Las SMG rusas: ¿Sobremodeladas?

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
Avatar de Usuario
Seth
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 331
Registrado: 26 Ene 2004, 22:28
STEAM: No Jugador

Mensaje por Seth »

[quote="monomaco

Yo veo el 99% de las armas perfectamente simuladas, solo tengo una duda. a veces llueven granadas de mano y no parece ser nada efectivas, sinembargo pueden destruir un tigre o un IS. Lo encuentro curioso, ¿ alguno tiene una explicación ?

Saludos
Monomaco/quote]


Lo que sucede en esos casos es que la infantería asalta al tanque y se sube a la chepa, ataca las cadenas, mete cosas por los agujeros... y otras putaditas similares. Todo lo cual se representa con una humilde granada volando por los aires y cargándose el carro. O eso es lo que leí en otro post por aquí. :D
Última edición por Seth el 23 Feb 2005, 21:17, editado 1 vez en total.
Imagen Imagen
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

monomaco escribió:
Rommel escribió:Pues en mi opinión, SÍ estan mal modeladas. Cuantas veces nos hemos quedado a cuadros viendo como de golpe y porrazo, de un sólo rafagazo se cepillan a 5, 6, 7 u 8 tios de un mismo pelotón quee stá asaltando??!!! Y lo hace un pelotón de rusos que está a 50 metros!!...pero en un supuesto despliegue de 50-100 metros, pues no.
Yo he visto esto, pero el 90% de las veces el asaltante esta en terreno descubierto. El poder concentrado de 12 sujetos disparandote con armas automaticas a 50 metros desde unas casa o una posición preparada es simplemente bestial. a campo abierto es lógica esta cifra de bajas. En los escenarios urbanos se combatia bastante juntos . No estaban separados unos de otros por docenas de metros como tu pareces indicar.

No confundir una guerra de este tipo con las imagenes de guerras más modernas, que son generalmente asimetricas y donde el atacante dispone de un poder de fuego que le permite reducir la infantería ( y por tanto las bajas ) a un minimo. Y la reducen ( ver asalto a Faluya ) porque un grupo de sujetos con Ak bien emboscados pueden causar muchas bajas ( entre muertos y heridos) si abren fuego a 50 metros.

Por otra parte cuando una patrulla se cubre, no se cubren todos ( sería la leche, el enemigo se arrastraria por la calle y les meteria una granada por la ventana) por lo tanto es lógico que tenga bajas cuando ametrallan la casa o la posición en cuestión.

Yo veo el 99% de las armas perfectamente simuladas, solo tengo una duda. a veces llueven granadas de mano y no parece ser nada efectivas, sinembargo pueden destruir un tigre o un IS. Lo encuentro curioso, ¿ alguno tiene una explicación ?

Saludos
Monomaco
Repito lo dicho , en el CM solo vemos representaciones de l oque realmente pasa , tanto cuando las SMG se cepillan a 6 tios de golpe como cuando vemos como 4 tios con granadas nos revientan un Tigre , en este caso lo que ha pasado es que algun valiente se ha encaramado al tanque y le ha metido una granada por alguna escotilla o ue le han metido las grandas en als cadenas destrozandoselas , que se han lanzados varios cocteles molotov a traves de las mirrillas ...
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
monomaco
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 715
Registrado: 27 Ene 2005, 17:30
Ubicación: En el monte.
Contactar:

Mensaje por monomaco »

Eso lo tengo claro, y coincido con vosotros. Pero segun eso cuando vuelan varias granadas a pocos metros. ¿ No deberian causar más bajas entre la infanteria ?
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

Je, je, acertar a 50 metros es facil... eso solo lo puede decir alguien que no ha disparado de verdad nunca. Vete a un campo de tiro, ponte una silueta de un soldado a 50 metros, coge un fusil, acomodate bien en tierra, apoya bien el arma y dispara una bala.... entonces entenderas lo que estas diciendo. Pues piensa ademas que estas en combate oyendo bombazos y disparos por todas partes... y por ultimo que en vez de un fusil es un subfusil (no un rifle de asalto) que en cuanto apretas el gatillo no hay Rambo que pueda mantenerlo quieto. A 50 metros puedes disparar un cargador entero y ya veremos si alguna bala le das en el blanco de una persona a 50 metros... Como he dicho antes , disparar en la realidad no tiene nada que ver con el CoD ni las peliculas.

