Buenas noches y buena suerte
Re: Buenas noches y buena suerte
Autónomo del transporte "DE TODA LA VIDA", dado de alta en el régimen de autónomosdesde Octubre del 87, antes estaba de pinche con mi padre, ayudando en lo que podía y sabía, entoldar y amarrar la carga y poca cosa más, jeje.
Actualmente opero para DB Schenker. a través de su filial en España, DB Schenker Spain Tir, delegación de Málaga, repartiendo en la costa occidental, en el sector entre Torremolinos y Mijas con un pequeño camión de 3.500 kg.
Las condiciones de curro son a comisión, o sea, tanto repartes, tanto cobras, al final, te sacas un sueldo que en mi caso, me da para vivir aceptablemente bien, pues vivo, a mis tiernos y sonrosados 47 añitos del ala con mis ilustres padres en una casita de campo, con lo que el gasto es mínimo.
En mi entorno, tanto laboral como personal, sí constato lo quemada que está la peña y entiendo con razón, la cosa no pinta nada bien, en esta zona del pais, el Sur, como excelentemente ha reseñado Granfali. se vive en un caos total. el respetable tira de subvención-ayuda-trapicheo-pensión paterna, etc y subsiste, más que vivir.
En cuanto al futuro, francamente lo veo chungo, no ya para uno, sino sobre todo, para las nuevas generaciones, aquellas que creo están destinadas a vivir eternamente en un estado de querer y no poder.
Saludos a todos, todos.
Actualmente opero para DB Schenker. a través de su filial en España, DB Schenker Spain Tir, delegación de Málaga, repartiendo en la costa occidental, en el sector entre Torremolinos y Mijas con un pequeño camión de 3.500 kg.
Las condiciones de curro son a comisión, o sea, tanto repartes, tanto cobras, al final, te sacas un sueldo que en mi caso, me da para vivir aceptablemente bien, pues vivo, a mis tiernos y sonrosados 47 añitos del ala con mis ilustres padres en una casita de campo, con lo que el gasto es mínimo.
En mi entorno, tanto laboral como personal, sí constato lo quemada que está la peña y entiendo con razón, la cosa no pinta nada bien, en esta zona del pais, el Sur, como excelentemente ha reseñado Granfali. se vive en un caos total. el respetable tira de subvención-ayuda-trapicheo-pensión paterna, etc y subsiste, más que vivir.
En cuanto al futuro, francamente lo veo chungo, no ya para uno, sino sobre todo, para las nuevas generaciones, aquellas que creo están destinadas a vivir eternamente en un estado de querer y no poder.
Saludos a todos, todos.
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: Buenas noches y buena suerte
Estoy con Granfali. Ha descrito la idílica situación de Andalucía. Totalmente de acuerdo. Aquí todo está bien porque no sólo hacemos ricos a los señores de las cajas de ahorro locales, también ayudamos a quienes más lo necesitan, como por ejemplo los esforzados trabajadores del chocolate artesanal del Distrito Municipal de Boyá, Provincia Monte Plata, República Dominicana que recibirán 242.211 euros de los millones que se detallan en el siguiente enlace:
http://www.juntadeandalucia.es/boja/bol ... /d/28.html
Ah!!!! Si descubrís que algunas de esas ONG tienen en sus directivas a destacadas señoras, o señores, no seamos sexistas, de alguien, no penséis mal; la solidaridad bien entendida empieza por uno mismo, o misma.
Y ahora en broma: Nos vamos al carajo, graciosos, simpáticos, generosos y con mucho arte. Todos a la feriaaaaa!!!!! Y al fútbol, que esos no tienen por qué pagar sus deudas.
Mira que me había propuesto no entrar en este hilo.
http://www.juntadeandalucia.es/boja/bol ... /d/28.html
Ah!!!! Si descubrís que algunas de esas ONG tienen en sus directivas a destacadas señoras, o señores, no seamos sexistas, de alguien, no penséis mal; la solidaridad bien entendida empieza por uno mismo, o misma.
Y ahora en broma: Nos vamos al carajo, graciosos, simpáticos, generosos y con mucho arte. Todos a la feriaaaaa!!!!! Y al fútbol, que esos no tienen por qué pagar sus deudas.
Mira que me había propuesto no entrar en este hilo.

One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Re: Buenas noches y buena suerte
Aaaah Granfali, ahí está el dilema, que hay que tener políticas sociales pero si te pones en ese plan todo es un putiferio. No te preocupes porque ahora van a quitarlo todo a todo el mundo y todos viviremos como en 1955, ahí podremos volver a pensar que las políticas sociales son buenas.
En cualquier caso son mejores que las que comenta Matador, ahora mismo yo pago cuanto? Un 32% de mi sueldo mensual? Si la banca española ha trincado estos ultimos meses el 50% de todo el crédito del BCE (brrrRRAAAAHAHAHAHAHAAAAAA 50%!! Ooooole) al 1% y con él compra deuda española que está casi al 6% yo le voy a pagar a la banca española un 5% de TODO el oro que ha dado el BCE estos ultimos meses (y por tanto tb se lo doy a la administracion, constructoras, etc.). Por mi que lo sorteen en la plaza mayor para eso.
