Naufragio del crucero 'Costa Concordia' en Italia :-(

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: Naufragio del crucero 'Costa Concordia' en Italia :-(

Mensaje por Beren »

Esto ya es coña no? porque esto ya es para que le caiga la perpetua....

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/1 ... 78474.html
Imagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: Naufragio del crucero 'Costa Concordia' en Italia :-(

Mensaje por Kal »

Este pavo, si se lo monta bien, termina de presidente de la República. ¿Alguien sabe si es familia de Berlusconi? La madre que lo trajo, menudo morrazo. Si no fuera una tragedia sería para partirse de risa. :bang:
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7695
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: Naufragio del crucero 'Costa Concordia' en Italia :-(

Mensaje por Piteas »

De los italianos se puede decir muchas cosas con certeza. Su cobardía es proverbial, aunque ellos le llaman supervivencia.
Pero también es cierto que nunca han perdido una guerra desde la invasión de los bárbaros.
En todas las que han participado, si la cosa iba mal, echaban mano de las enseñanzas de su paisano Machiavelo y cambiaban de bando o se volvían neutrales de repente sin ningún reparo.
Y si había que echar del trono a su líder por "quemado", se echaba y punto. Que se lo digan a Musssolini :D
En el fondo, es una forma de sabiduría política. Ahí siguen, cuando otros se han ido al carajo.
Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Naufragio del crucero 'Costa Concordia' en Italia :-(

Mensaje por Haplo_Patryn »

Esto me recuerda a Lord Jim. ¿Tendrá los remordimientos de conciencia que tanto preocupaban a Joseph Conrad? ¿No creo, no?
Von Voit
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1413
Registrado: 13 Ago 2007, 22:00
STEAM: No Jugador

Re: Naufragio del crucero 'Costa Concordia' en Italia :-(

Mensaje por Von Voit »

Rommel escribió:También ha salido una señora diciendo que la echaron de un bote salvavidas junto con su hijo pequeño porque estaba ocupado por la tripulación.
Yo tengo experiencia con italianos en situaciones difíciles y la verdad, es que sólo sirven para molestar. Eso si asoman, claro...
Podría hablar largo y tendido de los mismísimos Bersaglieri, que son como los Legionarios, paracas y por supuesto, los Regulares. O sea, la fuerza de choque del Ejército italiano. Basura. Cobardes hasta los huesos, no...lo siguiente.
Baste un ejemplo:
Mitrovica (El Kosovo más serbio que Belgrado), juzgados, marzo 2008. El Batallón de intervención rápida que había ido a socorrer a los franceses que se vieron sobrepasados. Pues en ese batallón estaba yo, con mi compañía y otra compañía mixta entre Bersaglieri y unos pavos de caballería (que para qué contar). El mando del Batallón también era Bersaglieri.


Ambientación: :palomitas:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=oKuz7dfo93M[/youtube]

El caso es que hubo 150 heridos entre KFOR, la policía de ONU y los serbios que de movimiento 15 M no tenían nada: AK,s, Granadas stunt, de fragmentación, francotiradores, etc...
Pues para allá que fuimos, yo con mi sección el primerico, oiga, porque los maños somos así de tozudos y como yo era el más antíguo, pues me puse cansino hasta que me mandaron para allá.
A los días, operábamos todo el batallón y por supuesto, el perímetro principal (la puerta que se ve en el vídeo con el coche y el autobus recalcinao) lo defendíamos los españoles, los regulares. Los italianos estaban dentro y sólo salían a hacer fotos cuando se llenaba aquello de Srbskis.
Eso en el ET español no pasa ni de cooooooooña. O sea, que mandando un español la unidad, el marrón no es para el ejército invitado ni de casualidad.
En otra ocasión, me viene un oficial italiano y me dice: "Angelo, Angelo, che francotiratori" (efectivamente habíamos visto movimiento de fulanos armados en lo alto de un edificio de la OSCE, al que por supuesto, mi "francotiratori" estaba cubicando todo el tiempo).
Cuando le dije al oficial italiano que sí, que lo sabíamos y que estaban allí (en ese momento señalé hacia el edificio ya que estábamos a pie de vehículo). Al volverme, el tío mierda estaba corriendo como alma que lleva el diablo a ponerse a cubierto (de qué?? llevaba yo 12 horas de servicio allí).
Y así, hasta el mismísimo Coronelo, el teniente coronel del batallón, que aceptaba órdenes de los franceses (Eso es zona francesa), dejándonos con el culo al aire con tal de abandonar la misión.
Total, UNOS MIERDAS SECAS (militarmente hablando).
Y más que tengo...y más...
Interesantísima historia, Rommel, muy interesante. A mi me gustaría animarte a abrir un hilo para que tu y los que hayais tenido experiencias directas en este tipo de situaciones o, incluso, de combate abierto, nos contarais como es eso.

