Las lecciones del pasado. Combate urbano en Grozny

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Las lecciones del pasado. Combate urbano en Grozny

Mensaje por Haplo_Patryn »

Las tropas rusas en la 1ª guerra de Chechenia (1994-96) eran en gran mayoría novatas (conscripted). Es difícil imaginar las caras sudorosas y asustadizas de los jóvenes soldados rusos cuando al entrar en una de las calles principales de Grozny la primera visión que tenían eran la cabezas decapitadas de soldados rusos, compañeros de armas. Los guerrilleros chechenos iban sin contemplaciones a socavar la moral rusa y para ello colgaban las cabezas en estacas o sitios altos para que todo el mundo las viera.
Los tiradores rusos apuntaban a los pisos altos de los edificios donde sabían que estaban los francotiradores chechenos pero al mirar por el visor se encontraban con los cuerpos colgantes de soldados rusos muertos. Los rebeldes chechenos habían colgado a compatriotas de cabeza para abajo delante de las ventanas. Si los rusos querían disparar tenían que hacerlo disparando primero a sus compatriotas.

Las tácticas guerrilleras chechenas eran formidables. Los altos mandos rusos, en una falta total de coherencia y de sentido común, habían olvidado las lecciones del pasado como en Stalingrado en la 2ª GM. Habían decidido tomar la ciudad usando los carros blindados y otros vehículos acorazados como los BMPs en vez de proteger a las fuerzas blindadas con infantería de a pie.

Los chechenos se desplegaban en pequeñas unidades llamadas tank-killers. Un equipo caza-tanques Checheno consistia en un operador de RPG, un operador de ametralladora y un francotirador ( con un fusil semiautomatico – Dragunov SVD ).
Entre tres a cinco equipos caza-tanques trabajaban juntos en un sector.

Aquí un artículo al respecto de las RPG (los que juegan al Operation Flashpoint estarán más familiarizados).

http://www.geocities.com/peru_defensa_n ... s/rpg7.htm

Eran unidades muy móviles. La táctica más usada por los guerrilleros consistía en situar varias unidades de este tipo en una calle, en un lado de la misma para evitar el fuego cruzado entre las propias fuerzas. Se apostaban en los pisos altos donde los tanques rusos no pudieran apuntar bien y esperaban pacientemente. Los convoyes blindados rusos avanzaban por la calle y los chechenos dejaban que siguieran adelante. Entonces destruían de un golpe el primer vehículo y el último. El resto caía en la trampa. Sin protección de infantería los tanques rusos eran presa fácil. Los chechenos usaban los RPG a placer mientras los blindados rusos no podían fijar un blanco que estaba en lo más alto de los edificios. Sus disparos eran inútiles.
Las imágenes de las tripulaciones rusas quemadas y pudriéndose en el suelo de Grozny fue algo que dio la vuelta al mundo.

Los Rusos perdieron 20 de 26 tanques, 102 de 120 BMPs y 6 de 6 ZSU-23s usados en los primeros tres dias de la lucha. Nunca las unidades blindadas rusas deberían haber avanzado sin protección de infantería por los flancos. Ese error fue gravísimo en la primera batalla de Grozny.

El coronel Ivan Savin y casi 1000 oficiales y hombres murieron y 74 fueron tomados prisioneros. Los dos grupos de Spetsnaz (tropas de élite rusas) se rindieron y entregaron después de intentar sobrevivir como pudieron durante varios días.

Aquí un artículo más sobre los errores cometidos en Grozny:

http://www.geocities.com/peru_defensa_n ... grozny.htm

Los soldados chechenos eran verdaderas tropas de élite. Llevaban combatiendo contra los rusos desde la época de los zares, es un país de soldados curtidos. Los rusos lo sabían. Las tropas rusas eran inexpertas en el combate urbano y mentalmente la gran mayoría de las tropas rusas sufrían enfermedades como la hepatitis o problemas psicológicos al cabo de un tiempo. Los chechenos jugaban con la moral rusa a placer y se ensañaban con los soldados enemigos capturados.

Los chechenos sacaban el máximo rendimiento a las bombas trampa o trampas bobas y a los francotiradores. Los snipers chechenos paralizaban a los comandantes de carros que no tenían valor para asomarse, perjudicando así la visibilidad de los convoyes. El terror entre las tropas de a pie que provocaban los francotiradores chechenos era tremenda.
Los chechenos eran muy hábiles interceptando las señales de transmisión rusas y muchas veces sabían por dónde vendría el siguiente ataque. Avanzaban y penetraban en las líneas rusas usando por las alcantarillas y los túneles que recorrían el subsuelo de la ciudad haciendo rápidas incursiones.

