Vencini, la vidilla me la da a mi, este foro y gente como tu....!!!!
Esto estaría bien, alguien que te pudiera enseñar "en vivo" cómo funcionan las cosas. Yo es que tengo el FRAPS, que hace vídeos de sólo 30 segundos y no tengo idea del tema de grabar vídeos y tal, en plan "youtuber".
No soy Youtuber, pero te puedo dar algunos consejos, si alguien no esta en lo que explico acepto críticas asi aprendemos todos:
Hola Vencini, muchas gracias por tu rápida respuesta, yo tampoco soy ningún experto en grabación pero si te puede dar algunos consejos porque yo si que he grabado.
Ten en cuenta que para no marearse mucho en conceptos técnicos lo fundamental es saber lo siguiente.
1) Cuando grabas tienes que elegir el tamaño de pantalla, ya sea una región o pantalla completa.
2) Una vez elegida la superfice a grabar, debes indicar cada cuanto tiempo quieres que capture el video (cuantas fotos por segundo) es decir si estas en escenarios fijos y más que todo vas hablar y mover poco el ratón o las imagnes por ejemplo a 5 FPS (Frames Por Segundo) es más que suficiente. Si por lo tanto tienes que realizar un video que hay mucho movimiento y necesitas que el espectador vea los movimientos lo más claros posibles para que no hayan saltos, deberias subir los FPS por ejemplo el ideal sería niveles de ...24, 25, 30, 48, 50, 60 (son videos ya ULTRA, barbaridades..) pero dejandolo en 20 estaría muy bien, ten en cuenta que de todo este tinglado surge que el video ocupe mucho espacio o no.
Si un video de 60 minutos capturas a 5 FPS son 60 minutos por 60 segundos 360 segundos por 5 FPS por segundo total, 360 x 5 = 1800 capturas de pantalla (fotos), o traducido al castellano es como 1800 fotos en una hora.
Si por otra parte hubieses capturado a 20 FPS son los 360 segundos que tiene una hora por los 20 FPS son 360 x 20 = 7200 capturas de pantalla, o como antes 7200 fotos en una hora.
Como puedes ver afecta mucho a que FPS indiques de primera hora al configurar el video.
3) Otro paso fundamental será la resolución a la que estés capturando, ten encuenta que no ocupa lo mismo una captura de un monitor:
1024×768
1280x1024
1920x1080 (yo tengo esta)
Claro tengo esta porque tengo una pantalla de 24 pulgadas y me permite tener esta, obviamente antes solo podia 1024, esto es como todo, tienes que ver lo que puedes ver.
Toda esta historia, es porque como tu capturas y las fotos estan hechas de mapas de bits, es decir puntos por pulgada, entonces para que se represente mejor la imagen si estas a mayor resolución "dentro de unos limites" mejor apareciarás mejor calidad, pero esto se traduce en tamaño de espacio en cada foto capturada. De ahi la historia de las cámaras con "nose cuantos mega-pixeles" si vas hacer una foto con una cámara de 8 megapixeles y no la vas ampliar, es como si la haces de 40 megapixeles y tampoco la amplias, en una ocupa "X" y en la de 40 megapixeles te ocupa "5X, veces más" que es tonteria si no la amplias porque te ocupa tamaño para nada, ha si quieres hacer un poster grande, si que vale cuantos más Megapixles mejor, sino tonteria, para una foto de 13x18 que es estandar, todos los demás megapixeles no valen para nada, para ocupar tamaño. En video es igual, para que te hagas una idea, recuerda movimiento sube los FPS, videos estaticos baja todo lo que puedas los FPS, ahoras espacio y se verá igual.
No has visto videos que dan unos saltos increibles, mientras estan explicando, es porque hay mucho movimiento y han grabado a muy bajos los FPS entonces si en un segundo la camara se ha movido mucho, y tu has puesto a 5 FPS pues te representa en un segundo solo las 5 fotos capturadas y es un caos de saltos y marea, no puedes verlo bien.
En resumen de todo, tienes que compensar una relación de tamaño de pantalla, FPS (si tienes mucho movimiento de cámara los subes) si la camara no va ha rodar o moverse con lo mínimo que te permita el programa de FPS suficiente.