Los subfusiles de la IIGM no tienen modo semiautomatico... creo que hay alguno moderno que si. Pero en la IIGM no. En cualquier caso su cañon es mas corto que el de un rifle, algo que influye enormemente en la precision. Olvidaos del CM. No es real... Un subfusil no tiene precision alguna, se usa a modo de disparar al bulto, y eso es solo efectivo a muy poca distancia, dentro de habitaciones , en pasillos, en bosques muy espesos donde el enemigo aparece al lado, etc... Menos de 20 metros, 10 metros mejor. Su mayor utilidad real en combate es como metodo para suprimir, para causar miedo, por su gran cadencia... ahi si son utiles incluso a 40-50 metros.

Una pared de madera podria ser atravesada por un 7.65mm de un rifle, a no mucha distancia, y perdiendo mucho poder letal... pero es que precisamente los SMGs usan balas de pistola, 9mm normalmente, y eso no atraviesa una pare de demadera. En CM los soldados asutados por balas no son representados por bajas, sino por el estado de moral, Panic, Pinned, etc... Es imposible que unas tropas taking cover en una casa tengan tantisimas bajas por fuego enemigo. Evidentemente los que disparan no va a gastar su municion contra un enemigo que no se le puede dañar... pero es que la tecnica de combate urbano es asustar al enemigo para ponerlo "pinned", disparando muchas balas a traves de las ventanas y luego asaltar la casas en combate cerrado donde las SMGs si hacen pupa, ahi si son muchisimo mas utiles que los rifles normales.
Imagen ImagenImagen
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Lannes escribió:
Una pared de madera podria ser atravesada por un 7.65mm de un rifle, a no mucha distancia, y perdiendo mucho poder letal... pero es que precisamente los SMGs usan balas de pistola, 9mm normalmente, y eso no atraviesa una pare de demadera. En CM los soldados asutados por balas no son representados por bajas, sino por el estado de moral, Panic, Pinned, etc... Es imposible que unas tropas taking cover en una casa tengan tantisimas bajas por fuego enemigo. Evidentemente los que disparan no va a gastar su municion contra un enemigo que no se le puede dañar... pero es que la tecnica de combate urbano es asustar al enemigo para ponerlo "pinned", disparando muchas balas a traves de las ventanas y luego asaltar la casas en combate cerrado donde las SMGs si hacen pupa, ahi si son muchisimo mas utiles que los rifles normales.
Pues precisamente leyendo los foros de battlefront Madmatt comentaba sobre esto que muchas veces las bajas pueden representar a un soldado que esta en estado de shock dentro del peloton que no se va a mover en un buenrato por el acojone mas que aun soldado herido , esto es para representar situaciones en las que aun dentro de un edificio o una trinchera SMGs o MG causan grandes bajas.Eso es lo que el comentaba , que muchas veces las bajas producidas por SMgs dentro de los edificios o trincheras es debido a que se considera que ante la lluvia de balas uno de los soldados del peloton se lo hace encima y se queda bloqueado , o que ha visto como a dos metros a un compañero le han reventado la cabeza y le han salpicado los sesos encima , esto se ve en muchas pelis y relatos , soldados que entran en tal estado de shock ante algo que incluso se pueden llegar a quedar ciegos.hay que tener en cuenta que el estado de shock ahora mismo solo hace referencia a toda la escuadra y que actualmente no se pude representar la situacion comentada haciendo que entre un solo soldado en shock y que quede bloqueado durante horas tal vez , asi que decirieron por incluirlo de esta forma.Hay que recordar que en el CM se representan abstracciones de las acciones que nuestros hombres hacen.
Creo que esta info estaba ademas en el mismo post donde hablaba de por que las unidades de infanteria tienen mando sobre los vehiculos en las operaciones , aunque algo se ha podido halar sobre esto de la moral en el post sobre el CMx2 y la representacion 1:1 de los soldados , que puede que ahora si premita que uno solo de los soldados entre pueda tener un shock que lo deje clavado durante horas.
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

