Batalla de Santo Domingo (Velmad)

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
aibargarai
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1510
Registrado: 07 Oct 2003, 23:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Noble y Gallarda Villa...

Re: Batalla de Santo Domingo (Velmad)

Mensaje por aibargarai »

Por fin aparecen las banderas de señales en el buque insignia:

Nota: uno de los aspectos que más me encantan de este juego es sus grandes posibilidades para el multiplayer. Basicamente, pueden jugar varios jugadores por bando llevando cada uno uno o varios barcos. Cada uno hace su turno que se guarda en el servidor y cuando todos los capitanes han dado órdenes a sus navíos, se resuelve el turno. Y en el multi es cuando disfrutas del tema de los mensajes por banderas, los jugadores sólo pueden comunicarse mediante banderas, lo que le da un toque muy realista al juego, ya que la interpretación de las mismas queda a cargo de cada capitan. Normalmente antes de la batalla, el Almirante de cada flota transmite el plan general de batalla, y luego sólo puede existir comunicación mediante el sistema de banderas.

Imagen

El buque insignia ordena virar a NO y formar línea.... El capitán del Alexander escupe maldiciones e insultos..."Maldito bastardo.... Señores, nuestro Almirante nos acaba de condenar al castigo de los perros ingleses.."

Imagen

Nota: Ante la imposibilidad de cruzar por delante del avance inglés, decido girar a NO e intentar formar una nueva línea en esa dirección. Pero de nuevo, la falta de velocidad de mis buques de vanguardia me jugará una mala pasada. El control del viento es fundamental para poder maniobrar. Primer concepto importantísimo, los buques de guerra son lentos, y les cuesta girar mucho, sobre todo en función de su posición respecto al viento.

¿Y cómo va el tema del viento?

Voy a intentar explicar de forma sencilla unos aspectos importantes y básicos para la buena navegación en Velmad.


Imagen

Imagen


En Velmad es muy importante la posición de tu barco respecto al enemigo. Estar a barlovento del enemigo te da una ventaja táctica, por un lado controlas la distancia entre ambos buques, el humo de las descargas entorpece la visión del buque enemigo...

Estar a Sotavento del enemigo es una posición más débil, pero tiene la ventaja de que con vientos fuertes (mayor de 5), la inclinación de tu barco debido al viento permite disparar con todos tus cañones, mientras que un buque a barlovento no podrá disparar con los cañones de su banda inferior ya que podría entrar agua.


Asiertxu
"¿quieres ver el mundo?, mira, está debajo de tus pies."
Avatar de Usuario
aibargarai
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1510
Registrado: 07 Oct 2003, 23:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Noble y Gallarda Villa...

Re: Batalla de Santo Domingo (Velmad)

Mensaje por aibargarai »

La diferencia de velocidad de los buques ingleses les permiten sobrepasar la formación francesa. La maniobra de giro a SO es demasiado lenta y el desorden entre los buques del Emperador crece a medida que se intensifica el combate.

El Alexander soporta el fuego concentrado de los 3 buques ingleses más adelantados.


Imagen


Imagen


Nota: como siempre, hay que aprender de los jugadores veteranos todo lo que puedan enseñarnos. En este caso Danli, ha mantenido la línea de sus 3 buques concentrando el fuego de todos en el mismo objetivo y mantendrá esta posición de ventaja durante varios turnos. Es una lección que aprendo rápido, porque es todo un lujo para los novatos: mantener la línea, ganar susperioridad numérica frente al enemigo y concentrar disparos en el mismo objetivo.




Imagen
"¿quieres ver el mundo?, mira, está debajo de tus pies."
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: Batalla de Santo Domingo (Velmad)

Mensaje por yenlowang »

Que interesante está. Que emoción!! :ojeroso:

Ánimo con esos perros ingleses (Reverte dixit :mrgreen: ) :Ok:
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Avatar de Usuario
aibargarai
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1510
Registrado: 07 Oct 2003, 23:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Noble y Gallarda Villa...

Re: Batalla de Santo Domingo (Velmad)

Mensaje por aibargarai »

Saludos!

