ayuda eleccion configuracion pc nuevo

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Nukle
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1948
Registrado: 10 May 2003, 15:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Volviendo al Ostfront....
Contactar:

Re: ayuda eleccion configuracion pc nuevo

Mensaje por Nukle »

Estoy siguiendo atentamente este hilo ya que voy a renovar mi tarjeta gráfica (tengo un Core 2 Quad con 4 GB de RAM), que actualmente es una NVIDIA GeForce 9300 GE (256 MB).

Leyendo el hilo creo que la ATI 5770 HD, pero veo que hay varias versiones (GDDR 5, CuCore, VaporX, Flex...) ¿Cual es la mejor opción o la que tenéis vosotros que decís que va de cine?

Me hará cuello de botella el procesador?

Vaya lío macho. :bang:
Imagen
Bis dat qui non cito dat

"Non fuyades, cobardes", Don Quixote
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: ayuda eleccion configuracion pc nuevo

Mensaje por Rubeus »

En concreto, ¿qué modelo de procesador es? :?

Yo tengo un Intel Core 2 Quad (es el 9550 a 2.83 Mhz.) y 4 GB de RAM DDR2. Tengo la gráfica Sapphire Ati Radeon HD 5850 con 1GB DDR5, puede con todo y va como la seda 8)

Las diferentes versiones de tarjetas gráficas dentro de un mismo modelo se debe, normalmente, a que añaden algún componente de disipación de calor (caso de las Vapor X) o que la overclockean (aumentar la frecuencia del procesador o/y de la memoria; como en el caso de las Black Edition, las CuCore, etc.) para que dé un rendimiento mayor que la versión base (la cual es más barata). Pero nada más. Por ejemplo, Vapor X es un sistema de disipación de calor muy efectivo que baja la temperatura de las ATI 5770 unos 10 grados más o menos, lo cual está muy bien (a menos calor, más te durará un componente :Ok: ) y, además, no es especialmente ruidoso sino todo lo contrario.

Por eso anteriormente recomendé Sapphire como fabricante de tarjetas ATI: porque suelen poner mucho cuidado en estos detalles a la hora de construirlas y, por lo tanto, el rendimiento y la durabilidad son mayores :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
Nukle
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1948
Registrado: 10 May 2003, 15:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Volviendo al Ostfront....
Contactar:

Re: ayuda eleccion configuracion pc nuevo

Mensaje por Nukle »

Rubeus escribió:En concreto, ¿qué modelo de procesador es? :?

Yo tengo un Intel Core 2 Quad (es el 9550 a 2.83 Mhz.) y 4 GB de RAM DDR2. Tengo la gráfica Sapphire Ati Radeon HD 5850 con 1GB DDR5, puede con todo y va como la seda 8)
En la web de Packard Bell me aparece que es un Intel Core 2 Quad 8200... Hará cuello de botella para la 5770?

Muchas gracias por la ayuda tío :P

He visto esta en pixmanía, es mejor que la 5770? De precio salen prácticamente igual...

SAPPHIRE TECHNOLOGY Radeon HD 6770 Vapor-X - 1 GB GDDR5 - PCI-Express 2.1 (11189-01-20G)
de SAPPHIRE TECHNOLOGY

[Ampliar la imagen : Radeon HD 6770 Vapor-X - 1 GB GDDR5 - PCI-Express 2.1 (11189-01-20G)]
Zoom

Información sobre el producto

Procesador gráfico : AMD Radeon HD 6770
Memoria : 1 GB GDDR5
Bus : PCI Express 2.1
Salidas : 1 x HDMI, 2 x DisplayPort, 2 x DVI

Ver la ficha técnica

109,90 € IVA inc

Producto vendido por: Pixmania.com

En Stock
Imagen
Bis dat qui non cito dat

"Non fuyades, cobardes", Don Quixote
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: ayuda eleccion configuracion pc nuevo

Mensaje por Rubeus »

Nukle escribió:
Rubeus escribió:En concreto, ¿qué modelo de procesador es? :?

Yo tengo un Intel Core 2 Quad (es el 9550 a 2.83 Mhz.) y 4 GB de RAM DDR2. Tengo la gráfica Sapphire Ati Radeon HD 5850 con 1GB DDR5, puede con todo y va como la seda 8)
En la web de Packard Bell me aparece que es un Intel Core 2 Quad 8200... Hará cuello de botella para la 5770?

Muchas gracias por la ayuda tío :P
¡Ejem! ¿Quieres decir que es un Packard Bell...? :? :ojeroso:
¿Y está aún en garantía? ¿Qué placa base le colocaron en fábrica?... Ummmh...

No sé..., en ese caso no estoy seguro de si le metería mano o no. Es decir, yo siempre he montado y desmontado PCs clónicos, osea, PCs que conozco qué componentes sueltos gastan y que sé que son ampliables o se pueden actualizar o sustituir por otros componentes. Nada de PCs que vienen de fábrica estilo HP, Packard Bell, Fujitsu y demás que venden en grandes almacenes (en esos PCs que vende El Corte Inglés, PC City, Carrefour y demás antros de perversión te cobran un pastón y te meten siempre gato por liebre en cuanto a componentes se refiere :roll: :rezar: :nono: ¡Se ve cada timo por ahí! :Ko: ).

Nunca he abierto, desmontado y vuelto a montar un PC de fábrica (salvo un portátil Samsung R40 que tengo desde hace 6 ó 7 años, para limpiarlo de pelusas por dentro y me costó horrores).
En fin, Nukle, creo que en este caso no me meto, lo siento... :oops:
Así, a bote pronto, diría que no te hará cuello de botella la ATI 5770 de 1GB DDR5 con ese procesador (para que lo hiciera, tendría que ser una gráfica de las de gama alta, y esta es de gama media), pero siendo un ordenador Packard Bell... Pues no lo sé, la verdad. Chequea que tu placa base tenga una ranura PCI Express 2.1 x16 bus interface, que tengas sitio dentro de la caja para colocarla (aunque ésta gráfica no es especialmente grande; no creo que haya problema) y que cuentes con una buena fuente de alimentación (550W ó 600W sería lo ideal, aunque Sapphire diga que lo mínimo serían 500W).