Gracias por tu historia.
Mentitas est iniquitas sibi. (La iniquidad se engañó a si misma).
Von Voit
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1413
Registrado: 13 Ago 2007, 22:00
STEAM: No Jugador

Re: Naufragio del crucero 'Costa Concordia' en Italia :-(

Mensaje por Von Voit »

En cuanto al naufragio y más allá de la estentónea historia del capitán "mejor cobarde vivo que héroe muerto" está la historia de la tripulación. Este me parece un artículo interesante:

http://www.catalunyareligio.cat/es/articles/20805

"En un crucero se esconden historias duras de los trabajadores de base"

(Carla Herrero Nebot - CR) "Vuelvan a sus camarotes, todo está bajo control" con esta frase, pronunciada por una miembro de la tripulación del Costa Concordia poco antes de que el crucero acabara volcándose, han abierto este viernes muchos medios de comunicación. Más allá de la imagen poco profesional que se está dando de la tripulación en general se esconden historias duras de unos trabajadores de base que viven en unas condiciones de vida difíciles. "La tripulación sigue la orden de sus jefes. En un crucero hay un régimen jerárquico casi militar con muchos mandos intermedios", explica Ricardo Rodríguez, marine mercante y delegado diocesano del Apostolado del Mar.


"La mayoría de la tripulación de un crucero son personal de fonda y casi todos provienen de países en vías de desarrollo con el objetivo de trabajar mucho para ganar el máximo dinero posible, por eso aceptan las duras condiciones en que trabajan y viven". En el Costa Concordia, en concreto, trabajaba gente proveniente de la India, Colombia, Filipinas o Perú. Los contratos son de entre 6 y 10 meses a bordo. En el caso de los oficiales los contratos se hacen para menos tiempo.


"Las jornadas laborales de los trabajadores de fonda son de casi 12 horas diarias, deben compartir camarote y los sueldos mínimos oscilan sobre los 1.000 dólares. Para ellos es mucho dinero. Los trabajadores que están en contacto con los pasajeros a menudo ganan propinas, pero no los que están en los almacenes o en la cocina", explica Ricardo Rodríguez.


Con el Costa Concordia en particular, pero también con otros cruceros, el Apostolado del Mar hace una labor de apoyo, acogida y asistencia, pero también actividades lúdicas y deportivas. "Justamente el pasado lunes habíamos organizado un partido de fútbol que nunca se pudo jugar. A menudo preparamos partidos de fútbol en las instalaciones deportivas del Puerto donde el equipo local son los alumnos de la Facultad de Náutica y los visitantes de esta semana debían ser los tripulantes del Costa Concordia. "Además de estas actividades, en la sede Stela Maris que el Apostolado del Mar tiene en el Muelle hay ordenadores y conexión a Internet para que los tripulantes, en algún momento de descanso, se puedan poner en contacto con sus familias.


"La oficina del muelle tiene razón de ser por la presencia constante de cruceros, los trabajadores de los buques, por lo general, no tienen mucho tiempo para bajar a tierra, tal vez veinte minutos libres y nos deben tener cerca. No les daría tiempo de desplazarse hasta el centro de Barcelona" explica Rodríguez.

