AAR's de RUS: "Preámbulo de Barbarroja" y otros
Moderador: Moderadores Wargames
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: AAR RUS: Preámbulo de Barbarroja
Gracias por los ánimos, quería colgar los primeros turnos, pero tengo problemas con el "imageshack" espero que se arregle.
Saludos
Saludos
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
AAR RUS: Guerra Civil Rusa

Al principio el Ejército Blanco del Sur tiene muy pocas fuerzas desplegadas, el Ejército de los Voluntarios, un ejército de fuerzas cosacas y dos destacamentos de cosacos, pero son unidades de élite (históricamente estas unidades estaban compuestas en su mayoría por oficiales del zar que eran los "soldados") que esperamos vayan creciendo a lo largo de la partida. Además de una Flota en el cajetín atlántico que en los primeros turnos nos aliviara de nuestra penuria en forma de PC's (2 por turno), WS (suministros de guerra) y unos pocos rublos
Si nos fijamos en el pantallazo la situación no es para tirar cohetes, empezamos con 90 de Moral Nacional (MN), con 0 de Puntos de Compromiso (PC) o Puntos de Victoria, el dinero 120 rublos, 40 de suministros de guerra y 130 de Reclutamiento, lo único que tenemos normalizado son los ferrocarriles (200) que por ahora vamos a utilizarlo poco o nada.
No tenemos ningún área para que podamos aumentar la lealtad, hacer requisas o reclutamiento para aumentar nuestras unidades (estas serían las "operaciones especiales" con las que cuentan los Blancos) y al principio no hay opciones voluntarias, posteriormente las habrá pero son carísimas (tanto en PC como en Rublos).
¿Cual será la estrategia en estos primeros turnos?
Me ayudaré del pantallazo que se ve a continuación:

Necesitamos dinero y eso se consigue conquistando territorio y ciudades importantes, para ello dirigiré todos los esfuerzos para conquistar Ekaterinodar y llegar a ver las orillas del Mar Negro, en términos de juego eso significa conseguir dos ciudades muy importantes (Ekaterinodar y Novorosik), dónde podremos construir en un futuro Fábricas de Armamento, además de un goteo importante de PV y reclutas. Esto tendrá necesariamente que conseguirse antes que llegue el duro invierno o como muy tarde a finales del presente año.
Las fuerzas a las que nos enfrentamos son numerosas pero poco preparadas, serán milicianos, marineros, reclutas forzosos y alguna que otra fuerza partisana.
Los ataques secundarios serán en la zona de Grozni (espero que las fuerzas cosacas obren el milagro de liberar la ciudad en los primeros turnos) y de Tzaristyn (con contener en los primeros turnos a las fuerzas bolcheviques será suficiente).
Los primeros turnos han sido duros, no había dinero ni reclutamiento, por lo que los reemplazos han sido un tanto exiguos, no obstante, para finales de diciembre se ha conquistado Grozni, Ekaterinodar (actual capital de nuestra facción) y Novorosik, por lo que los objetivos a corto plazo se han cumplido. Aunque quedan numerosas bolsas que se irán exterminando por el crudo invierno y por nuestras fuerzas. Las batallas han sido duras y no siempre victoriosas para nuestros colores.
Al no tener PC (solo 2 PC por turnos) no he podido hacer levas masivas, empezar a construir Fábricas de armamento. En estos momentos al tener áreas extensas controladas (Cáucaso) empezamos hacer recaudación forzosa de ayudas a la guerra, requisas y reformas que aumentarán la lealtad hacia nuestra causa. el futuro empieza a verse esperanzador.
Mención aparte son los líderes con la habilidad "instructores". Las pocas fuerzas que se han podido reclutar como refuerzos han sido unidades de "milicianos blancos" y alguna que otra brigada bisoña de reclutas. Los generales han cumplido con su papel y han conseguido que esas fuerzas engrosen nuestro Ejército perfectamente preparadas (en dos turnos se convertían en soldados veteranos).