Siento no poder ser de mucha ayuda.
Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: ayuda eleccion configuracion pc nuevo

Mensaje por Rubeus »

Aprovecho este hilo para publicar el siguiente post, ya que hay un amiguete que me ha pedido orientación para montarse un PC jugón y puede que a alguien más le venga bien leer los siguientes guía (actualizada al día de hoy), así que lo comparto con vosotros. También estaría bien si alguien quiere rebatir o añadir algo a lo que aquí se expone para enriquecer este hilo, o por si me he equivocado en algo (que no me extrañaría :D

Bien, pues allá voy. Este es el mensaje (más o menos) que le he escrito:



A continuación te voy a dar una serie de consejos a la hora de comprar un PC hoy día (febrero 2012).

a) Yo me compraría los componentes del PC en Internet y los montaría by myself. Te aseguro que no es nada complicado hacerlo, es parecido a un puzzle en el que hay que usar el sentido común y no forzar nunca ninguna pieza, y es muy gratificante porque se aprenden muchas cosas en el proceso. Además, podrás tener exactamente el ordenador que quieres y con las piezas que quieres, pertenecientes a buenos fabricantes y con sus garantías de fábrica. Cuando llegan las piezas por agencia hay que asegurarse de que las cajas no tienen golpes ni tengan señales de que los precintos hayan sido manipulados o abiertos. Si algo huele mal, antes de que se vaya el mensajero lo escribes en el papelito que te da (a mí nunca me ha pasado) porque habría que avisar el proveedor en 24 horas de la incidencia. Yo siempre pido las piezas a PCComponentes y sin ningún problema hasta ahora (y ya he montado 7 ordenadores con ellos; bueno, para uno de ellos pedí parte de las piezas a CoolMod y PCBox).

b) Nunca me compraría un PC o un HTPC de fábrica, es decir, un HP o un Fujitsu, etc.; en sitios como El Corte Inglés y demás grandes almacenes. Nunca. Comprar un PC así SIEMPRE te va a salir más caro, porque pagas más por la marca que por la calidad de los componentes individuales que forman el PC. Tampoco me lo compraría en PCBox o cualquier otra tienda de informática, porque te van a cobrar la mano de obra y el Sistema Operativo (con lo que la cosa te va a salir por 150 - 200 € más).

c) Un portátil o un Mac sí me lo compraría en los sitios citados anteriormente, pero porque no hay más tu tía :wink: Aunque he desmontado por completo un portátil Samsung R40 para limpiarlo por dentro y lo he vuelto a montar, tengo que decir que fue un auténtico suplicio porque son piezas pequeñísimas y fue tarea harto complicada.

Dicho esto, te voy a poner unos cuantos presupuestos basados en las 2 arquitecturas Intel y AMD.

Y teniendo en cuenta que vas a usar el PC para jugar a simuladores de vuelo, FPS y demás virguerías :wink:



¿Qué diferencia hay entre las dos arquitecturas, Intel y AMD?

Pues, básicamente, que si quieres un PC para jugar y quieres un Intel (es decir, un procesador i5 ó un i7) el ordenador, en su conjunto, sale más caro que si montas un PC con procesador AMD. Un Intel (i5 y, sobre todo, los i7) lo puedes usar para jugar (sobre todo los 2500K, 2550K, 2600K, 2700K) pero, además, van muy bien para Diseño Gráfico, Edición de Vídeo y demás. Pero si vas a usar el PC sólo para jugar, los AMD son ideales y están a muy buen precio. Tú decides dependiendo qué necesitas :wink:

El PC que yo tengo ahora es un i7 2600K a 3,40 Ghz. montados en una buena placa base (la ASUS P8Z68-V/Gen 3), con 8 GB de RAM de poco voltaje, una fuente de alimentación Corsair TX 850W, con una gráfica Sapphire Radeon HD5850, un disipador Noctua para el micro y todo en una caja Antec Twelve Hundred y estoy contentísimo con este bicharraco. Cualquier cosa que le pongas tira a la perfección :D



Bien, antes te voy a hacer unos comentarios acerca de los componentes de un PC:

PROCESADOR: como ya te he dicho, tienes 2 arquitecturas para montar un PC: los Intel y los AMD. Intel es más caro y AMD es más barato. Si vas a usar el ordenador sólo para jugar, yo montaría un AMD.

PLACA BASE: muy importante que sea buena, y que en un futuro te permita la mejoría del equipo, es decir, si quieres añadir más memoria RAM, mejor procesador, si quieres poner 2 gráficas en modo Crossfire (si es ATI) o en SLI (si es nVida), que tenga múltiples conexiones para añadir más discos duros, lectores de tarjetas multimedia, etc.

MEMORIA RAM: cuanto más, mejor. Y a ser posible de bajo voltaje. Es conveniente mirar las especificaciones del fabricante de la placa base antes de comprarla, para evitar problemas de incompatibilidad, pantallazos azules (las “Blue Screens of Death” o BSOD famosas), etc.

FUENTE DE ALIMENTACIÓN: una buena, fiable en cuanto a suministro eléctrico. Las mejores que existen ahora mismo son las que fabrica SEASONIC (¡la Seasonic P860W Platinum Modular es una maravilla de la electrónica!), pero también son muy buenas las que fabrica Corsair (las versiones TX V2), las BeQuiet y las OCZ. El voltaje dependerá de lo que necesites, pero si vas a usar una gráfica en condiciones yo recomendaría una de 600W para arriba. Si vas a poner 2 gráficas en crossfire (si son 2 gráficas ATI) o en SLI (si son 2 gráficas nVidia), sería conveniente una de 850W para arriba. Y mejor si es modular: así utilizarás sólo los cables que necesitas, habrá más espacio libre y existirá mejor ventilación dentro de la caja del PC.

LECTOR/GRABADOR DVD: con una LG de x24 por menos de 20 € vas que chutas. Si ya le quieres poner Blue-Ray y esas cosas ya te costará más caro.

DISCO DURO: los mejores son los Western Digital y, en concreto, su línea Caviar Black. Yo, por ahora, sólo tengo 2 discos duros en mi PC y los dos son WD. Ahora es muy mal momento para comprar discos duros porque están carísimos (parece ser que debido a las inundaciones sufridas en Tailandia).