Justin [Gen]aro MacDuro escribió:
Lannes escribió:
Una pared de madera podria ser atravesada por un 7.65mm de un rifle, a no mucha distancia, y perdiendo mucho poder letal... pero es que precisamente los SMGs usan balas de pistola, 9mm normalmente, y eso no atraviesa una pare de demadera. En CM los soldados asutados por balas no son representados por bajas, sino por el estado de moral, Panic, Pinned, etc... Es imposible que unas tropas taking cover en una casa tengan tantisimas bajas por fuego enemigo. Evidentemente los que disparan no va a gastar su municion contra un enemigo que no se le puede dañar... pero es que la tecnica de combate urbano es asustar al enemigo para ponerlo "pinned", disparando muchas balas a traves de las ventanas y luego asaltar la casas en combate cerrado donde las SMGs si hacen pupa, ahi si son muchisimo mas utiles que los rifles normales.
Pues precisamente leyendo los foros de battlefront Madmatt comentaba sobre esto que muchas veces las bajas pueden representar a un soldado que esta en estado de shock dentro del peloton que no se va a mover en un buenrato por el acojone mas que aun soldado herido , esto es para representar situaciones en las que aun dentro de un edificio o una trinchera SMGs o MG causan grandes bajas.Eso es lo que el comentaba , que muchas veces las bajas producidas por SMgs dentro de los edificios o trincheras es debido a que se considera que ante la lluvia de balas uno de los soldados del peloton se lo hace encima y se queda bloqueado , o que ha visto como a dos metros a un compañero le han reventado la cabeza y le han salpicado los sesos encima , esto se ve en muchas pelis y relatos , soldados que entran en tal estado de shock ante algo que incluso se pueden llegar a quedar ciegos.hay que tener en cuenta que el estado de shock ahora mismo solo hace referencia a toda la escuadra y que actualmente no se pude representar la situacion comentada haciendo que entre un solo soldado en shock y que quede bloqueado durante horas tal vez , asi que decirieron por incluirlo de esta forma.Hay que recordar que en el CM se representan abstracciones de las acciones que nuestros hombres hacen.
Creo que esta info estaba ademas en el mismo post donde hablaba de por que las unidades de infanteria tienen mando sobre los vehiculos en las operaciones , aunque algo se ha podido halar sobre esto de la moral en el post sobre el CMx2 y la representacion 1:1 de los soldados , que puede que ahora si premita que uno solo de los soldados entre pueda tener un shock que lo deje clavado durante horas.
Esto podria tener sentido, pero en ese caso el indice de gente que se acojona sin remedio me parece excesivo... mas aun, en ese caso se supone que las tropas de elite deberian recibir menos bajas de este tipo, y esto estoy seguro que no es asi. Las bajas recibidas no dependen de tu calidad. Ademas, si esto fuera asi, seria una abstraccion muy mala, soldados irrecuperables por moral, y que ademas cuenta como bajas a la hora de los puntos, etc... Me parece que esta explicacion daria resultado casi a una peor simulacion... :D
Imagen ImagenImagen
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Pues para mi que a la MG42 le falta potencia de fuego , sobre todo a la Light pues mas o menos vienen a hacer el mismo daño que una Maxim o una DP cuando deberia ser bastante mas .
Comparada con las Cal.50 como queda la MG42 Rommel , ¿bastante menos potente no por el tipo de municion pero aun asi mas rapida no y por tanto no mucho inferior no? , es que en el CMAK me ha parecido notar que las Cal.50 son bastante mejorres que las MG42
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Mensaje por Adelscott »