Cuando los rusos usaban la artillería para atacar las posiciones enemigas los chechenos contrarestaban con tácticas revolucionarias. Avanzaban por sorpresa y se colaban en zona de nadie. Disparaban a un lado y a otro, donde estaban los rusos y luego se daban a la fuga. Los rusos, que estaban en ambos sitios, pensaban que estaban siendo atacados y se disparaban mútuamente durante horas. Se dio casos de combates intensísimos entre ellos mismos creyendo que estaban combatiendo contra fuerzas chechenas. La artillería rusa caía sobre sus propias tropas mientras los chechenos se esfumaban en el subsuelo.
Los chechenos evadían la artillería creando falsos focos de resistencia o engañando a los propios rusos que se veían bombardeados por su propia artillería.

Se dio casos de combates en edificios donde los rusos dominaban los pisos intermedios mientras los chechenos se parapetaban en los pisos inferiores y superiores. Estos tapiaban algunos accesos y se defendían a muerte, usando los RPG como arma principal.
Los RPG fueron usados para todo tipo de combates en Grozny. Para destruir los helicópteros, tanques, infantería, etc.

Artículo sobre los operaciones blindadas en entornos urbanos:

http://www.defesa.ufjf.br/arq/Art%2065.htm

De acuerdo con algunas entrevistas llevadas a cabo al final de la lucha, los chechenos tenían un método fijo de llevar a cabo emboscadas. La emboscada estaba fundamentada en un grupo de 25 hombres, compuestos de tres escuadras (squads) móviles de dos ametralladoras pesadas, dos lanzadores de RPG, un francotirador y tres hombres con semiautomáticas. Tres de estos grupos de 25 hombres (apoyados por morteros de 82mm con dos tubos) llevarían una emboscada como una unidad de 75 hombres. Tres de cada escuadra de 8 hombres servirían como un "killer team" y se colocaban a lo largo de la ruta a emboscar. Ocupaban la parte más baja de los edificios en la zona para evitar ser dañados por la artillería que los rusos harían llegar como apoyo. Los restantes 50 hombres ocupaban posiciones en los edificios adyacentes para evitar que los emboscados huyeran.


Otro artículo (este en inglés) es fantástico. Imprescindible para entender y conocer mejor lo que ocurrió en el aspecto más táctico. Hay también una entrevista a un comandante checheno. Lo que dice sobre la filosofía que usaron en Grozny pone la piel de gallina, son las doctrinas de Sun Tzu llevadas al máximo exponente:

http://www.globalsecurity.org/military/ ... Thomas.htm



Bueno, nada más. No quiero agobiaros. Con todo el material que hay en estos enlaces se podría hablar largo y tendido pero no quiero ser pesado.
Lo importante es la lección de que en un entorno urbano los tanques sin infantería ni apoyo adecuado de soldados no tiene nada que hacer. La infantería siempre debe acompañar a los blindados.
Parece una perogrullada pero los rusos olvidaron las lecciones del pasado para caer derrotados y humillados en la 1ª Guerra de Chechenia.

En la 2ª Guerra de Chechenia los rusos sabían lo que se hacían así que los tanques no participaron en la toma de Grozny.

Pero esa es otra historia :mrgreen:
Avatar de Usuario
Matador_spa
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1104
Registrado: 09 Feb 2004, 00:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Sanitario soy , donde cae un herido, allí voy....

Mensaje por Matador_spa »

Los terroristas chechenos son los que , hace pocos meses , tomaron como rehenes a mas de 600 niños rusos , en su primer dia de escuela.

Posteriormente asesinaron a mas de 400 de estos , llegando a disparar por la espalda contra los pobres niños que trataban de ponerse a salvo.

No me pàrece correcto publicar ningun comentario "elogioso" sobre esa gentuza miserable e indigna.

Ojala los rusos acaben con todos ellos.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Matador_spa escribió:Los terroristas chechenos son los que , hace pocos meses , tomaron como rehenes a mas de 600 niños rusos , en su primer dia de escuela.

Posteriormente asesinaron a mas de 400 de estos , llegando a disparar por la espalda contra los pobres niños que trataban de ponerse a salvo.