GRÁFICA: pues aquí también hablamos de 2 arquitecturas: las ATI y las nVida. Tanto una como otra van muy bien para jugar, aunque las ATI están mejor de precio y su rendimiento es muy bueno. Para temas de diseño gráfico y edición de vídeo se comportan mejor las nVidia. Hace poco tiempo que las nVidia superaban a las ATI en cuanto a manejo de sus drivers y compatibilidad con todo tipo de juegos, pero hoy día estos problemas han sido muy bien solucionados por ATI. Además, las ATI, por lo general, consumen menos. El elegir una u otra depende más de gustos o experiencias pasadas. Yo he tenido nVidia y ATI y me han ido bien con ellas. Ahora tengo una ATI HD 5850 y es un maquinón. El mejor ensamblador de tarjetas ATI es Sapphire.

DISIPADOR PARA CPU: yo no suelo ponerle el disipador que trae de serie el procesador porque no me gusta. Son muy cutres y ruidosos. Hay disipadores que cumplen mejor esta función, es decir, disipar el calor del procesador para que esté siempre fresquito y hacer el menor ruido posible. No es que haya montado PCs para gente que fuera a hacer Over Clocking (OC), pero los disipadores que he puesto siempre han sido Noctua (excelentes, pero muy caros) y Scythe (muy buen precio y sonoridad).

CAJA: parece uno de los componentes menos importantes pero no lo es. Quizás por eso lo he dejado para lo último :wink: Hay que tener en cuenta de que sea espaciosa (para posibles futuras mejoras y ampliaciones del equipo, como añadir más discos duros que es algo habitual) y que el aire fluya bien dentro. Bajo mi punto de vista, las mejores son las fabricadas por Antec, aunque también están muy bien las Cooler Master. Si vas a montar un HTPC, las SilverStone son una maravilla (yo tengo uno en el salón). También tienen mucha fama las Lian Li fabricadas en aluminio.



Vamos a pasar a los presupuestos. Todos ellos son muy buenos PCs aunque, claro, los de mayor coste tienen mejores componentes. Pero bueno, esto ya depende del dinero que uno esté dispuesto a gastar :wink:

INTEL:

PROCESADOR: Intel i5 2400 3.1 Ghz. 1155
PLACA BASE: ASUS P8H61/USB3
MEMORIA RAM: G.Skill Ripjaws X DDR3 1333 CL9 4GB
FUENTE DE ALIMENTACIÓN: Corsair TX 650 V2
LECTOR/GRABADOR DVD: LG 24x
DISCO DURO: WD Caviar Black 1.5 TB SATA3 64MB
GRÁFICA: Sapphire Radeon HD 6850 1GB GDDR5
DISIPADOR: Scythe Shuriken Rev.B
CAJA: Antec Three Hundred

Este equipo te saldría alrededor de unos 700 – 750 €

Vamos ahora a por un equipo Intel con mejores componentes:

PROCESADOR: Intel i5 2500K 3.3 Ghz. 1155
PLACA BASE: Gigabyte GA-Z68XP-UD4 (¡placa compatible con los futuros procesadores Ivy Bridge!).
MEMORIA RAM: G.Skill Ripjaws Sniper DDR3 1333 CL9 8GB
FUENTE DE ALIMENTACIÓN: Seasonic P860W Platinum Modular
LECTOR/GRABADOR DVD: LG 24x
DISCO DURO: WD Caviar Black 1.5 TB SATA3 64MB
GRÁFICA: MSI Radeon HD 6950 Twin Frozr III Power Ed. 2GB GDDR5
DISIPADOR: Noctua NH-U12P SE2
CAJA: Antec Twelve Hundred V3

Este equipo te saldría por unos 1250 – 1300 €


AMD:

PROCESADOR: AMD Phenom II X4 960T Quad-Core Black Edition
PLACA BASE: Gigabyte GA-970-UD3 AM3+
MEMORIA RAM: G.Skill Ripjaws Sniper DDR3 1333 CL9 8GB
FUENTE DE ALIMENTACIÓN: Corsair TX650 V2 650W
LECTOR/GRABADOR DVD: LG 24x
DISCO DURO: WD Caviar Black 1.5 TB SATA3 64MB
GRÁFICA: MSI Radeon HD 6850 1GB GDDR5
DISIPADOR: Scythe Shuriken Rev.B
CAJA: Antec Three Hundred

Este equipo te saldría por poco menos de 700 €

Vamos ahora a por un equipo AMD con mejores componentes:

PROCESADOR: AMD Phenom II X4 960T Quad-Core Black Edition
PLACA BASE: Gigabyte GA-990FXA-UD3 AM3+
MEMORIA RAM: G.Skill Ripjaws Sniper DDR3 1333 CL9 8GB
FUENTE DE ALIMENTACIÓN: Corsair TX650 V2 650W
LECTOR/GRABADOR DVD: LG 24x
DISCO DURO: WD Caviar Black 1.5 TB SATA3 64MB
GRÁFICA: MSI Radeon HD 6870 1GB GDDR5
DISIPADOR: Phanteks TC14 Edicion Premium Rojo
CAJA: Antec Twelve Hundred V3

Este equipo saldría por unos 900 €

Bien, pues dentro de estos presupuestos se puede jugar y poner componentes sustituyéndolos por otros (siempre que sean compatibles, claro) para poder llegar a un precio que uno considere accesible y tener un pedazo de ordenador tremendo ajustándose a un presupuesto que uno busque.



Yo, si fuera tú, en arquitectura Intel iría a por un i5 2500K (es un procesador excelente para jugar) o si quieres gastar más un i7 2600K. El AMD Phenom II X4 960T es un Quad-Core, pero es un procesador idóneo para juegos.

La placa base, iría a por una Gigabyte o una ASUS (socket 1155), aunque hay mucha gente que dice que las ASRock están saliendo muy bien y tienen un precio excelente. Las MSI también tienen sus defensores.

