T3 - 3 de julio de 1941
Tras completar tres turnos, lo primero que tengo que decir es que estoy frente a un jugador que se nota a la primera, conoce el juego y sabe moverse. No se precipita y sus ataques o movimientos suelen ser precisos. Lo cierto es que al acabar los turnos segundo y tercero, se me quedó un poco cara de derrota. Está claro que la superioridad germana al principio de la guerra es enorme, pero ¿tanto? No lo había en ninguna partida anterior y el propio EDIPO, un gran tipo por los e-mails que he podido intercambiar con él, ha tenido que animarme, hasta llegar al punto de afirmar sentirse como un "psicólogo argentino" (cita textual)

.
Al final, una de las más importantes razones para hacer este AAR ha sido precisamente hacer público mi modo de jugar, que será mejor o peor, pero que es el que es y no tiene porque darme ningún tipo de vergüenza o sentir pudor por meter la pata, si es que la meto, porque lo más importante de esto, de jugar, es pasárselo bien y eso, muchas veces, poco tiene que ver con el resultado que se obtenga del juego.
Pero bueno, vamos al grano ya de una *piiiiiip* vez

:
ZONA NORTE

¿Qué ha pasado aquí hasta ahora? Nada, muy fácil:
* T1: Rotura fronteriza espectacular de los alemanes. Llegó hasta Riga y el sector del Daugava que fluye de sureste a nordeste hasta la desembocadura. Prácticamente en este primer turno se cargó a la mitad de las tropas del Northwest Front (fichas amarillas).
* T2: Avanzó sin oposición. Mis fuerzas estaban muy mermadas y preferí retirarme para organizar mejor la defensa que plantarle cara en campo abierto. Lo único que dejé, un cuerpo paracaidista, fue embolsado y eliminado un turno después sin mayores complicaciones.
* T3: El alemán se paró en seco y no ha avanzado ni un hexágono. Sin duda, para reaprovisonarse, mover la infantería a la vanguardia, y asestarme un durísimo golpe el próximo turno.
Ante eso, he aquí mis acciones en estos turnos:
Como dijo Jack el Destripador, vayamos por partes:
*
Leningrado: En este turno han llegado un buen puñado de unidades nuevas que si bien no están preparadas para el combate, sí lo están para empezar a cavar hoyos y preparar trincheras en las cercanías de la ciudad. En los turnos anteriores construí diversas Support Units (SU en adelante) de Sapper (ingenieros) y batallones de construcción. La idea es que aumente más rápido el nivel de "fort" de los hexágonos en que están las unidades.
*
Río Varta: Aprovechando los lagos, la línea defensiva comienza aquí. Las unidades pertenecen a distintos frentes porque me quedé sin APs este turno... La reorganización tengo pensado hacerla en el turno 5, cuando desaparecen los Corps.
*
Eje Pskov-Vitebsk: Aquí está la otra parte del sector defensivo de la primera línea de contención en el avance a Leningrado. Intento aprovecharme del terreno, pero a poco que se pongan las cosas mal, retrocederé porque en esta zona hay muchos pantanos y buenas posiciones para organizar la defensa. El plan es que cuando sobrepasen esta línea, defenderé en erizo hasta el río Luga. Mientras, detrás, en las inmediaciones de Leningrado, debería ya estar organizada la defensa.
*
Novgorod: En dicha ciudad se pueden ver las cuatro divisiones del 31th Army (en adelante 31A, una cosa más que copio de Bletch...). Acaban de llegar en este turno y su TOE está a poco más del 20%, por lo que no están para entrar en primera línea. Los he apostado ahí para tener distintas opciones a la hora de ir al frente: irán donde más falta hagan cuando estén en mejor disposición para luchar.
Y nada, sólo falta esperar el durísimo golpe que sin duda voy a recibir el próximo turno.
Nota: Quizás debería mover unidades, incluido el propio 31A a la orilla norte del Luga para que empiece cuanto antes la fortificación de esa zona, que debería ser la tercera línea defensiva (tras el eje actual y la defensa en erizo tras Pskov).