Cierto, en la teoría de juegos de lo que se trata es de maximizar la función que valora tu situación en un momento determinado, con miras al resultado de esa función al final. Un empate no es válido porque potencialmente no es el mejor resultado que puedes obtener, otra cosa es que llegue un momento en que sea virtualmente imposible ganar (teniendo en cuenta que en el cálculo asumes que el rival también hará lo mejor) entonces si que puede que un empate sea lo mejor posible.Haplo_Patryn escribió:En la 2ª opción uno de los jugadores opta por jugar agresivamente y no conformarse con los objetivos fáciles, buscará un resultado mejor arriesgando un poco más. Claro que puede salir mal, pero arriesgando se consigue más normalmente que no haciéndolo pero también depende de la estrategia del rival. Si ambos juegan agresivamente puede darse un resultado de empate o parecido al de dos jugadores conservadores (un empate o victoria marginal). Eso es la teoría de juegos.![]()
Esto no es totalmente cierto, o bueno depende de que consideremos como conservador o agresivo, pero si decimos que un jugador agresivo es el que asume la iniciativa y un conservador el que en ppio no lo hace (aunque evidentemente los dos pugnen por la victoria) ninguna de los dos esquemas tienen por qué favorecer a uno de los dos bandos, ni siquiera hay porque mantener un esquema de juego durante toda la partida mientras el objetivo sea el mismo, en el caso del combat ganar con el mayor margen posible. Y me remito de nuevo al ajedrez, un jugador puede optar por muchas aperturas unas claramente más ofensivas que otras, uno puede optar por una apertura del tipo española o cualquiera abierta y las negras dejar hacer al enemigo con otra en ppio más sumisa como puede ser una caro-kann, aunque las blancas tengan un desarrollo mucho más avanzado, abierto y rápido las negras buscan su oportunidad para romper en el momento justo y aprovechar las debilidades que ese avance haya provocado.Haplo_Patryn escribió:De nuevo pierdes de vista la Teoría de Juegos. Estamos hablando de partidas estandarizadas, de ME. Si el jugador agresivo captura la iniciativa el rival conservador es un juguete, depende de lo que haga el otro. El "agresivo crea, el conservador destruye" Wink
O trasladandolo al combat en muchas ocasiones he tomado las banderas a toda pastilla desplegando las tropas en fast sin ver el pelo a mi enemigo para acabar siendo desalojado inmisericordemente

Realmente no hay estrategia ganadora porque sino el juego acabaría siempre en tablas, es como cuando en juegos de guerra el ordenador se da cuenta de que nunca puede ganar a las tres en raya