No me pàrece correcto publicar ningun comentario "elogioso" sobre esa gentuza miserable e indigna.

Ojala los rusos acaben con todos ellos.

No vas por buen camino. No politices esto por favor.
Que nadie politice este post o lo cierro.

Ten cuidado porque tu respuesta no se aleja mucho del nazismo. Te recuerdo que esto es el CM, no una web para promocionar el racismo, la venganza o el deseo de ver morir gente.

Un comentario más como ese y pediré que te baneen.
Avatar de Usuario
Durruti
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 228
Registrado: 22 Sep 2004, 16:07
STEAM: Jugador
Ubicación: A las puertas de Mequinenza

Hechos desgraciados

Mensaje por Durruti »

Todos recordamos esos hechos, no son justificables, igual que tampoco
es justificable como tal una guerra; como la de Chechenia.

No creo que Haplo haya querido hacer un alegato a favor de los
chechenos, simplemente ha explicado la lucha urbana en
nuestros días, por cierto, que a mí me dado unas cuantas ideas
que intentaré poner en practica en el CM.

De las tácticas que ha narrado aquí Haplo, hay una que tiene especial
interes, y que tiene muchos años. Me refiero a la táctica de interponerse
entre las fuerzas de tu enemigo y hacer que se disparen los unos
a los otros. Esa táctica ya se narra en el libro de Benito Perez Galdos,
"Trafalgar", de los episodios nacionales. Cuenta que en la luchas navales
que precedieron a Trafalgar entre Españoles e Ingleses, un barco Ingles
se interpuso, en la noche, entre dos navios españoles, disparó una salva
a cada lado del barco y dió media vuelta. Cuando los navíos españoles
respondieron al fuego, en la oscuridad, creyeron que el enemigo seguía
allí, y se destrozaron mutuamente hasta que al amanecer, se dieron
cuenta de su error.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Scrat
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 811
Registrado: 14 Sep 2003, 16:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Corriendo tras mi bellota
Contactar:

Re: Hechos desgraciados

Mensaje por Scrat »

Durruti escribió:De las tácticas que ha narrado aquí Haplo, hay una que tiene especial interes, y que tiene muchos años. Me refiero a la táctica de interponerse entre las fuerzas de tu enemigo y hacer que se disparen los unos a los otros. Esa táctica ya se narra en el libro de Benito Perez Galdos, "Trafalgar", de los episodios nacionales. Cuenta que en la luchas navales que precedieron a Trafalgar entre Españoles e Ingleses, un barco Ingles se interpuso, en la noche, entre dos navios españoles, disparó una salva a cada lado del barco y dió media vuelta. Cuando los navíos españoles respondieron al fuego, en la oscuridad, creyeron que el enemigo seguía allí, y se destrozaron mutuamente hasta que al amanecer, se dieron cuenta de su error.

Un saludo.
En los encuentros navales pasó esto más de una vez, por ejemplo en las batallas navales nocturnas de Guadalcanal cuando se entrecruzaban las columnas de buques se producía tal confusión que más de una vez se terminaron disparando buques del mismo bando entre sí. Lo que veo más complicado es provocar esto de una forma intencionada, aunque sea en los tiempos de las guerras napoleónicas.

Los artículos que cita Haplo son interesantísimos, pues además en los conflictos de hoy en día como los de Irak, el palestino-israelí, etc. es frecuente ver una y otra vez los tanques en medio de las calles, pese a que parecen vulnerables en ese entorno.

También es sorprendente cómo les zumbaron a los rusos y que no hubieran aprendido lecciones de su propio pasado, con las de combates que hubo en la 2 GM en ciudades rusas.
Imagen
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

Una cosa es cierta, k los navios españoles se creyeron enemigos, pero como siempre los historiadores ingleses contando "su verdad" para ser mas altos mas listos , mas bravos entre los bravos e incluso mas guapos :wink: :

