Beren escribió:El mapa es espectacular cuanto menos... y la jugabilidad? mejor o peor que los antecesores? yo ando receloso...
Entiendo que has jugado a los otros HOIs. Es más de lo mismo, pero se ha mejorado eso precisamene, la jugabilidad, con esta expansión. Ahora es más fácil ordenar los teartos, los OOB, los suministros, etc..
Pero yo no soy la persona más indicada a la que preguntar. Me gusta demasiado este juego como para responder con imparcialidad
Aún es pronto para organizar el ejercito que llevará la invasión a Polonia, pero no me podía resistir a esta screenshot, con todos los mandos uniditos por jerarquía. Su hubiera alguno fuera de rango, saldría la línea en rojo. Me va a resultar muy útil cuando los grandes frentes se conviertan en una locura.
Nos informan del buen resultado del prototipo de la artillería autopropulsada que estábamos estudiando. La llamaremos Wespe y para empezar ordenamos una producción de 30 brigadas que irán destinadas a las unidades blindadas y motorizadas que tenemos desplegadas, y las que vendrán.
En el plano naval, se termina el diseño de los nuevo Cruceros Pesados, y se ordena la construcción de 4 de estos monstruos marinos.
En los meses venideros se acaban también con el desarrollo de Cruceros de Batalla, Acorazados, destructores y Cruceros de línea. Se ordena su producción en cantidades necesarias para tener una flota lo suficientemente potente como para plantar cara a la cualquier enemigo en un futuro cercano, alrededor de mediados del 40.
Finales de Septiembre del 38.
Independentistas eslovacos piden protección al Führer, que les da su apoyo. El inocente líder checo acude para parlamentar pero es incapaz de aguantar la enorme personalidad de nuestro líder, y acaba pidiendo entre sollozos que la Gran Alemania los anexiones y se cree Eslovaquia como país independiente.
Esto levanta las alarmas en el Reino Unido, que nos provoca al prometer protección a Polonia.
A su vez, Países como Bélgica, Dinamarca, Luxemuburgo, Holanda, Lituania mobilizan sus ejércitos. Gusanos insolentes! ¿Pretenden amenzarnos?
Las fronteras alemanas poco a poco comienzan a recuperar el terreno perdido en la ignominiosa guerra del 14
En el aspecto diplomático, los esfuerzos tanto de la URRS como de UK para atraerse a su bando a Japón y a Italia respectivamente son despreciables. Nos obligan a destinar valiosos recursos en diplomáticos que podriamos usar para las escuelas de oficiales.
Además, debemos seguir en el esfuerzo de hacerle ver a Hungría, Rumanía y España Nacional cuál es el bando correcto. Este enorme esfuerzo perjudica al gasto en investigación, que podría avanzar mucho más rápidamente… Es un tema que mosquea sobremanera al alto mando.
Los desplantes de los diplomáticos italianos son especialmente molestos. Están siendo claramente sobornados por los malditos ingleses. ¿Cómo es posible que obtengan tanta influencia por su parte y tan poca de nosotros? Nuestro Ministro de Exteriores es especialista en acercar posiciones a nuestro bando. Es algo que empieza a provocar aireadas discusiones entre los altos estamentos.
Por fin, a principos de Diciembre, se dan órdenes de implantar las satisfactorias prácticas de ataques con carros que Guderian ha mostrado tan eficaces con los nuevos PZIII
Se desarrollan también planos para el desarrollo de un tanque pesado, pero el Alto Mando no está conforme con los resultados prácticos, y se ordena el desarrollo de modelos más avanzados antes de empezar su producción en cadena.
Lo que se solicita es el entrenamiento de 6 divisiones de montaña, todas ellas apoyadas por brigadas artilleras.
1 de Enero de 1939. Italia se anexiona Albania.
Ese mismo día, a las 8 de la mañana se firma el tratado por el que la URRS y Alemania se reparten su esfera de influencia en Polonia y países Bálticos.
A pesar de la buena noticia de este pacto descartamos, de momento hacer efectivas nuestras pretensiones sobre Memel. Sólo serviría para aumentar el temor de nuestros vecinos. Esperaremos al momento adecuado para reclamar lo que nos pertenece.
