Europa Universalis IV - Impresiones y Dudas
Moderador: Moderadores Wargames
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
¿Es cosa mía o el juego es mas complicado que el EU3? Estoy jugando con Inglaterra y ya he sudado tinta en un par de ocasiones. Francia me dio caña en la guerra de los 100 años (lógico), luego me salio una facción religiosa rebelde que se dedicó a dar por culo 10 años (subía un 20% el riesgo de sublevarse en 3 regiones), acabó por secar mi manpower y despues de tomar Londres y dar pal pelo al Royal Army logré recuperar la capital 1 mes antes de ser derrotado (si toman tu capital los rebeldes tienes unos meses para recuperarla). Ahora estoy muy estancado, el cagón de mi rey inicial (0,0,0) no se muere y tiene ya 71 años, y me estoy quedando muy por detrás de el resto de naciones por culpa del incapaz de mi gobernante. Con el EU3 nunca pasé estos apuros, era coser y cantar y caña al mono.
¡¡¡LA CAP SE TRASPASA SIEMPRE!!!¡¡¡LA CAP SE TRASPASA SIEMPRE!!!¡¡¡LA CAP SE TRASPASA SIEMPRE!!! - Igel tras clavar 4 torpedos en el USS Saratoga
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
dicen que lo de reyes 0,0,0 es bug, que lo han de cambiar.
Y respecto a ser más complicado sí, mucho más.
Y respecto a ser más complicado sí, mucho más.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
¿Estas seguro que es un bug? Es Henry VI Lancaster, el primer rey inglés. Es una jodienda el "rey bug" este.
¡¡¡LA CAP SE TRASPASA SIEMPRE!!!¡¡¡LA CAP SE TRASPASA SIEMPRE!!!¡¡¡LA CAP SE TRASPASA SIEMPRE!!! - Igel tras clavar 4 torpedos en el USS Saratoga
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
A mi Enrique IV Trastamara tambien me aparece como 0.0.0. Despues de ver la serie Isabel no me extraña que le hayan puesto esa notaMaulet escribió:dicen que lo de reyes 0,0,0 es bug, que lo han de cambiar.
Y respecto a ser más complicado sí, mucho más.

¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
eso dijo el otro día un moderador en los foros de paradox, que los reyes 0,0,0 eran bugs.patadams escribió:¿Estas seguro que es un bug? Es Henry VI Lancaster, el primer rey inglés. Es una jodienda el "rey bug" este.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Todos los reyes son un bug...
(perdón por el off topic)

www.masquedados.com/blog
-
- Support-PdL
- Mensajes: 2118
- Registrado: 10 May 2011, 16:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Pues sí que es más difícil el juego, yo lo estoy notando en la conquista de América. En el 3 en una guerra liquidabas a los aztecas, aquí en una guerra sólo he conseguido la costa este de México y tener una overextension de la leche. Eso sí, me lo estoy pasando teta, así es mucho más divertido ya que tienes que estar inventándote claims, fabricando cores como loco, etc.
Y lo de los puntos administrativos, diplomáticos y militares me parece un cambio genial. Implica tener que planificar cada paso que das o cada idea que coges con sumo cuidado, porque ahora es imposible hacerlo todo. Coger una idea de un campo implica quedarte atrás en tecnolgía en el mismo. Y el nuevo sistema económico y de comercio también me parece un paso de gigante respecto a los anteriores EU.
Para mí, este es el mejor juego que ha sacado Paradox.
Y Patadams, lo de Inglaterra debe ser normal al principio, en mi partida casi se la come Escocia, pero a partir de 1500 se recuperó y ya ha formado Gran Bretaña.
Y lo de los puntos administrativos, diplomáticos y militares me parece un cambio genial. Implica tener que planificar cada paso que das o cada idea que coges con sumo cuidado, porque ahora es imposible hacerlo todo. Coger una idea de un campo implica quedarte atrás en tecnolgía en el mismo. Y el nuevo sistema económico y de comercio también me parece un paso de gigante respecto a los anteriores EU.
Para mí, este es el mejor juego que ha sacado Paradox.
Y Patadams, lo de Inglaterra debe ser normal al principio, en mi partida casi se la come Escocia, pero a partir de 1500 se recuperó y ya ha formado Gran Bretaña.
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Fsansir escribió:Pues sí que es más difícil el juego, yo lo estoy notando en la conquista de América. En el 3 en una guerra liquidabas a los aztecas, aquí en una guerra sólo he conseguido la costa este de México y tener una overextension de la leche. Eso sí, me lo estoy pasando teta, así es mucho más divertido ya que tienes que estar inventándote claims, fabricando cores como loco, etc.
Y lo de los puntos administrativos, diplomáticos y militares me parece un cambio genial. Implica tener que planificar cada paso que das o cada idea que coges con sumo cuidado, porque ahora es imposible hacerlo todo. Coger una idea de un campo implica quedarte atrás en tecnolgía en el mismo. Y el nuevo sistema económico y de comercio también me parece un paso de gigante respecto a los anteriores EU.
Para mí, este es el mejor juego que ha sacado Paradox.
Y Patadams, lo de Inglaterra debe ser normal al principio, en mi partida casi se la come Escocia, pero a partir de 1500 se recuperó y ya ha formado Gran Bretaña.
Pues ya explicaras como funciona el tema del comercio

¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







-
- Support-PdL
- Mensajes: 2118
- Registrado: 10 May 2011, 16:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Pues por lo que he visto es muy simple, los mercaderes pueden recaudar del centro de comercio o trasladar riqueza a otro centro (en la dirección de las flechas). Cuánto recaudas o trasladas depende de tu trade power en dicho centro.
El trade power de cada centro depende de muchas cosas:
- El número de provincias que están en tu poder que comercian en ese centro con sus modificadores por marketplaces, etc.
- Prestigio de tu país
- Estabilidad
- Tu trade efficiency que viene marcado por decisiones, ideas y tecnología principalmente
- Overextension que tengas, esto se resta directamente, con lo que yo que tengo ahora un 68% imagínate
- El número de barcos ligeros que tengas asignados a ese centro multiplicado por su valor de trade power
- Algunas decisiones que pueden cogerse en la pantalla de misiones
Todos estos factores se suman y el que tenga más de los países que comercian en el centro se lleva la mayor parte del pastel. Yo ahora tengo un mercader pasando mercancía del caribe, otro de Génova y a un tercero recaudando en Sevilla. Hay que tener en cuenta que si recaudas en un centro en el cual no comercia tu capital sufres una penalización importante, por lo que es mejor aumentar tu trade power en centros que vayan hacia el de tu capital y trasladar allí la riqueza.
Esto es lo que yo he ido deduciendo por ahora del comercio, seguro que hay alguien más que podrá aportar algo.
El trade power de cada centro depende de muchas cosas:
- El número de provincias que están en tu poder que comercian en ese centro con sus modificadores por marketplaces, etc.
- Prestigio de tu país
- Estabilidad
- Tu trade efficiency que viene marcado por decisiones, ideas y tecnología principalmente
- Overextension que tengas, esto se resta directamente, con lo que yo que tengo ahora un 68% imagínate
- El número de barcos ligeros que tengas asignados a ese centro multiplicado por su valor de trade power
- Algunas decisiones que pueden cogerse en la pantalla de misiones
Todos estos factores se suman y el que tenga más de los países que comercian en el centro se lleva la mayor parte del pastel. Yo ahora tengo un mercader pasando mercancía del caribe, otro de Génova y a un tercero recaudando en Sevilla. Hay que tener en cuenta que si recaudas en un centro en el cual no comercia tu capital sufres una penalización importante, por lo que es mejor aumentar tu trade power en centros que vayan hacia el de tu capital y trasladar allí la riqueza.
Esto es lo que yo he ido deduciendo por ahora del comercio, seguro que hay alguien más que podrá aportar algo.
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16146
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
El juego ahora mismo está bastante complicado. Ahora ni se gana mucha pasta - salvo que ataques a un país exótico y saques miles de ducados por la paz, cosa que sencillamente fue histórico por lo expolios constantes de las riquezas -, hay que pensarse muy mucho en qué inviertes los puntos militares - quizás los más fáciles de ganar y reinvertir - y los diplomáticos y administrativos.
Estoy jugando 2 partidas; Una con Castilla que simplemente me lo estoy pasando pipa a tope, hacía años que no disfrutaba tanto de un juego (no he podido unificar aragón aggggg y ya estoy estancado, Francia es una bestia parda); la otra con francia, que me ha servido para aprender el tema de las anexiones de vasallos, por eso lo cogí.
Si un rey es un paquete, lo puedes mandar a la guerra y con suerte la palma. Por ahora no me han salido reyes/reinas 0/0/0 Lo de que es un bug, pues vamos a ver qué pasa con ésto. Una gran putada sí que es tener un enjendro de esos en el poder, ahora que es tan decisivo.
Estoy jugando 2 partidas; Una con Castilla que simplemente me lo estoy pasando pipa a tope, hacía años que no disfrutaba tanto de un juego (no he podido unificar aragón aggggg y ya estoy estancado, Francia es una bestia parda); la otra con francia, que me ha servido para aprender el tema de las anexiones de vasallos, por eso lo cogí.
Si un rey es un paquete, lo puedes mandar a la guerra y con suerte la palma. Por ahora no me han salido reyes/reinas 0/0/0 Lo de que es un bug, pues vamos a ver qué pasa con ésto. Una gran putada sí que es tener un enjendro de esos en el poder, ahora que es tan decisivo.





- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Joder yo creo que se han equivocado, una cosa es que Enrique IV fuera "el Impotente" y otra cosa" el Inutil".LordSpain escribió:El juego ahora mismo está bastante complicado. Ahora ni se gana mucha pasta - salvo que ataques a un país exótico y saques miles de ducados por la paz, cosa que sencillamente fue histórico por lo expolios constantes de las riquezas -, hay que pensarse muy mucho en qué inviertes los puntos militares - quizás los más fáciles de ganar y reinvertir - y los diplomáticos y administrativos.
Estoy jugando 2 partidas; Una con Castilla que simplemente me lo estoy pasando pipa a tope, hacía años que no disfrutaba tanto de un juego (no he podido unificar aragón aggggg y ya estoy estancado, Francia es una bestia parda); la otra con francia, que me ha servido para aprender el tema de las anexiones de vasallos, por eso lo cogí.
Si un rey es un paquete, lo puedes mandar a la guerra y con suerte la palma. Por ahora no me han salido reyes/reinas 0/0/0 Lo de que es un bug, pues vamos a ver qué pasa con ésto. Una gran putada sí que es tener un enjendro de esos en el poder, ahora que es tan decisivo.
Si mandas al rey a la guerra y palma creo que baja la estabilidad en 2 o en 1

Mi Enrique

Menos mal que la inflacion no me ha subido demasiado y gracias al consejo de Fsansir de poner los barcos ligeros a proteger el comercio gano dinerillo. Y ahora estoy acumulando, a ver si me compro un chalet y me voy un fin de semanas de meretrices, es decir, señoras que se ganan la vida con su cuerpo o lo que es lo mismo putas y de borracheras, para comprobar simplemente que el rey no es un impotente como dicen las malas lenguas

Ayer fue un dia de guerra todo el rato, hoy en cambio ha sido tranquilo, ni una guerra, nada.
Lo de la esfera de influencia dependera de tecnologias

¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







- Brynden Tully
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 262
- Registrado: 18 Abr 2007, 13:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por el tridente pabajo.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Muy buena explicación, si señor, ahora bien, en mi partida con Aragón, mi núcleo de capital es el de Génova, donde domino el cotarro. El problema son los otros centros, tengo en Sevilla y Túnez, pero el comercio con Sevilla va pabajo, es decir, las flechas van de Génova a Sevilla, con lo que en Sevilla, sólo puedo recaudar, porque si pongo transferir, no va a Génova, cierto? El de Túnez sí, el de Túnez van las flechas pa Génova, así que si puedo desviar poder a genova. Lo hago bien?Fsansir escribió:Pues por lo que he visto es muy simple, los mercaderes pueden recaudar del centro de comercio o trasladar riqueza a otro centro (en la dirección de las flechas). Cuánto recaudas o trasladas depende de tu trade power en dicho centro.
El trade power de cada centro depende de muchas cosas:
- El número de provincias que están en tu poder que comercian en ese centro con sus modificadores por marketplaces, etc.
- Prestigio de tu país
- Estabilidad
- Tu trade efficiency que viene marcado por decisiones, ideas y tecnología principalmente
- Overextension que tengas, esto se resta directamente, con lo que yo que tengo ahora un 68% imagínate
- El número de barcos ligeros que tengas asignados a ese centro multiplicado por su valor de trade power
- Algunas decisiones que pueden cogerse en la pantalla de misiones
Todos estos factores se suman y el que tenga más de los países que comercian en el centro se lleva la mayor parte del pastel. Yo ahora tengo un mercader pasando mercancía del caribe, otro de Génova y a un tercero recaudando en Sevilla. Hay que tener en cuenta que si recaudas en un centro en el cual no comercia tu capital sufres una penalización importante, por lo que es mejor aumentar tu trade power en centros que vayan hacia el de tu capital y trasladar allí la riqueza.
Esto es lo que yo he ido deduciendo por ahora del comercio, seguro que hay alguien más que podrá aportar algo.
"Familia, deber, honor" Lema de la Casa Tully, vasallos de los Stark, Reyes en el Norte.
-
- Support-PdL
- Mensajes: 2118
- Registrado: 10 May 2011, 16:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Sí, tienes que desviar comercio hacia Génova y dirigir la expansión militar hacia provincias de centros comerciales que se dirijan allí, cuantas más provincias sean tuyas más trade power tendrás en ese centro y por tanto más dinero podrás desviar hacia Génova. Mientras no tengas suficientes provincias, pon un montón de barcos ligeros asignados y verás como sube tu trade power.
Creo que con Aragón te interesa mucho expandirte por el Mediterraneo central, concretamente Italia, Argelia y Trípoli, si controlas esas zonas tendrás una gran porción del comercio que va hacia Génova y sacarás más que si recaudas en Sevilla.
Creo que con Aragón te interesa mucho expandirte por el Mediterraneo central, concretamente Italia, Argelia y Trípoli, si controlas esas zonas tendrás una gran porción del comercio que va hacia Génova y sacarás más que si recaudas en Sevilla.
- Brynden Tully
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 262
- Registrado: 18 Abr 2007, 13:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por el tridente pabajo.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
en ellou estoy, ya le saque un par de provincias a Napoles cuando se revelo al morir nuestro Rey, y un par mas de Argelia canibalizando junto a Marruecos.Fsansir escribió:Sí, tienes que desviar comercio hacia Génova y dirigir la expansión militar hacia provincias de centros comerciales que se dirijan allí, cuantas más provincias sean tuyas más trade power tendrás en ese centro y por tanto más dinero podrás desviar hacia Génova. Mientras no tengas suficientes provincias, pon un montón de barcos ligeros asignados y verás como sube tu trade power.
Creo que con Aragón te interesa mucho expandirte por el Mediterraneo central, concretamente Italia, Argelia y Trípoli, si controlas esas zonas tendrás una gran porción del comercio que va hacia Génova y sacarás más que si recaudas en Sevilla.
"Familia, deber, honor" Lema de la Casa Tully, vasallos de los Stark, Reyes en el Norte.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Gracias, Lord
. Una duda: si instalo ese archivo que mejora la traducción entiendo que si posteriormente paradox saca uno oficial Steam lo machacaría encima y no supondría problema alguno el tenerlo ¿correcto?

www.masquedados.com/blog