En la noche del 12 de julio de 1801 los navíos españoles de 112 cañones "Real Carlos" y "San Hermenegildo" trabaron combate entre ellos, a causa de una confusión al creerse enemigos, ya que el navío británico Superb de 74 cañones había disparado sobre el "Real Carlos" y algunos de los proyectiles dieron al "San Hermenegildo" que navegaba al lado del navío español, aunque no pasó entre ellos como cuenta la "leyenda", ya que el siguiente navío que atacó el británico, el "San Antoine" francés y que fue apresado por el "Superb", se encontraba a babor del "San Hermenegildo", por lo tanto el británico no avanzó, sino que se desplazó por la popa de los dos "112" hasta el francés. Al amanecer se acercaron para el abordaje pero un incendio en el "San Hermenegildo" se propagó al otro navío, pereciendo la mayoría de sus tripulaciones.
Imagen
Avatar de Usuario
Durruti
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 228
Registrado: 22 Sep 2004, 16:07
STEAM: Jugador
Ubicación: A las puertas de Mequinenza

Mensaje por Durruti »

Una cosa es cierta, k los navios españoles se creyeron enemigos, pero como siempre los historiadores ingleses contando "su verdad" para ser mas altos mas listos , mas bravos entre los bravos e incluso mas guapos Wink :

Lo curioso es que el Galdos el que le da veracidad a la leyenda, no un escritor Ingles. :?
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

Benito nació 42 años despues de lo acontecido y estamos hablando de novelas basadas en hehcos historicos, no en un historiador propiamente dicho.
Imagen
Avatar de Usuario
Lord-Blade
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 887
Registrado: 28 Dic 2003, 15:51
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el Atlantico dentro del U-571

Mensaje por Lord-Blade »

Haplo_Patryn gran serie de relatos e informacion :D , gracias por reunirlos aqui.


En estos hechos se demuestra que en el amor y en la guerra todo vale porque los que escriben la historia son los que ganan....



Ta lego!!!!
^Lord^ Blade (Yo soy el que desea lo que no puede tener,el que busca la paz y encuentra guerra, el que ansia morir y es inmortal)
Uxbridge
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 4
Registrado: 20 Dic 2004, 10:53

Mensaje por Uxbridge »

Hay un cuadro muy famoso que precisamente muestra la poapa de un navío de línea inglés alejándose mientras los dos navíos se enfrascaban en una reyerta.
De todos modos parece la forma de pensar británica: Al contrario que nosotros, ridiculizan a sus oponentes en vez de a sus compatriotas. En contrapunto, podríamos contar las hazañas de nuestros marinos, como Blas de Lezo. Pero es que Hollywood en esto ha creado corriente de opinión.
Respecto de lo de Grozny, la guerra de guerrillas es una guerra sucia. Aunque a veces se le tiende a dar un aire romántico, como a la resistencia francesa a los nazis. Pero claro, en Chechenia se han entrenado muchos islamistas radicales así que podemos darnos cuenta de que romanticicsmo, cero. Los mismo que en Kosovo o en los Balcanes.
Lo que dices de los comandos tank-killers armados de armas cortas parece poco en sí mismo. Es decir, los yankees tomaron Bagdag a golpe de vehículo, y creo que perdieron poco material a pesar de que había una gran profusión de RPGs.
Última edición por Uxbridge el 21 Dic 2004, 14:10, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Camile Desmoulins
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 421
Registrado: 30 Sep 2004, 17:22
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por Camile Desmoulins »

Matador_spa escribió:No me pàrece correcto publicar ningun comentario "elogioso" sobre esa gentuza miserable e indigna.
No creo que se haya hecho algo elogioso. Personalmente pienso que se ha limitado a exponer unos hechos de guerrilla urbana planteados en contexto de guerra abierta, creo que no tiene nada que ver (salvo por su contexto político, claro está) con las referencias que expones.

Por otra parte, en la misma línea que sigues en tu razonamiento, muchos de los acontecimientos que realizamos y narramos se hacen con tropas que portan la simbología nazi - cruz gamada incluida- e incluso realizados por las SS. Comentar o describir estos acontecimeintos no creo que sea dar pábulo al nazismo o su ideología. En gran medida se podría decir lo mismo de las tropas soviéticas, que sustentan un régimente igualmente totalitario como el stalinista. Creo que se han comentado en numerosas notas tácticas y estrategias de la SGM de ambos contendientes sin que nadie se haya planteado que haya un apoyo tácito o explicito a cualquiera de ellos

Camile
Avatar de Usuario
Jorgeas
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2337
Registrado: 24 Jun 2003, 13:04

Mensaje por Jorgeas »

