...uhmm.... Esto me pasa por preguntar....
Recordad que lo que pretendo con este evento es dar la posibilidad a nuevos y no tan nuevos de medirnos. De que puedan tener más participación porque así se sentirán mejor y tendrán más que aportar y enriquecerán Punta de Lanza.
Pero algo sencillito, toma de contacto.
Mientras Akira y yo trabajamos en el nuevo proyecto.
Leta:
¿Dividir el torneo en subtorneos?. Debo estar un poco torpe hoy, porque lo que me pareció entender ayer, hoy no lo entiendo.... Podrías explicarlo un poco más.
Haplo:
He estado haciendo unos esquemas con respecto a la organización que propones.
Se me plantean varias y serias dudas.
La primera: Me parece buena idea que la primera parte sea como una Liguilla. Eso hace que la gente pueda jugar unas cuantas partidas antes de ser eliminados. Eso está muy bien.
También porque otorga la posibilidad luego de poder emparejar a los mejores con los mejores y a los peores con los peores. No siendo esta idea una discriminación, sino una ayuda. (Porque a mi, en el primer torneo me tocó contra Camaleón, así que me merendó).
Que tiene esta primera parte de malo a mi entender... Pues que en el torneo, sobre todo al principio fue cuando los que no conocían el juego o el juego por correo se desesperaron o abandonaron, por lo que nos encontraríamos en la misma situación, con grupos que se quedan descolgados, abandonos y a ver como arreglamos los grupos cojos....
De la manera que digo yo, es cierto que es malo, porque en cuanto juegues y pierdes estás fuera y como sea al principio, pues apaga y vamonos.
Pero se evitan molestias con los abandonos.
Además lo bueno del método que propongo yo es la facilidad para agregar grupos. Aunque luego hay que cuadrar la estructura a cada dos personas, tendríamos un posible grupo.
Luego está la fase de torneo en sí.
En esta fase, están emparejados los primeros con los primeros, los segundos con los segundos, etc...
¿Pero que se hace?. Porque se crearía un cuello de botella al final en el que un bueno se enfrentaría al mejor de los malos. Por lo que la desigualdad quedaría patente al final del torneo.
En el tipo de torneo que propongo yo, si es cierto lo de que al primer combate estás fuera. Pero también es cierto que no ha de pasar tanto tiempo entre un torneo y otro. o Se pueden tener dos en marcha, como pretendo ahora.
Bohemundo
Un estudio sobre la liga, estadísticas, etc...
Si, eso lo tengo pensado desde hace tiempo.
Me faltan conocimientos de programación para enfrentarme a esa tarea, pero es algo en lo que ya estoy trabajando.
No para la Liga que ya está en marcha, en sí, sino sobre todo para lo que se avecina.
De todas las maneras, si fuera sacando scripts o consultas sencillas intentaría aplicarlas a la liga actual, para ir mostrando datos.
Ariel:
Mapas sin banderas a darse de bien....
No sé hasta que punto sería efectivo esto.
Nunca lo he probado. Si no hay banderas, no hay metas, no hay retos.
Seguro que habría jugadores que optarían por tácticas puramente defensivas, con lo que sería más facil esperar agazapado a que viniera el contrario y destrozarlo. O pordría darse el caso de que ninguno se decidiera a avanzar....

Uhmmm... No se....
Kalvera:
Torneo por equipos....
Eso me recuerda (si no he entendido mal) a como cuando estaba en el colegio. Nadie me quería en su equipo de futbol.
Es decir que si tuviera en mi equipo a algunos de los mejores los usaría siempre. O iba a usar a un paquete novato para repeler un asalto...
Creo que sería muy dificil mantener a la plantilla contenta.
Pero espero que te expliques con más claridad para poder dar opiniones más concretas.
ManfredVr
Ah... Frente de Batalla permanente.
Si, que gran idea. Ya lo Hablé con Akira para lo que estamos preparando, pero creo que lo hemos desechado para esta idea.
Sería similar supongo a WWII Online.
Sería magnífico, pero eso es de un trabajo impresionante y se queda fuera del rango de lo que quiero proponer.
El torneo, está pensado para ser como una fuerza de distracción, mientras que el verdadero ataque viene por otro flanco.
Espero que algún día podamos llevar esta idea tan buena a la práctica.
Bueno....
¿mas comentarios?.