Me he ido por las ramas. Yo soy programador de una herramienta de gestión de empresas (SAP, programo en ABAP 4) que está muy extendido entre empresas sobretodo grandes, siempre estoy en empresas de todos los tamaños pero a temporadas en Telechonica, FCCon salero, Ibermola, etc. empresas bastante grandes.
Al final casi todas las empresas para las que trabajo están bastante bien (son empresas con pasta, usan una herramienta cara) después del gran susto de 2008 donde hubo una escabechina que fácilmente se llevó por delante al 35% de la empresa consultora donde yo trabajaba.
Antes de 2008 la cosa estaba que echaba chispas, en 2008 chunga y ahora la verdad es que yo la veo fluyente pero sin exageraciones, mucha gente que curra conmigo se cambia de trabajo (en las consultoras el trabajo fijo no existe) y la verdad es que se encuentra cosa. Ni de coña comparable a como estaba todo en 2007, pero bueno...
Por otro punto de vista, yo soy de Castellón donde la economía se basaba en los naranjos, las azulejeras y la construcción (pero sin exagerar, no es como alicante o murcia). Allí la cosa está que no pasa la ITV, las naranjas ya no dan un puto chavo, las azulejeras, que ya estaban mal en 2007, las han pasado putas y lo que queda y la construcción está como en todas partes.
Una pena en una comunidad donde había tanto trabajo y una industria solvente (a mi la azulejera me sigue pareciendo una industria solvente pero habrá que ver que pasa con chinas y similares).
Dos cosas más:
1 - Gracias a la crisis todos los planes infernales de hacer en Castellón un campo de golf en cada pueblo costero jamás verán la luz VIVA LA CRISIS!! LO DIGO EN SERIO!! (no eran pajas mentales, PAIs aprobados muchachos).
2 - Ahora en mi trabajo no estoy mal pero mi tipo de empresas es un infierno indigno, si eso es lo que viene vamos a 1880 de cabeza. Esa es la solución para la crisis que nos ofrecen, todos a ponernos en pompa.
En cualquier caso son mejores que las que comenta Matador, ahora mismo yo pago cuanto? Un 32% de mi sueldo mensual? Si la banca española ha trincado estos ultimos meses el 50% de todo el crédito del BCE (brrrRRAAAAHAHAHAHAHAAAAAA 50%!! Ooooole) al 1% y con él compra deuda española que está casi al 6% yo le voy a pagar a la banca española un 5% de TODO el oro que ha dado el BCE estos ultimos meses (y por tanto tb se lo doy a la administracion, constructoras, etc.). Por mi que lo sorteen en la plaza mayor para eso.
Me he ido por las ramas. Yo soy programador de una herramienta de gestión de empresas (SAP, programo en ABAP 4) que está muy extendido entre empresas sobretodo grandes, siempre estoy en empresas de todos los tamaños pero a temporadas en Telechonica, FCCon salero, Ibermola, etc. empresas bastante grandes.
Al final casi todas las empresas para las que trabajo están bastante bien (son empresas con pasta, usan una herramienta cara) después del gran susto de 2008 donde hubo una escabechina que fácilmente se llevó por delante al 35% de la empresa consultora donde yo trabajaba.
Antes de 2008 la cosa estaba que echaba chispas, en 2008 chunga y ahora la verdad es que yo la veo fluyente pero sin exageraciones, mucha gente que curra conmigo se cambia de trabajo (en las consultoras el trabajo fijo no existe) y la verdad es que se encuentra cosa. Ni de coña comparable a como estaba todo en 2007, pero bueno...
Por otro punto de vista, yo soy de Castellón donde la economía se basaba en los naranjos, las azulejeras y la construcción (pero sin exagerar, no es como alicante o murcia). Allí la cosa está que no pasa la ITV, las naranjas ya no dan un puto chavo, las azulejeras, que ya estaban mal en 2007, las han pasado putas y lo que queda y la construcción está como en todas partes.
Una pena en una comunidad donde había tanto trabajo y una industria solvente (a mi la azulejera me sigue pareciendo una industria solvente pero habrá que ver que pasa con chinas y similares).
Dos cosas más:
1 - Gracias a la crisis todos los planes infernales de hacer en Castellón un campo de golf en cada pueblo costero jamás verán la luz VIVA LA CRISIS!! LO DIGO EN SERIO!! (no eran pajas mentales, PAIs aprobados muchachos).
2 - Ahora en mi trabajo no estoy mal pero mi tipo de empresas es un infierno indigno, si eso es lo que viene vamos a 1880 de cabeza. Esa es la solución para la crisis que nos ofrecen, todos a ponernos en pompa.
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: Buenas noches y buena suerte
Bueno, y con esto me despido del hilo.
