[AAR] WWI: It's a long way to Tipperary

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
JosephPorta
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1046
Registrado: 18 Jul 2007, 01:12
STEAM: Jugador

Re: [AAR] WWI: It's a long way to Tipperary

Mensaje por JosephPorta »

Buen AAR Haplo, otro que toca seguir. :palomitas:
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: [AAR] WWI: It's a long way to Tipperary

Mensaje por picaron »

Se me había pasado este hilo, y no entendía últimamente el interés mostrado por el juego, ahora lo comprendo todo.
Felicidades por el AAR. :aplauso:
Y ya que estamos :SOS: , alguien podría ayudar a dar el último empujón a la traducción :Ok:, quedan tres capítulos y algún que otro apéndice (no oculto que hay una capítulo que se ha intentado traducir tres veces). Bueno, aquí lo dejo por si alguien le interesa.
Un saludo
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Avatar de Usuario
losepas
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 322
Registrado: 12 Jul 2004, 19:06
STEAM: Jugador
Ubicación: En el parque de Monteleón, junto a Daoíz y Velarde...

Re: [AAR] WWI: It's a long way to Tipperary

Mensaje por losepas »

¡En posición¡
:palomitas: :palomitas: :palomitas: :palomitas:
Se dice que el deber del soldado es morir por su patria.No es así. Su deber es procurar que el soldado enemigo muera por la suya.GOLDBERG, David
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4928
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: [AAR] WWI: It's a long way to Tipperary

Mensaje por Yurtoman »

A los que ya poseeis el juego; ¿quizás puede hacerse algo corto?. Me refiero por el intervalo de turnos; 12 al año, con lo que la campaña sólo duraría ¿48 turnos?, o en cada turno hay mucha microgestión?

Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR] WWI: It's a long way to Tipperary

Mensaje por Haplo_Patryn »

Yurtoman escribió:A los que ya poseeis el juego; ¿quizás puede hacerse algo corto?. Me refiero por el intervalo de turnos; 12 al año, con lo que la campaña sólo duraría ¿48 turnos?, o en cada turno hay mucha microgestión?

Saludos.
No, eso parece visto desde fuera pero una vez te metes da para mucho, tienes una visión distinta. También era algo que inicialmente me tiraba para atrás pero ya lo he superado y ni por asomo sigo pensando que sea un aspecto negativo.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR] WWI: It's a long way to Tipperary

Mensaje por Haplo_Patryn »

Turno 3 – Septiembre de 1914

El mes empieza con una noticia que sacude Europa. La fiebre española llega a este continente y durante 3 turnos provocará enormes bajas entre los ejércitos de ambos bandos en la zona europea. Los alemanes y los franceses sufrirán una merma aleatoria de sus contingentes que deberán ser reemplazadas con PR, reduciendo la disponibilidad de fuerzas en el pool.

Imagen

Estamos otra vez en la fase de Eventos de Septiembre de 1914 y puedo escoger el evento Contraespionaje que elimina las ventajas de diversos eventos favorables a la Entente relacionadas con el espionaje (Mata Hari por ejemplo).

Imagen

Decido usar una carta de Evento que tengo en mi poder que se llama Municiones suplementarias. Es un evento que me otorgará un bonus en la producción de MUN (munición) y lo uso para Francia, que tiene el stock muy mermado.

Imagen Imagen


Por su parte las PC deciden jugar un evento que me da qué pensar.

Imagen

Este evento obliga a Turquía a realizar 2 ofensivas como mínimo cada año si no quiere perder Moral Nacional. Por un lado es una manera de incentivar la agresividad pero por otro la obligación de atacar puede ser una buena manera de causarle bajas cuantiosas y reducir también su moral nacional. Y si no ataca peor para ella y mejor para la Entente.

Las PC gustan de usar un Evento más que en teoría beneficia a Francia.

Imagen

Según este evento Francia recibe una suma de dinero importante pero la producción civil cae 1 punto. La producción civil y la militar son dos cosas distintas que están muy interrelacionadas. Si la producción civil baja, la militar sube y si la militar baja la civil sube. Cuanta más producción militar (economía de guerra) haya mejor será para el stock de munición pero por otro lado cuanta menos producción civil haya más problemas tendrá el país para satisfacer las necesidades de su población lo que provocará descontento y bajada de la moral nacional.

Así que este evento usado por las PC es un regalo con trampa. Y por si no fuera poco las PC juegan otro evento que provoca huelgas masivas en Francia.

Imagen

Durante 6 turnos tendré una penalización a las revueltas sociales y eso sacude y afecta a la Moral Nacional (que mide la voluntad de luchar del país).

