
Gracias Haplo!
Perdonado, pero gracias por la explicación. Es un buen detalle, aparte de que creo que tienes toda la razón.Uxbridge escribió:Perdonadme si en mi post he dicho algo inconveniente, al fin y al cabo es de los primeros. No quería decir que la toma de una ciudad sea algo romántico, sino que a la guerra de guerrillas, y bueno, a la guerra en general se le ha intentado dar a veces una esencia romántica que no tiene.
Es cierto que los rusos utilizaron los panzerfaust (y con bastante éxito al parecer) para abrirse camino dentro de los edificios, pero eso no está implementado en el CM. En todo caso, puedes utilizar los anticarro (bazookas, panzerschreck) para darle la puntilla a algún edificio pequeño que esté a punto de caer, pero poco más. Mejor no desperdiciar ese tipo de munición contra la infantería, aunque es bastante frecuente que, por su cuenta y riesgo, la infantería alemana dispare sus panzerfaust contra la infantería enemiga.Uxbridge escribió: Por cierto, que uso tienen en el juego los bazookas además del obvio de cazacarros? Tienen utilidad contra la infantería? Es decir, recuerdo haber leído que en la toma del Reichstag los rusos usaban los Panzerfaust para abrir agujeros en las paredes y comunicarse de un edificio a otro, pero tenía algún otro uso?
BLAST2003 escribió:Bueno, me llama la atención el tema de la guerrillas. En mi opinión es una guerra sucia donde las haya, son entre otras muchas las causantes de que al terminar la guerra un pais quede infestado de minas antipersona ya que al no ser ejércitos regulares no marcan planos para el posterior desminado. También me llama la atención lo de la guerra psicológica...es también un truco sucio donde los haya, pero no sólo sucio sino que es inútil y solo causa el deseo de venganza de un enemigo que por lo general ya ha demostrado que es superior. Sucedió en Vietnam y está sucediendo en Irak...no es lo mismo que tu compañero caiga abatido de un tiro (creo que es un hecho de cierta nobleza) a que tu compañero una vez muerto sea ultrajado...todos recordareis las imagenes de los soldados ametrallados, quemados, mutilados y colgados en un puente por insurgentes Irakies...en mi opinión es la venganza del enano...Creo que cuando el ejercito regular ha sido doblegado la lucha debe cesar aunque se tenga que aguantar lo inaguantable y sufrir lo insufrible como hizo Japón. La guerra de guerrillas nunca derrotará al ejercito regular por definición, para mi es sólo ostigar al enemigo y continuar una lucha que en el campo de batalla ya se ha perdido, al final sólo engendra operaciones de castigo cuyas víctimas son en su mayor parte civiles..usados como escudos humanos por la guerrilla. Conclusión...la guerra de guerrillas es basura.
Salu2
Hombre, claro que siempre será así, porque en una ciudad, el más fuerte pierde en gran modo sus ventajas contra el más débil, ya que es más una cuestion de hombre a hombre que de tacticas o armamento. De hecho ese fue el gran errro del 6º Ejército en Stalingrado, no creés? desasngrase contra unidades de clase inferior en las calles de la ciudad, unidades como las que habían capturado a montones en campañas previas.Tábano escribió:Parece que siempre fue y será un gran problema táctico tomar ciudades y pueblos calle por calle.
Es hoy en día posible cercar una ciudad y forzar así su rendición? O no es viable ya en el s. XXI?
Cuánto tiempo realmente puede aguantar un sitio una ciudad como Grozny?