La familia real ha sido asesinada y su oro ha caido en manos bolcheviques, es la otra cara de la moneda.
En otros apartados hay que destacar como el final de la Primera Guerra mundial ha supuesto que los aliados occidentales vuelvan sus ojos hacia nosotros....
Reseña histórica
Se presenta en esta imagen de los acontecimientos reales que acontecieron por estas fechas


"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
- Viden
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1090
- Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona, Europa
Re: AAR RUS: Preámbulo de Barbarroja
Los siberianos la han cagado pero bien.
Por cierto, ¿Se puede salvar a la familia real? ¿Influye en algo?
Por cierto, ¿Se puede salvar a la familia real? ¿Influye en algo?
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: AAR RUS: Preámbulo de Barbarroja
Es un evento, las veces que he jugado siempre han muerto. En la ciudad en que están hay fuerzas bolcheviques que siempre resultan derrotadas por los blancos siberianos. Otra cosa es el oro, es difícil pero no imposible el conseguir el tren. No te puedo decir que relevancia tiene porque he jugado una sola vez con el "Koumuch" y fue al principio. el juego ha cambiado bastante desde aquella época. Salvar la familia real, así en principio conseguir un líder más, Nicolas II...Viden escribió:Los siberianos la han cagado pero bien.
Por cierto, ¿Se puede salvar a la familia real? ¿Influye en algo?
Saludos
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
- Viden
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1090
- Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona, Europa
Re: AAR RUS: Preámbulo de Barbarroja
Cierto, pero antes de que salte el evento tienes la posibilidad de capturar la ciudad antes de que salte. Lo que no sé es si el evento está fijado a X turnos o salta siempre, adelantándose si los Blancos toman la ciudad.picaron escribió:Es un evento, las veces que he jugado siempre han muerto. En la ciudad en que están hay fuerzas bolcheviques que siempre resultan derrotadas por los blancos siberianos. Otra cosa es el oro, es difícil pero no imposible el conseguir el tren. No te puedo decir que relevancia tiene porque he jugado una sola vez con el "Koumuch" y fue al principio. el juego ha cambiado bastante desde aquella época. Salvar la familia real, así en principio conseguir un líder más, Nicolas II...Viden escribió:Los siberianos la han cagado pero bien.
Por cierto, ¿Se puede salvar a la familia real? ¿Influye en algo?
Saludos
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
AAR RUS: Guerra Civil Rusa
Voy a detener la narración del AAR, para exponer gráficamente lo que significó la "intervención extranjera" en la guerra civil rusa, la fuente es la wiki, y luego su repercusión en el juego y en la partida

Mapa "para andar por casa" de la intervención extranjera en marzo de 1919

Intenciones de los Aliados en la intervención

La intervención extranjera en el RUS
Las unidades que intervienen en el RUS son las que expongo aquí abajo, omito las unidades extranjeras que intervinieron en el Este de Rusia (Legión Checa, japoneses, etc.)


Como se ve las unidades son muy poderosas, pero el handicap que tienen estas unidades (las unidades terrestres) son que están inactivas la mayor parte del tiempo debido a los motines que hubo entre sus filas por lo que la incidencia es casi nula en los combates, no así con las unidades navales que con su potencia hacen posible la superioridad naval tanto en el Mar Negro y Mar de Azov.
Otra cosa es la ayuda que se ofrece a lo largo del tiempo tanto en unidades de suministro como en unidades blindadas, pero no quiero adelantar acontecimientos que se podrán valorar a lo largo del AAR.

Mapa "para andar por casa" de la intervención extranjera en marzo de 1919

Intenciones de los Aliados en la intervención

La intervención extranjera en el RUS
Las unidades que intervienen en el RUS son las que expongo aquí abajo, omito las unidades extranjeras que intervinieron en el Este de Rusia (Legión Checa, japoneses, etc.)


