Los tiradores rusos apuntaban a los pisos altos de los edificios donde sabían que estaban los francotiradores chechenos pero al mirar por el visor se encontraban con los cuerpos colgantes de soldados rusos muertos. Los rebeldes chechenos habían colgado a compatriotas de cabeza para abajo delante de las ventanas. Si los rusos querían disparar tenían que hacerlo disparando primero a sus compatriotas.
Las tácticas guerrilleras chechenas eran formidables. Los altos mandos rusos, en una falta total de coherencia y de sentido común, habían olvidado las lecciones del pasado como en Stalingrado en la 2ª GM. Habían decidido tomar la ciudad usando los carros blindados y otros vehículos acorazados como los BMPs en vez de proteger a las fuerzas blindadas con infantería de a pie.
Los chechenos se desplegaban en pequeñas unidades llamadas tank-killers. Un equipo caza-tanques Checheno consistia en un operador de RPG, un operador de ametralladora y un francotirador ( con un fusil semiautomatico – Dragunov SVD ).
Entre tres a cinco equipos caza-tanques trabajaban juntos en un sector.
Aquí un artículo al respecto de las RPG (los que juegan al Operation Flashpoint estarán más familiarizados).
http://www.geocities.com/peru_defensa_n ... s/rpg7.htm
Eran unidades muy móviles. La táctica más usada por los guerrilleros consistía en situar varias unidades de este tipo en una calle, en un lado de la misma para evitar el fuego cruzado entre las propias fuerzas. Se apostaban en los pisos altos donde los tanques rusos no pudieran apuntar bien y esperaban pacientemente. Los convoyes blindados rusos avanzaban por la calle y los chechenos dejaban que siguieran adelante. Entonces destruían de un golpe el primer vehículo y el último. El resto caía en la trampa. Sin protección de infantería los tanques rusos eran presa fácil. Los chechenos usaban los RPG a placer mientras los blindados rusos no podían fijar un blanco que estaba en lo más alto de los edificios. Sus disparos eran inútiles.
Las imágenes de las tripulaciones rusas quemadas y pudriéndose en el suelo de Grozny fue algo que dio la vuelta al mundo.
Los Rusos perdieron 20 de 26 tanques, 102 de 120 BMPs y 6 de 6 ZSU-23s usados en los primeros tres dias de la lucha. Nunca las unidades blindadas rusas deberían haber avanzado sin protección de infantería por los flancos. Ese error fue gravísimo en la primera batalla de Grozny.
El coronel Ivan Savin y casi 1000 oficiales y hombres murieron y 74 fueron tomados prisioneros. Los dos grupos de Spetsnaz (tropas de élite rusas) se rindieron y entregaron después de intentar sobrevivir como pudieron durante varios días.
Aquí un artículo más sobre los errores cometidos en Grozny:
http://www.geocities.com/peru_defensa_n ... grozny.htm
Los soldados chechenos eran verdaderas tropas de élite. Llevaban combatiendo contra los rusos desde la época de los zares, es un país de soldados curtidos. Los rusos lo sabían. Las tropas rusas eran inexpertas en el combate urbano y mentalmente la gran mayoría de las tropas rusas sufrían enfermedades como la hepatitis o problemas psicológicos al cabo de un tiempo. Los chechenos jugaban con la moral rusa a placer y se ensañaban con los soldados enemigos capturados.
Los chechenos sacaban el máximo rendimiento a las bombas trampa o trampas bobas y a los francotiradores. Los snipers chechenos paralizaban a los comandantes de carros que no tenían valor para asomarse, perjudicando así la visibilidad de los convoyes. El terror entre las tropas de a pie que provocaban los francotiradores chechenos era tremenda.
Los chechenos eran muy hábiles interceptando las señales de transmisión rusas y muchas veces sabían por dónde vendría el siguiente ataque. Avanzaban y penetraban en las líneas rusas usando por las alcantarillas y los túneles que recorrían el subsuelo de la ciudad haciendo rápidas incursiones.
Cuando los rusos usaban la artillería para atacar las posiciones enemigas los chechenos contrarestaban con tácticas revolucionarias. Avanzaban por sorpresa y se colaban en zona de nadie. Disparaban a un lado y a otro, donde estaban los rusos y luego se daban a la fuga. Los rusos, que estaban en ambos sitios, pensaban que estaban siendo atacados y se disparaban mútuamente durante horas. Se dio casos de combates intensísimos entre ellos mismos creyendo que estaban combatiendo contra fuerzas chechenas. La artillería rusa caía sobre sus propias tropas mientras los chechenos se esfumaban en el subsuelo.
Los chechenos evadían la artillería creando falsos focos de resistencia o engañando a los propios rusos que se veían bombardeados por su propia artillería.
Se dio casos de combates en edificios donde los rusos dominaban los pisos intermedios mientras los chechenos se parapetaban en los pisos inferiores y superiores. Estos tapiaban algunos accesos y se defendían a muerte, usando los RPG como arma principal.
Los RPG fueron usados para todo tipo de combates en Grozny. Para destruir los helicópteros, tanques, infantería, etc.
Artículo sobre los operaciones blindadas en entornos urbanos:
http://www.defesa.ufjf.br/arq/Art%2065.htm
De acuerdo con algunas entrevistas llevadas a cabo al final de la lucha, los chechenos tenían un método fijo de llevar a cabo emboscadas. La emboscada estaba fundamentada en un grupo de 25 hombres, compuestos de tres escuadras (squads) móviles de dos ametralladoras pesadas, dos lanzadores de RPG, un francotirador y tres hombres con semiautomáticas. Tres de estos grupos de 25 hombres (apoyados por morteros de 82mm con dos tubos) llevarían una emboscada como una unidad de 75 hombres. Tres de cada escuadra de 8 hombres servirían como un "killer team" y se colocaban a lo largo de la ruta a emboscar. Ocupaban la parte más baja de los edificios en la zona para evitar ser dañados por la artillería que los rusos harían llegar como apoyo. Los restantes 50 hombres ocupaban posiciones en los edificios adyacentes para evitar que los emboscados huyeran.
Otro artículo (este en inglés) es fantástico. Imprescindible para entender y conocer mejor lo que ocurrió en el aspecto más táctico. Hay también una entrevista a un comandante checheno. Lo que dice sobre la filosofía que usaron en Grozny pone la piel de gallina, son las doctrinas de Sun Tzu llevadas al máximo exponente:
http://www.globalsecurity.org/military/ ... Thomas.htm
Bueno, nada más. No quiero agobiaros. Con todo el material que hay en estos enlaces se podría hablar largo y tendido pero no quiero ser pesado.
Lo importante es la lección de que en un entorno urbano los tanques sin infantería ni apoyo adecuado de soldados no tiene nada que hacer. La infantería siempre debe acompañar a los blindados.
Parece una perogrullada pero los rusos olvidaron las lecciones del pasado para caer derrotados y humillados en la 1ª Guerra de Chechenia.
En la 2ª Guerra de Chechenia los rusos sabían lo que se hacían así que los tanques no participaron en la toma de Grozny.
Pero esa es otra historia