Es un enlace dirigido a dos tipos de foreros: los que nos leen desde fuera para que puedan hacerse una idea de qué hace España con el dinero de sus ciudadanos y para los que me tienen etiquetado donde su imaginación les parece.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 16322.html
Es un enlace dirigido a dos tipos de foreros: los que nos leen desde fuera para que puedan hacerse una idea de qué hace España con el dinero de sus ciudadanos y para los que me tienen etiquetado donde su imaginación les parece.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 16322.html
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Re: Buenas noches y buena suerte
Hop, borro todo escrito, que esto va sobre economia y no sobre gasto publico.
A mi me parece que cosas como ese gasto son tonterias Kal, sobretodo en dias como estos donde se cierran quirofanos por ahi y se aprueban autenticas barbaridades legales.
A mi me parece que cosas como ese gasto son tonterias Kal, sobretodo en dias como estos donde se cierran quirofanos por ahi y se aprueban autenticas barbaridades legales.
-
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 759
- Registrado: 23 Ene 2007, 21:49
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: Buenas noches y buena suerte
Kal escribió:Bueno, y con esto me despido del hilo.
Es un enlace dirigido a dos tipos de foreros: los que nos leen desde fuera para que puedan hacerse una idea de qué hace España con el dinero de sus ciudadanos y para los que me tienen etiquetado donde su imaginación les parece.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 16322.html
Esos son gastos estructurales.
Y como ese, ejemplos puedes encontrar a patadas.
- Granfali
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3104
- Registrado: 02 Feb 2004, 18:38
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Orippo
Re: Buenas noches y buena suerte
Para los que no han pillado el sarcasmo y la ironía de mi mensaje os diré que lo que me produce hartazgo y una verdadera indignación es el uso político que se hace de todo este sistema de ayudas. A la mayoría de los políticos les importa una mierda si realmente la ayuda que se presta está siendo efectiva y cumple su verdadero objetivo. Y ojo, hablo de lo que conozco, que es Andalucía. Pero podría ser extensivo a la Comunidad Valenciana, a Cataluña o Galicia. Entiéndase por igual de la diestra y la siniestra ¿vale?
Tenemos un sistema dirigido por personas cuyo primer fin es perpetuar su partido (azul o rojo), cuyo segundo fin es que el partido contrario no gobierne (azul o rojo) y que como última prioridad está sentar las bases para que la sociedad sea próspera, justa, haya verdadero "bienestar" y sus conciudadanos, al menos, se acerquen al ideal de felicidad. Se apoltronan en períodos eternos y terminan por creerse reyes absolutos.
El sistema de control de estas ayudas es inexistente. Pero esto es lo de menos. Lo importante es que en campaña política el espabilado de turno pueda llenarse la boca diciendo que tenemos un sistema maravilloso, donde se regalan portátiles, libros y en el que los padres no tienen que gastarse ni un solo euro en educación. Qué luego no se arreglan los ordenadores... pfff, ¿a quién le importa? que luego las pizarras digitales se llevan seis meses sin ser reparadas, no pasa nada, use usted la de tiza de toda la vida... Os pondré un ejemplo, real como la vida misma. Nos dotan el centro con 4 PDI Promethan, una virguería, punto de acceso wifi en el aula, pc en la mesa del profesor. La consejera de educación no cabía por la puerta el día de la presentación en un afamado hotel de Sevilla, los que ya tenemos experiencia en esto nos mordíamos el labio diciendo "madre mía con la de cosas que hay que mejorar en los colegios y se ponen a crear aulas TIC 2.0". En ese momento pensamos, ¿qué pasará cuando esto todo el material se vaya deteriorando? No han pasado ni dos años y te ponen mil trabas para cualquier reparación. Si tienes suerte te tarda un mes y si no te buscas la vida. Hace cuestión de un mes se estropeó la roseta USB de una de las PDI (pizarras digitales). Di parte y la respuesta, después de tres correos, fue que los elementos externos (roseta, clableado desde la pared al pc, etc.) no entraban en garantía... jejeje, ole tus cojones. Otro caso más, las PDI nuestras funcionan con unos lápices electromagnéticos. Cuestan un huevo. Se nos estropearon dos y mandé el correspondiente parte. Su respuesta: eso es problema de configuración, tiene ustéd que configurar correctamente su sistema operativo... jejeje, ole tus cojones (bis). Para que os hagáis una idea, eso es como si a un mecánico con diez años de experiencia le dicen: para que no se te caliente el coche baja las ventanillas, verás tú que fresquito... La última remesa de ultraportátiles se le entregó al alumnado de 5º a principios de diciembre. Uno de los ordenadores venía con la pantalla rota. Di parte al servicio técnico. Estamos a 21 de abril, después de casi cinco meses e innumerables correos y llamadas el chaval sigue sin su portátil.
En resumen, es la típica medida política donde lo de menos es la repercusión escolar que pueda tener. Se hace sin prever que esa medida acarreará posteriormente un mantenimiento con un coste altísimo. Lo que se pretendía ya se ha conseguido. La campaña política ha terminado. Ahora los arreglos, las peleas con el servicio técnico(?), el darós chocazos contra la pared es cosa vuestra.