Imagen


Después de varios turnos de castigo a nuestro Alexander por parte de los 3 navíos ingleses, el capitán del Northumberland, se dirige directamente a por nuestro navío, disparando a quemarropa cuando la distancia entre ambos mastodondtes es de menos de 20 metros. El resto de la flota inglesa, vuela a todo trapo hacia el combate, mientras que el desorden de la flota francesa por el cambio de órdenes les mantiene en una mala posición, con buques tapando las líneas de disparo....

"mon diu capitan!!, nuestros únicos objetivos son nuestros propios barcos!!", exclaman desde el Brave.

Nota: en Velmad otro punto fundamental es elegir bien la munición y el objetivo del disparo (velas o casco) para inflingir el máximo daño posible. En funcíón de esos parámetros (tipo de bala, objetivo y distancia) se logra maximizar o no el daño al enemigo. Esta vez, Danli, el almirante ingles, ha castigado con munición de palanqueta el velamen de nuestro Alexander evitando disparar al casco cuando se ha encontrado a media distancia y ha cambiado el tipo de munición en el Northumberland justo en el momento preciso para el combate cuerpo a cuerpor con el Alexander.


Os pongo un breve resumen de los tipos de munición y su uso:

Bola redonda: la que mas precisión tiene. Se usa normalmente para disparar al casco.

Imagen


Bala palanqueta: tiene menos precisión en función de la distancia. Maximiza su daño cuando es disparada al velamen del enemigo.

Imagen


Metralla: Se usa en cortas distancias contra el casco del enemigo para causar daños a la tripulación y bajar su moral.

Imagen

En el juego, es fundamental tener claro que munición disparamos en el momento oportuno, y por supuesto hay que prever con antelación cuál es la munición con la que recargamos, porque una vez dentro de los cañones, no podremos cambiarla hasta que disparemos, y no, no se puede disparar si no tienes un objetivo (la polvora del Rey vale dinero...)

Asiertxu
"¿quieres ver el mundo?, mira, está debajo de tus pies."
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: Batalla de Santo Domingo (Velmad)

Mensaje por Lorenzo »

Te sigo.

Unas pequeñas dudas: En la realidad, un velero navega más rápido y estable con viento por la aleta que con un viento directo de popa.
Y como vires por proa sin llevar suficiente impulso, te puedes quedar cara al viento con las velas flameando.
Por otro lado, los veleros luchaban con muy poquita vela, para evitar daños en el velamen.

¿Todo esto es así en ese juego?
Avatar de Usuario
aibargarai
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1510
Registrado: 07 Oct 2003, 23:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Noble y Gallarda Villa...

Re: Batalla de Santo Domingo (Velmad)

Mensaje por aibargarai »

Hola!

Si, todo eso está implementado en el juego. Como en todos los que simulan el combate naval, la velocidad del navío depende de cómo esté respecto del viento, y como bien dices, un barco navega más rápido con el viento de través que empopado.

y por eso la pregunta que os puede hacer ganar mas de una apuesta en una cena de amigos cuando los kubatas ya han hecho mella en la cabeza de cada uno:
¿puede navegar un velero más rápido que el viento que le empuja?

Para ilustrar lo que comenta Lorenzo, os dejo dos diagramas donde se observa la diferencia entre girar a favor del viento o virar contra el viento (virada por avante), que es mucho más complicada. En Velmad esta dificultad se nota en la virada por avante, que en según que condiciones fracasará el intento.

Virada por avante, mucho más complicada:

Imagen

Virada a favor del viento:

Imagen

Buen apunte Lorenzo,

Asiertxu
"¿quieres ver el mundo?, mira, está debajo de tus pies."
Avatar de Usuario
aibargarai
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1510
Registrado: 07 Oct 2003, 23:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Noble y Gallarda Villa...

Re: Batalla de Santo Domingo (Velmad)

Mensaje por aibargarai »

Imagen


La flota francesa se esfuerza en cumplir la orden de formar línea a NO, en busca de una mejor posición defensiva ante el ataque inglés, reforzado ahora con el resto de buques que van uniendose al fragor del combate.