"Tenemos un problema de embarque de sacerdotes". Con los barcos españoles se hacen unos calendarios de embarcación entre el equipo de 30 sacerdotes que participamos en esta tarea. "Normalement se requieren los sacerdotes para las semanas litúrgicas más importantes pero ellos tienen responsabilidades en sus parroquias y la verdad es que es difícil de combinar. De todos modos los que pueden hacer la tarea a bordo siempre vuelven muy contentos, es una experiencia pastoral muy enriquecedora ".


Costa Cruceros, la compañía del Costa Concordia, siempre lleva un sacerdote italiano a bordo. "En el Concordia viajaba Rafaele Malena y me consta que rechazó desembarcar y se quedó hasta el final apoyando".


Entre los 11 muertos y 21 desaparecidos contabilizados hasta el día de hoy se encuentran algunos miembros de la tripulación.
Mentitas est iniquitas sibi. (La iniquidad se engañó a si misma).
Avatar de Usuario
Spock
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 571
Registrado: 17 Oct 2006, 08:17

Re: Naufragio del crucero 'Costa Concordia' en Italia :-(

Mensaje por Spock »

Lo del Costa Concordia es un drama. Y lo de su Capitán no tiene nombre. De lo más vergonzoso que he oído nunca.

De todas formas, creo que deberíamos evitar comentarios del tipo:

"Yo tengo experiencia con italianos en situaciones difíciles y la verdad, es que sólo sirven para molestar. Eso si asoman, claro..." o bien "De los italianos se puede decir muchas cosas con certeza. Su cobardía es proverbial"

Con esto no voy a decir que las experiencias que puedan haber tenido Rommel no sean ciertas, faltaría más, pero este tipo de generalizaciones... Es que siempre pienso en las que se me pueden aplicar a mí, y lo mucho que jode. Imaginad que se pase por aquí un italiano. O alguien que tenga família allí y a quién esto no le sea aplicable. Bueno, ya me entendeis.

Y no, no tengo família en italia :mrgreen:

Pero
Imagen
Rommel
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 664
Registrado: 02 Ene 2004, 16:26
STEAM: No Jugador
Ubicación: Primera línea defensiva de la Patria

Re: Naufragio del crucero 'Costa Concordia' en Italia :-(

Mensaje por Rommel »

Ya , no te falta razón pero yo he estado 9 meses de mi vida trabajando con el Ejército italiano y no vi que ninugno demostrara lo contrario de lo aquí expuesto. Eso sí, como pueblo, como personas son excepcionales.
También hay muchas historias de la guerra civil española en el mismo sentido.
Imagen
La recompensa de un capitán no está en las notas de su comandante,
sino en la mirada de sus hombres.

Larrouy
cloud_115
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1339
Registrado: 04 Sep 2006, 23:53

Re: Naufragio del crucero 'Costa Concordia' en Italia :-(

Mensaje por cloud_115 »

Von Voit escribió:
Interesantísima historia, Rommel, muy interesante. A mi me gustaría animarte a abrir un hilo para que tu y los que hayais tenido experiencias directas en este tipo de situaciones o, incluso, de combate abierto, nos contarais como es eso.

Gracias por tu historia.
:aplauso: :aplauso: +1
en otros sitios soy berkano
Imagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: Naufragio del crucero 'Costa Concordia' en Italia :-(

Mensaje por Kal »

ITALIANOS E ITALIANOS por Arturo Pérez-Reverte.

Me encontraba en Italia cuando el Costa Concordia naufragó en la isla del Giglio. Y una mañana, comprando películas de Totó y Alberto Sordi en la Feltrinelli para regalar a los amigos I due colonnelli, Guardie e ladri, Il vedovo, Una vita difficile observé que el chico que atendía el punto de información estaba conectado a Internet y escuchaba el diálogo telefónico mantenido en la noche del viernes 13 de enero entre el capitán Francesco Schettino, que acababa de abandonar barco, pasaje y tripulantes a su suerte, y el comandante de la Guardia Costera de Livorno, Gregorio De Falco. «¿Quiere irse a su casa porque está oscuro, Schettino? -sonaba recia la voz del oficial-. ¡Vuelva a bordo, carajo!».