Otro ejemplo. Los libros gratis para todos. En nuestro centro tenemos un buen sistema para que los libros, año tras año, estén en el mejor estado posible. Dicho sistema nos cuesta un esfuerzo y una dedicación grande. Todos los años, con lo que nos sobra por la implantación de dicho sistema nos lo gastamos en libros de biblioteca. Respuesta de la Delegación Provincial. Como el año pasado os sobraron 6500€, el año que viene os lo descontamos de os lo que os correspondía... jejeje, ole tus cojones (bis x2) O sea, a nosotros, que hacemos una buena gestión del dinero que nos dan, nos lo recortan. Y a los centros donde los libros con el más mínimo desperfecto se reponen y donde no se "cuidan", se les da más dinero aún. El que hemos ahorrado nosotros vaya... Pues bien, otro ejemplo más de mala gestión, de despilfarro y de falta de control. ¿Por qué cojones no se hace una buena política de becas? ¿Qué necesidad tenemos de pagarle los libros a alguien que cobra, por poner un ejemplo, treinta o cuarenta mil euros anuales? Pero claro, en campaña no es lo mismo decir "libros gratis" que "buenas becas".
Aunque tengo muchos más casos os cuento el último. Tenemos un comedor escolar... uy, perdón, un comedor social. El comedor debería tener una función, y es dar servicio a aquellos padres que en horario de almuerzo, están trabajando. De nuestros casi cien alumnos, diría que más de ochenta no están en ese caso. La mayoría son familias que por cuestión de comodidad apuntan a su hijo y lo recogen luego a las cuatro... y que a gustito se almuerza sin niños dando la lata. De esa mayoría, la mayoría presentó su correspondiente solicitud y cuando le vino aprobada miró el % de bonificación. De la mayoría de la mayoría, la mayoría que tenía el 50%, el 75% y el 100% por supuesto se quedó. Los que no fueron bonificados, en su mayor parte optaron por no entrar, claro claro, pagar no, pagar no. Sobra decir que, con el nivel de economía sumergida que tenemos, rara vez no es alguien subvencionado. Que esa es otra. Ves a niños cuyos padres llevan dos años sin trabajar, sin ingresos, sin declarar. Pero sin problemas para pagar su hipoteca, con dos coches (uno de ellos de gama alta) y yéndose de vacaciones donde se tercie (los niños lo cuentan todo). Al final todo esto se convierte en que el sistema no está ayudando a quien lo necesita (que es su objetivo). Se está pagando por la comodidad de la familia. ¿Qué sistema aguanta todo este despilfarro? Conozco personalmente a muchos padres y madres de esos niños y os puedo asegurar que son perfectamente capaces de atender el almuerzo de sus hijos, tanto por disponibilidad de tiempo como por disponibilidad económica.
Como veis, todos son ejemplo de mala gestión hecha con el dinero de todos para beneficio político. Medidas populistas, carísimas y con una mínima repercusión real. Estoy muy de acuerdo con los sistemas de ayuda. Pero joder, con un control, con un seguimiento, con una investigación para que esas ayudas lleguen realmente a quien lo necesita. Aquí abajo, mal que nos pese, llevamos muchos años viviendo en la cultura de la gratuidad, y ya se sabe, "lo barato sale caro... y lo gratuito más".
Tenemos un sistema dirigido por personas cuyo primer fin es perpetuar su partido (azul o rojo), cuyo segundo fin es que el partido contrario no gobierne (azul o rojo) y que como última prioridad está sentar las bases para que la sociedad sea próspera, justa, haya verdadero "bienestar" y sus conciudadanos, al menos, se acerquen al ideal de felicidad. Se apoltronan en períodos eternos y terminan por creerse reyes absolutos.
El sistema de control de estas ayudas es inexistente. Pero esto es lo de menos. Lo importante es que en campaña política el espabilado de turno pueda llenarse la boca diciendo que tenemos un sistema maravilloso, donde se regalan portátiles, libros y en el que los padres no tienen que gastarse ni un solo euro en educación. Qué luego no se arreglan los ordenadores... pfff, ¿a quién le importa? que luego las pizarras digitales se llevan seis meses sin ser reparadas, no pasa nada, use usted la de tiza de toda la vida... Os pondré un ejemplo, real como la vida misma. Nos dotan el centro con 4 PDI Promethan, una virguería, punto de acceso wifi en el aula, pc en la mesa del profesor. La consejera de educación no cabía por la puerta el día de la presentación en un afamado hotel de Sevilla, los que ya tenemos experiencia en esto nos mordíamos el labio diciendo "madre mía con la de cosas que hay que mejorar en los colegios y se ponen a crear aulas TIC 2.0". En ese momento pensamos, ¿qué pasará cuando esto todo el material se vaya deteriorando? No han pasado ni dos años y te ponen mil trabas para cualquier reparación. Si tienes suerte te tarda un mes y si no te buscas la vida. Hace cuestión de un mes se estropeó la roseta USB de una de las PDI (pizarras digitales). Di parte y la respuesta, después de tres correos, fue que los elementos externos (roseta, clableado desde la pared al pc, etc.) no entraban en garantía... jejeje, ole tus cojones. Otro caso más, las PDI nuestras funcionan con unos lápices electromagnéticos. Cuestan un huevo. Se nos estropearon dos y mandé el correspondiente parte. Su respuesta: eso es problema de configuración, tiene ustéd que configurar correctamente su sistema operativo... jejeje, ole tus cojones (bis). Para que os hagáis una idea, eso es como si a un mecánico con diez años de experiencia le dicen: para que no se te caliente el coche baja las ventanillas, verás tú que fresquito... La última remesa de ultraportátiles se le entregó al alumnado de 5º a principios de diciembre. Uno de los ordenadores venía con la pantalla rota. Di parte al servicio técnico. Estamos a 21 de abril, después de casi cinco meses e innumerables correos y llamadas el chaval sigue sin su portátil.