Uxbridge escribió:Hay un cuadro muy famoso que precisamente muestra la poapa de un navío de línea inglés alejándose mientras los dos navíos se enfrascaban en una reyerta.
De todos modos parece la forma de pensar británica: Al contrario que nosotros, ridiculizan a sus oponentes en vez de a sus compatriotas. En contrapunto, podríamos contar las hazañas de nuestros marinos, como Blas de Lezo. Pero es que Hollywood en esto ha creado corriente de opinión.
Respecto de lo de Grozny, estoy en el fondo de acuerdo con lo que dice Orbai. La guerra de guerrillas es una guerra sucia. Aunque a veces se le tiende a dar un aire romántico, como a la resistencia francesa a los nazis. Pero claro, en Chechenia se han entrenado muchos islamistas radicales así que podemos darnos cuenta de que romanticicsmo, cero. Los mismo que en Kosovo o en los Balcanes.
Lo que dices de los comandos tank-killers armados de armas cortas parece poco en sí mismo. Es decir, los yankees tomaron Bagdag a golpe de vehículo, y creo que perdieron poco material a pesar de que había una gran profusión de RPGs.
Primero, la toma de una ciudad no creo que tenga nada de romántico, desde ninguno de los dos puntos de vista. Es el tipo de situación en el que mueren más civiles y las huellas de destrucción son mayores.

En cuanto a lo de Bagdad, realmente hubo pocos combates, el ejercito Iraki se desintegró cuando los americanos todavía estaban en las afueras. Supongo que cuando Sadam y su cúpula desapareció, la estructura militar empezó a caer como un castillo de naipes, algo esperable en un ejercito en el que probablemente la iniciativa de los mandos medios brillaba por su ausencia. O sea que realmente no se puede decir que sirva de ejemplo de toma de ciudad.

En cambio da la impresión de que en los últimos combates en Faluya la táctica seguida por los americanos ha sido el uso de infantería para penetrar en la ciudad con fuerte apoyo de artillería, aéreo y carros desde el perímetro de la ciudad. Parece que sí se sabían la lección.

saludos
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

De hecho la dos batallas por Grozny han sido motivo de estudios muy buenos por parte de los militares estadounidenses y rusos y prácticamente de todo el mundo. Si hacéis una búsqueda de material por internet veréis que hay muchos estudios estadounidenses sobre el uso de blindados que se hizo en Grozny. Los americanos aplicaron las lecciones aprendidas en Grozny para la toma de Faluya y otras ciudades de Bagdad.

Otros grandes especialistas en guerra urbana son los israelíes que también han sacado sus lecciones.
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7067
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Mensaje por Santiago Plaza »

Yo también creo que el artículo que ha puesto Haplo es muy interesante. Los que vayan a jugar el último mapa del TorneoII, que es predominantemente urbano deberían leerlo. Meter carros en las calles siempre ha sido demasiado peligroso.
En realidad, acercar los carros a la infantería enemiga es siempre peligroso y en ciudad donde es mas facil ocultar la infantería, más sencillo es acabar con los carros enemigos.

Escalofriante y buen relato.

Y efectivamente, aquí estamos para tratar los temas puramente tácticos, sin meternos en más consideraciones. Si extrapolamos lo de los rusos y los chechenos a cualquier tema de nuestra guerra civil, enseguida estaríamos todos tildándonos de rojos, fachas, asesinos, etc....
Es curioso que casi siempre las mismas personas son siempre las que buscan las cosquillas al resto.
Si todos conocemos las reglas del foro y de la web, pues nos atenemos a ellas o no estamos.
Esto no es un colegio y no hay porqué estar avisando a las personas.


Saludos,
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Uxbridge
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 4
Registrado: 20 Dic 2004, 10:53

Mensaje por Uxbridge »

Perdonadme si en mi post he dicho algo inconveniente, al fin y al cabo es de los primeros. No quería decir que la toma de una ciudad sea algo romántico, sino que a la guerra de guerrillas, y bueno, a la guerra en general se le ha intentado dar a veces una esencia romántica que no tiene. Por eso ponía de ejemplo la Resistencia francesa y no por ejemplo la de Stalingrado.
Ayer mismo jugué un escenario de la toma de Aachen y de los dos vehículos que llevaba me averiaron el Priest y me destruyeron (por pura torpeza mía) el Sherman.
Por cierto, que uso tienen en el juego los bazookas además del obvio de cazacarros? Tienen utilidad contra la infantería? Es decir, recuerdo haber leído que en la toma del Reichstag los rusos usaban los Panzerfaust para abrir agujeros en las paredes y comunicarse de un edificio a otro, pero tenía algún otro uso?
Responder