Como se ve las unidades son muy poderosas, pero el handicap que tienen estas unidades (las unidades terrestres) son que están inactivas la mayor parte del tiempo debido a los motines que hubo entre sus filas por lo que la incidencia es casi nula en los combates, no así con las unidades navales que con su potencia hacen posible la superioridad naval tanto en el Mar Negro y Mar de Azov.
Otra cosa es la ayuda que se ofrece a lo largo del tiempo tanto en unidades de suministro como en unidades blindadas, pero no quiero adelantar acontecimientos que se podrán valorar a lo largo del AAR.
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
AAR RUS: Guerra Civil Rusa
Seguimos...
Nuestras tropas han combatido heroicamente, a las tropas iniciales se han ido uniendo poco a poco unidades de infantería y caballería y alguna que otra unidad de artillería y autos blindados, las unidades bolcheviques han presentado dura batalla, sus partisanos nos han hecho daño al cortar la línea de ferrocarril que nos une a nuestras fuentes de suministro, no obstante, el Ejército de Voluntarios ha logrado conquistar las ciudades de Novorosik y Ekaterinodar, convirtiendo esta última en la capital, además su conquista nos ha traído nuevas fuerzas, cosacos y voluntarios extranjeros que han engrosado nuestras filas. La conquista de Novorosik, además de elevar la Moral Nacional (de 90 a 121) también ha supuesto un elevado incremento en los Puntos de Compromiso, han aumentado a 46, con lo que podemos mirar el futuro con ánimo vencedor. Los Puntos de Victoria y los Rublos son escasos, son habas contadas lo que tenemos, el dinero escasea ya que la contribución del campesinado hacia nuestra causa es todavía débil.
Logramos detener una contraofensiva bolchevique proveniente de Tzaristyn y han tomado posición frente a nuestras fuerzas, todavía nuestro ejército no es fuerte y no puede conjurar esta amenaza. En la zona del Cáucaso, una pequeña fuerza de cosacos está logrando doblegar la resistencia bolchevique, ha conquistado Grozny y está "pacificando" la zona, su victoria es la liberación de la línea de ferrocarril para que el suministro fluya hacis nuestra tropas de avanzada.
La buena noticia es que con el armisticio y la retirada de las tropas alemanas han caido en nuestro poder las ciudades de Odesa y Sebastopol por las que se canaliza la ayuda que recibimos de los aliados, cuyas tropas han desembarcado en puntos estratégicos aunque el cansancio de la guerra ha hecho mella en estas tropas y continuamente se amotinan con lo cual no se puede contar con ellas (en términos de juego estás unidades permanecen inactivas la mayor parte del juego), excepto sus flotas navales con las cuales ejercemos bloqueo y superioridad naval en los puertos enemigos.
En el Norte la situación es estacionaria, la noticia es que hay fuerzas, escasas, cerca de Petrogrado en Pskov, las cuales fijarán sin duda fuerzas enemigas que se podrían necesitar en otros sitios. Tanto en Mursmansk y Arcangel nuestras tropas esperan vientos mejores, el movimiento es penoso y causa mucha pérdida de cohesión, por lo que cuando llegan a su destino están tan cansadas que no pueden ni luchar, por eso es preferible que se queden paradas.
En el párrafo anterior ya lo he indicado, el duro invierno hace casi imposible el movimiento y aunque éste sea posible la pérdida de cohesión de las unidades hace que el combate se presente en precarias condiciones.
En el pantallazo que hay a continuación, se puede ver la distribución de nuestras fuerzas, si nos fijamos en el Sur hay una bolsa muy fuerte enemiga en el Cáucaso.

Aquí se puede ver como poco a poco se va ganando Lealtad en las áreas que van liberando, son todavía pocas y las tenemos que afianzar

La situación actual aunque lentamente va cambiando a nuestro favor, el nuevo pais que ha surgido ha sido Ucrania al norte del mar Negro, esperemos no tener problemas con esta nueva nación.


Por último la imagen de Objetivos y puntuación, como se puede observar no ha habido grandes batallas en la zona, conseguir PV va a ser difícil, las grandes ciudades-objetivo quedan todavía muy lejos de la vanguardia de nuestras tropas.
La mortandad de generales ha sido muy grande, por lo que los PC conseguidos podrán mitigar esa falta. Se ha empezado a construir una Fábrica de Blindados en Novorosik para que produzcan esos reemplazos tan necesarios para nuestras fuerzas blindadas.