En resumen, es la típica medida política donde lo de menos es la repercusión escolar que pueda tener. Se hace sin prever que esa medida acarreará posteriormente un mantenimiento con un coste altísimo. Lo que se pretendía ya se ha conseguido. La campaña política ha terminado. Ahora los arreglos, las peleas con el servicio técnico(?), el darós chocazos contra la pared es cosa vuestra.
Otro ejemplo. Los libros gratis para todos. En nuestro centro tenemos un buen sistema para que los libros, año tras año, estén en el mejor estado posible. Dicho sistema nos cuesta un esfuerzo y una dedicación grande. Todos los años, con lo que nos sobra por la implantación de dicho sistema nos lo gastamos en libros de biblioteca. Respuesta de la Delegación Provincial. Como el año pasado os sobraron 6500€, el año que viene os lo descontamos de os lo que os correspondía... jejeje, ole tus cojones (bis x2) O sea, a nosotros, que hacemos una buena gestión del dinero que nos dan, nos lo recortan. Y a los centros donde los libros con el más mínimo desperfecto se reponen y donde no se "cuidan", se les da más dinero aún. El que hemos ahorrado nosotros vaya... Pues bien, otro ejemplo más de mala gestión, de despilfarro y de falta de control. ¿Por qué cojones no se hace una buena política de becas? ¿Qué necesidad tenemos de pagarle los libros a alguien que cobra, por poner un ejemplo, treinta o cuarenta mil euros anuales? Pero claro, en campaña no es lo mismo decir "libros gratis" que "buenas becas".
Aunque tengo muchos más casos os cuento el último. Tenemos un comedor escolar... uy, perdón, un comedor social. El comedor debería tener una función, y es dar servicio a aquellos padres que en horario de almuerzo, están trabajando. De nuestros casi cien alumnos, diría que más de ochenta no están en ese caso. La mayoría son familias que por cuestión de comodidad apuntan a su hijo y lo recogen luego a las cuatro... y que a gustito se almuerza sin niños dando la lata. De esa mayoría, la mayoría presentó su correspondiente solicitud y cuando le vino aprobada miró el % de bonificación. De la mayoría de la mayoría, la mayoría que tenía el 50%, el 75% y el 100% por supuesto se quedó. Los que no fueron bonificados, en su mayor parte optaron por no entrar, claro claro, pagar no, pagar no. Sobra decir que, con el nivel de economía sumergida que tenemos, rara vez no es alguien subvencionado. Que esa es otra. Ves a niños cuyos padres llevan dos años sin trabajar, sin ingresos, sin declarar. Pero sin problemas para pagar su hipoteca, con dos coches (uno de ellos de gama alta) y yéndose de vacaciones donde se tercie (los niños lo cuentan todo). Al final todo esto se convierte en que el sistema no está ayudando a quien lo necesita (que es su objetivo). Se está pagando por la comodidad de la familia. ¿Qué sistema aguanta todo este despilfarro? Conozco personalmente a muchos padres y madres de esos niños y os puedo asegurar que son perfectamente capaces de atender el almuerzo de sus hijos, tanto por disponibilidad de tiempo como por disponibilidad económica.
Como veis, todos son ejemplo de mala gestión hecha con el dinero de todos para beneficio político. Medidas populistas, carísimas y con una mínima repercusión real. Estoy muy de acuerdo con los sistemas de ayuda. Pero joder, con un control, con un seguimiento, con una investigación para que esas ayudas lleguen realmente a quien lo necesita. Aquí abajo, mal que nos pese, llevamos muchos años viviendo en la cultura de la gratuidad, y ya se sabe, "lo barato sale caro... y lo gratuito más".
Algunas personas nunca aprenden nada, porque todo lo comprenden demasiado pronto.
Alexander Pope.
Alexander Pope.
-
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 470
- Registrado: 28 Dic 2005, 14:27
Re: Buenas noches y buena suerte
Granfali, no lo hubieras podido explicar mejor. Completamente de acuerdo contigo.