Una pregunta, observo que cuando reclutas una nueva unidad, en este caso los Wespes, no marcas la casilla de reservas, podrías ahorrarete CI y tiempo de construcción, la pregunta es: ¿ Qué razón hay para que no marques la casilla?, gracias
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
El 12 de Marzo del 37 un eufórico Hitler anuncia la unión de Hungría a nuestra causa. Por fin empiezan a dar sus frutos los grandes esfuerzos diplomáticos. Por el contrario, Italia y Japón se alejan de nuestra influencia, y tanto España como Rumanía se acercan muy lentamente.
Este evento parece provocar cierto nerviosismo a los franceses que dos meses después dan orden de movilizar a su ejercito.
Nuestro pueblo decide entonces mostrar su apoyo al Gobierno demostrando una alta capacidad de sacrificio, y la producción aumenta en 5 puntos, aunque sólo durante 6 días.
Tropas de montaña por fin terminan su entrenamiento y son enviadas a la frontera sur con Polonia, a seguir realizando maniobras en esa zona montañosa.
Es a finales de Junio cuando se da orden a todas las tropas de reserva que se movilicen. La tensión en Europa es elevada y pronto reclamaremos Memel a los lituanos y Danzing a los Polacos. Habrá que estar preparados para lo peor. Lo peor para ellos claro!
Sin embargo esta llamada provoca confusión entre el populacho. ¿Para qué movilizar tropas si no estamos en guerra? La necesidad de bienes de consumo se dispara.
Además, hay que modernizar un total de 302 brigadas, así que gran parte de nuestros recursos industriales son enviadas a esos 3 puntos: modernizar, reforzar unidades en reserva y bienes de consumo.
Se presentan al Ministerio de Guerra los nuevos equipos de guerra en desierto. Aunque dado que Italia parece decantarse del lado Aliado, es posible que no nos haga falta en un futuro cercano. Empezamos a pensar que quizá tantear a Turquía sería más práctico para llegar a los pozos petrolíferos de Oriente Medio.
Además, se termina con las doctrinas y entrenamiento de instructores de paracaidistas. Se encargan 2 divisiones junto con dos aviones de Transporte Junkers Ju-52. Estas unidades pueden usadas audazmente en momentos clave, aunque su coste de producción, especialmente el de los transportes aéreos, es escandalosamente alto. Es más caro producir una sola brigada de estos que dos divisiones blindadas completas!
El 1 de Agosto llevamos tropas a la frontera con Lituania, y les damos nuestras razones por las que creemos que Memel es nuestro. Rápidamente aceptan. Ganamos otro puerto y hacemos ver al mundo entero que no nos andamos con chiquitas. Alemania reclama su espacio vital!
Y por fin, el 1 de Septiembre de 1939 reclamamos Danzing. Polonia se niega. GUERRA!!!
Última edición por Escipion el 08 Jun 2010, 22:17, editado 1 vez en total.
El estallido de la guerra con Polonia implica, obviamente, guerra a gran escala con los países Aliados. Eso nos obliga a reformar algunas leyes:
-Leyes de reclutamiento: Servicio Obligatorio, nos aumenta los recursos humanos en el ejército y aumenta el numero de oficiales en las escuelas.
-Leyes económicas: Mobilización Económica Total, nos asegura más producción y menos exigencia de bienes de consumo aunque reduce el capital del país.
-Leyes de Política Industrial: Énfasis en la Industria Pesada, más capacidad industrial y movilización de suministros.
Cada cambio de ley causa un enorme desembolso de dinero, pero es algo necesario.
Además se sienta en el asiento del Ministerio de Armamento a Wallen Derré, que nos garantiza 20 ptos extra de producción de suministros, ahorrando así mucho CI.
El ejército alemán esperaba impaciente este desenlace y estaba bien preparado para algo así.