Las memorias RAM, compra las que aconseje el fabricante de la placa base. Yo compraría 8 GB y con bajo voltaje. Las G. Skill son buenísimas (las mejores diría yo), pero tampoco están nada mal las Kingston (que las podrás encontrar en todos sitios y, como casi todas, tienen garantía de por vida) y las OCZ.

La mejor fuente de alimentación que se está fabricando ahora mismo es de la casa Seasonic (en concreto, esta que ten pongo en el último presupuesto de Intel). Pero como dije anteriormente, también hay muy buenas fuentes de Corsair (las de la línea TX V2), las BeQuiet (excelentes para montar un HTPC) o las OCZ.

En cuanto a los discos duros yo no lo dudaría: Western Digital (y si puede ser de la línea Caviar Black con 64 MB, mejor).

En cuanto a gráficas, hay una gran variedad donde elegir. El mejor ensamblador de tarjetas ATI es Sapphire, pero MSI ha montado la HD 6950 con un sistema de refrigeración muy eficiente. También tienes la ATI HD 7950, la HD 6970, la HD 6870, la HD 6850… Podrás jugar con ellas a resoluciones de 1920x1080 sin problemas. De nVidia está muy bien la GTX570, pero no así la GTX580 (¡consume muchísimo!). En cuanto a gráficas, ahora mismo, yo prefiero las ATI de calle. Hace un tiempo no era así, pero hoy día tienen muy buena relación calidad/precio.

En cuanto a disipadores, aquí también se podría jugar: hay marcas muy buenas como Noctua y los nuevos Phanteks. Pero si no te quieres gastar mucho dinero en ellos y quieres poner algo mejor que el disipador de serie, yo iría a por un Scythe. También hay mucha gente que defiende a los Thermaltake (no opino porque nunca he montado uno).

Y con las cajas, yo no tengo dudas: las mejores son las Antec (desde su modelo Three Hundred en adelante), tanto en facilidad de instalación, espacio, diseño, flujo de aire, etc. Incluso si en un futuro te diera por poner refrigeración líquida (en vez de ventiladores), la Antec Twelve Hundred V3 está preparada para ello. Aquí tendrás una caja para toda la vida. Otra caja que me gusta mucho es la Cooler Master CM-690 II Advanced USB 3.0 (Cooler Master tiene muy buenas cajas en su catálogo). Por otra parte, están las Lian Li (si te quieres dar el capricho de tener una torre de aluminio y con un diseño muy elegante). Siempre se dice que la elección de una torre es algo muy personal por la estética que tienen algunos “engendros” :lol: , pero es algo más importante que eso. Aquí se busca buena ventilación, buen flujo de aire, facilidad de limpieza, de montaje, de posible futura actualización del PC. Es algo más que mera estética.


Espero haber servido de ayuda.


Saludos.
Imagen
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Re: ayuda eleccion configuracion pc nuevo

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Rubeus escribió:
Las MSI son buenas placas base :D
No son tan "famosas" como las ASUS o las Gigabyte, pero tienen modelos muy buenos de placas. Igual que las ASRock ahora, que están fabricando muy buen hardware.

Llevo 8 usando placas base MSI , la primera que tuve se me quemo tres veces :shock: :shock: , culpa del procesador que era uno de los primeros Prescott que se calentaban como el infierno , las tres veces como estaba en garantia MSI me cambio la placa sin coste alguno . El resto de placas MSI que he tenido , mas , sin problemas .
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Re: ayuda eleccion configuracion pc nuevo

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Rubeus escribió: b) Nunca me compraría un PC o un HTPC de fábrica, es decir, un HP o un Fujitsu, etc.; en sitios como El Corte Inglés y demás grandes almacenes. Nunca. Comprar un PC así SIEMPRE te va a salir más caro, porque pagas más por la marca que por la calidad de los componentes individuales que forman el PC. Tampoco me lo compraría en PCBox o cualquier otra tienda de informática, porque te van a cobrar la mano de obra y el Sistema Operativo (con lo que la cosa te va a salir por 150 - 200 € más).

.

PCBox o cualquier otra tienda de informatica ... compras las piezas alli y te lo montas en casa , ¿ que mano de obra te van a cobrar ? . Si te lo montan ellos y te preocupa el tema del sistema operativo y el precio le dices LINUX ... y te lo ponen sin cobrarte nada por el SO (si te cobraran por l tiempo de instalacion) , tiendas como PCBox ya te ofrecen meterte Linux de hecho ... y si te intentan hacer que compres Windows si o si aunque le digas que quieres Linux (aunque solo quieras ahorrarte el dinero para poner un sistema pirata cosa que no recomiendo) o que lo quieres sin SO pues te vas a otra tienda y un cliente que pierden .

En PCBox y algunas mas por cierto ofrecen un servicio que es montarte el PC alli tu mismo en unos apartados que tienen y si tienes dudas consultar a uno de sus tecnicos que te hecha una mano , todo por un precio muy modico.

Eso de no comprar PCs de marca (o de no marca) en sitios como FNAC , Corte Ingles , Mierda Markt y similares ... es un consejo buenisimo e impagable ... seguidlo si no quereis salir de alli pagando sobreprecio por un PC que os diran que es un maquino y que luego sera realmente mediocre y que encima os habran vendido con un Windows preinstalado pero sin daros clave ni CD para reinstalar si formateas , cosa que es muy comun en esos sitios . Jamas jamas jamas recurrais a ellos ...
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: ayuda eleccion configuracion pc nuevo

Mensaje por Rubeus »

Justin [Gen]aro MacDuro escribió:
Rubeus escribió: b) Nunca me compraría un PC o un HTPC de fábrica, es decir, un HP o un Fujitsu, etc.; en sitios como El Corte Inglés y demás grandes almacenes. Nunca. Comprar un PC así SIEMPRE te va a salir más caro, porque pagas más por la marca que por la calidad de los componentes individuales que forman el PC. Tampoco me lo compraría en PCBox o cualquier otra tienda de informática, porque te van a cobrar la mano de obra y el Sistema Operativo (con lo que la cosa te va a salir por 150 - 200 € más).