Re: Buenas noches y buena suerte
Yo, si hubiese el marcador de Facebook "like", se lo daría a Granfali y Kal.
Y, ¿qué solución le daría yo a este pais? Pues no sé, quizá leer más tebeos....

Y, ¿qué solución le daría yo a este pais? Pues no sé, quizá leer más tebeos....




-
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 759
- Registrado: 23 Ene 2007, 21:49
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: Buenas noches y buena suerte
Cuando tenía cerca de la veintena de años mis amigos y yo nos ibamos a un apartamento que tenian mis padres en Cullera. Cuando llegabamos alli haciamos un fondo (de dinero) para los gastos de comida, limpieza, etc.
A la hora de comprar despilfarrabamos "va pillalo, que sale del fondo". Como el fondo no era ya dinero propio, no nos importaba despilfarrar. Y eso que a los dos dias nos habiamos pulido el fondo y tocaba poner de nuevo. Mira que eramos tontos.
Pues eso pasa con el dinero público, que nadie siente que es suyo. ¿Enseñaza gratuita? ¿Sanidad gratuita? Eso no existe. ¿Acaso los médicos no cobran un sueldo? ¿acaso la instrumentaria médica nos al regalan? No. Pagamos cada centimo. Cada vez que compras una cosa, pagas impuestos. Cada salario que recibes, te quitan un pico.
Después cuando volviamos de la compra, pues la gente consumia que daba gusto. Y eso que eras amigos. Pero a ver si me voy yo a quedar sin aceitunas, pues las como a dos manos.
Pues lo mismo con el dinero público. Oye que aparte de pargar sueldos y el mantenimiento de las estructuras y obras nuevas, el estado reparte dinero. Pues me voy a poner en la cola a ver si me cae algo, no vaya a ser yo el idiota que se queda sin nada. Tonto el último.
A la hora de comprar despilfarrabamos "va pillalo, que sale del fondo". Como el fondo no era ya dinero propio, no nos importaba despilfarrar. Y eso que a los dos dias nos habiamos pulido el fondo y tocaba poner de nuevo. Mira que eramos tontos.
Pues eso pasa con el dinero público, que nadie siente que es suyo. ¿Enseñaza gratuita? ¿Sanidad gratuita? Eso no existe. ¿Acaso los médicos no cobran un sueldo? ¿acaso la instrumentaria médica nos al regalan? No. Pagamos cada centimo. Cada vez que compras una cosa, pagas impuestos. Cada salario que recibes, te quitan un pico.
Después cuando volviamos de la compra, pues la gente consumia que daba gusto. Y eso que eras amigos. Pero a ver si me voy yo a quedar sin aceitunas, pues las como a dos manos.
Pues lo mismo con el dinero público. Oye que aparte de pargar sueldos y el mantenimiento de las estructuras y obras nuevas, el estado reparte dinero. Pues me voy a poner en la cola a ver si me cae algo, no vaya a ser yo el idiota que se queda sin nada. Tonto el último.
Re: Buenas noches y buena suerte
Granfali, enhorabuena por tu intervención.
Eso es lo bueno de Internet, la posibilidad de obtener información y ejemplos de fuentes directas.
Ahora solo falta que alguna televisión, especialmente alguna de las pagadas con dinero público para prestar un servicio idem haga un reportaje sobre ese tema y lo denuncie. Seguro que alguna se pone a ello en cuanto encuentre un hueco entre tertulias políticas sobre las cacerías de rey y las deportivas sobre el último partido del siglo (modo ironía)
Eso es lo bueno de Internet, la posibilidad de obtener información y ejemplos de fuentes directas.
Ahora solo falta que alguna televisión, especialmente alguna de las pagadas con dinero público para prestar un servicio idem haga un reportaje sobre ese tema y lo denuncie. Seguro que alguna se pone a ello en cuanto encuentre un hueco entre tertulias políticas sobre las cacerías de rey y las deportivas sobre el último partido del siglo (modo ironía)

History is a set of lies agreed upon
Re: Buenas noches y buena suerte
Si, yo había entendido eso Granfali. En cualquier caso el ejemplo de los libros creo que no es el mejor, dos ejemplos:
- De becario en la universidad, necesitan un servidor de 6000 euros y hago un preuspuesto de 4500 que para lo que se necesitaba estaba muy bien. Me dicen que no, no, que me lo gaste todo que los 6000 euros están aprobados y el resto de pasta no se la darían si no.
- Hoy día, los departamentos de las empresas tienen un presupuesto asignado para sus sistemas informáticos, si viene fin de año y no lo han agotado empiezan a pedir cosas como si no hubiera mañana para que las hagamos y así agotarlo, si no se lo quitan al año que viene.
Con esto quiero decir que es algo muy común tanto en la administración como en las empresas privadas, que dicho sea de paso también hacen el monkey a más no poder.