Es evidente que a pesar de que Alemania ha optado por ir a por Rusia no ha querido dejar a Francia las cosas tan fáciles y el lanzamiento de tantos eventos “negativos” contra este país es una manera de hacer la guerra sin necesidad de combatir ni derramar sangre.

Esta imagen muestra París y el icono que refleja las huelgas que afectan a la capital.

Imagen

En la fase diplomática decido optar por presionar a Gran Bretaña para que se una a la Entente. La decisión de Alemania de no atacar Francia (y Bélgica) e ir a por Rusia ha provocado indecisión entre el gobierno de la isla.

Imagen

La imagen muestra que Gran Bretaña sólo está 2 puntos a favor de la Entente pero si os fijáis, hay un cero al lado de una especie de rayo, a la izquierda. Eso quiere decir que si consigo 2 puntos más Gran Bretaña declarará la guerra. Se hace necesario trabajar diplomáticamente para conseguir que Gran Bretaña decida unirse, así que es momento de priorizar mi labor diplomática enviando embajadores potentes a esta nación isleña.

Imagen

Aquí está la imagen de asignación de diplomáticos, centrándome en Gran Bretaña especialmente.

Veamos los resultados de mi embajada.

Imagen

Rusia ha conseguido desviar 1 punto a favor de la Entente a Gran Bretaña. Es un pequeño paso que tendré que seguir trabajando, ya sólo me queda 1 punto más para que Gran Bretaña entre en el conflicto.

Ahora vamos a ver cómo ha quedado el frente ruso y francés y los planes para la siguiente fase militar.

Imagen

Parece que el avance por tierras alemanas va bien. Polsen es asediada y Elbing tomada, sin problemas. En cambio en Lituania el I Ejército ruso lo está pasando muy mal y no veo cómo parar al I Ejército alemán. Al ejército ruso le falta artillería y tropas más experimentadas, caen como moscas ante los boches.

Frontera rusoturca.

Imagen

Los turcos pasan a la acción, no sé si con intenciones de avanzar profundamente en esta zona o simplemente tomar algún objetivo básico y verlas venir.

Así acaba este turno.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR] WWI: It's a long way to Tipperary

Mensaje por Haplo_Patryn »

Turno 4 – octubre 1914

El inicio del turno empieza con la noticia de que Alemania ha descubierto la tecnología de Cámaras aéreas. Eso quiere decir que su aviación podrá empezar a hacer reconocimientos aéreos más eficientes, otorgando unos bonus en combate y en el bombardeo de fortalezas.

Imagen

Me sale a elegir 2 eventos y escojo para guardar Agente doble que irá bien para el espionaje.

Imagen

Las noticias del frente traen la buena nueva de la captura de la fortaleza de Metz, con lo que la ciudad pasa a ser de dominio francés. Sencillamente las labores de asedio rompieron la moral alemana y la guarnición se rindió.

Imagen

Otra buena noticia es que la tecnología de ametralladoras ligeras ha sido investigada y se aplica de forma automática a la aviación francesa.

Imagen

El tema aéreo es un aspecto que está muy en pañales y se hace difícil poder hacer nada útil con ella. No obstante, con la mejora del reconocimiento aéreo alemán y la mejora de las ametralladoras hará que seguramente veamos más acción en pocos turnos.

Puesto que se ha logrado un avance, es momento de ver qué tecnología debo empezar a estudiar.

Imagen

Me inclino por el Gas Cloro. No hay un % muy alto para lograr un éxito rápido pero con el tiempo y paciencia logrará esta tecnología.

Veamos ahora qué ocurre en el aspecto diplomático. Tal como os comenté Gran Bretaña está muy cerca de entrar en guerra y sólo falta un empujón más. Así que me centro en enviar una embajada potente para acabar de romper la situación y forzar a Gran Bretaña a declarar la guerra a las PC.

Imagen

Un embajador francés de nivel 3 recibe órdenes de visitar Londres. Y el resultado es lo que buscaba.

ImagenImagen

Gran Bretaña entra en guerra. Es una buena noticia porque me va a permitir reajustar económicamente la investigación tecnológica entre 3 países en vez de los 2 que hasta ahora dedicaban su tesorería a este esfuerzo. Eso me permite distribuir la investigación de forma más ecuánime, dejando que Rusia baje su aportación para que pueda reclutar artillería especialmente.

Imagen

Gran Bretaña es una nación muy rica y su presupuesto es enorme, lo que me permite hacer reclutamientos bastante acelerados. Militarmente todavía carece de fuerzas de tierra potentes pero cuenta con muchas colonias y con zonas adyacentes a Turquía y a las colonias alemanas en África.

Pero no todo son buenas noticias. Bulgaria entra en guerra a favor de las PC.

Imagen Imagen

De lo que no hay duda es que la guerra se está extendiendo y empieza a cobrar tintes de verdadera guerra mundial.