.
PCBox o cualquier otra tienda de informatica ... compras las piezas alli y te lo montas en casa , ¿ que mano de obra te van a cobrar ? . Si te lo montan ellos y te preocupa el tema del sistema operativo y el precio le dices LINUX ... y te lo ponen sin cobrarte nada por el SO (si te cobraran por l tiempo de instalacion) , tiendas como PCBox ya te ofrecen meterte Linux de hecho ... y si te intentan hacer que compres Windows si o si aunque le digas que quieres Linux (aunque solo quieras ahorrarte el dinero para poner un sistema pirata cosa que no recomiendo) o que lo quieres sin SO pues te vas a otra tienda y un cliente que pierden .

En PCBox y algunas mas por cierto ofrecen un servicio que es montarte el PC alli tu mismo en unos apartados que tienen y si tienes dudas consultar a uno de sus tecnicos que te hecha una mano , todo por un precio muy modico.

Eso de no comprar PCs de marca (o de no marca) en sitios como FNAC , Corte Ingles , Mierda Markt y similares ... es un consejo buenisimo e impagable ... seguidlo si no quereis salir de alli pagando sobreprecio por un PC que os diran que es un maquino y que luego sera realmente mediocre y que encima os habran vendido con un Windows preinstalado pero sin daros clave ni CD para reinstalar si formateas , cosa que es muy comun en esos sitios . Jamas jamas jamas recurrais a ellos ...
Te contesto por partes:

Efectivamente, en PCBox tienes en la propia tienda unas pequeñas habitaciones con su mesa para que puedas montar el equipo allí mismo. Sin embargo, nada como montarlo en casa (se está mucho más tranquilo), te ahorras los precios de los componentes que venden (son careros), sobre todo si quieres comprar algún último modelo que haya salido en cuanto a placas base, procesadores, memorias, fuentes de alimentación, cajas y discos duros. Aunque sí recomiendo comprar allí ciertas cosas, como RAM Kingston, alguna tarjeta gráfica que tengan de oferta, la grabadora/reproductora de DVD y cosas así. Todos los componentes del PC, allí no. ¡Ah! Y algún que otro dependiente de PCBox necesita un hervor. Al menos uno de los que siempre me atiende cuando voy allí está completamente aplatanao.

Sale más barato aprender por ti mismo, te lo aseguro. Si tienes Internet a tu disposición, ¿para qué quieres más? Y si el inglés no es un problema, más a mí favor. Hay tutoriales en vídeo muy detallados y innumerables foros con muchísima información. A la larga, al montar un PC ya puedes montar cualquier otro PC que se te ponga a tiro, ya sea para ti, para familiares o amigos. Y si surge algún problema alguna vez, ya puedes saber por dónde van los tiros. Lo digo por experiencia. A este amiguete ya le he dicho que intente montarlo él solito, y si ve que se agobia mucho me acerco a su casa y le enseño cómo se hace o, sencillamente, que me pregunte.

Y si alguien de aquí necesita ayuda (incluso tú, Justin Genaro Macaduro), estoy dispuesto a hacer un Tutorial paso por paso y con fotos de cómo se monta un PC. No hay ningún problema.

Efectivamente, como ya dije comprar un PC (o un HTPC) en grandes almacenes o similares no es nada recomendable. En ese caso (y si alguien tiene un miedo terrible a comprar las piezas por Internet y montarlo él mismo) sí lo haría en una tienda de Informática estilo PC Box, Beep, AppInformática o cualquiera que esté cerca de tu barrio (te acercas y charlas/preguntas al dependiente...). Los precios de las piezas serán más caros que comprarlos por Internet (también será más difícil encontrar aquello que buscas exactamente) aunque, eso sí, ya no hay tantísima diferencia en precios como hace meses, ya que el 18% de IVA es brutal. Además, comprar por Internet sale más barato si lo haces a través de transferencia bancaria (suele haber descuento de un 2%) pero tienes que esperar un par de días o tres a que se confirme en el banco, y si la compra pasa de cierta cantidad de euros el transporte suele ser gratis, así que vale la pena.


EDITO: las placas base MSI son buenas placas. Nunca he montado una, pero conozco amigos que sí la tienen y nunca tuvieron ningún problema (salvo configuración de la BIOS y cosillas así, pero nada de importancia). Eso que dices de que salieron ardiendo... pues... Es raro. Quizás se deba a tu ardor guerrero :mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
skaos
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 478
Registrado: 18 Sep 2010, 11:43
STEAM: Jugador

Re: ayuda eleccion configuracion pc nuevo

Mensaje por skaos »

Interesantísimo artículo, muchas gracias!
Yo estoy pensando en comprarme un ordenata, pero me parece que como no me toque la quiniela o me despidan del curro y me indemnicen, de momento toca esperar.
Voy a ir haciendo preguntillas, si no te importa me ilustras un poco:

La primera: hablando de procesadores Intel, ¿qué diferencias hay entre los Sandy Bridge y los anteriores? Sé que llevan gráficos integrados, supongo que para descargar a la tarjeta gráfica en tareas poco exigentes...¿cómo son en rendimiento para juegos comparados con la generación anterior? ¿interesa comprarlos o no?

Memoria Ram: me parece que está bastante baratilla, mi idea es comprar a saco. ¿Se nota mucho la diferencia entre arquitecturas de triple y cuádruple canal? Es decir, sería meter en el primer caso 3 de 4GB, y en el segundo 4 de 4GB. Además del aumento obvio de 4GB, ¿se nota el trabajar en triple o cuádruple canal? (Si estoy diciendo alguna chorrada dilo tranquilamente, no controlo mucho el tema).

Tarjeta gráfica: Nvidia GTX 560 Ti, GTX 570?
Sapphire 6950, 6970...(estas veo que tienen 2 GB, y las Nvidia 1 GB, ¿se nota realmente?)

Hala, ya he soltado la primera andanada, prometo volver con más...
Saludos!
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: ayuda eleccion configuracion pc nuevo

Mensaje por Rubeus »

skaos escribió:Interesantísimo artículo, muchas gracias!
Yo estoy pensando en comprarme un ordenata, pero me parece que como no me toque la quiniela o me despidan del curro y me indemnicen, de momento toca esperar.
Voy a ir haciendo preguntillas, si no te importa me ilustras un poco:

La primera: hablando de procesadores Intel, ¿qué diferencias hay entre los Sandy Bridge y los anteriores? Sé que llevan gráficos integrados, supongo que para descargar a la tarjeta gráfica en tareas poco exigentes...¿cómo son en rendimiento para juegos comparados con la generación anterior? ¿interesa comprarlos o no?

