Va a ser que sí. Algunos ya lo demuestran ni entregando turnos (mira que hay que arragado!!!!!Pues eso parece


Moderador: Moderadores Wargames
Va a ser que sí. Algunos ya lo demuestran ni entregando turnos (mira que hay que arragado!!!!!Pues eso parece
Esta noche sin falta, tocará ficharEDIPO escribió:Va a ser que sí. Algunos ya lo demuestran ni entregando turnos (mira que hay que arragado!!!!!Pues eso parece) Vaaaaaaaa no tardess tanto en envíarmelo Bletch de mi corazón!!!!! que tengo gans de ver la nueva crisis!!!!
Más fácil de lo que parece: a diferencia de la IA, los humanos no tienen todos los AP's que necesitarían. Lo que se mata a partir de Nov de 1941 ya no vuelve gratis. Eso es una gran diferencia, y entre otras cosas, lo que permite a la IA dar mucha, mucha guerra.Eduhausser escribió: Por cierto, en mi famosa y lamentable primera campaña contra la IA en un nivel superior al normal, mi perdida de terreno durante mi primer invierno; en Ukrania fue de aproximadamente unos 6 Hex de media y de poco menos en el resto del frente, curiosamente fue en el invierno del 42-43 cuando más sufrí.... no por las penalizaciones invernales, que no son tales, si no por el desgaste que sufrí durante el primer invierno y a lo largo del 42. Es muy dificil enfrentarse a un sovietico que en junio del 43 tiene cerca de 9 millones de hombres..... vale fue mi primera campaña, y aun no he llegado ahi en la segunda, pero es del todo inquietante, ni pensar quiero como puede ser contra jugadores humanos.
A GROFAZ no deberían dejarle meter mano a la pota del Glüwein. Porque entonces le da por hacer caso del señor tan elegante que aparece en primer plano en esta fotoEDIPO escribió: Y de mi experiencia con Bletch pongo muy en tela de juicio que la tactica panzers-reserve sea positiva. Si bien es cierto que yo no he avanzado hasta el limite histórico alemán dicho sea de paso. Pero ha resultado ser un fiasco.
No seré yo quien diga lo contrario, efectivamente, la orden de Hitler de "ni un paso atrás" salvó de un desastre global al Ostherr durante su primer invierno en Rusia. Posteriormente tuvo otras consideraciones nefastas para la Wehrmacht, ya que infló de autoestima la siniestra mente del Führer de cara a operaciones futuras. De ahí en adelante esa sería su consigna final, lo que llevó a la destrucción a tantas y tantas grandes formaciones germanas (6º Armee, Panzerarmee Afrika, por no hablar de su política de "Festungs"...EDIPO escribió:Herr doktor, a la vista de las reglas aguantar en terreno llano no es buena solución efectivamente, pero históricamente, no retroceder ni un paso atrás es lo que, basicamente, hicieron los alemanes, quitando algunos repliegues considerables de, sobre todo, el Grupo Centro.
Tu partida con Blet, no creo que sea un caso que vuelva a repetirse Herr Generaloberst, la llevo analizando con detenimiento desde su inicio. Ya llegará el momento de comentarla, no es el momento ahora mientras aun esta en juego, pero probablemente en futuras GC tendrás mucho mas terreno sobre el que jugar al "me repliego y te meto un guarrazo..."EDIPO escribió:Y de mi experiencia con Bletch pongo muy en tela de juicio que la tactica panzers-reserve sea positiva. Si bien es cierto que yo no he avanzado hasta el limite histórico alemán dicho sea de paso. Pero ha resultado ser un fiasco.
Esta es la clave de 1941. Cómo conseguir clavar más de 6 millones de bajas al soviético en 1941 sin que la Wehrmacht se deje los cuernos en el intento.Eduhausser escribió:Lamentablemente en tu partida contra blet, el no ha tenido las 6.100.000 bajas históricas que realmente tuvieron los sovieticos.... esa creo, es la causa principal de tus males Herr EDIPO
¿Hola? Blet eso es casi imposible y ambos lo sabemos. Contra la IA pues ni idea porque nunca he jugado más de 9 turnos de GC y eso cuando me compré el juego. En PBEM es un sueño. Claro, el ruso no comete los mismos errores que históricamente se cometieron....Yo creo que a lo sumo, y tiro muy alto, 4.5 M es el tope que se puede conseguir. Eso sin cometer errores (algo complicado ya que siempre se te puede pasar algo por alto).Esta es la clave de 1941. Cómo conseguir clavar más de 6 millones de bajas al soviético en 1941 sin que la Wehrmacht se deje los cuernos en el intento.