Nuestras tropas han combatido heroicamente, a las tropas iniciales se han ido uniendo poco a poco unidades de infantería y caballería y alguna que otra unidad de artillería y autos blindados, las unidades bolcheviques han presentado dura batalla, sus partisanos nos han hecho daño al cortar la línea de ferrocarril que nos une a nuestras fuentes de suministro, no obstante, el Ejército de Voluntarios ha logrado conquistar las ciudades de Novorosik y Ekaterinodar, convirtiendo esta última en la capital, además su conquista nos ha traído nuevas fuerzas, cosacos y voluntarios extranjeros que han engrosado nuestras filas. La conquista de Novorosik, además de elevar la Moral Nacional (de 90 a 121) también ha supuesto un elevado incremento en los Puntos de Compromiso, han aumentado a 46, con lo que podemos mirar el futuro con ánimo vencedor. Los Puntos de Victoria y los Rublos son escasos, son habas contadas lo que tenemos, el dinero escasea ya que la contribución del campesinado hacia nuestra causa es todavía débil.
Logramos detener una contraofensiva bolchevique proveniente de Tzaristyn y han tomado posición frente a nuestras fuerzas, todavía nuestro ejército no es fuerte y no puede conjurar esta amenaza. En la zona del Cáucaso, una pequeña fuerza de cosacos está logrando doblegar la resistencia bolchevique, ha conquistado Grozny y está "pacificando" la zona, su victoria es la liberación de la línea de ferrocarril para que el suministro fluya hacis nuestra tropas de avanzada.
La buena noticia es que con el armisticio y la retirada de las tropas alemanas han caido en nuestro poder las ciudades de Odesa y Sebastopol por las que se canaliza la ayuda que recibimos de los aliados, cuyas tropas han desembarcado en puntos estratégicos aunque el cansancio de la guerra ha hecho mella en estas tropas y continuamente se amotinan con lo cual no se puede contar con ellas (en términos de juego estás unidades permanecen inactivas la mayor parte del juego), excepto sus flotas navales con las cuales ejercemos bloqueo y superioridad naval en los puertos enemigos.
En el Norte la situación es estacionaria, la noticia es que hay fuerzas, escasas, cerca de Petrogrado en Pskov, las cuales fijarán sin duda fuerzas enemigas que se podrían necesitar en otros sitios. Tanto en Mursmansk y Arcangel nuestras tropas esperan vientos mejores, el movimiento es penoso y causa mucha pérdida de cohesión, por lo que cuando llegan a su destino están tan cansadas que no pueden ni luchar, por eso es preferible que se queden paradas.
En el párrafo anterior ya lo he indicado, el duro invierno hace casi imposible el movimiento y aunque éste sea posible la pérdida de cohesión de las unidades hace que el combate se presente en precarias condiciones.
En el pantallazo que hay a continuación, se puede ver la distribución de nuestras fuerzas, si nos fijamos en el Sur hay una bolsa muy fuerte enemiga en el Cáucaso.

Aquí se puede ver como poco a poco se va ganando Lealtad en las áreas que van liberando, son todavía pocas y las tenemos que afianzar

La situación actual aunque lentamente va cambiando a nuestro favor, el nuevo pais que ha surgido ha sido Ucrania al norte del mar Negro, esperemos no tener problemas con esta nueva nación.


Por último la imagen de Objetivos y puntuación, como se puede observar no ha habido grandes batallas en la zona, conseguir PV va a ser difícil, las grandes ciudades-objetivo quedan todavía muy lejos de la vanguardia de nuestras tropas.
La mortandad de generales ha sido muy grande, por lo que los PC conseguidos podrán mitigar esa falta. Se ha empezado a construir una Fábrica de Blindados en Novorosik para que produzcan esos reemplazos tan necesarios para nuestras fuerzas blindadas.

"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
- Viden
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1090
- Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona, Europa
Re: AAR RUS: Preámbulo de Barbarroja
¿El tema de reemplazos como funciona en el juego? ¿Compras el remplazo y éste va sólo alli dodne se le necesita? ¿Y sirve para remplazar elementos perdidos o bajas dentro de los elementos? Siempre me lío. 

