Leyendo el hilo creo que la ATI 5770 HD, pero veo que hay varias versiones (GDDR 5, CuCore, VaporX, Flex...) ¿Cual es la mejor opción o la que tenéis vosotros que decís que va de cine?
Me hará cuello de botella el procesador?
Vaya lío macho.

En la web de Packard Bell me aparece que es un Intel Core 2 Quad 8200... Hará cuello de botella para la 5770?Rubeus escribió:En concreto, ¿qué modelo de procesador es?![]()
Yo tengo un Intel Core 2 Quad (es el 9550 a 2.83 Mhz.) y 4 GB de RAM DDR2. Tengo la gráfica Sapphire Ati Radeon HD 5850 con 1GB DDR5, puede con todo y va como la seda![]()
¡Ejem! ¿Quieres decir que es un Packard Bell...?Nukle escribió:En la web de Packard Bell me aparece que es un Intel Core 2 Quad 8200... Hará cuello de botella para la 5770?Rubeus escribió:En concreto, ¿qué modelo de procesador es?![]()
Yo tengo un Intel Core 2 Quad (es el 9550 a 2.83 Mhz.) y 4 GB de RAM DDR2. Tengo la gráfica Sapphire Ati Radeon HD 5850 con 1GB DDR5, puede con todo y va como la seda![]()
Muchas gracias por la ayuda tío
Rubeus escribió:
Las MSI son buenas placas base![]()
No son tan "famosas" como las ASUS o las Gigabyte, pero tienen modelos muy buenos de placas. Igual que las ASRock ahora, que están fabricando muy buen hardware.
Rubeus escribió: b) Nunca me compraría un PC o un HTPC de fábrica, es decir, un HP o un Fujitsu, etc.; en sitios como El Corte Inglés y demás grandes almacenes. Nunca. Comprar un PC así SIEMPRE te va a salir más caro, porque pagas más por la marca que por la calidad de los componentes individuales que forman el PC. Tampoco me lo compraría en PCBox o cualquier otra tienda de informática, porque te van a cobrar la mano de obra y el Sistema Operativo (con lo que la cosa te va a salir por 150 - 200 € más).
.
Te contesto por partes:Justin [Gen]aro MacDuro escribió:PCBox o cualquier otra tienda de informatica ... compras las piezas alli y te lo montas en casa , ¿ que mano de obra te van a cobrar ? . Si te lo montan ellos y te preocupa el tema del sistema operativo y el precio le dices LINUX ... y te lo ponen sin cobrarte nada por el SO (si te cobraran por l tiempo de instalacion) , tiendas como PCBox ya te ofrecen meterte Linux de hecho ... y si te intentan hacer que compres Windows si o si aunque le digas que quieres Linux (aunque solo quieras ahorrarte el dinero para poner un sistema pirata cosa que no recomiendo) o que lo quieres sin SO pues te vas a otra tienda y un cliente que pierden .Rubeus escribió: b) Nunca me compraría un PC o un HTPC de fábrica, es decir, un HP o un Fujitsu, etc.; en sitios como El Corte Inglés y demás grandes almacenes. Nunca. Comprar un PC así SIEMPRE te va a salir más caro, porque pagas más por la marca que por la calidad de los componentes individuales que forman el PC. Tampoco me lo compraría en PCBox o cualquier otra tienda de informática, porque te van a cobrar la mano de obra y el Sistema Operativo (con lo que la cosa te va a salir por 150 - 200 € más).
.
En PCBox y algunas mas por cierto ofrecen un servicio que es montarte el PC alli tu mismo en unos apartados que tienen y si tienes dudas consultar a uno de sus tecnicos que te hecha una mano , todo por un precio muy modico.
Eso de no comprar PCs de marca (o de no marca) en sitios como FNAC , Corte Ingles , Mierda Markt y similares ... es un consejo buenisimo e impagable ... seguidlo si no quereis salir de alli pagando sobreprecio por un PC que os diran que es un maquino y que luego sera realmente mediocre y que encima os habran vendido con un Windows preinstalado pero sin daros clave ni CD para reinstalar si formateas , cosa que es muy comun en esos sitios . Jamas jamas jamas recurrais a ellos ...