El Northumberland y el Diomede se enfrascan en un feroz combate, disparando sus cañones a cortísima distancia. Los capitanes de ambos buques se saludan antes de dar las órdenes pertinentes de disparo.

Viendo la maniobra francesa, el Capitan del Superhub decide lanzarse y embestir la línea francesa, cortando por la popa del ya castigado Alexandre. En una gran maniobra de aproximación y aprovechando la velocidad que ya tenía su barco y el viento favorable, se situa tras la popa del 80 frances.

"Artilleros apunten al casco de ese cascaron francés, vamos a darles 40 razones inlgesas para sufrir!".


Nota: como en todos los juegos navales, la situación mas ventajosa para disparar a un buque enemigo es cruzar su proa o popa y realizar un barrido que atraviese el navío enemigo de popa a proa... Es mucho mejor cortar por popa del enemigo, ya que la descarga podría dañar una parte fundamental de todo barco: el timón. En Velmad, todo esto está perfectamente implementado con bonus sobre el daño inflingido y malus a la moral del objetivo.


Imagen

Imagen

Asiertxu
"¿quieres ver el mundo?, mira, está debajo de tus pies."
Avatar de Usuario
aibargarai
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1510
Registrado: 07 Oct 2003, 23:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Noble y Gallarda Villa...

Re: Batalla de Santo Domingo (Velmad)

Mensaje por aibargarai »

El Jupiter francés navega para cerrar la línea francesa cumpliendo las órdenes. EL buque insignia, el todopoderoso Imperial queda en ultimo lugar de la formación protegiendo al resto de navíos. Parece que la contraorden del Almirante Jonaleas puede dar resultado y una sonrisa aparece en su rostro, imaginando ya la recompensa del Emperador, su ascenso en la Marina francesa...

Pero no contaba con la agresividad, locura y determinación del capitán del Superhub, que una vez barrida la popa del Alexander, se dirige sin temor ni cordura a colisionar con el Jupiter....

Imagen

Nota: En el juego tb está reflejado los posibles choques/embestidas entre los navíos. Lo daños producidos en ambos buques se determinan por varios factores como la velocidad, el ángulo de impacto, el tamaño de los barcos etc... Uno de los conceptos que todo capitán debe aprender es el arte de navegar en formación sin colisionar con un buque amigo. Además de los daños, probablemente los buques queden enredados, perdiendo velocidad y maniobrabilidad.
"¿quieres ver el mundo?, mira, está debajo de tus pies."
Avatar de Usuario
DerBaron
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 180
Registrado: 17 Jun 2011, 04:34
STEAM: No Jugador

Re: Batalla de Santo Domingo (Velmad)

Mensaje por DerBaron »

Muy interesante! :Ok:
Y muy bien explicado todo... :aplauso:

A ver si consigues parar a los ingleses! :roll:


PD: Qué agresivo es el Capitán inglés! :nervios:
Imagen
“Si todos tus objetivos se han cumplido, es que eran muy pequeños...” - Herbert von Karajan
Avatar de Usuario
Vladimir
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1807
Registrado: 17 May 2004, 12:04
STEAM: Jugador
Ubicación: Agechira mare

Re: Batalla de Santo Domingo (Velmad)

Mensaje por Vladimir »

Echo en falta algún informe de daños, o moral :Ok:
Imagen
Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
Avatar de Usuario
aibargarai
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1510
Registrado: 07 Oct 2003, 23:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Noble y Gallarda Villa...

Re: Batalla de Santo Domingo (Velmad)

Mensaje por aibargarai »

Imagen


Siguiendo el ejemplo del capitán del Superhub, el Donegal se lanza tb contra la línea francesa, cruzando la popa del ya castigado Alexander, que vuelve a sufrir otro barrido por la popa....

el Jupiter se encuentra ahora parado debido al impacto del buque inglés, y poco a poco los perros ingleses van rodeando el 74 francés...se escuchan ya las órdenes previas al abordaje...