Memoria Ram: me parece que está bastante baratilla, mi idea es comprar a saco. ¿Se nota mucho la diferencia entre arquitecturas de triple y cuádruple canal? Es decir, sería meter en el primer caso 3 de 4GB, y en el segundo 4 de 4GB. Además del aumento obvio de 4GB, ¿se nota el trabajar en triple o cuádruple canal? (Si estoy diciendo alguna chorrada dilo tranquilamente, no controlo mucho el tema).

Tarjeta gráfica: Nvidia GTX 560 Ti, GTX 570?
Sapphire 6950, 6970...(estas veo que tienen 2 GB, y las Nvidia 1 GB, ¿se nota realmente?)

Hala, ya he soltado la primera andanada, prometo volver con más...
Saludos!
Hola, skaos. Te contesto por partes:

1- Los Sandy Bridge de Intel (con respecto a sus modelos anteriores), básicamente, son más rápidos, traen más cores, más caché, más canales de memoria y su consumo es más eficiente, es decir, consumen menos vatios realizando más tareas. Es la tendencia de la nueva tecnología, cualquiera a la que vayas: menor consumo eléctrico y más velocidad (más eficiencia). Además, por ejemplo los i5 2600K si quieres hacer O.C. es fácil mantenerlos a casi 5 Ghz. de velocidad de manera estable y sólo con ventilación (nada de refrigeración líquida). Son los mejores para juegos, sin duda, y si eres un jugón vale la pena adquirir un equipo así. Habrá gente que te recomiende que esperes a los futuros Ivy Bridge (de hecho, una de las placas que pongo en el post, la Gigabyte GA-Z68XP-UD4, será compatible con ellos) pero, como yo digo siempre, si esperas, esperas, esperas... al final nunca tienes nada, porque la tecnología en el campo informático está siempre avanzando y saliendo cosas nuevas y (supuestamente) mejores.

2- Depende de la placa base. Como digo en el post, lo mejor es leerse la Q.V.L. (Qualified Vendor List) del manual de la placa base y comprar aquellas RAMs que aconseje el fabricante para no tener problemas. Yo siempre aconsejo montar los módulos de memoria en SINGLE CHANNEL o en DUAL CHANNEL. Si la placa lo permite, con 2 módulos de 8 GB. de unas G. Skill Ripjaws de 1.5 voltios no vas a tener problemas de calentamiento innecesario y demás (cuantos más módulos, más calor en el interior de la caja, y peor), y ya tendrías 16 GB. Pero me parce una burrada aunque es cierto que ahora mismo están muy bien de precio. Yo iría a por 8 GBs. de RAM, sin duda. Además, para jugar no te va a hacer falta tanto en absoluto (al menos por ahora...). De hecho, ahora mismo con 4 GB tienes más que suficiente. Pero los bajos precios son muy tentadores, la verdad.

3- Hombre, como notarse... Se nota en juegos en 3D, donde haya que mover muchos polígonos muy deprisa, sobre todo los shooters y demás. Pero a la gráfica le tiene que acompañar el resto del equipo, es decir, que esté compensado. Lógicamente, mejor que la memoria de la gráfica sea de 2 GB que de 1 GB, pero ya digo que el que se note o no dependerá mucho del resto de componentes. Personalmente creo que lo mejor y más importante es buscar una gráfica que esté bien ensamblada, es decir, que cuente con una refrigeración eficiente y emita poco ruido.

Espero haberte ayudado y vuelve con más cuando quieras :wink:
Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
skaos
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 478
Registrado: 18 Sep 2010, 11:43
STEAM: Jugador

Re: ayuda eleccion configuracion pc nuevo

Mensaje por skaos »

Gracias por la respuesta tan rápida!

De momento sólo se me ocurre otra duda, los discos SSD. ¿Merece la pena pillarse uno actualmente? ¿Mejoran el rendimiento sustancialmente? ¿Bajarán mucho de precio en breve, o no hay mucho margen de descenso?

Por el momento no hay más, muchas gracias!
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Re: ayuda eleccion configuracion pc nuevo

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Rubeus escribió:
Te contesto por partes:

Efectivamente, en PCBox tienes en la propia tienda unas pequeñas habitaciones con su mesa para que puedas montar el equipo allí mismo. Sin embargo, nada como montarlo en casa (se está mucho más tranquilo), te ahorras los precios de los componentes que venden (son careros), sobre todo si quieres comprar algún último modelo que haya salido en cuanto a placas base, procesadores, memorias, fuentes de alimentación, cajas y discos duros. Aunque sí recomiendo comprar allí ciertas cosas, como RAM Kingston, alguna tarjeta gráfica que tengan de oferta, la grabadora/reproductora de DVD y cosas así. Todos los componentes del PC, allí no. ¡Ah! Y algún que otro dependiente de PCBox necesita un hervor. Al menos uno de los que siempre me atiende cuando voy allí está completamente aplatanao.

Sale más barato aprender por ti mismo, te lo aseguro. Si tienes Internet a tu disposición, ¿para qué quieres más? Y si el inglés no es un problema, más a mí favor. Hay tutoriales en vídeo muy detallados y innumerables foros con muchísima información. A la larga, al montar un PC ya puedes montar cualquier otro PC que se te ponga a tiro, ya sea para ti, para familiares o amigos. Y si surge algún problema alguna vez, ya puedes saber por dónde van los tiros. Lo digo por experiencia. A este amiguete ya le he dicho que intente montarlo él solito, y si ve que se agobia mucho me acerco a su casa y le enseño cómo se hace o, sencillamente, que me pregunte.

Y si alguien de aquí necesita ayuda (incluso tú, Justin Genaro Macaduro), estoy dispuesto a hacer un Tutorial paso por paso y con fotos de cómo se monta un PC. No hay ningún problema.

