zuekamo escribió: ↑28 Nov 2020, 11:12
3 dudas,
- como funciona la Tempshift Plate?
Son bloques que tienen una bonificación para difundir mejor la temperatura (frío/calor). Pero, como todo en este juego, dependerá mucho del material de qué lo construyas. Lo suyo es que si quieres difundir el calor o el frío los hagas de un material con buena conductividad térmica.
Yo por ejemplo los uso para hacer "congeladores". Hago una habitación que lleno de hidrógeno (el mejor gas para enfriar) o también sirve una máquina de entropía para generar frío. Y por ahí paso tuberías de gas o agua calientes para enfriarlas.
Otro uso que suelen darles la gente, es para construir bloques de hielo rápidamente que se acaban fundiendo. ¿para qué? Para enfriar rápidamente algo que te interese: agua que entra muy caliente a la base, máquinas a punto de romperse por exceso de calor, etc. Es un sistema más rápido que construir un almacén, mandar a tus duplis que lo llenen de hielo y esperar a que se derrita.
zuekamo escribió: ↑28 Nov 2020, 11:12
- Como mas puedo conseguir cloro? hay una maquina que procesa el oxido, pero necesita sal que igual no tengo.
El cloro se suele conseguir a través de un géiser. Si no estoy equivocado siempre te tiene que salir un géiser de vapor de agua, uno de gas natural y otro de cloro en el meteorito (el resto aleatorios). Hay biomas que también tienen cloro o piedra lejía -que genera cloro-.
¡¿Pero para qué lo quieres?! Yo lo odio, por su peso se queda entre el Oxigeno y el CO2 y a mi me resulta muy molesto de quitar.
La sal se consigue en el agua salada (con una desalinizadora) o también hay biomas con sal (suelen ser rojos, con cangrejos y agua salada). Si tu mapa no tiene de estos biomas, olvídate de usar la sal, tendrás que buscarte otra alternativa.
zuekamo escribió: ↑28 Nov 2020, 11:12
-Como puedo repartir mejor el calor de mi colonia de hielo? encontré un geyser que tiene buena temperatura
¡El frío es bueno mi joven padawan! ¡Se frío, my friend!

Es cierto que tu mapa se ve muy azulito y tienes riesgo de sufrir hipotermia, pero... Si no te has dado cuenta, lo harás cuando lleves muchas horas de ONI: El principal problema de este juego, a la larga, es saber gestionar las temperaturas. Y siempre, siempre, la temperatura tiende a subir. Hay muchísimos más focos de calor que de frío en el juego, lo que va a hacer que estés calentito.
Si tienes problemas de frio lo único que tienes que hacer es poner máquinas que generen bastante calor: electrolicers, hornos, baterías, etc. Los radiadores que has puesto no son muy óptimos, pero también pueden valer, claro. Lo que veo que haces mal es poner baldosas aislantes de calor cerca de los radiadores. Haz todo lo contrario, pon materiales que conduzcan bien el calor para repartirlo, no aislarlo.
Además has conseguido ya una fuente muy importante de calor, el geiser que tienes de vapor. Este géiser te va a proporcionar agua muy calentita. Puedes hacer unas tuberías que manden ese agua dentro de tu base para calentarla (A la vez que enfrías el agua), pero en pocos ciclos pasaras a tener problemas de calor. Al principio puede ser un buen sistema de calefacción.
Cuando tengas una temperatura adecuada en tu base, aíslala con baldosas térmicas. Que éstas sean de un buen material que no conduzca la temperatura o tarde en calentarse/enfriarse como la roca ígnea. Puedes aislar antes tu base si te viene mucho frío del exterior, para que dentro, vayas ganando temperatura. Pero ya sabes, sin pasarte, porque siempre es más fácil gestionar el frío que el calor. (mucho más difícil de destruir).
Parece ser que hay un DLC en camino, qué buena noticia. Es un superjuego.