Pues yo me uno a los que piensan que estan sobremodeladas :blabla: . Yo nunca he tirado con subfusil, pero conozco a quien si lo ha hecho y ellos coinciden con Rommel (que algo debe saber del tema :wink: ) en que es imposible acertar a un blanco más allá de los 25-30 metros (y en CM, como ya se ha apuntado, estamos hablando de situaciones de combate, que dicho sea de paso, no deben parecerse nada a las de un shooter, experiencia referencia para muchos de nosotros :? ...).
Eso si, el valor de supresión del arma si que debiera ser alto para representar lo que debe suponer estar escuchando infinidad de impactos a tu alrededor. Si esto fuese así podríamos ver acciones mucho más reales, como dos pelotones SMG disparan a una casa al otro lado de la calle mientras un tercero, con cierto delay, se lanza al asalto de esta confiando en la supresión de los ocupantes. Dios, precioso 8) 8) ..
Imagen
Avatar de Usuario
El Nota
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1951
Registrado: 04 Ago 2003, 02:53
STEAM: Jugador
Ubicación: De birras con el XXX cuerpo

Mensaje por El Nota »

Vamos a ver si Rommel y yo nos ponemos de acuerdo por una vez :mrgreen:
Eso no es tirar en semiautomático, si no tirar a ráfagas cortas, sin más.
¿No jodas? :mrgreen: :wink:
Lo que quertia decir es que hay smgs que tenian modo semiautomatico (tiro a tiro sin recarga manual, no sea que me vengan los expertos y si no, pues tiramos de rafagas cortas, que seguro que mejoran la precision.
¿O no?
Un proyectil de 7,72 x 51 (uno sólo) si te pilla el brazo por el hueso, lo mismo lo pierdes. Al penetrar, el cartucho gira sobre sí mismo y lo que es un agujerito de entrada, se convierte en un boquete de salida.
Cuando veas cómo a 700 metros, todos los proyectiles va a caer al mismo metro cuadrado de tierra, entonces verás. Y hablo de lo que el juego llama LMG (con el bípode). Si nos vamos a la pesada, con el trípode, el alcance eficaz del arma se dispara y a 1500 metros tienes un tiro pero que muy tenso y preciso.
Y bueno, luego está el que te silben las balitas por encima. A ver quién es el valiente que se levanta jajaja.
Una MG bien puesta detiene a toda una sección hasta que no la suprimen los morteros o lo que sea. Y digo que detiene, porque no se levanta ni cristo. Ya lo creo. Vamos. Sé lo que digo.
Ok, te concedo todo esto.
Pero es de cajon que un 7.62 es mas pequeño que un 12.7 ¿no? y una bala de 12.7 tendra un alcance efectivo mayor que una de 7.62 ¿no?
Pues entonces es logico que la MG42 este modelada como esta. Luego, si el modelo de la MG42 se ajusta a la realidad o no habria que preguntarselo a los del CM... pero si que tiene que acojonar, si. :mrgreen:


Saludos.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Guderian
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1166
Registrado: 26 Oct 2003, 09:35

Mensaje por Guderian »

Pero es de cajon que un 7.62 es mas pequeño que un 12.7 ¿no? y una bala de 12.7 tendra un alcance efectivo mayor que una de 7.62 ¿no?
no necesariamente, depende de la carga propelente, del arma que lo dispara (longitud y estriado del cañón, tipo de cierre) y de las características de la bala (tamaño, peso, estabilidad, resistencia aerodinámica).
En el caso del 12'70 americano contra el 7'62 alemán, debían estar a la par en alcance, no así en capacidad de hacer daño que obviamente el pepino norteamericano era más poderoso que el alemán.