Así es como está estructurado el Teatro de Berlín, encargado de este frente:
-Grupo de Ejércitos (Heeresgruppe A) con los siguientes ejércitos:
-1st Army
-1st Corps
-II Armeekorps
-IV Armeekorps
-2nd Panzer
-5th Army
-I Armeekorps
-3rd Panzer
-4th Corps
-7th Corps
-4th Army
-VII Armeekorps
-XI Armeekorps
-3rd Corps
-4th Panzer
-5th Corps
-6th Army
-6th Corps
-Panzertruppenkommando
-Cuerpo Montaña
Hay por tanto 1 Grupo de Ejércitos, 4 Ejércitos, 16 Cuerpos de Ejércitos y dentro de éstos, 68 Divisiones, de las cuales 9 son blindadas, 4 motorizadas y 2 de montaña.
También hay asignado a este teatro 9 escuadrillas interceptoras, 15 de bombarderos tácticos y 9 de bombarderos en picado “Stukas”.
Aquí se muestra el despliege y lo ordenadito que está todo antes de que se empiece a disparar.
En circulo rojo señalo dónde están posicionadas las divisiones blindadas/motorizadas
No hay que olvidar que tenemos muy pocas tropas en la frontera con Francia, quizás demasiado pocas. Sólo he dejado allí 10 divisiones, más otras 6 en la frontera belga-holandesa de refuerzo, acompañados de 6 interceptores. Debo acabar pronto con Polonia para no arriesgarme a que me den un sustos en esa área.
La idea es avanzar rápido con las blindadas y hacer 3 bolsas, dejando a Varsovia sin tiempo para reforzarse antes de que mis tropas de la zona norte caigan encima.
Aquí están indicados los 5 avances de mis grupos blindados.
Y estas son los totales de mis fuerzas en todas las ramas.
Detalle de la zona norte justo al empezar mis ataques. Los interceptores buscan enemigos en el cielo para dar cobertura a mis bombarderos y a los Stukas que hacen sonar sus sirenas. La teoría de la Blitzkrieg se prueba sobre el terreno.
El mismo día 1 de Sept, sólo pocas horas tras conocer la noticia de nuestro ataque, los rusos se lanzan contra los finlandeses.
Tal y como era de esperar, los polacos poco pueden hacer contra nuestro acero. Los primeros embites provocan cientos de muertos en las filas enemigas mientras que sólo unas decenas de nuestros valientes caen por su patria.
Sin embargo pronto llegan malas noticias. Nuestro ministro de exteriores nos informa de que los Estados Unidos movilizan su industria. De momento no se han pronunciado de ninguna manera, pero desde hace años los Franceses han hecho grandes esfuerzos por hacer amistad con los yankees, y esto lo demuestra. Los discursos públicos de su presidenten hacen ver al mundo entero que están en el lado equivocado, malamente influenciados…
Además, los franceses tantean nuestras posiciones. De momento son ataques a baja escala, pero pronto nos damos cuenta de que necesitamos reforzar la posición. Ordenamos a las tropas de la frontera holandesa que refuercen la zona.
Mientras, enviamos 2 escuadrillas de lobos a entorpecer al enemigo. Uno formado por 8 submarinos modernos a la costa frente a Portugal, y otro a la costa noruega. A ver de qué son capaces.
El ataque francés pronto se intensifica, y se suceden ataques tanto en tierra como bombardeos desde el aire. Mis 6 escuadrillas de interceptores se muestran insuficientes en número para detener la superioridad numérica aliada, con cazas ingleses en la zona incluídos, y pese a que atacamos algunos grupos de bombarderos sin escolta en más de una ocasión, pronto ordenamos reorganizar la fuerza aérea. En Polonia el dominio aéreo es total, por lo que se desvían a la zona 6 escuadrillas más.
Más aún cuando los malditos ingleses envían bombarderos estratégicos contra los civiles en Hannover. Se destinan 3 escuadrillas exclusivamente a interceptar a estos cobardes.
Por probar la nueva característica de este SF, el día 3 solicito a los húngaros que echen un cable y ataquen una posición en territorio Polaco, pero no hacen nada. Debe ser que no contaban con efectivos suficientes pues la frontera estaba bien defendida….
Recibimos la noticia de la unión al Comintern por parte de Sinkiang.