La verdad es que no se como será en andalucía, yo cuando trabajaba en valencia trabajaba con una peruana (ingeniera de allí, nacionalidad española por padre, dos crios ella sola) no le daban ni los libros de lo crios ni el comedor ni ayudas para la casa ni practicamente NADA con un sueldo semimileurista por abajo, aquello era acojonante, sobretodo porque hablo de 2005 en plena economía de champions.
Yo de ver aquello siempre se me quedó la idea de que en España no se da un chavo a NADIE, salvo becas de estudiantes que no estaban muy justificadas. Además venía yo de Francia que ibas al ayuntamiento y pedías 100 euros y primero te los daban y luego preguntaban pa que....
- De becario en la universidad, necesitan un servidor de 6000 euros y hago un preuspuesto de 4500 que para lo que se necesitaba estaba muy bien. Me dicen que no, no, que me lo gaste todo que los 6000 euros están aprobados y el resto de pasta no se la darían si no.
- Hoy día, los departamentos de las empresas tienen un presupuesto asignado para sus sistemas informáticos, si viene fin de año y no lo han agotado empiezan a pedir cosas como si no hubiera mañana para que las hagamos y así agotarlo, si no se lo quitan al año que viene.
Con esto quiero decir que es algo muy común tanto en la administración como en las empresas privadas, que dicho sea de paso también hacen el monkey a más no poder.
La verdad es que no se como será en andalucía, yo cuando trabajaba en valencia trabajaba con una peruana (ingeniera de allí, nacionalidad española por padre, dos crios ella sola) no le daban ni los libros de lo crios ni el comedor ni ayudas para la casa ni practicamente NADA con un sueldo semimileurista por abajo, aquello era acojonante, sobretodo porque hablo de 2005 en plena economía de champions.
Yo de ver aquello siempre se me quedó la idea de que en España no se da un chavo a NADIE, salvo becas de estudiantes que no estaban muy justificadas. Además venía yo de Francia que ibas al ayuntamiento y pedías 100 euros y primero te los daban y luego preguntaban pa que....
Re: Buenas noches y buena suerte
Pues me voy a animar a contar mi caso, a modo de catarsis:
Me dedico a la medicina, en un hospital privado, y si estaba con un pie en la calle allá a finales de 2010, ahora estoy con pie y medio. Se ha estado agunatando mientras otros compañeros más jóvenes y/o más lanzados se han ido marchando al extranjero, o directamente los temporales no les fue renovando. La solución debería estar en manos de los gestores de la dirección, que para eso están formados, pero su única medida ha sido la de ir recortando plantilla, sin que se conozcan otras medidas más imaginativas y satisfactorias. En algunos casos, claramente, con la excusa de ajustar la cuenta económica, se han ajustado cuentas pendientes. Y con la nueva reforma laboral, este solo pensamiento da para echarse a temblar.
En fín, pues eso es lo que tengo, y cada lunes, no exagero, pienso si no será la semana que reciba una llamada de dirección.
Me dedico a la medicina, en un hospital privado, y si estaba con un pie en la calle allá a finales de 2010, ahora estoy con pie y medio. Se ha estado agunatando mientras otros compañeros más jóvenes y/o más lanzados se han ido marchando al extranjero, o directamente los temporales no les fue renovando. La solución debería estar en manos de los gestores de la dirección, que para eso están formados, pero su única medida ha sido la de ir recortando plantilla, sin que se conozcan otras medidas más imaginativas y satisfactorias. En algunos casos, claramente, con la excusa de ajustar la cuenta económica, se han ajustado cuentas pendientes. Y con la nueva reforma laboral, este solo pensamiento da para echarse a temblar.
En fín, pues eso es lo que tengo, y cada lunes, no exagero, pienso si no será la semana que reciba una llamada de dirección.


Re: Buenas noches y buena suerte
Pues vamos a "catarsionarnos" todos!!
Mi sector: la construcción. Consecuencia: En paro desde el 30 de Enero!
De hecho la empresa cierra en Junio...ahora solo está esperando cobrar algo de todo, que es mucho, lo que nos deben. Principalmente ayuntamientos y la Generalitat de Catalunya. Y hablo, así a bote pronto, de unos 9 mill de euros!!! Pero bueno, es lo que hay. La gente pensando que todos los que nos dedicabamos al ladrillo solo haciamos pisos. ¿Y los que hemos construido lineas de Metro, colegios o guarderías entre otras cosas y no hemos visto un duro??? Y eso que las entidades públicas, por ley, deben tener el presupuesto aceptado y los fondos reservados para hacer frente a los pagos de infraestructuras...pero ya veis!!