Otra noticia me produce cierto malestar.

Imagen

No pinta bien que en el aspecto tecnológico las PC me estén adelantando y voy a tener que ponerme las pilas. La entrada de Gran Bretaña ayudará a la economía general de la Entente. Un vistazo a las cuentas de Francia indican que este país genera poco presupuesto (el de Rusia todavía es peor) y las cuentas de resultados son negativas.

Imagen

La economía francesa se está resintiendo por culpa de las huelgas pero espero que poco a poco la cosa vaya mejorando.

Veamos el plan de inversiones británico para empezar a prepararse para la guerra.

Imagen

He decidido reclutar 2 unidades de artillería y un primer “paso” (3 pasos crean la unidad) de diversos escuadrones de destructores. La presencia de submarinos alemanes justamente ahora empieza a dar señales y es momento de prever lo que creo que será la gran amenaza en el futuro.

A nivel político y militar cada país tiene un gran abanico de opciones que puede considerar turno a turno. Algunas de estas decisiones tienen un límite numérico pero otras son especiales y sólo se pueden tomar en determinadas circunstancias. Veamos ese abanico de opciones.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Francia decide nombrar un nuevo líder para alguno de su HQ ya que algunos todavía no tienen un mando capaz (podéis leer su descripción en la 1ª de las imágenes de este abanico de opciones políticas, abajo a la derecha). Como veis hay un 50% de lograrlo lo que me reportaría un incremento de la Moral Nacional. Un fallo significaría lo contrario. También solicito un préstamo de guerra para aliviar la economía. Este intento tiene un 58% de salir bien e incrementar la moral nacional (además de las arcas).

En el plano militar veamos qué ocurre.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Fin del turno.
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3595
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: [AAR] WWI: It's a long way to Tipperary

Mensaje por Stratos »

Haplo, existe alguna posibilidad sobre la entrada de España en guerra? Si entra junto a las potencias centrales puede molestar mucho a Francia y a Inglaterra (por Portugal).
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR] WWI: It's a long way to Tipperary

Mensaje por Haplo_Patryn »

Stratos escribió:Haplo, existe alguna posibilidad sobre la entrada de España en guerra? Si entra junto a las potencias centrales puede molestar mucho a Francia y a Inglaterra (por Portugal).
Sí, por poder puede pero es muy neutral y requeriría un esfuerzo diplomático que de momento estoy centrando en otros países que son más interesantes. El problema aquí es escoger qué país debe ser el receptor de mis embajadas y que puede ofrecerme un ejército con el que poder competir contra las PC.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR] WWI: It's a long way to Tipperary

Mensaje por Haplo_Patryn »

Turno 5 – noviembre/diciembre 1914

Mi intento con Rusia de conseguir mejorar la moral nacional ha salido bien y gano un +1.

Imagen

Otra noticia importante es que la doctrina de guerra que aplica Rusia pasa a ser la de Guerra de Trincheras.

ImagenImagen

Hasta ahora no había una doctrina de guerra concreta, sencillamente imperaba una doctrina de preguerra donde se confiaba en los movimientos de la infantería con apoyo de artillería pero la situación de avances costosos y poco sustanciosos propició que surgieran nuevas doctrinas. En este caso la guerra de trincheras implica que hay un 50% de probabilidades de que un asalto se realice sobre unidades muy bien atrincheradas, consiguiendo un bonus a la moral entre otras cosas para la unidad que se atrinchera.

Las PC juegan un evento que perjudica a Gran Bretaña.

Imagen Imagen

Se produce una revuelta en Irlanda que me obligará a mover 3 cuerpos de infantería para evitar que sufra una penalización en la moral nacional. Empezamos bien…estos irlandeses dando guerra.

Los diarios de Londres se hacen eco de una noticia importante. El Cuerpo de Marines es desplegado en Egipto.

Imagen

Se trata de unas cuantas unidades de bastante potencial y que se despliegan en Alejandría.

En la fase de eventos me salen un par que me guardo para usar más adelante.

Imagen

Ambas son interesantes, sobre todo lo que veis en la imagen por el bonus que me puede otorgar en el ámbito de la investigación de los tanques blindados.

Y con Gran Bretaña decido jugar la carta de la revuelta árabe.

Imagen Imagen

Esta revuelta trae consigo disturbios en diversas provincias del Imperio Otomano, obligando a los turcos a enviar guarniciones para evitar tener penalizaciones en la Moral Nacional. Devuelvo el golpe de la insurrección en Irlanda.

Rusia juega la carta de Polianov, un nuevo ministro que provoca mejoras en la estabilidad social, incremento de 20 Puntos Económicos en cada fase, un centro de municiones gratis, etc, etc. Este ministro puede ser destituido por Rasputin en cualquier momento pero espero que dure lo suficiente para que me pueda aprovechar de estas ventajas.