Me acerqué, interesado, y escuché también. Estuvimos un rato los dos en silencio, mirándonos de vez en cuando, en las pausas entre las instrucciones que De Falco daba al otro con serenidad y firmeza, y los balbuceos desconcertados del pingajo humano que era Schettino. A veces, tras advertir que yo no era italiano, el joven empleado de la librería me dirigía ojeadas incómodas cuando los balbuceos del capitán del Costa Concordia eran especialmente patéticos; como si el chico se avergonzara de que yo escuchase aquello. Quizás por eso, en un momento en que la voz del oficial de la Guardia Costera sonó especialmente firme «¡Le estoy dando una orden, comandante!», el chico me miró de nuevo, y como si hablase consigo mismo, aunque dirigiéndose a mí, murmuró con un toque admirativo: «Ha le palle». Ése sí tiene cojones, en traducción libre. Referido a De Falco.

Me gustó el detalle. Que le importase mi opinión, quiero decir. La de un extranjero al que suponía ajeno a las cosas de Italia y los italianos. Que se avergonzara ante mí de la vileza del cobarde; y que, a cambio, se enorgulleciera de la firmeza y la calma del que sabía cumplir con su deber. Son las dos Italias, insinuaba el encogimiento de hombros con que remató la situación. Dos mentalidades y actitudes ante la vida. La esperpéntica y la otra: la que, pese a todo, sigue siendo admirable y decente. Y no es extraño que a menudo aparezcan juntas, en contraste elocuente de lo que es esta tierra vieja, cínica y sin embargo, con frecuencia, espléndida. Como espejo de lo mejor y lo peor. De lo que a los italianos nos han hecho, de lo que fuimos y somos.

Me fui de la librería pensando en aquello. En una expresión que, incapaz de mejor definición, aplico siempre a cierto espíritu que es fácil encontrar en todo italiano sin distinción de clase social, educación o ideología: patriotismo cultural. Entiendo por eso cierta fatiga tolerante, sentimiento de quien mil veces fue invadido, engañado, puesto en almoneda; pero que conserva, a veces sin darse cuenta, un vago e instintivo orgullo por las tumbas de los antepasados, las viejas piedras que aún se tienen en pie, la memoria de cuando sus ancestros aún creían, luchaban, soñaban y dominaban el mundo. La facultad de identificar todavía a los honrados y a los héroes, dedicando un «ha le palle» a esa Italia decente que ni siquiera la mala suerte, la estupidez, la codicia, la grosería, la corrupción, los pésimos gobiernos, lograron borrar del todo; y que sigue ahí, asombrosa y evidente para quien haga el esfuerzo de fijarse, en el lado luminoso, enternecedor, de esas dos caras de las que son encarnación perfecta el buen comandante De Falco y el mísero capitán Schettino. Tan despreciable a causa de hombres como el segundo; tan noble por hombres como el primero.

A menudo envidio a los italianos. Quisiera para España su sentido del humor sabio y tranquilo, su fatalismo inteligente, su naturalidad para conciliar cosas que nosotros, enrocados en vileza y mala leche, creemos inconciliables. Algunos de mis amigos italianos estuvieron situados ideológicamente en la izquierda dura, radical, de los círculos intelectuales del Milán de los años setenta. Los veo, bebemos vino, comemos pasta y hablamos de los viejos tiempos y de los nuevos. Peinan canas y perdieron la fe en casi todo, como mi querida Laura Grimaldi, última gatoparda comunista. Pero he visto brillar sus ojos cuando la Italia noble y admirable sale en la conversación. Recuerdo a Paolo Soracci, cinismo y extrema inteligencia personificados, hablando con fervor de los buceadores italianos que durante la guerra atacaban navíos ingleses en Gibraltar. O a Marco Tropea, que además de mi amigo es mi editor, emocionándose al contar cómo un rehén de los talibán afganos, durante su ejecución grabada en vídeo, se arrancó la capucha y gritó «Mirad cómo muere un italiano» un segundo antes de ser degollado. En España, comenté yo, lo habríamos llamado fascista.

