Yo no soy ponto :)

El sitio en el que escribir sobre los juegos de AGEOD: AACW, AJE, WIA, PON, RUS, ROP, NPC, etc...

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Dortmund
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Ene 2013, 17:41
STEAM: No Jugador

Re: Yo no soy ponto :)

Mensaje por Dortmund »

Schluiffen escribió:Por eso en montañas y colinas puedes hacerte fuerte con un ejercito menos numeroso pero de calidad contrastada, como le acaba de ocurrir a cierto ejército austriaco que se ha dado sendos batacazos atacando en superioridad abrumadora a otro prusiano compuesto de granaderos y guardias en los montes de Silesia :wink:
¡Y que lo digas! lo he comprobado de primera mano. Llevamos ya dos turnos de batallas consecutivas y el maldito Federico, cual Leónidas, aguanta todo lo que le hecho. Y menos mal que mi ejército era más numeroso y puedo ir absorbiendo bajas, que si no pierdo ahí de todo. :bang: :Ok:
picaron
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2160
Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: En una ciudad de Cultura

Re: Yo no soy ponto :)

Mensaje por picaron »

Siempre el "frontage"..., uno de mis temas favoritos, es el alma del combate, está ahí pero no se ve, pero se siente, vaya si se siente. En el AJE el terreno abrupto es malo para todos, excepto para aquellas unidades que tienen la habilidad de montaña, se comprobará en el PAR..., ya falta menos para que salga.
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: Yo no soy ponto :)

Mensaje por Yurtoman »

Hola.

No había visto el hilo hasta ahora mismo. Lo cierto es que pocos consejos puedo dar que no hayan dado ya. Yo lo que suelo hacer casi siempre es una estrategia defensiva. Tanto con el Ponto como con el otro. Siempre intento que me ataquen, habiendo elegido yo el terreno. La infantería griega, "el muro de bronce" es difícil de derrotar si defiende y está en terreno llano, al contrario de lo normal con otras unidades. Esto no lo sabía de haberlo leído en el foro ni nada, era intuición mía. Las falanges eran buenas en terrenos llano. Esto ya me funcionaba en el AACW, lo leí en una guía bastante famosa y no recuerdo de quien; atacar a una formación cerrada y compacta y vencerla te va a costar muchas bajas y bastante cohesión.

Por lo demás estoy probando cosas porque llevamos relativamente poco. Y que en nuestra partida haya derrotado a las legiones de Arsan en el primer turno en es pura anécdota. Ya he visto como se las gastan.

Saludos.
Imagen
Responder