4) El códec de vídeo si puedes eligue uno de estos (H264 ó MPEG4) están bien, por defecto algunos programas ya biene establecido, es hacer pruebas.
5) Formato de salida, puedes guardar la grabación desde:
-Gif
-Avi
-Mov
-Vob (formatod DVD) para subir videos ni se te ocurra.
-MP4 (formato más estandar a dia de hoy)
En fin hay una infinidad, yo te recomiendo que para subirlo a youtube eligas un codec de H264 y formato de salida de video MP4.
6) En cuanto a los programas, oiras de todo, "el mejor" Camptasia Studio, pues si y no, si es para hacer videos normales ni de coña, yo lo he utilizado y la verdad es bueno, pero es como un Ferrari, para que, tienes opciones de editar, añadir canales de audio en multipista, añadir eventos según pulsas en el ratón que vaya a tal sitio...
Creo que necesitas un software más fácil y práctico yo por ejemplo utilizo para hacer videos fáciles el:
http://www.apowersoft.es/grabador-de-pantalla
Esta ahora está de oferta con descuento de 50% por unos 24 o 25 euros lo tienes. ( No incito a que compres este programa, primero compara, precios)
Tienes opción hasta para subir a Youtube dentro del programa, eso si no tiene editor, me refiero que si quieres cortar el video y quitar alguna parte no puedes, si que puedes mientras grabas pulsar alguna tecla como F7 pausa el video, vuelves a pulsar F7 y continua, cuando veas que has terminado pulsas F10 y para, también se pueden cambiar las hotkeys a tu gusto.
Si tienes un editor de video, el que sea, el fichero grabado posteriormente lo importas a tu editor, Pinacle, Premiere, PowerDirector... etc.. hay un sin fin.. cada uno a su gusto y lo editas, cortando el video por donde quieras y añadiendo titulos, efectos,...etc...
Ojo, no gano nada indicando este software, simplemente lo veo comodo y práctico para hacer cosas sencillas sin meterme en berengenales, también lo fundamental es que yo lo tengo con licencia original, más que todo porque eso de bajarse un camtasia pirata de por ahi con descarga directa o a través de torrents hay que ir con cuidadín, te pueden meter un buen troyano dentro del programa que tu no lo sabes y te controlan todo el ordenador de "P" a "PA".
El camtasia vale casi 280 ó 300 euros, y yo cuando me lo he instalado ha sido en un entorno virtual, es decir dentro del windows instalo un programa de virtualición como por ejemplo VirtualBox y dentro de este instalo un windows, por ejemplo teniendo el Windows 10, instalo VirtualBox y dentro de este creo un windows virtual por ejemplo Windows xp o Windows 7, entonces si que puedo instalar el software que me baje de por ahi, que no me afecta al equipo principal, porque aunque tenga virus, se queda en virtual, cuando apago este windows virtual el virus muere, a si instalo el programa en el sistema operativo original, eres victima con un troyano flipas.. se te meten hasta en la cocina y se hacen pasar por ti.
También hay opciones entras en Google buscas comparativas, encontrarás gratuitos que igual te ponen una marca de agua de la empresa pero mientras haces pruebas. No se, es ir probando yo te he comentado lo poco que se, si necesitas más información en lo que pueda te ayudo. Eso si ve al loro, con las descargas de software piratilla, esconden muchos bichillos... (aunque el antivirus te diga que esta bien, es mentira, los pueden esconder y el antivirus ni se entera, es lo que llaman, Enconders para modificar las subrutinas en binario de los ejecutables y la firma del antivirus ni se entera, de instalar Keygens "ni se te ocurra" bichito que te menten)
Ha se me olvidaba, para grabar en MAC, el ScreenFlow es bueno o uno de los mejores.
Si queires en especias, si vienes a Valencia te invito a una Paella, que flipas, dentro de la capital no las hacen tan buenas como en los pueblos, los restaurantes es más negocio que otra cosa, yo vivo en un pueblo de montaña y verás lo que es una paella con pollo y conejo criado en casa...
Haber si vienes, hasta cubata te entra en el pack...
En fin Vencini, no te mareo más,
te animo a seguir para adelante en tu proyecto y haber si es verdad que haces videos.