Nuestros lobos pronto empiezan a hundir convoyes enemigos en los dos objetivos.
A fecha 6 de Septiembre nuestro avance en Polonia es total. Varsovia se nos muestra indefensa, salvo por varias divisiones que acuden a defenderla desde el sur. Ordenamos a nuestros bombarderos que destruyan las infraestructuras para intentar retrasar su llegada el tiempo suficiente para que nuestros hombres que llegan del norte entren en la ciudad.
Lamentablemente no es así, y la ciudad resiste casi una semana más.
El 9 de septiembre parece que la victoria es cuestión de días. Las 3 bolsas previamente planeadas están a punto de cerrarse y las maltrechas unidades polacas, martilleadas desde cielo y tierra se retiran sin apenas luchar en muchos puntos.
El 11 de Septiembre Varsovia capitula abrumada por las tropas invasoras, aún defendiendo tras el río. El bombardeo al que es sometida y el buen trabajo de los ingenieros decantan la balanza.
Ahora sólo falta ocupar algunas ciudades clave (provincias en rojo) para que la unidad nacional se derrumbe y los polacos recapitulen….
Sudáfrica, influenciada por UK, se une a los aliados mientras los franceses siguen atacando sin descanso. Causan algún daño hasta que llegan las divisiones desplazadas desde Holanda pero sus ofensivas siguen siendo más de tanteo que ataques serios.
A la 1 de la mañana del 16 de septiembre de 1939, tan sólo 15 días tras la invasión, Polonia rinde sus fuerzas armadas al ejército alemán, excepto su gobierno rechaza la rendición total y se exilia al extranjero.
Se hace efectivo el pacto con la URRS y Polonia es repartida entre Alemania y éste.
Todas las unidades, salvo algunas guarniciones son enviadas rápidamente al frente oeste.
Japón, más de 2 años después, no avanza. Deben de cientos de miles de hombres en esa estrecha franja. Japón debería tratar de desviar tropas pero…
una duda: Para poder jugar a esta expansion hace falta tener primero el Hoi 3 o la expansion es como si fuera un juego nuevo? y si es afirmativa la primera duda, por cuanto saldria el juego mas la expansion?.....Para cuando tenga mas tiempo en vacaciones, si la "jefa" no me pone pegas, pues con el witp AE ya como que :evil2:
Si, hace falta el Hoi3 básico para poder instalar esta expansión.
Continuamente hay ofertas en diversas plataformas como Steam, direct2drive, etc...
De hecho, cuando compré el Sempre Fidelis, te daban un 50% de descuento si te hacías tb con el hoi3 original, por lo ke te salía por 30-35€ las dos cosas... Es cuestión de buscar un poco, o esperar a ke saque un pack interesante.
Los franceses intensifican sus ataques poco a poco y me obligan a mover divisiones en apoyo de uno a otro lado constantemente. Sus bombardeos pronto son neutralizados por mis cazas. Mis chicos se lo toman muy en serio como se puede ver en esta imagen. Eran tantos en tan poco espacio aéreo que acumularon un 100% de penalización…
El 21 de Septiembre, Australia entra en los Aliados. Mi ministro de exteriores contrarresta esta jugada metiendo a Rumania.
Poco después lo hace también Nueva Zelanda. España y Portugal se sientan a negociar, pero les parece “imposible” unirse actualmente. Quizás cuando caiga Francia se lo piensen mejor.
El 25 de septiembre un submarino anticuado que había mandado a explorar la costa francesa es machacado por una flota inglesa y salta el evento de una derrota naval… La idea está muy bien, pero creo que se deberían revisar las condiciones bajo las que hacer saltar esos eventos… Esto no debería considerarse siquiera “escaramuza” naval, mucho menos batalla.
Otra idea muy interesante nueva en este SF es la de los efectos estratégicos que otorgan ciertas condiciones. Hay decenas de ellos, aunque muchos difícil siquiera de pensar en alcanzar.
Para el 1 de Octubre tengo mis tropas preparadas en la frontera Holandesa. Esta vez tengo a 2 Grupos de ejércitos. Uno encargado de tomar Holanda y proteger la frontera francesa, y otro encargado de penetrar rápidamente hacia Francia a través de Holanda.