El buque insginia de la flota francesa tb se encuentra en una delicada situación cerrando la línea. El capitán del Jupiter transmite por banderas la solicitud de ayuda al Imperial ante el inminente abordaje inglés. Con la ayuda del titan francés la defensa será más fácil....pero un grito de angustia brota de la garganta de los marineros del Jupiter cuando ven como el Imperial gira a estribor y se aleja del combate...


Nota: es una situación complicada para mi. Veo que el inglés está rodeando mis barcos Jupiter e Imperial, y decido sacrificar al Jupiter para salvar al Imperial. La idea es ganar tiempo para volver a reformar mis buques a sotavento de los ingleses.


Imagen

Después de cada turno, tenemos una pantalla resumen de los daños que se han producido en ese turno y de otros aspectos como subidas y bajadas de moral de cada buque, datos sobre abordajes, aferramientos etc... Está todo muy bien explicado de forma comprensible y sencilla. Por ejemplo, si os fijais, queda reflejado perfectamente el barrido por popa del Donegal a mi Alexander, el tipo de munición que ha usado (doble bala), los daños en casco y aparejo, los cañones inutilizados.... vamos, una buenísima andanada!!!
"¿quieres ver el mundo?, mira, está debajo de tus pies."
Avatar de Usuario
aibargarai
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1510
Registrado: 07 Oct 2003, 23:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Noble y Gallarda Villa...

Re: Batalla de Santo Domingo (Velmad)

Mensaje por aibargarai »

"Por el Emperador!, a muerte!!"

Imagen

El Jupiter se encuentra rodeado por los navíos ingleses, sin posibilidad de huida, su capitán ordena prepararse para el abordaje... Una última mirada al Imperial que les ha abandonado, un recuerdo para su amada y una oración es todo cuanto le queda al bravo comandante francés antes de lanzarse al combate. Es el momento del sable y las pistolas en lugar de los cañones y las velas, el momento de demostrar la valía de la tripulación del Jupiter.... pero hay cosas imposibles, y una de ellas es rechazar el asalto de los 4 navíos ingleses. Ante las pérdidas entre sus hombre, y viendo que la derrota es inevitable, el capitán francés rinde su buque....

Imagen

Nota: el abordaje de los buques tb está muy bien representado, para lograr el éxito en un abordaje influyen una serie de factores como la calidad de las tripulaciones, la moral del buque abordado, la cantidad de tripulación etc... La idea básica para abordar es previamente castigar el buque objetivo, para provocar un descenso de su moral (aquí la metralla es la mejor opción), y luego abordar.

En esta ocasión mi contrincante ha conseguido detener el Jupiter, rodearle entre varios buques, castigarle duramente durante 3 turnos con metralla (que han echado por tierra su moral) y abordarlo con 4 buques simultáneamente. Otra lección que aprendemos!.


Imagen
"¿quieres ver el mundo?, mira, está debajo de tus pies."
Avatar de Usuario
aibargarai
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1510
Registrado: 07 Oct 2003, 23:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Noble y Gallarda Villa...

Re: Batalla de Santo Domingo (Velmad)

Mensaje por aibargarai »

Después de sacrificar el Jupiter, el Imperial y el Alexander intentan escapar del combate y poner distancia con los buques enemigos. El Spencer ha quedado en solitario, lejos del resto de navíos ingleses y el Almirate francés da órdenes de centrarse en este objetivo. Mientrás el Brave y el Diodeme viran con velocidad hacia el Spencer, el Alexander e Imperial ven como el castigo que han recibido en sus velas dificulta enormemente la navegación. El capitán del Alexander apremia a sus marineros para que reparen las jarcias.

Imagen


Nota: una de las decisiones más importantes en Velmad es elegir el objetivo del disparo: casco o aparejo. En nuestra partida, yo me he centrado en disparar al casco de los buques ingleses, buscando destruir sus navíos y eliminar la artilleria rival. En el bando inglés por el contrario, se ha centrado en el aparejo de mis buques disparando munición de palanqueta, con el objetivo de hacer menos maniobrable la navegación de mis buques. En el juego, el daño en el velamen provoca pérdidas de partes de los mástiles o incluso de su totalidad.