Hola, skaos. Te contesto por partes:skaos escribió:Interesantísimo artículo, muchas gracias!
Yo estoy pensando en comprarme un ordenata, pero me parece que como no me toque la quiniela o me despidan del curro y me indemnicen, de momento toca esperar.
Voy a ir haciendo preguntillas, si no te importa me ilustras un poco:
La primera: hablando de procesadores Intel, ¿qué diferencias hay entre los Sandy Bridge y los anteriores? Sé que llevan gráficos integrados, supongo que para descargar a la tarjeta gráfica en tareas poco exigentes...¿cómo son en rendimiento para juegos comparados con la generación anterior? ¿interesa comprarlos o no?
Memoria Ram: me parece que está bastante baratilla, mi idea es comprar a saco. ¿Se nota mucho la diferencia entre arquitecturas de triple y cuádruple canal? Es decir, sería meter en el primer caso 3 de 4GB, y en el segundo 4 de 4GB. Además del aumento obvio de 4GB, ¿se nota el trabajar en triple o cuádruple canal? (Si estoy diciendo alguna chorrada dilo tranquilamente, no controlo mucho el tema).
Tarjeta gráfica: Nvidia GTX 560 Ti, GTX 570?
Sapphire 6950, 6970...(estas veo que tienen 2 GB, y las Nvidia 1 GB, ¿se nota realmente?)
Hala, ya he soltado la primera andanada, prometo volver con más...
Saludos!
Rubeus escribió:
Te contesto por partes:
Efectivamente, en PCBox tienes en la propia tienda unas pequeñas habitaciones con su mesa para que puedas montar el equipo allí mismo. Sin embargo, nada como montarlo en casa (se está mucho más tranquilo), te ahorras los precios de los componentes que venden (son careros), sobre todo si quieres comprar algún último modelo que haya salido en cuanto a placas base, procesadores, memorias, fuentes de alimentación, cajas y discos duros. Aunque sí recomiendo comprar allí ciertas cosas, como RAM Kingston, alguna tarjeta gráfica que tengan de oferta, la grabadora/reproductora de DVD y cosas así. Todos los componentes del PC, allí no. ¡Ah! Y algún que otro dependiente de PCBox necesita un hervor. Al menos uno de los que siempre me atiende cuando voy allí está completamente aplatanao.
Sale más barato aprender por ti mismo, te lo aseguro. Si tienes Internet a tu disposición, ¿para qué quieres más? Y si el inglés no es un problema, más a mí favor. Hay tutoriales en vídeo muy detallados y innumerables foros con muchísima información. A la larga, al montar un PC ya puedes montar cualquier otro PC que se te ponga a tiro, ya sea para ti, para familiares o amigos. Y si surge algún problema alguna vez, ya puedes saber por dónde van los tiros. Lo digo por experiencia. A este amiguete ya le he dicho que intente montarlo él solito, y si ve que se agobia mucho me acerco a su casa y le enseño cómo se hace o, sencillamente, que me pregunte.
Y si alguien de aquí necesita ayuda (incluso tú, Justin Genaro Macaduro), estoy dispuesto a hacer un Tutorial paso por paso y con fotos de cómo se monta un PC. No hay ningún problema.
Justin [Gen]aro MacDuro escribió:Rubeus escribió:
Te contesto por partes:
Efectivamente, en PCBox tienes en la propia tienda unas pequeñas habitaciones con su mesa para que puedas montar el equipo allí mismo. Sin embargo, nada como montarlo en casa (se está mucho más tranquilo), te ahorras los precios de los componentes que venden (son careros), sobre todo si quieres comprar algún último modelo que haya salido en cuanto a placas base, procesadores, memorias, fuentes de alimentación, cajas y discos duros. Aunque sí recomiendo comprar allí ciertas cosas, como RAM Kingston, alguna tarjeta gráfica que tengan de oferta, la grabadora/reproductora de DVD y cosas así. Todos los componentes del PC, allí no. ¡Ah! Y algún que otro dependiente de PCBox necesita un hervor. Al menos uno de los que siempre me atiende cuando voy allí está completamente aplatanao.