Por ejemplo, el 7'92 Kurtz alemán segun tu aseveración anterior debería tener mayor alcance efectivo que el 7´62, no era así porque el cartucho era mucho más corto, preparado para subfusil (no me acuerdo si el StG-44 , el papá del fusil de asalto moderno, llevaba 7'92 kurtz ahora mismo, es tarde y tengo sueño, mucho trabajo y no dormir hacen de Jack un aburrido...)
Avatar de Usuario
Australopiteco
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 52
Registrado: 19 May 2004, 04:00

Mensaje por Australopiteco »

Justin [Gen]aro MacDuro escribió:...tambien decis que dentro de una casa en taking cover un soldado que recibe una escuadra de 8 PPSH no deberia ser posible causarle bajas ... bueno ... estoy deacuerdo hasta cierto punto , si la casa es de madera y estan muy cerca las balas problamblemente atraviesen la madera y maten a la gente del interior ...
Hombre, con un subfusil dependerá de la distancia. Supongo que es cuestión del valor que le han otorgado a la munición del arma en sí, porque desconozco si se contemplan los calibres de las balas para ver si hay penetración en muros y otras construcciones.

En todo caso, un 7,62 puede hacer pedazos una pared y atravesarla sin problemas a no ser que sea muy gruesa o esté construida con materiales muy duros. Así que la madera ni digamos. Los rifles y las LMG de esa época tenían una castaña considerable por lo que me parece absolutamente creíble que se produzcan bajas en elementos que están a cubierto dentro de un edificio.

Respecto a la MG 42 y su cadencia de tiro, yo estoy con Rommel. Yo no he disparado con una, pero hace tiempo tuve la ocasión de hablar con un veterano de la guerra que sirvió como ametrallador. Según me contó, con ese cacharro había tumbado más de un árbol (no penseis en un roble centenario ¿eh? :D) realizando fuego de cobertura. A mi me entran escalofrios tan solo de pensarlo, no sólo en la lluvia de balas, sino en la cantidad de esquirlas de madera que tenían que saltar y en la certeza de que algunos proyectiles atravesaran el tronco. Eso sin tener en cuenta que el resto del pelotón disparaba con sus Kar98 al que asomara la cabeza mientras otro flanqueaba. :nervios: Pa cagalse oiga!


Saludines
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

Australopiteco escribió:
Justin [Gen]aro MacDuro escribió:...tambien decis que dentro de una casa en taking cover un soldado que recibe una escuadra de 8 PPSH no deberia ser posible causarle bajas ... bueno ... estoy deacuerdo hasta cierto punto , si la casa es de madera y estan muy cerca las balas problamblemente atraviesen la madera y maten a la gente del interior ...
Hombre, con un subfusil dependerá de la distancia. Supongo que es cuestión del valor que le han otorgado a la munición del arma en sí, porque desconozco si se contemplan los calibres de las balas para ver si hay penetración en muros y otras construcciones.

En todo caso, un 7,62 puede hacer pedazos una pared y atravesarla sin problemas a no ser que sea muy gruesa o esté construida con materiales muy duros. Así que la madera ni digamos. Los rifles y las LMG de esa época tenían una castaña considerable por lo que me parece absolutamente creíble que se produzcan bajas en elementos que están a cubierto dentro de un edificio.

Respecto a la MG 42 y su cadencia de tiro, yo estoy con Rommel. Yo no he disparado con una, pero hace tiempo tuve la ocasión de hablar con un veterano de la guerra que sirvió como ametrallador. Según me contó, con ese cacharro había tumbado más de un árbol (no penseis en un roble centenario ¿eh? :D) realizando fuego de cobertura. A mi me entran escalofrios tan solo de pensarlo, no sólo en la lluvia de balas, sino en la cantidad de esquirlas de madera que tenían que saltar y en la certeza de que algunos proyectiles atravesaran el tronco. Eso sin tener en cuenta que el resto del pelotón disparaba con sus Kar98 al que asomara la cabeza mientras otro flanqueaba. :nervios: Pa cagalse oiga!

Saludines
Esta claro que un 7.65 podria atravesar una casa de madera, a no m ucha distancia, pero las balas de 9mm de los SMG y las pistolas no, a no ser que fuera una pared de tablones. Un buen tronco ya podria parar un 9mm y hacerlo inefectivo si lo atraviesa. En todo caso eso son solo las casas ligeras, los edificos gruesos y las de dos pisos son todas de ladrillo y cemento que no las puede atravesar ninguna bala de rifle o subfusil. Si estuviera bien modelado el combate de armas cortas este detall si deberia ser decisivo... una unidad en un edificio ligero recibiria muy poca cobertura de disparos de rifles enemigos a no mucha distancia. Una unidad en un edificio ligero de los mas pequeños, que se supone es de madera menos gruesa, no recibiria apenas cobertura incluso de disparos de SMGs.