EN mi opinion liarse la manta a la cabeza y montar un PC partiendo de 0 en conocmientos de hardWare es una temeridad por mucho tutorial que tengas , como minimo confundiras donde conectar alguna tonteria y tendras pitidos al arrancar y te llevara algunas horas y dolor de cabeza arreglarlo , como maximo puedes quemar la placa base si enchufas algo mal o por una cosa tan tonta como comprar una fuente de alimentacion por ebay , que venga por defecto con el switch de voltaje diferente al Español y enchufarla y ponerla en marcha sin cambiarlo ... asi vi morir yo una fuente y una placa base nuevecitas a manos de un colega que creyo que eso era apretar cuatro tornillos y cables ...

Yo me he montado todos mis PC's desde el segundo y periodicamente les hago su mantenimiento , y si hay problemas y pueden surgirte en cualquier momento , aun teniendo un tutorial ya que cada placa base es un mundo y aunque ciertas cosas sean comunes a todas otras cambian y no solo a nivel de hardware sino tambien a nivel de software y de ciertas configuraciones . Si uno va ya rodado en mantenimiento de hardware y tiene conceptos basicos vale ... puede liarse la manta a la cabeza y montarselo , pero sino ... yo le recomiendo que busque como minimo alguien que sepa y que este vigilandole mientras lo monta .

Y entrando en otro campo ... yo a veces prefiero gastar unos pocos euros mas (si la diferencia no es mucha) y comprar aqui en una tienda local por dos razones :

1) Menos problemas si un aparato esta defectuoso a la hora de cambiarlo

2) Consumo servicios Españoles y dejo mi dinero aqui en lugar de darselo a alguien en el extranjero (aunque luego parte de ese dinero acabe en el extranjero al importar la tienda los productos) , cosa que con este paro y esta crisis es importante . Hace falta concienciarse sobre el consumo nacional si la diferencia de precio no es abismal , que una cosa es contribuir a la economia del pais y otra enriquecer a un empresaurio que se cree que peude poner lso precios que le da la gana como sino tuviera competencia .

P.D: Discos Duros , Ram ... en principio deberian de bajar de precio , recordemos que el terremoto de Japon destrozo una parte importante de la industria que producia estos y otros componentes electronicos .
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: ayuda eleccion configuracion pc nuevo

Mensaje por Rubeus »

Justin [Gen]aro MacDuro escribió:
Rubeus escribió:
Te contesto por partes:

Efectivamente, en PCBox tienes en la propia tienda unas pequeñas habitaciones con su mesa para que puedas montar el equipo allí mismo. Sin embargo, nada como montarlo en casa (se está mucho más tranquilo), te ahorras los precios de los componentes que venden (son careros), sobre todo si quieres comprar algún último modelo que haya salido en cuanto a placas base, procesadores, memorias, fuentes de alimentación, cajas y discos duros. Aunque sí recomiendo comprar allí ciertas cosas, como RAM Kingston, alguna tarjeta gráfica que tengan de oferta, la grabadora/reproductora de DVD y cosas así. Todos los componentes del PC, allí no. ¡Ah! Y algún que otro dependiente de PCBox necesita un hervor. Al menos uno de los que siempre me atiende cuando voy allí está completamente aplatanao.

Sale más barato aprender por ti mismo, te lo aseguro. Si tienes Internet a tu disposición, ¿para qué quieres más? Y si el inglés no es un problema, más a mí favor. Hay tutoriales en vídeo muy detallados y innumerables foros con muchísima información. A la larga, al montar un PC ya puedes montar cualquier otro PC que se te ponga a tiro, ya sea para ti, para familiares o amigos. Y si surge algún problema alguna vez, ya puedes saber por dónde van los tiros. Lo digo por experiencia. A este amiguete ya le he dicho que intente montarlo él solito, y si ve que se agobia mucho me acerco a su casa y le enseño cómo se hace o, sencillamente, que me pregunte.

Y si alguien de aquí necesita ayuda (incluso tú, Justin Genaro Macaduro), estoy dispuesto a hacer un Tutorial paso por paso y con fotos de cómo se monta un PC. No hay ningún problema.

EN mi opinion liarse la manta a la cabeza y montar un PC partiendo de 0 en conocmientos de hardWare es una temeridad por mucho tutorial que tengas , como minimo confundiras donde conectar alguna tonteria y tendras pitidos al arrancar y te llevara algunas horas y dolor de cabeza arreglarlo , como maximo puedes quemar la placa base si enchufas algo mal o por una cosa tan tonta como comprar una fuente de alimentacion por ebay , que venga por defecto con el switch de voltaje diferente al Español y enchufarla y ponerla en marcha sin cambiarlo ... asi vi morir yo una fuente y una placa base nuevecitas a manos de un colega que creyo que eso era apretar cuatro tornillos y cables ...

No, no lo es.
Cierto es que si estás pegado en temas de hardware y/u informática te será más difícil. Más difícil si el inglés es un problema, porque todas las placas base que he montado llevan su estupendo y completísimo manual, pero en inglés. Hace unos años no te digo que no y no te quitaría la razón, pero hoy día montar un PC en casa es más sencillo que hacer un chiquillo. Nunca compres una fuente de alimentación en eBay. Es un componente muy importante y mejor comprarla nueva.
Veo que estás deseando quemar e incendiar cosas, jejejeee :lol: Insisto, debe ser tu ardor guerrero, solo hay que ver el tiro a bocajarro de tu firma...
A no ser que hagas burradas, es muy difícil que un componente salga ardiendo hoy día.

Justin [Gen]aro MacDuro escribió:Yo me he montado todos mis PC's desde el segundo y periodicamente les hago su mantenimiento , y si hay problemas y pueden surgirte en cualquier momento , aun teniendo un tutorial ya que cada placa base es un mundo y aunque ciertas cosas sean comunes a todas otras cambian y no solo a nivel de hardware sino tambien a nivel de software y de ciertas configuraciones . Si uno va ya rodado en mantenimiento de hardware y tiene conceptos basicos vale ... puede liarse la manta a la cabeza y montarselo , pero sino ... yo le recomiendo que busque como minimo alguien que sepa y que este vigilandole mientras lo monta .