Imagen
"¿quieres ver el mundo?, mira, está debajo de tus pies."
Avatar de Usuario
aibargarai
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1510
Registrado: 07 Oct 2003, 23:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Noble y Gallarda Villa...

Re: Batalla de Santo Domingo (Velmad)

Mensaje por aibargarai »

Imagen


Mientras el Diodeme y el Brave se lanzan a por el Spencer, el Imperial trata de escapar del acoso de los ingleses. En el Alexander se palpa la tensión, los oficiales saben que con el estado actual de sus velas no podrán escapar, sólo queda luchar hasta el fin esperando que el Imperial pueda escapar...

En el bando inglés, el Atlas y el Canopus largan velas y se aprestan a cazar a la presa francesa. Sus capitanes rien en el alcazar mientras ven los pobres intentos franceses por distanciarse de ellos. El Agamenon y el Northumberland acosan al mastodonte gabacho, que se defiende cual gato panza arriba abriendo fuego simultaneamente por ambos costados.

Imagen


El tiempo pasa lentamente para la tripulación del Alexander, su capitán dispuesto a demostrar su valentía ordena fuego a discrección contra los buques enemigos, la tripulación responde alegre a tales órdenes, el cansancio de la batalla parace desaparecer cuando los artilleros hacen su trabajo...

La situación es más desesperada para el buque insignia francés. El Imperial sufre ahora el acoso del Agamenon que le cierra el paso, del Canopus y del Atlas, cuyas tripulaciones están mucho más descansadas que la francesa. Someten al Imperial a fuego intenso, desde tres lados diferentes, el infierno se desata en el buque frances cuando un incendio aparece en cubierta...

Imagen

Nota: aspecto básico en Velmad: control de la fatiga. La fatiga de las tripulaciones significa el nivel de cansancio que sufren. La mayoría de las acciones que realizamos en el navío (bajar o subir velas, disparar, chocar..) añaden fatiga, y es este factor, el que modifica por ejemplo la efectividad de las andanadas que disparamos.

Por ejemplo, una misma tripulación logrará un daño menor con una fatiga del 80% que la misma tripulación con fatiga 20%. Cada turno que no realicemos una acción que eleva la fatiga, esta disminuye. Por tanto, hay que tener un buen control de la fatiga que tenemos en cada navío, y sobre todo, habrá que determinar por ejemplo, cuando no compensa disparar y es mejor reducir fatiga. Toda una ciencia!!
"¿quieres ver el mundo?, mira, está debajo de tus pies."
Avatar de Usuario
aibargarai
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1510
Registrado: 07 Oct 2003, 23:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Noble y Gallarda Villa...

Re: Batalla de Santo Domingo (Velmad)

Mensaje por aibargarai »

Abordaje del Atlas al Alexander visto desde el Imperial.

Imagen



Imagen

El Canopus y el Atlas concentran ahora su fuego en el cansado y machacado Alexander. Desde el buque insignia inglés, ordenan al Atlas que aborde el 80 francés, ambos buques ingleses barren la cubierta con metralla, sembrando de cadaveres la cubierta del buque galo...después, el Atlas se aferra a su banda de babor...comienza el abordaje! Cada hombre francés lucha por defender su actual patria: la cubierta de su navío. Pero el cansancio y la superioridad de la tripulación veterana del Atlas hacen que la defensa sea imposible, el capitán del Alexander ordena bajar las armas y rinde el navío francés.


Nota: con el Alexander también he jugado mal. He tenido varios turnos de "calma" en los que tendría que haber descansado a mi tripulación en lugar de disparar. Arghhh.. pero en Velmad, hay que tener la sangre fría para no dejar que las ansías de venganza arruinen futuras mejores opciones de disparo.

Imagen

Mas al Sur, el Brave y el Diodeme siguen su acoso al Spencer. Concentran sus disparos en el casco del buque inglés, que sufre ya severos daños, pero sus alas están casi intactas y el Spencer puede eludir a sus perseguidores.

"estupidos franchutes!, disparad lo que querais a mi casco, esto es madera inglesa!!", rie el capitán mientras ve como deja atrás a los franceses...
"¿quieres ver el mundo?, mira, está debajo de tus pies."
Responder