Imagen Imagen

Gran Bretaña lleva a cabo el Bloqueo Naval que reportará problemas económicos a Alemania especialmente.

Imagen

Es momento de dirigir la diplomacia hacia Italia una vez que Gran Bretaña es ya nuestra aliada.

Imagen

Italia es pro Entente y sólo necesita un empujoncito.

Imagen

¡Objetivo logrado!

Imagen

Repercusiones.

Imagen

Esta declaración me libera un Ejército francés que podré redirigir hacia Alsacia-Lorena.

Veamos ahora qué ha ocurrido en el frente.

Imagen

Las tropas rusas consiguen doblegar la fortaleza de Posen y la ciudad pasa a ser mía.

Los franceses también consiguen un éxito en Thionville, al norte de Metz, tomando la fortaleza.

Imagen

Pero en cambio pierdo Nancy, una ciudad importante en la zona que hace frontera con Alsacia-Lorena y que había dejado sin defender. En un mismo turno los alemanes llegan a Nancy y reducen la fortaleza, compensando con ella la pérdida de Metz del turno anterior.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Fin del turno.
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4928
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: [AAR] WWI: It's a long way to Tipperary

Mensaje por Yurtoman »

Haplo, yo también te odio. :P

No quiero ni seguir leyendo porque de aqui a nada me voy a la web de AGEOD a por él y aún quisiera esperar un poco. :Rendicion:

Ánimo con el AAR. :Ok:

Saludos.
Imagen
Josem
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 349
Registrado: 27 Ene 2005, 00:02
STEAM: No Jugador
Ubicación: ESPAÑA

Re: [AAR] WWI: It's a long way to Tipperary

Mensaje por Josem »

Ufff!

Yo me compré el juego cuando salió y me gustó aunque ese mapa orientado hacia el este no se a que idiota se le ocurrió.

Sin embargo siempre me funcionó mal con continuas salidas al escritorio hasta que me cansé y lo tiré al fondo del cajón.

Ahora gracias a Haplo he descubierto la versión Gold y la he descargado esta tarde, resultado: ahora me saca al escritorio en el momento que pincho en uno de los escenarios... vamos peor que antes.

A ver tengo un un AMD Phenom 9.500 con 2 GB de RAM y una Nvidia Geforce 8.400 GS (hasta 1023 MB) y el Windows Vista. ¿No debería ser capaz de cargar un juego como este?

¿Alguna sugerencia?

:SOS:
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4928
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: [AAR] WWI: It's a long way to Tipperary

Mensaje por Yurtoman »

Josem escribió:Ufff!

Yo me compré el juego cuando salió y me gustó aunque ese mapa orientado hacia el este no se a que idiota se le ocurrió.

Sin embargo siempre me funcionó mal con continuas salidas al escritorio hasta que me cansé y lo tiré al fondo del cajón.

Ahora gracias a Haplo he descubierto la versión Gold y la he descargado esta tarde, resultado: ahora me saca al escritorio en el momento que pincho en uno de los escenarios... vamos peor que antes.

A ver tengo un un AMD Phenom 9.500 con 2 GB de RAM y una Nvidia Geforce 8.400 GS (hasta 1023 MB) y el Windows Vista. ¿No debería ser capaz de cargar un juego como este?

¿Alguna sugerencia?

:SOS:
Comentalo en el foro de AGEOD, a ver si te pueden ayudar. Seguramente te pedirán que les mandes tu Dxdiag para echarle un vistazo.

http://www.ageod-forum.com/forumdisplay.php?f=236

Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR] WWI: It's a long way to Tipperary

Mensaje por Haplo_Patryn »

Prueba a desactivar el antivirus, este juego realiza muchas operaciones "encubiertas" y se sabe que los antivirus causan muchos de esos cuelgues. Te aseguro que yo no tengo ninguno. ¿Has instalado el último parche beta 1.08L, por cierto?.

Siento que tengas ese problema.
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: [AAR] WWI: It's a long way to Tipperary

Mensaje por Arsan »

Mmmm... no se si será eso, pero así primera vista... 2 gigas de RAM para windows Vista es mas bien escaso no?? Por lo menos uno se lo comerá el windows el solo.
No se si el Gold lo han optimizado, pero el WW1 original pedía bastante RAM por lo que recuerdo.
De todas formas, postear en el foro de AGEOD es lo mejor, pero no lo hagas en el foro español, mejor en el de suporte técnico en inglés
http://www.ageod-forum.com/forumdisplay.php?f=237
porque Calvinus, que es el desarrollador y el que te puede ayudar con el tema, no habla español.

Saludos
Responder