
[AAR Squad Battles]: Un Teniente Coronel en Normandía
Moderador: Moderadores Wargames
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Vale, lo habeis conseguido: estoy totalmente viciado a este juego.
Solo hay algunos detalles q me molestan un poco:
-Que si matan al protagonista en una campaña, haya que repetir TODA la campaña y no solo la ultima misión.
-A veces cuando hay muchisimas unidades en combate, se me hace un poco largo el turno de la IA. ¿No habria forma de pasarlo rapido cuando quieras?.
Por lo demas es un juegazo, q me ocupa las horas de ordenador este verano.
Gracias

Solo hay algunos detalles q me molestan un poco:
-Que si matan al protagonista en una campaña, haya que repetir TODA la campaña y no solo la ultima misión.
-A veces cuando hay muchisimas unidades en combate, se me hace un poco largo el turno de la IA. ¿No habria forma de pasarlo rapido cuando quieras?.
Por lo demas es un juegazo, q me ocupa las horas de ordenador este verano.
Gracias

-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 6486
- Registrado: 12 Jun 2007, 18:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Descansando a la sombra de una palmera.
- JosephPorta
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1046
- Registrado: 18 Jul 2007, 01:12
- STEAM: Jugador
Yo recuerdo haber jugado hace tiempo al Squad Battles: The Proud and the Few es mas debo de tener el juego por ahi guardado.
http://www.hpssims.com/Pages/products/S ... udFew.html

http://www.hpssims.com/Pages/products/S ... udFew.html

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Vete aquí y descárgate los que hay:lolopedo escribió:Nomada, gracias por la ayuda.
Ahhh y ya que veo que Haplo ya ha vuelto...¿podrias decirnos los mods de los que hablas al principio de este hilo, por favor?.
Gracias.
http://www.wargamer.com/Hosted/squadbattles/id108.htm
Saludos
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 6486
- Registrado: 12 Jun 2007, 18:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Descansando a la sombra de una palmera.
Por cierto por si no lo sabeis anda por los "Andes" una modificacion del PzCampaigns Kursk que se llama Jarama 37 ....... yo ando retocandola para hacerla mas jugable desde ambos bandos via mail jejejeje.
PD: hay dos versiones, 1.01 y 1.02, la buena es la 1.01, la otra es lo mismo pero con otros graficos para unidades que a mi personalmente no me gustan nada
PD: hay dos versiones, 1.01 y 1.02, la buena es la 1.01, la otra es lo mismo pero con otros graficos para unidades que a mi personalmente no me gustan nada

- Adelscott
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
Oye Haplo, después de echarle un entusiasta vistazo a los SB (Eagles Strike y Advance of the Reich), he visto 2 cosas que creo que le quitan algo de encanto al juego, a pesar de lo cual sigue siendo un descubrimiento.
La primera es la ausencia de un auténtico editor. Incluyen un subeditor con el que hacer maps "nuevos" a partir de grandes mapas que ya vienen incluidos, lo cual limita bastante. He visto que a veces el Tiller se ha enrrollado y ha colaborado con gente que quería hacer conversiones de escenartios de ASL y tal, pero en fin, que ha sido una pequeña decepción.
La segunda es la total falta de control sobre la fase defensiva de nuestras tropas, es decir, lo que hacen en el turno del contrario. Hasta donde he llegado (estoy jugando con versiones descargadas y hasta que me lleguen las originales y sus posibles manuales no puedo hablar con total seguridad) no hay manera de esconder las tropas, ni arcos de cobertura o algo parecido con criterios de distancia y tipos de objetivos (como en los Campaign Series).
Excepto lo de esconder tropas, que te obliga a currarte mucho más las emboscadas, no me parecen grandes defectos, pero si que restan algo de inmersión, ya que te privan del control de una parte que suele ser interesante gestionar.
No se si tu, que igual llevas mas tiempo y has ojeado más los manuales podrás decir algo al respecto
La primera es la ausencia de un auténtico editor. Incluyen un subeditor con el que hacer maps "nuevos" a partir de grandes mapas que ya vienen incluidos, lo cual limita bastante. He visto que a veces el Tiller se ha enrrollado y ha colaborado con gente que quería hacer conversiones de escenartios de ASL y tal, pero en fin, que ha sido una pequeña decepción.
La segunda es la total falta de control sobre la fase defensiva de nuestras tropas, es decir, lo que hacen en el turno del contrario. Hasta donde he llegado (estoy jugando con versiones descargadas y hasta que me lleguen las originales y sus posibles manuales no puedo hablar con total seguridad) no hay manera de esconder las tropas, ni arcos de cobertura o algo parecido con criterios de distancia y tipos de objetivos (como en los Campaign Series).
Excepto lo de esconder tropas, que te obliga a currarte mucho más las emboscadas, no me parecen grandes defectos, pero si que restan algo de inmersión, ya que te privan del control de una parte que suele ser interesante gestionar.
No se si tu, que igual llevas mas tiempo y has ojeado más los manuales podrás decir algo al respecto


- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Hay que imaginarse que tus tropas reaccionan al igual que lo harían en un turno del CM, con limitaciones. Sí que puedes controlar que tus tropas no respondan al fuego enemigo durante su turno. Ahora no recuerdo la tecla, tendría que entrar en el juego y mirarlo pero si buscas la ayuda ahí encontrarás que existe una opción que se llama hold fire y que te permite controlar el fuego de respuesta de tus tropas, para ahorrar munición o evitar darse a conocer. No hay arcos de cobertura pero sí que hay este aspecto de "aguantar" el fuego que permite cierto control de la respuesta de tus tropas.Adelscott escribió: La segunda es la total falta de control sobre la fase defensiva de nuestras tropas, es decir, lo que hacen en el turno del contrario. Hasta donde he llegado (estoy jugando con versiones descargadas y hasta que me lleguen las originales y sus posibles manuales no puedo hablar con total seguridad) no hay manera de esconder las tropas, ni arcos de cobertura o algo parecido con criterios de distancia y tipos de objetivos (como en los Campaign Series).
Excepto lo de esconder tropas, que te obliga a currarte mucho más las emboscadas, no me parecen grandes defectos, pero si que restan algo de inmersión, ya que te privan del control de una parte que suele ser interesante gestionar.
No se si tu, que igual llevas mas tiempo y has ojeado más los manuales podrás decir algo al respecto
Respecto a esconder tropas, fíjate que en mi AAR hay una unidad alemana que "aparece" de la nada en un turno porque estaba "emboscada" o escondida. No había respondido a mi fuego y al encontrarse en un blocao su nivel de encubrimiento era muy alto. Cada unidad tiene un nivel de detección y de encubrimiento que depende de por dónde se está moviendo, del tipo de terreno, del tipo de unidad, del número de hombres que hay en ese hexágono, etc.
Por tanto, si unes eso al hecho de que puedes "aguantar" el fuego de reacción, tus tropas sí que pueden defenderse realizando emboscadas o sorprendiendo al enemigo en circunstancias determinadas.
Recibí el juego la semana pasada.
He estado jugando algunos escenarios y la verdad es que engancha.
Pero la razón de este post es que he descubierto que el 20 de junio de 2007 apareció el parche 1.03. Lo digo por si alguien lo ha comprado y no se había percatado (como me ha pasado a mi). Si el juego apareció en el 2002 o 2003 no esta mal que aparezca un parche unos años después. Eso indica que hay detrás una gran empresa.
Ahora voy a empezar la fase de los mods.
Pregunta. ¿Sabría alguien decirme si el gestor de mods JSGME utilizado para los Silent Hunter III y IV podría servir para cualquier juego?
Si alguien se anima a jugar una partidilla pues ya sabe...
He estado jugando algunos escenarios y la verdad es que engancha.
Pero la razón de este post es que he descubierto que el 20 de junio de 2007 apareció el parche 1.03. Lo digo por si alguien lo ha comprado y no se había percatado (como me ha pasado a mi). Si el juego apareció en el 2002 o 2003 no esta mal que aparezca un parche unos años después. Eso indica que hay detrás una gran empresa.

Ahora voy a empezar la fase de los mods.
Pregunta. ¿Sabría alguien decirme si el gestor de mods JSGME utilizado para los Silent Hunter III y IV podría servir para cualquier juego?
Si alguien se anima a jugar una partidilla pues ya sabe...