En poco más de una semana nos situamos a las puertas de Ámsterdam y penetramos por la puerta de atrás de una Bélgica muy desprotegida.
Dos semanas más tarde, el día 16, vemos tropas inglesas entrando en la boca del lobo. Serán cercadas y destruidas.
Me gusta este AAR y me estoy instalando el juego a ver que tal.
Recuerdo que para mí era muy complicado llevar tantísimas cosas (tratados comerciales, investigación, repartir mando, economía), me superaba tantos datos.
Tofix, el juego sigue siendo complicado de narices, pero tienes algunas herramientas para hacerlo más sencillo. Ahora puedes automatizar algunas cosas y dejarlas en mano de la IA, como la diplomacia, los tratados comerciales, envío de suministros, producción, incluso al ejército... Hay microgestión para todos los gustos.
En esa misma fecha, día 16, la URRS parece perder terreno en el norte, pero se acerca peligrosamente a la capital finlandesa.
El 24 de Octubre por fin mis tropas entran en Rotterdam. 30000 holandeses se han defendido valientemente frente a mis 150000, pero el resultado era obvio. Ciudad medio en ruinas pero lo importante es la victoria. La unidad nacional se fortalece.
Al día siguiente Guderian al mando de su 13 Pz Div da orden de avanzar sobre Middelburg y cerrar así toda escapatoria a las unidades francesas, holandesas e inglesas que tratan desesperadamanente de defender Ámsterdam. Al mismo tiempo, Bruselas recibe ya la primera solicitud de capitulación. Se niegan provocando con ello el sufrimiento de su población. Nuestras divisiones entran a cuchillo en la ciudad.
El 3 de noviembre los panzers han llegado hasta Calais, pero una división holandesa nos coge despistados y nos desembarca en Dunkerque, cortándonos los suministros. Afortunadamente los había suficientes como para responder y recuperar la playa pocos días después.
En francia nuestras unidades motorizadas penetran profundamente en la espalda de la Maginot, pero deben frenarse para esperar a las infanterías que cubran su retaguardia. Aunque es tentador cercar a las unidades de la línea fortificada, es más interesante avanzar hacia París cuando antes.
En la costa española ya son decenas los convoyes que descansan en el fondo gracias a von Nordeck y su grupo de lobos. Alguna vez han visto patrulleras inglesas por la zona, intentando cazarlos, pero siempre han conseguido evitarlos. Están haciendo un gran daño a Inglaterra, así que animados por los resultados, enviamos 3 unidades más a la zona norte de Inglaterra. Quizás cacen parte de los suministros que sin duda USA está enviando a la isla.
Otro evento. La victoria en Den Haag demuestra la superioridad de nuestras escuelas de guerra. Hay un impulso importante en la matriculación de jóvenes en dichas escuelas para labrarse un futuro glorioso.
En la imagen se puede ver también cómo el cazador ha sido cazado, y 3 divisiones inglesas que habían sido desembarcadas han sido rodeadas y pronto serán hechas prisioneras.
El 14 de noviembre por fin entramos en Bruselas, justo cuando Guderian y Rommel tocan a las puertas de París. Está defendida por una débil guarnición, pero al hacerlo en terreno urbano y tras un río hace totalmente imposible una captura temprana. Ordenamos a ambas divisiones rodear la capital y aislarla del resto del país.
Corremos riesgo de que nuestra línea de suministro sea cortada, así que desviamos varias unidades panzer más a la zona entrando por el canal abierto.
El 14 de Noviembre la URRS da su ultimátum, y tanto Estonia como Letonia y Lituania prefieren ser anexionadas que obligar a pasar por un infierno a su población.
Además, la guerra con Finlandia está ganada.
Pocos días después, Finlandia capitula y entrega a la URRS lo que piden, grandes áreas de terreno al norte de Leningrado.
El 24 de noviembre el frente francés está roto y nuestras divisiones avanzan prestas hacia París.
