprimirlo y encuadernarlo posteriormente (¡y el tuyo no iba a ser menos!CeltiCid escribió:Espero las instrucciones para ponerlo en PDF. No tengo ni pajolera de cómo se hace).
Pues eso: que lo tengo ya en ese formato. Si lo quieres (o alguien lo quiere) pues... ya sabe: estoy a su plena disposición![]()
Un saludo.
Puedes mandármelo al correo? Lo subo a un espacio web y pongo el enlace, y asi se lo baja el que quiera
cidcm[arroba]telefonica.net
gracias!


-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
Rubeus, hola, ¿sería mucho pedirte como colaborador de este foro que nos ayudes en este tema?. Santiago y yo hemos hablado de la necesidad de conservar algunos AARs para la posteridad en formato pdf.Rubeus escribió:Todos los AARs interesantes que leo siempre los paso a .PDF, para imprimirlo y encuadernarlo posteriormente (¡y el tuyo no iba a ser menos!CeltiCid escribió:Espero las instrucciones para ponerlo en PDF. No tengo ni pajolera de cómo se hace).
Pues eso: que lo tengo ya en ese formato. Si lo quieres (o alguien lo quiere) pues... ya sabe: estoy a su plena disposición![]()
Un saludo.
Indudablemente este debería ser uno de ellos.
Si tu estas ducho en el tema te agradecería infinitamente que abrieses un nuevo tema en la sección de Wargames AARs con unas instrucciones fáciles de comprender para la mayoría (los que no somos entendidos), de cómo realizar esos pdf.
Un breve o largo artículo de ayuda a tu gusto y si te sientes capaz, tampoco pretendo endosarte un marrón.

Gracias por anticipado.