¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?
Moderador: Moderadores Wargames
Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?
Lo que daría por hacer lo que tú, Sergio.
Poder ser paciente y terminar una partida a un Gary Grigsby, aunque fuese por derrota anticipada.
A mí terminar un Gary Grigsby me parece lo que a un montañero le debe parecer trepar un ocho mil, un desafío tan grande que se torna en aspiración vital.
Poder ser paciente y terminar una partida a un Gary Grigsby, aunque fuese por derrota anticipada.
A mí terminar un Gary Grigsby me parece lo que a un montañero le debe parecer trepar un ocho mil, un desafío tan grande que se torna en aspiración vital.


En juego
Nada
- GeneralGandhi
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 564
- Registrado: 14 May 2014, 18:41
- STEAM: No Jugador
Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?

"Steam ha licuado dramáticamente la experienca del ocio interactivo. Ya no existe la certidumbre que podíamos experimentar retirando el celofán de una caja de SNES."

- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?
Eso no lo ha dicho el Sr.Bauman, el es más de Sega Genesis 


- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?
Y el Hunter no?lecrop escribió: ↑23 Ene 2017, 15:03 No te voy a contestar tus preguntas porque no tengo ni idea. Pero a mí me pasa lo mismo desde hace tiempo, procrastino un huevo y no le saco partido a nada. Creo que es cuestión de marcarse objetivos y respetarlos, eso voy a intentar este año. La Bataille y el Combat Mission, punto.
Estoy completamente seguro de que no lo voy a conseguir![]()
Te dejo, que tengo que mirar que ha salido por Steam.

¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?
Y este foro ayuda a refrenar el ansia de comprarHaplo_Patryn escribió: ↑23 Ene 2017, 19:38 Tampoco hay que dejarse llevar al engaño, estamos en una sociedad superconsumista y queremos lo que no tenemos. Sale un AAR y todo el mundo lo quiere; lo estamos jugando y sale otro AAR y ya queremos también ese otro juego y así con todo. Nos olvidamos de disfrutar de lo que tenemos y deberíamos dejar un poco de lado ese frenesí, recuperar los clásicos, disfrutarlos, exprimirlos, etc. Steam ha hecho mucho daño.

¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16142
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?
Comparto muchas opiniones. Antes "mucho tiempo y pocos juegos", ahora "poco tiempo y muchos - demasiados - juegos"-. Yo he vuelto a meterle más horas a los juegos de tablero - incluso tablero a través de pc - mientras que hace 1 año y pico le daba mayoritariamente a juegos de pc. Es por rachas, en mi caso. Pero siempre he sido así en mi vida cotidiana, donde he ido pasando por hobbies cada X tiempo, para volver a ellos tras varios años. Con la edad esto ya ocurre menos, también porque he ido encontrando lo que verdaderamente me apasiona.
Ahora soy más selectivo a la hora de comprar, sobre todo los juegos de tablero. Los que tengo son muy buenos y que se adaptan a mis gustos, si bien tengo que reconocer que con el X-Wing Miniatures se me está yendo la mano pillando más y más naves (hablando precisamente con Haplo el otro día, del pay to win como concepto general). De hecho, mañana por la tarde voy a buscar una nave que ya no se fabrica y que conseguí en una tienda a 100 y pico kilómetros de casa. Llevo desde el sábado por la mañana pensando en el jodido martes por la tarde. Y esa es otra de las cuestiones importantes: La motivación. Repito que lo mio es por rachas y vuelvo cíclicamente a retomar juegos. En mi opinión deberíamos adquirir 2-3 juegos que sepamos que nos van a dar un disfrute garantizado y volver a renacer muchos juegos de pc y tablero con los que disfrutamos a tope. Además, ventajas de 0 euros, ya conoces el juego, conoces las reglas, conoces incluso gente que a poco que rasques y lo pongas "sensible" va a morder el polvo y va a jugar de nuevo.
Por otro lado, el foro es un arma de doble filo: Mucha oferta con aar, reviews, comentarios, recomendaciones, ... la mayoría tentadoras pero al tiempo, son datos que te permiten discriminar con bastante juicio si ese juego se adapta a tus necesidades. Eso de comprar a ver si hay suerte o no, muy pocas cosas ya ocurren en ese sentido.
En cuanto a monsters, al leerlo me vino a la mente esos juegos de mesa mastodónticos en mesas enormes y que necesitas de meses para jugarlo. En ese sentido, no me he sentido nunca atraido. Ahora, ese mismo concepto en pc, sí que lo he vivido y me gusta, sobre todo con el War in the Pacific. Si bien lo tengo abandonado en campaña, alguna partida de escenario suelo jugar en pbem.
¿Malos tiempos para el moster de tablero? Yo diría que al menos por el momento sí. Porque la sociedad cada vez boga por una vida más interactiva, ya no hay que moverse para estar en contacto con la gente, se cambian las dinámicas. Y el juego de tablero mastodonte precisamente pelea contra lo interactivo (aqui es un tocho manual casi que de "carne y hueso"), hay que desplazarse - y mucho - a jugar esa partida y se vuelve al clásico cara a cara, hablar con la gente, interactuar físicamente unos con otros, ...
Ahora soy más selectivo a la hora de comprar, sobre todo los juegos de tablero. Los que tengo son muy buenos y que se adaptan a mis gustos, si bien tengo que reconocer que con el X-Wing Miniatures se me está yendo la mano pillando más y más naves (hablando precisamente con Haplo el otro día, del pay to win como concepto general). De hecho, mañana por la tarde voy a buscar una nave que ya no se fabrica y que conseguí en una tienda a 100 y pico kilómetros de casa. Llevo desde el sábado por la mañana pensando en el jodido martes por la tarde. Y esa es otra de las cuestiones importantes: La motivación. Repito que lo mio es por rachas y vuelvo cíclicamente a retomar juegos. En mi opinión deberíamos adquirir 2-3 juegos que sepamos que nos van a dar un disfrute garantizado y volver a renacer muchos juegos de pc y tablero con los que disfrutamos a tope. Además, ventajas de 0 euros, ya conoces el juego, conoces las reglas, conoces incluso gente que a poco que rasques y lo pongas "sensible" va a morder el polvo y va a jugar de nuevo.
Por otro lado, el foro es un arma de doble filo: Mucha oferta con aar, reviews, comentarios, recomendaciones, ... la mayoría tentadoras pero al tiempo, son datos que te permiten discriminar con bastante juicio si ese juego se adapta a tus necesidades. Eso de comprar a ver si hay suerte o no, muy pocas cosas ya ocurren en ese sentido.
En cuanto a monsters, al leerlo me vino a la mente esos juegos de mesa mastodónticos en mesas enormes y que necesitas de meses para jugarlo. En ese sentido, no me he sentido nunca atraido. Ahora, ese mismo concepto en pc, sí que lo he vivido y me gusta, sobre todo con el War in the Pacific. Si bien lo tengo abandonado en campaña, alguna partida de escenario suelo jugar en pbem.
¿Malos tiempos para el moster de tablero? Yo diría que al menos por el momento sí. Porque la sociedad cada vez boga por una vida más interactiva, ya no hay que moverse para estar en contacto con la gente, se cambian las dinámicas. Y el juego de tablero mastodonte precisamente pelea contra lo interactivo (aqui es un tocho manual casi que de "carne y hueso"), hay que desplazarse - y mucho - a jugar esa partida y se vuelve al clásico cara a cara, hablar con la gente, interactuar físicamente unos con otros, ...





- Dami
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 51
- Registrado: 23 Abr 2016, 08:10
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Mar del Plata
Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?

- george patton
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 1965
- Registrado: 01 Ago 2007, 11:09
- STEAM: Jugador
- Ubicación: A 12 millas de Ahmedabad
Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?
Cuando empezamos? me pido uno de los 8zuekamo escribió: ↑23 Ene 2017, 19:17 el problema es cuando los juegos se vuelven mas una faena que un placer.
Eso se puede manejar con mejores interfaces. hay juegos que piden 10 clicks para ciertas acciones. con una interfaz optimizada sería solo un atajo del teclado. Muchos de estos Monster wargames además usan tamaños de fuente diminutos.
El futuro de los wargames es 2 tios jugando WITE, quienes dirigen a 8 tios jugando combat mission, quienes a su vez dirigen 128 tios jugando ARMA



- george patton
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 1965
- Registrado: 01 Ago 2007, 11:09
- STEAM: Jugador
- Ubicación: A 12 millas de Ahmedabad
Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?
Lo descrito por Halsey es lo que me ocurre al 100%
tiempo,,, tiempo,,,



- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7692
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?
Yo lo creo imposible, sinceramente. Habría que juntar a centenares de personas dispuestas a jugar durante mucho tiempo la misma guerra o batalla... y no digamos ya la cadena de mando, que más de uno iría a su bola en un mundo donde abundan los juegos online multimasivos donde cada uno va a su rollo. Aquí en PdL, con gente muy dispuesta, ha habido intentos y en eso se han quedado.
Sobre juegos monster, siempre existirán porque siempre habrá gente dispuesta a dedicarles tiempo de vez en cuando, por lo menos durante las próximas décadas. Ya no lo afirmo cuando solo queden millenials educados en RTS de tiempo taquicárdico.