El punto negativo lo pone la superioridad aérea aliada. Casi todos nuestros cazas se recuperan de las enormes palizas sufridas en los cielos de Bélgica. Cuando enviamos alguna escuadrilla para bombardear sin escolta es duramente castigadas. Detenemos toda actividad aérea sobre cielo francés. El avance es más lento, pero espero que no sea decisivo.
Aún no hemos realizado una “llamada a las armas” a Rumanía ni a Hungría (es por eso que no atacaron a Polonia). Y no lo haremos hasta acabar contra Francia tampoco. Es fundamental que modernicen su ejército antes de entrar en liza. Para ello les enviamos a ambos países dos grupos de oficiales para montar sendas escuelas de entrenamiento que refuercen sus conocimientos de combate moderno con infantería.
A pesar de nuestros enormes esfuerzos diplomáticos desde hace casi 3 años, tanto Italia como Japón se muestran más interesados en formar parte de otras áreas de influencia. Ello nos obliga a pensar en a estrategia a largo plazo.
Japón no nos preocupa demasiado, pues aunque podría haber sido interesante unirlo al Eje, su incapacidad para derrotar a los chinos nos demuestra que más que un aliado sería un problema. Retiramos nuestros esfuerzos diplomáticos en Tokio.
Italia está en un punto de neutralidad que también nos preocupa y poco a poco se acerca a las ideologías inglesas. Mussolini ni siquiera contesta a las llamadas del Ministros de Exteriores. Está claro que no podremos contar con sus puertos en Italia ni con sus barcos para hacer daño a la Royal Navy, así que si queremos llegar a Oriente Medio y a sus pozos petrolíferos debemos buscar otro camino.
Enviamos nuestra solicitud de amistad a Bulgaria y a Turquía, que de momento responden muy sonrientes.
Los aviones enemigos siguen martilleando nuestras divisiones y cientos de hombres caen cada día, los suministros dejan de fluir con normalidad y las divisiones blindadas deben frenar su avance para reorganizarse. Estas noticias enfurecen al Führer, que ordena construir baterías antiaéreas en la costa francesa e imponer un control mucho más estricto en la ocupación de los países vencidos. Habíamos sido bastante comprensivos pero sus mismos aliados serán los que causen el sufrimiento a la población.
A los pocos días de hacerse efectiva las nuevas normas, nuestra capacidad industrial se ha disparado desde 335 hasta los 417, y subirá más cuando por fin Francia se arrodille.
El 4 de Diciembre se comienza el ataque a París y las provincias circundantes. La resistencia al otro lado del Sena es feroz y el avance se gana metro a metro, pero tenemos clavado al enemigo mientras el 5th Cuerpo se acerca veloz para atacar la ciudad desde atrás. 3 Divisiones blindadas se ocupan de que no se rompa esa posibilidad y bloquean las fuerzas enemigas que intentan venir en su auxilio.
El enemigo nos machaca desde el aire, pero esperamos celebrar la navidad en la capital de los gabachos.
Siguen llegando informes positivos sobre los corales que están creando en el lecho marino nuestros lobos con los mercantes enemigos. Cada semana caen al menos 10 de ellos.
El 13 de diciembre los hombres que defienden las costas del paso de Calais no pueden más. El bombardeo que sufren cada día los ha desorganizado completamente y son incapaces de detener el desembarco de una división blindada. Lo mismo ocurre en el cercano puerto de Dunkerque, donde intentan el asalto 8 divisiones de infantería.
Rápidamente se desvían tropas a la zona que rechazan el intento de invasión, pero siguen sufriendo bajo los bombarderos. Mis cazas salen de vez en cuando pero son incapaces de ganar el espacio aéreo.
Esta es la situación justo antes de la caída de París, que capitula el 14 de Diciembre.
Además, nuestro ejército ha ganado mucha experiencia en esta campaña, con más de 250 combates terrestres a sus espaldas, lo que se traduce en una mejor organización de la tropa y de sus oficiales.
Las navidades son celebradas en París por el alto mando, pero comenzamos el año de 1940 con Francia aún resistiendo. No obstante, el alto mando está muy satisfecho con el calendario. Quizás haya que adelantar el resto de planes que teníamos en la agenda...