Más que época prefiero año: 1942. NO sólo por el famosillo juego de máquinas que me chiflaba cuando era un churumbel
En 1942 ya están en el tablero todas la naciones importantes. Hasta entonces había sido algo muy europeo y salvo las primeras ofensivas alemanas, bastante insulso. Pero en 1942 USA y Japón matienen una lucha de tú a tú.
Rusia es un inmenso tablero lleno de ejércitos que surgen y se destruyen, de lucha y sangre, de horror y "gloria".
África vive su merjor época: nada que ver con los aburridos tiempo de Tobruk. Es la época de la 21 y 15 PzDiv, de la 90 Div ligera, de la 164 de infantería; de la Ariete, la Trieste, la Pavía, la Littorio... Las Desert Rats con la 7ª blindada, la 1ª Surafricana, la 9ª Australiana, la 4ª Hindú... Es al época del ataque a Malta, de la batalla de Gazzalla, Bir Hakeim y las dos del Alamein, así como del comienzo del fin del Afrika Korps: Túnez.
Aún no hay ataques aéreos en masa sobre Alemania, y la batalla del Atlántico aún parecía que podía ser ganada por cualquiera.
En fin, es un año de guerra total, donde la guerra se decide. Aun no hay Tigres, ni B17s, ni Jacksons, ni Corsairs, ni Bunker Hills, ni P47s. Es la época de la maniobra, de la lucha de iguales, y no la lucha de desgaste y machaqueo que empieza en el 43 en Túnez. Los aliados llevaron desde entonces a Alemania a un terreno donde no podía ganar.
Pero el 42... Que año!
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.