Tal como dije inicialmente juego sin variante alguna, siguiendo puramente un patrón histórico fiel.

Las condiciones de victoria del escenario. Tengo 22 días para lograr capturar todos los PV necesarios para obtener la victoria sobre Polonia. Teniendo en cuenta que cada turno son 2 días, eso me da un total de 12 turnos. No va a ser nada fácil.

El primer turno es lluvioso, la Luftwaffe tendrá algunos problemas para apoyar los ataques (% de realizar salidas reducidas).

La primera noticia en llegar es la toma sin incidentes de la ciudad portuaria de Danzig, principal reclamación alemana para no declarar la guerra a Polonia.

El OKH ha dividido sus fuerzas en dos grandes Agrupaciones:
.Grupo de Ejércitos Norte
.Grupo de Ejércitos Sur

El OKH tiene su base en la ciudad de Frankfurt an der Oder justo en la frontera polaca y a la altura de la ciudad polaca de Poznan. El general Walther Von Brauchitsch es el Comandante en Jefe del OKH y, por tanto, de las 2 Agrupaciones de la Wehrmacht. Desde la base del OKH parten los suministros por carretera hacia los HQ de los Ejércitos y de éstos a los HQ de los Cuerpos (y de éstos a las diversas Divisiones agregadas).
Veamos el OOB de cada Agrupación.


El Grupo de Ejércitos Norte algo más detallado.

Y ahora el del Sur.

Algunas unidades destacadas del Ejército Norte.

Y del Sur.

El XIX Cuerpo de Guderian es una de las unidades con más empaque del Ejército Norte y haré un seguimiento especial por la presencia de varias Div. Panzer y del Batallón Panzer Lehr, entre otros.

El enfoque de mis ataques irá encaminado a abrir una brecha y penetrar por ella, así que voy a intentar buscar siempre el punto ideal para ello, unidades cansadas, mal atrincheradas o escasamente preparadas para combatir a los Panzer. La suma de los Stukas más la artillería y los ataques blindados harán reblandecer el frente y me permitirán penetrar en las defensas polacas y contemplar las primeras posibilidades de crear bolsas enemigas.