XLSemanal, 19 de Febrero de 2012
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Rommel
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 664
Registrado: 02 Ene 2004, 16:26
STEAM: No Jugador
Ubicación: Primera línea defensiva de la Patria

Re: Naufragio del crucero 'Costa Concordia' en Italia :-(

Mensaje por Rommel »

Hombre, digo yo que entre tantos millones de italianos, habrá algún valiente. Nosotros también tenemos algún mierdecilla por ahí jajaja
Imagen
La recompensa de un capitán no está en las notas de su comandante,
sino en la mirada de sus hombres.

Larrouy
jubriqueno
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 857
Registrado: 04 Jun 2011, 14:27
STEAM: No Jugador

Re: Naufragio del crucero 'Costa Concordia' en Italia :-(

Mensaje por jubriqueno »

A menudo envidio a los italianos. Quisiera para España su sentido del humor sabio y tranquilo, su fatalismo inteligente, su naturalidad para conciliar cosas que nosotros, enrocados en vileza y mala leche, creemos inconciliables.

El señor Pérez Reverte debería fijar su residencia en alguno de esos maravillosos paises que tanto admira (es decir, cualquier pais del mundo menos España), así se ahorraría esos disgustos existenciales que se pilla cuando se da cuenta de lo cabrones que somos sus compatriotas......
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Naufragio del crucero 'Costa Concordia' en Italia :-(

Mensaje por Haplo_Patryn »

Arturo escribe muy bien, sus escritos son excelentes. Otra cosa es que lo diga guste o no. A mí su "pesimismo" y esa mirada nostálgica al pasado me hincha un poco los bajos porque el pasado tampoco fue tan glorioso. Mucho Imperio pero malbaratado. ¿Dónde fue la riqueza de las Américas? Si al menos hubiéramos creado algo para salir del pozo en el que estamos...

No sé, sentir nostalgia de algo que no fue más que un espejismo, algo forjado con la sangre y la espada pues como que no. Nunca he entendido esa mirada al pasado como si antes viviéramos mejor. Sería mejor cambiar el chip y pensar en el futuro y en cambiar las cosas ahora.
jubriqueno
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 857
Registrado: 04 Jun 2011, 14:27
STEAM: No Jugador

Re: Naufragio del crucero 'Costa Concordia' en Italia :-(

Mensaje por jubriqueno »

Haplo_Patryn escribió:Arturo escribe muy bien, sus escritos son excelentes. Otra cosa es que lo diga guste o no. A mí su "pesimismo" y esa mirada nostálgica al pasado me hincha un poco los bajos porque el pasado tampoco fue tan glorioso. Mucho Imperio pero malbaratado. ¿Dónde fue la riqueza de las Américas? Si al menos hubiéramos creado algo para salir del pozo en el que estamos...

No sé, sentir nostalgia de algo que no fue más que un espejismo, algo forjado con la sangre y la espada pues como que no. Nunca he entendido esa mirada al pasado como si antes viviéramos mejor. Sería mejor cambiar el chip y pensar en el futuro y en cambiar las cosas ahora.


Hombre, Don Arturo olvida que desde hace 50 años en cada mesa española hay un plato de lentejas, también olvida que todos los españoles (y un buen número de extranjeros) gozamos de acceso a sanidad y educación , que afortunadamente dos generaciones de españoles solo han conocido paz y prosperidad (y yo tengo esperanza que una tercera también las conozca). Si para mantener este sistema tenemos que tragarnos a los zánganos estos que cada 4 años abrazan a nuestros nenes, pues bueno, aceptémolos como mal menor. A la revolución ultranacionalista que el sr. Reverte parece reivindicar cada vez que escribe yo le digo "no, gracias", parafraseando a Roosevelt "los que nos gobiernan puede que sean unos hijos de puta, pero son nuestros hijos de puta....."


Saludos
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Naufragio del crucero 'Costa Concordia' en Italia :-(

Mensaje por Haplo_Patryn »

Estoy de acuerdo.
Responder