Voy a iniciar un AAR del juego Velmad, que es el que me tiene más enganchado actualmente. Siempre me ha encantado el mundo de la pólvora y las velas, del salitre y la espada, de la bravura y el honor…. En fin, para el que no lo conozca, os animo a visitar la página del juego, http://www.velmad.com . Por ahora no voy a hablar del juego en si mismo, de sus virtudes y mecánicas para jugar, me voy a centrar en relataros un escenario que vamos a jugar entre Danli (llevará a los pérfidos ingleses) y Jonaleas (yo mismo, llevando a la creme de la creme de la flota franchute).
El escenario que jugaremos es la batalla de Santo Domingo. En él, la flota francesa está en inferioridad numérica pero cuenta con navíos más poderosos que su enemigo. Es un escenario en donde Danli (jugador más experimentado) tendrá el papel más agresivo, con unas necesidades mayores de movimientos de sus barcos. Para mí, será mi cuarta partida y adoptaré una (en principio) estrategia más defensiva.
Para hacer más atractivo el AAR, iré decorándolo con información sobre el maravilloso mundo de las batallas navales de la época. Y para hacerlo más visual, voy a utilizar imágenes del juego NAPOLEON TOTAL WAR representando los navíos y los momentos más decisivos de la partida.

Batalla de Santo Domingo, 6 de enero de 1806. (fuente:William James)
La escuadra francesa del Vicealmirante Leissegues escapó al bloqueo de Brest con tropas, y en Santo Domingo, tras desembarcarlas se encontró con la escuadra británica del Vicealmirante Duckworth. Fue el primer desastre de los franceses tras la batalla de Trafalgar, ocurrido apenas 4 meses antes.
El 6 de febrero observaron la llegada de los buques británicos y los franceses cortaron los cables e intentaron huir al oeste. Una semana antes la escuadra francesa había sufrido una gran tormenta y varios buques tenían la arboladura dañada, por lo que finalmente fueron alcanzados por los británicos. Tras dos horas todos los navíos franceses o estaban capturados o habían encallado. Las fragatas y la corbeta francesa huyeron sin ser perseguidas, ya que las fragatas británicas no habían sido mandadas para perseguirlas porque estaban muy ocupadas en atender los navíos capturados.
Escuadra británica.
Cañones Nombre buque Mandos
Navíos de línea
80 Canopus Contralmirante Thomas Louis.
Capitán Francis William Austen
74 Superb Vicealmirante J. T. Duckworth, K.G. (insignia)
Capitán Richard Goodwin Keats.
Northumberland Contralmirante Alexander Cochrane
Capitán John Morrison
Spencer Capitán. Robert Stopford.
Atlas Capitán Samuel Pym
Donegal Capitán Pulteney Malcolm.
64 Agamemnon Capitán Edward Berry.
El orden de combate francés consistía en una línea con los navíos Alexandre, Impérial, Diomède, Jupiter, y Brave, y otra con las fragatas Félicité y Cornéte y la corbeta Diligente cerca de la costa. Los británicos atacaron con las dos líneas enumeradas anteriormente. El británico Northumberland fue el que más daños personales y materiales tuvo, al tener que combatir contra el poderoso tres puentes francés durante un buen rato. En la persecución los navíos franceses fueron cayendo uno a uno. El Impérial, siendo hostigado por el Northumberland y el Superb se acercó demasiado a la costa y encalló, rindiéndose su tripulación al encontrarse en un serio peligro.
Escuadra francesa
Cañones Nombre buque Mandos Tras la batalla...
Navíos de línea
120 Impérial Vicealmirante Corentin-Urbain Leissegues (insignia) Encalló y dos días después fue quemado
Capitán Julien-Gabriel Bigot.
80 Alexandre Capitán Pierre-Elie Garreau Fue capturado
74 Brave Comodoro Louis-Marie Coude. Fue capturado
Diomède Capitán Jean-Baptiste Henry. Encalló y dos días después fue quemado
Jupiter Capitán Gaspard Laignel. Fue capturado
Según una carta del Vicealmirante John Duckworth, el Alexandre tuvo 300 hombres muertos y heridos, el Brave 260, y el Jupiter 200. Con respecto al Impérial y al Diomède, no eran conocidos exáctamente, pero eran muchos. El Impérial según los franceses tuvieron unos 500 muertos y heridos. Las pérdidas del Diomède no fueron enumeradas pero en proporción fueron muy severas, de unos 250 muertos y heridos. Las pérdidas del Jupiter y del Brave no aparecen en dicha correspondencia del almirante británico. Pero según como quedaron tras la batalla tuvieron que ser igualmente cuantiosas
Asiertxu