En fin. Yo llevo más de 15 años dedicandome a las compras. Llevaba el departamento de la empresa y un volumen de compra de unos 200 mill anuales...que no está mal. Eso los 12 últimos años. Entre otras obras gestionadas por mi directamente está, entre otras emblemáticas, la nueva terminal del aeropuerto de Barcelona. Obra de referencia en Barcelona durante muchos años. Y explico esto, no por alardear de nada, si no porque creo que, a nivel de compras y a nivel de gestión de equipos, tengo un curriculum bastante apañado. Pero....que me están ofreciendo? Pues evidentemente, dentro de mi sector...NADA!!! Mi sector está muerto!!! Fuera de mi sector? Pues teniendo en cuenta que no hay casi nada tampoco, pues me ofrecen sueldos de junior....pero junior, junior...ahora, eso si, responsabilidades de un senior, senior,....a parte de alemán, francés y a poder ser mandarín. Lo del inglés no hace falta ni ponerlo porque se sobreentiende que debes ser casi nativo!
Tener uno o dos MBAs y disponibilidad total para el trabajo, amén de para viajar!
Y al final he pensado, que coño! pues me monto por mi cuenta!! Total, voy a trabajar más que nunca, con unos horarios más draconianos que nunca, y por la MITAD de dinero de lo que cobraba hace 3 meses!!! Pues trabajo más que nunca....pero para mi!!
Y ahí estamos. He hecho un curso de 400 horas de Comercio Exterior y lo que estoy planteandome es la exportación de productos alimentarios españoles al Oeste de los EEUU, basicamente aceite de oliva y vino. Tengo algunos contactos allí que podrían distribuir mi producto mientras que yo aquí distribuiría sus productos de alimentación ecológica.
Es un proyecto bonito e interesante. Creo que puede funcionar y a las malas será un activo que siempre voy a tener! Nunca aprendes tanto como cuando te juegas tu dinero!
Vamos a hacernos EMPRENDEDORES!! 
Así que si hay algún productor de vino o aceite de oliva por aquí que tenga inquietud por vender sus productos en los USA, que levante el dedo!
Se queda uno más tranquilo cuando explica cosas!

Mi sector: la construcción. Consecuencia: En paro desde el 30 de Enero!
De hecho la empresa cierra en Junio...ahora solo está esperando cobrar algo de todo, que es mucho, lo que nos deben. Principalmente ayuntamientos y la Generalitat de Catalunya. Y hablo, así a bote pronto, de unos 9 mill de euros!!! Pero bueno, es lo que hay. La gente pensando que todos los que nos dedicabamos al ladrillo solo haciamos pisos. ¿Y los que hemos construido lineas de Metro, colegios o guarderías entre otras cosas y no hemos visto un duro??? Y eso que las entidades públicas, por ley, deben tener el presupuesto aceptado y los fondos reservados para hacer frente a los pagos de infraestructuras...pero ya veis!!
En fin. Yo llevo más de 15 años dedicandome a las compras. Llevaba el departamento de la empresa y un volumen de compra de unos 200 mill anuales...que no está mal. Eso los 12 últimos años. Entre otras obras gestionadas por mi directamente está, entre otras emblemáticas, la nueva terminal del aeropuerto de Barcelona. Obra de referencia en Barcelona durante muchos años. Y explico esto, no por alardear de nada, si no porque creo que, a nivel de compras y a nivel de gestión de equipos, tengo un curriculum bastante apañado. Pero....que me están ofreciendo? Pues evidentemente, dentro de mi sector...NADA!!! Mi sector está muerto!!! Fuera de mi sector? Pues teniendo en cuenta que no hay casi nada tampoco, pues me ofrecen sueldos de junior....pero junior, junior...ahora, eso si, responsabilidades de un senior, senior,....a parte de alemán, francés y a poder ser mandarín. Lo del inglés no hace falta ni ponerlo porque se sobreentiende que debes ser casi nativo!

Y al final he pensado, que coño! pues me monto por mi cuenta!! Total, voy a trabajar más que nunca, con unos horarios más draconianos que nunca, y por la MITAD de dinero de lo que cobraba hace 3 meses!!! Pues trabajo más que nunca....pero para mi!!
Y ahí estamos. He hecho un curso de 400 horas de Comercio Exterior y lo que estoy planteandome es la exportación de productos alimentarios españoles al Oeste de los EEUU, basicamente aceite de oliva y vino. Tengo algunos contactos allí que podrían distribuir mi producto mientras que yo aquí distribuiría sus productos de alimentación ecológica.
Es un proyecto bonito e interesante. Creo que puede funcionar y a las malas será un activo que siempre voy a tener! Nunca aprendes tanto como cuando te juegas tu dinero!


Así que si hay algún productor de vino o aceite de oliva por aquí que tenga inquietud por vender sus productos en los USA, que levante el dedo!
Se queda uno más tranquilo cuando explica cosas!


"No saques la espada sin razón, ni la envaines sin honor" Dicho entre los soldados de los Tercios
-
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 835
- Registrado: 09 Dic 2005, 16:29
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En el país de nunca jamás
Re: Buenas noches y buena suerte
Xesco, da gusto leer un post así... mucho ánimo y suerte con tu proyecto. Ojalá muchos tuvieran tu iniciativa.
Saludos.
Saludos.
Última edición por luisny el 02 May 2012, 17:15, editado 1 vez en total.