-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: AAR RUS: Preámbulo de Barbarroja
El AJE tomó de aquí y del RoP el sistema, en el submenú correspondientes compras (si tienes dinero, reclutas y suministros de guerra) los reemplazos de la clase correspondiente, infantería, milicia, partisanos, etc., en cada turno, la AI asigne según un orden preestablecido los reemplazos a aquellas unidades que los precisen:Viden escribió:¿El tema de reemplazos como funciona en el juego? ¿Compras el remplazo y éste va sólo alli dodne se le necesita? ¿Y sirve para remplazar elementos perdidos o bajas dentro de los elementos? Siempre me lío.
"Una unidad que sufrió pérdidas es eligible para recibir reemplazos si queda estacionaria durante una vuelta de juego completo. El importe de reemplazos que una unidad puede absorber en un turno (representando un porcentaje de su fuerza completa) depende del terreno ocupado:
El 10 %: unidad en una región con una ciudad no asediada,
El 20 %: unidad en una región con una ciudad no asediada (nivel 4 o más)
El 30 %: unidad en una región con un depósito no asediado
El 5 % por nivel: si la unidad es un buque que ha echado el ancla en un puerto (esto representa la reparación de los buques dañados)."
Una unidad no puede recibir reemplazos si:
La unidad actualmente está completa en fuerza, la unidad es de un tipo es diferente a los reemplazos disponibles, la unidad es de una nacionalidad diferente de los reemplazos disponibles, la unidad se ha desplazado el turno cualquiera que sea el terreno, la unidad está asediada (excepto si es en un puerto que no está bajo bloqueo).
Esto es más o menos lo que dice el Manual con respecto a este punto, cual es el orden? en eso si que no te lo puedo decir, es decir, la que más necesite no es necesariamente la unidad que reciba el reemplazo, lo realiza el motor del juego.
En el RUS estos reemplazos sirven para rellenar los elementos que faltan en las unidades (brigadas y divisiones) hasta completarlas a su máxima fuerza.
Saludos
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
- Viden
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1090
- Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona, Europa
Re: AAR RUS: Preámbulo de Barbarroja
El mecanismo lo conocía gracias a Haplo, pero no tenía muy claro que era lo que se compraba en el RUS, si refuerzos o reemplazos. Gracias.picaron escribió:El AJE tomó de aquí y del RoP el sistema, en el submenú correspondientes compras (si tienes dinero, reclutas y suministros de guerra) los reemplazos de la clase correspondiente, infantería, milicia, partisanos, etc., en cada turno, la AI asigne según un orden preestablecido los reemplazos a aquellas unidades que los precisen:Viden escribió:¿El tema de reemplazos como funciona en el juego? ¿Compras el remplazo y éste va sólo alli dodne se le necesita? ¿Y sirve para remplazar elementos perdidos o bajas dentro de los elementos? Siempre me lío.
"Una unidad que sufrió pérdidas es eligible para recibir reemplazos si queda estacionaria durante una vuelta de juego completo. El importe de reemplazos que una unidad puede absorber en un turno (representando un porcentaje de su fuerza completa) depende del terreno ocupado:
El 10 %: unidad en una región con una ciudad no asediada,
El 20 %: unidad en una región con una ciudad no asediada (nivel 4 o más)
El 30 %: unidad en una región con un depósito no asediado
El 5 % por nivel: si la unidad es un buque que ha echado el ancla en un puerto (esto representa la reparación de los buques dañados)."
Una unidad no puede recibir reemplazos si:
La unidad actualmente está completa en fuerza, la unidad es de un tipo es diferente a los reemplazos disponibles, la unidad es de una nacionalidad diferente de los reemplazos disponibles, la unidad se ha desplazado el turno cualquiera que sea el terreno, la unidad está asediada (excepto si es en un puerto que no está bajo bloqueo).
Esto es más o menos lo que dice el Manual con respecto a este punto, cual es el orden? en eso si que no te lo puedo decir, es decir, la que más necesite no es necesariamente la unidad que reciba el reemplazo, lo realiza el motor del juego.
En el RUS estos reemplazos sirven para rellenar los elementos que faltan en las unidades (brigadas y divisiones) hasta completarlas a su máxima fuerza.
Saludos

¿Entonces los refuerzos de elementos dañados de donde salen?
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: AAR RUS: Preámbulo de Barbarroja
Los refuerzos son las nuevas unidades que se compran y los reemplazos sirven para quitar lo rojo de las unidades (daños en el combate) y para sustituir los elementos que se han perdido.
Este sistema es distinto al WIA2, aquí tanto los refuerzos como los reemplazos se compran, en el WIA2 están, por decirlo de alguna forma, predeterminados o vienen por eventos o decisiones que toma el jugador.
Este sistema es distinto al WIA2, aquí tanto los refuerzos como los reemplazos se compran, en el WIA2 están, por decirlo de alguna forma, predeterminados o vienen por eventos o decisiones que toma el jugador.
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
- Viden
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1090
- Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona, Europa
Re: AAR RUS: Preámbulo de Barbarroja
¿Entonces cuando compro reemplazos estos va primero a reparar los elementos dañados y después a crear nuevos elementos?picaron escribió:Los refuerzos son las nuevas unidades que se compran y los reemplazos sirven para quitar lo rojo de las unidades (daños en el combate) y para sustituir los elementos que se han perdido.
Este sistema es distinto al WIA2, aquí tanto los refuerzos como los reemplazos se compran, en el WIA2 están, por decirlo de alguna forma, predeterminados o vienen por eventos o decisiones que toma el jugador.

-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: AAR RUS: Preámbulo de Barbarroja
Si, cuando todos los elementos supervivientes hayan sido otra vez puestos al 100% de su "salud".
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: AAR RUS: Preámbulo de Barbarroja
Un poco de biografía de los protagonistas de nuestra facción

El que quiera ampliar información:
Denikin
http://es.wikipedia.org/wiki/Ant%C3%B3n_Denikin
Wrangel
http://es.wikipedia.org/wiki/Piotr_Wrangel

El que quiera ampliar información:
Denikin
http://es.wikipedia.org/wiki/Ant%C3%B3n_Denikin
Wrangel
http://es.wikipedia.org/wiki/Piotr_Wrangel
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.