Lo dicho anteriormente: si se le echa paciencia a la cosa, sentido común y si el inglés no es problema, no hay ningún inconveniente montarlo por ti mismo. Además del manual de la placa base, tienes Internet que, a parte de mirar porno :mrgreen: es una fuente de conocimiento inagotable. Montar un PC con los componentes que se hace hoy día es facilísimo.

Justin [Gen]aro MacDuro escribió:Y entrando en otro campo ... yo a veces prefiero gastar unos pocos euros mas (si la diferencia no es mucha) y comprar aqui en una tienda local por dos razones :

1) Menos problemas si un aparato esta defectuoso a la hora de cambiarlo

2) Consumo servicios Españoles y dejo mi dinero aqui en lugar de darselo a alguien en el extranjero (aunque luego parte de ese dinero acabe en el extranjero al importar la tienda los productos) , cosa que con este paro y esta crisis es importante . Hace falta concienciarse sobre el consumo nacional si la diferencia de precio no es abismal , que una cosa es contribuir a la economia del pais y otra enriquecer a un empresaurio que se cree que peude poner lso precios que le da la gana como sino tuviera competencia .

P.D: Discos Duros , Ram ... en principio deberian de bajar de precio , recordemos que el terremoto de Japon destrozo una parte importante de la industria que producia estos y otros componentes electronicos .
1- Siempre he comprado la mayoría de las piezas por Internet, sobre todo la placa base, los micros, los discos duros, las memorias, la fuente de alimentación... En tiendas locales sólo he comprado las lectoras/grabadoras de DVD, algún ventilador de 12x12 extra, alguna gráfica que estaba en oferta, un teclado, un ratón... cosillas así. Pero nada más. Comprando con Internet tienes el justificante de compra. Después, tendrás que registrar las piezas en la web del fabricante y si las piezas son de buenas marcas tienen un GARANTÍA excelente. Si surgiera cualquier problema te la cambian en cuestión de días (yo tuve una vez un problemilla con un disipador NOCTUA, que hacía mucho ruido, y tardaron menos de una semana en enviarme un disipador nuevo y eso que vienen de Austria.

Te aseguro que los problemas son los mismos o peores en algunas ocasiones si los compras en tiendas locales... La experiencia que tiene uno ahí está.

2- No comprendo nada. ¿Podrías explicarte mejor, por favor? (Por cierto: tengo la política de no hablar de política en estos lares. Valga la redundancia. Gracias).

El tema de los discos duros y la subida de precios se debe, parece ser y como ya dije en mi anterior post, a las terribles inundaciones en Tailandia. Aunque los precios, poco a poco, van volviendo a su cauce.

Los módulos de memora RAM están baratísimos ahora mismo. Por eso skaos me consultó lo de lanzarse a instalar más memoria en su PC. Pero tampoco hay que pasarse y gastar por gastar. Como decía, y siempre leyendo el QVL del manual de la placa base, con 8 GB tienes más que de sobra.

EDITO: por cierto, que siendo de Cuenca y si tienes iPhone supongo que tendrás una de las mejores aplicaciones que existen para este dispositivo: la aplicación iCuenca
Última edición por Rubeus el 15 Feb 2012, 08:04, editado 1 vez en total.
Imagen
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: ayuda eleccion configuracion pc nuevo

Mensaje por Rubeus »

skaos escribió:Gracias por la respuesta tan rápida!

De momento sólo se me ocurre otra duda, los discos SSD. ¿Merece la pena pillarse uno actualmente? ¿Mejoran el rendimiento sustancialmente? ¿Bajarán mucho de precio en breve, o no hay mucho margen de descenso?

Por el momento no hay más, muchas gracias!
De nada, hombre. A mandar :wink:

Si me preguntas a mí te diría que no, no merece la pena (siempre digo que cuantas menos pijerías, mejor: menos problemas en el futuro :wink: ). Pero otras personas te dirán que sí. Hace pocos meses le monté uno a un amigo (lo cual fue un poco coñazo porque hay que configurar bien la BIOS) y tampoco noté gran diferencia con respecto a mi PC, por ejemplo, que es de similares características. Quiero decir, que sí se nota la velocidad sobre todo a la hora de iniciar el Sistema Operativo (a la hora de arrancar el equipo, vamos) y los programas. Pero si vas a jugar no notas grandes diferencias, es decir, es verdad que cargan más rápido pero no ganas en FPS ni nada de eso.

Yo preferiría gastar ese dinero que cuesta el SSD en un buen disco duro WD Caviar Black con 64 MB de caché y va que chutas.

Es que hay cosas "nuevas" (entre comillas) en el mundillo del hardware que a mí no acaban de convencerme del todo. Por ejemplo, montar dos gráficas en SLI o en Crossfire (sólo lo haría si tuviera una buena refrigeración líquida y eso cuesta una pasta) no me convence si tienes refrigeración con ventiladores, a no ser que cuentes con una caja hermosa, como una Antec Twelve Hundred o un bicho similar; usar módulos de memoria RAM en trichannel no me convence (es puro marketing más bien); los SSD... En fin, supongo que es cuestión de que se sigan probando e investigando para mejorar consumos, temperaturas... También hay otro asunto: ¿para qué desembolsar más dinero e invertir en lo último en hardware si realmente no lo vas a necesitar? Es decir, si los requisitos que pide el software son los que son, y la economía va como va, no veo sensato gastar por gastar en hardware; no sé si me explico... Hay que pensar muy bien qué uso vas a dar al PC antes de lanzarte a comprarlo. No siempre tener lo más caro y lo más último de lo último es lo mejor ni lo más inteligente.

Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: ayuda eleccion configuracion pc nuevo

Mensaje por Kal »

Muchas gracias por este hilo. Me viene estupendamente. :wink:

Voy a explicarme telegráficamente.

1.- No voy a montar un ordenador yo mismo.

2.- Mis prioridades son dos: que tire con los últimos simuladores de vuelo y que me dure un par de años o tres sin darme por el saco.

3.- Mi presupuesto oscilaría entre 800 y 1200 euros.

4.- Acepto recomendaciones.

Gracias Rubeus.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Responder