- juntoalmar
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 537
- Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
- STEAM: Jugador
Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?
Yo creo que es posible con cierta abstracción. No hace falta que se juegue al nivel arma "exactamente" la batalla de Kursk. Por ejemplo, el "Secret Weapons of the Luftwaffe" de LucasArts (alguien se acuerda de este juego?) jugabas una misión en el simulador aéreo, y según te fuera extrapolaba (aproximadamente) al resultado de otras misiones.
Digamos que el resultado de la batalla de Arma podría ser el equivalente al resultado del dado del juego de estrategia de nivel superior, por ejemplo. Los combates donde no hubiera un "Arma" en juego, se lanzaría el dado aleatoriamente. Es una posibilidad entre muchas.
Digamos que el resultado de la batalla de Arma podría ser el equivalente al resultado del dado del juego de estrategia de nivel superior, por ejemplo. Los combates donde no hubiera un "Arma" en juego, se lanzaría el dado aleatoriamente. Es una posibilidad entre muchas.
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?
Los "monster" tienen puntos fuertes, como el énfasis en los detalles por ejemplo. Eso implica claramente mayor microgestión y más reglas pero le da al juego un toque muy especial. Por ejemplo, recuerdo en el WitP/AE el inexorable paso de los turnos en los que una TF que se movía de la costa americana hasta Australia podía tardar medio mes y eso si no se topaba con alguna sorpresa por el camino. Todo para llevar fuel o suministros a Australia y acumular los suficientes para poder llevar a cabo operaciones anfibias de cara al contraataque en Nueva Guinea, etc. Esa sensación de tener que acumular suministros y fuel durante meses para poder mantener todas las operaciones futuras era algo brutal pero requería crear TF de transporte constantes, protegerlas con ASW o DDs, enviar CVE de escolta, etc.
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16142
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?
Esa idea de fusionar lo estratégico con lo táctico y operacional lo ha intentado varias veces Bandura, mezclando varias juegos como el CMANO, Arma3 y alguno más por ahí.
Haplo, cada día tengo más ganas de jugar una campaña al witp, pero con el ya defenestado por el populacho, el witp chs. Básicamente, me quedaré con las ganas. No me atrevo a campaña con el ae.
Haplo, cada día tengo más ganas de jugar una campaña al witp, pero con el ya defenestado por el populacho, el witp chs. Básicamente, me quedaré con las ganas. No me atrevo a campaña con el ae.





Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?
Hubo una temporada que estuve jugando en un "club" parecido a lo que comtais. Era una "Flota Virtual". Mas que nada daba un poco de roleo y ambientacion. Un alto mando distribuia misiones ofline para el sub command (o similar), para el Fleet command (creo que se llamaba), para el Ghost Recon, y el F-18. Eran misiones que mas o menos ocurrian en un lugar comun. Simplemente jugabas esa mision, con esa ambientacion, y reportabas un "informe" en plan log de actividades de la partida. Eso te daba puntos, ibas ascendiendo, te ofrecian nuevos submarinos (yo llevaba un Los Angeles), etc.
Estaba bien...
Si alguien se animara, yo me apuntaría. Es más que nada una escusa para jugar una partida...
Estaba bien...
Si alguien se animara, yo me apuntaría. Es más que nada una escusa para jugar una partida...
- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7692
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: ¿ Malos tiempos para los wargames Monster ?
Algo hice así en esta campaña del Winspww2:juntoalmar escribió: ↑24 Ene 2017, 11:29 Digamos que el resultado de la batalla de Arma podría ser el equivalente al resultado del dado del juego de estrategia de nivel superior, por ejemplo. Los combates donde no hubiera un "Arma" en juego, se lanzaría el dado aleatoriamente. Es una posibilidad entre muchas.
viewtopic.php?f=53&t=15976
Los jugadores echaban batallas tácticas y luego se "traducía" a nivel superior según el resultado y el frente. Pero no había nivel superior de mando. Los jugadores mismos elegían donde atacar o defenderse en el frente ruso, por ejemplo, y luego echaban una partida en el juego a nivel táctico. Salió bastante bien...vamos, que la campaña se llegó a acabar.
Se podría poner otro nivel de juego (con otro juego) entre los que batallan y los que deciden donde batallar. Habría que pensarlo. Pero mezclar juegos en una campaña lo veo difícil. Es lo ideal, claro, pero ya cuesta encontrar gente fiel para montar campañas con un juego solo.