Pero no es asi en el CM. Cuantas veces hemos visto una escuadra SMG aniquilando en poco tiempo a otra en un edificio de enfrente, en una ciudad. Los soldados esos de la escuadra destruida que han hecho, ¿ponerse todos en las ventanas de pie para que las balas se los carguen? ¿Todos son victimas de "acojonamiento irrecuperable" :mrgreen: ? Lo cierto es que el modelo del CM es muy sencillo, a un edifico le ponen un % que combina cobertura/vision, lo multiplican por la potencia de fuego y con eso hacen las bajas y la desmoralizacion, lo que es un modelo muy simplificado y poco realista. Realmente espero que esto sea una prioridad de BF para mejorar en el proximo CM...
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Mensaje por Yurtoman »

Pues yo la verdad no se si están sobremodeladas o no, y no creo ke ninguno pueda saberlo a ciencia cierta. Por muy poca puntería ke se tuviera, el efecto del blast de 9 tíos disparando a toda ostia contra todas direcciones tenía ke ser demoledor, digaís lo ke digaís, y no me vale eso de hoy nadie tira a ráfagas, eso será hoy en día, pero ni aún así, ya veís los yankys en Irak si apuntan. Además, creo ke en esa situación todo el mundo dispara a ráfagas y a bulto, no creo ke los rusos escatimasen munición, y mucho más en cortas distancias como hablaís. El hecho de ke lo hagan tantas bajas es por eso, y más si se viene de frente y descubierto, sinceramente, ¿alguien cree ke los alemanes harían cosas así?, es normal ke caigan fulminados 5 o 6 tíos o más, es parecido al "canister" alemán, ¿o no?, pero a este en contraposición se la traen flojas las paredes. Pensad ke esos 5 o 6 alemanes están heridos, no muertos, una cosa son las bajas y otra los muertos, aunke la squad kede inservible.


Por otra parte estoy totalmente de acuerdo con Trimegisto, el otro día tuve una conversación con Cadaver por el msn de lo mismo, jugar de ruso es más desafiante desde mi punto de vista, más complejo al principio, pero cuando aprendes a jugar para mí, eres muy buen jugador de CM en lo ke a tácticas se refiere (ke no a conocimiento de unidades), pues lo aprendido lo puedes llevar al bando alemán, sobre todo en movimientos de vehículos y entonces eres una verdadero jugón.
Al alemán le vale eso de esperar a su presa en la loma con su blindado como se ha dicho, y me da igual lo ke me digaís, lo he visto cientos de veces, y sufrido en mis propias carnes, al igual ke el acercamiento de blindados a las banderas, táctica alemana de pura raza aria, a nadie se le ocurre acercar un t-34 de esa manera, por suerte para mí soy de los pocos ke llevan ingenieros, eh Seth. :evil2:

Trimegisto, me ha encantado tu forma de expresarte, y para mí tienes toda la razón. :blabla:

Saludos. Yurtoman.
Imagen
Avatar de Usuario
Guderian
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1166
Registrado: 26 Oct 2003, 09:35

Mensaje por Guderian »

No estoy en absoluto de acuerdo con la lectura russwhiner que se está haciendo del juego :P .