Sale más barato aprender por ti mismo, te lo aseguro. Si tienes Internet a tu disposición, ¿para qué quieres más? Y si el inglés no es un problema, más a mí favor. Hay tutoriales en vídeo muy detallados y innumerables foros con muchísima información. A la larga, al montar un PC ya puedes montar cualquier otro PC que se te ponga a tiro, ya sea para ti, para familiares o amigos. Y si surge algún problema alguna vez, ya puedes saber por dónde van los tiros. Lo digo por experiencia. A este amiguete ya le he dicho que intente montarlo él solito, y si ve que se agobia mucho me acerco a su casa y le enseño cómo se hace o, sencillamente, que me pregunte.
Y si alguien de aquí necesita ayuda (incluso tú, Justin Genaro Macaduro), estoy dispuesto a hacer un Tutorial paso por paso y con fotos de cómo se monta un PC. No hay ningún problema.
EN mi opinion liarse la manta a la cabeza y montar un PC partiendo de 0 en conocmientos de hardWare es una temeridad por mucho tutorial que tengas , como minimo confundiras donde conectar alguna tonteria y tendras pitidos al arrancar y te llevara algunas horas y dolor de cabeza arreglarlo , como maximo puedes quemar la placa base si enchufas algo mal o por una cosa tan tonta como comprar una fuente de alimentacion por ebay , que venga por defecto con el switch de voltaje diferente al Español y enchufarla y ponerla en marcha sin cambiarlo ... asi vi morir yo una fuente y una placa base nuevecitas a manos de un colega que creyo que eso era apretar cuatro tornillos y cables ...
Justin [Gen]aro MacDuro escribió:Yo me he montado todos mis PC's desde el segundo y periodicamente les hago su mantenimiento , y si hay problemas y pueden surgirte en cualquier momento , aun teniendo un tutorial ya que cada placa base es un mundo y aunque ciertas cosas sean comunes a todas otras cambian y no solo a nivel de hardware sino tambien a nivel de software y de ciertas configuraciones . Si uno va ya rodado en mantenimiento de hardware y tiene conceptos basicos vale ... puede liarse la manta a la cabeza y montarselo , pero sino ... yo le recomiendo que busque como minimo alguien que sepa y que este vigilandole mientras lo monta .
1- Siempre he comprado la mayoría de las piezas por Internet, sobre todo la placa base, los micros, los discos duros, las memorias, la fuente de alimentación... En tiendas locales sólo he comprado las lectoras/grabadoras de DVD, algún ventilador de 12x12 extra, alguna gráfica que estaba en oferta, un teclado, un ratón... cosillas así. Pero nada más. Comprando con Internet tienes el justificante de compra. Después, tendrás que registrar las piezas en la web del fabricante y si las piezas son de buenas marcas tienen un GARANTÍA excelente. Si surgiera cualquier problema te la cambian en cuestión de días (yo tuve una vez un problemilla con un disipador NOCTUA, que hacía mucho ruido, y tardaron menos de una semana en enviarme un disipador nuevo y eso que vienen de Austria.Justin [Gen]aro MacDuro escribió:Y entrando en otro campo ... yo a veces prefiero gastar unos pocos euros mas (si la diferencia no es mucha) y comprar aqui en una tienda local por dos razones :
1) Menos problemas si un aparato esta defectuoso a la hora de cambiarlo
2) Consumo servicios Españoles y dejo mi dinero aqui en lugar de darselo a alguien en el extranjero (aunque luego parte de ese dinero acabe en el extranjero al importar la tienda los productos) , cosa que con este paro y esta crisis es importante . Hace falta concienciarse sobre el consumo nacional si la diferencia de precio no es abismal , que una cosa es contribuir a la economia del pais y otra enriquecer a un empresaurio que se cree que peude poner lso precios que le da la gana como sino tuviera competencia .
P.D: Discos Duros , Ram ... en principio deberian de bajar de precio , recordemos que el terremoto de Japon destrozo una parte importante de la industria que producia estos y otros componentes electronicos .
De nada, hombre. A mandarskaos escribió:Gracias por la respuesta tan rápida!
De momento sólo se me ocurre otra duda, los discos SSD. ¿Merece la pena pillarse uno actualmente? ¿Mejoran el rendimiento sustancialmente? ¿Bajarán mucho de precio en breve, o no hay mucho margen de descenso?
Por el momento no hay más, muchas gracias!