Independientemente de precisiones históricas, el juego en sí está bastante equilibrado, las ventajas de un bando se compensan con ventajas del otro por otra parte y viceversa, hay noventa mil formas de contrarrestar la aparente infalibilidad alemana a larga distancia (ojo, aparente, que todos hemos tenido experiencias amargas con tiros increibles de T-34 76 a 1000 metros y fallos absurdos de Panthers a menos de 700), hay un millón de maneras de parar a las picacarnes rusas antes de que se te planten en las barbas y te hagan puré de kartoffen, hay un billón (americano o europeo, elegid) de formas de callar la boca a esas Dollys capaces de tirar la muralla china de un pepinazo, y así podríamos seguir.
Obviamente que si hay un tipo listo poniendo condiciones, si se sabe de memoria las tablas de fechas y compras (que cada uno haga con su vida lo que quiera, yo he visto a un tipo que se sabia las core rules del D&D de memoria, hasta la ultima coma :shock: ), si elige el terreno , el tiempo y la marca de papel de baño, y si el otro traga, pues puede prepararle una trampa guapisima, tanto de ruso como de alemán o de americano (gracias a Dios, no hay franceses en el juego, corre el rumor de que los iban a incluir pero se rindieron antes de que el juego pasara la fase beta :mrgreen: ), pero no estamos hablando de partidas trampa, hablamos de partidas generadas sin mala intención.

Además, las cifras hablan mejor que nadie, la mayoria de nosotros jugamos en ambos lados y se puede observar en los resultados que no hay un bando ganador definido, no hay un 70 30 ni siquiera un 60 40 de victorias alemanas, y me niego a creer que si ganas de ruso eres el mariscal Meganinja Bastard IV the king of meganinjas y si ganas como alemán simplemente es pura rutina y victorias al peloteo desde el fondo de la cancha.

Y sobre la globerada de meter una unidad blindada sin munición para poner una bandera gris, no creo que sea justo decir que es patrimonio del alemán, el gamey es gamey se vista con el uniforme que quiera.
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Gracias, Lannes, por tu excelente explicación, y a todos los que habéis puesto vuestras opiniones. Ahora me queda un poco más claro lo de las SMG sobremodeladas. No puse el post por ti, aunque te lo he leído en alguna ocasión, sino porque llevo leyéndolo bastante tiempo.

Pero hay varias cuestiones más que quiero comentar. Primero, lo de las squads protegidas en las casas. Hay que tener en cuenta que lo que vemos dentro de la casa es una representación abstracta, pero lo que ocurre realmente es que puede que varios de los soldados de la unidad están fuera de la casa, detrás de una esquina, mientras otros asoman la cabeza por las ventanas. Es más, si la distancia es lo suficientemente corta, se puede suponer que las unidades atacantes también están dentro de la casa, si no todas al menos alguna. No estamos hablando, por tanto, de un soldado disparando a una pared ni de que se esté simulando que las balas de las Ppsh atraviesan las paredes, como se quiere dar a entender.

Por otro lado, no tengo claro que el comportamiento de las squads de SMG deba modelarse apoyándose en el comportamiento de una sola arma que dispara a un solo objetivo, que es el ejemplo que habéis puesto. Lo que simula CM es una unidad de –generalmente- nueve tíos que disparan a otros nueve; ítem más, lo normal es que la unidad que recibe el fuego no sea una sola squad, sino una sección completa (y ya puse en otro post que una sola squad puede causar bajas con una sola ráfaga a varias unidades a la vez). En tal caso, hablamos de nueve tíos disparando a 40 blancos, lo cual daría, en la teoría, una probabilidad de impacto 360 veces superior al ejemplo práctico que se ha puesto aquí (una sola arma disparando a un único blanco). Parece lo suficiente como para justificar el elevado número de bajas que provocan las SMG.

Y volviendo a lo de meter un blindado en las banderas... sigo creyendo que la probabilidad de perderlo es tan elevada para el ruso que desaconseja su uso, debido a que todas y cada una de las squads alemanas llevan armas AT que son mejores que las de cualquier THT ruso. Estos últimos ni siquiera llevan material adecuado (las granadas RPG) hasta el otoño-invierno del 44, hablando de memoria. Y el alcance de las cargas de los ingenieros es de solo 30 metros, mientras que las armas AT de infantería alemanas alcanzan distancias efectivas mucho mayores, en algunos casos superiores al radio de control de la bandera, que es lo que cuenta en estos casos. Para que los ingenieros rusos sean efectivos como prevención de esa táctica, habría que defender la bandera por delante, y eso no es nada sencillo en una QB de meeting engagement.

Un saludo.
Responder