WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (Axis)

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

AlGharib escribió:Una lástima que hayas frenado el magnífico ritmo que llevabas, sobre todo para mí, porque ibas más adelantado que en mi partida y me servías de guía; ahora te he alcanzado y ya no podré copiarte :mrgreen: .
A mí también me sabe mal :Ko:

Os cuento a qué me dedico. Estoy terminando un doctorado, empezando a escribir la tesis, de hecho, y decidimos mi tutor y yo mandar un artículo a esta conferencia: http://ijcai-11.iiia.csic.es Yo prefería ir a esta otra http://www.aaai.org/Conferences/AAAI/aaai11.php pero como la cosa está muy mala económicamente, optamos por ir a la primera que nos queda bien cerca de casa :wink: El tema es que mañana es la fecha límite de entrega del artículo, y llevo dos semanas trabajando en esto como un loco :x

A partir del 26 supongo que retomaré el ritmo (me veo en la oficina mañana hasta las 4 de la mañana o así).

De todos modos, no es tan malo que alguien me haya alcanzado: así no hay excusas para que nadie diga ni esta boca es mía :wink:
AlGharib escribió: En Leningrado, al alemán le falta todavía lo más duro que son los hexágonos urbanos y cruzar el río, pero tu situación ahí es peliaguda. La parte buena es que va a ser complicado que te aísle porque tienes muchas defensas en la parte este de dicha ciudad y, con la llegada del barro sumado a los pantanos de la zona, va a tener complicado avanzar.

En mi partida, ahí todavía sostengo cuatro líneas defensivas antes de que lleguen a la ciudad, aunque por el oeste están en Push...
Sí, es verdad que le queda lo más duro. Veremos qué efecto tienen la fatiga y el terreno. Aquí entramos en terreno desconocido para él y para mí - no cuento los ataques que lanzó sobre Stalingrado en nuestra Operación Blau, aquí el juego es otro.

Si no consigue romperme ese cordón umbilical que pasa a través de Shlisselburg, creo que Leningrado aguantará y aguantará bien.
AlGharib escribió: La zona este del Ilmen, ¿crees que merece tanto la pena? Pese a que dices que tienes sólo dos ejércitos, veo bastantes tropas por ahí, aunque muchas parecen bisoñas.
El Lago Ilmen es un buen puñado de hexágonos impasables que sirven de anclar mis defensas. Si el alemán avanza por el este del Ilmen hacia el Norte, hace insostenible mantenerse en el río Volkhov: posición clave para mantener la amenaza sobre las fuerzas atacando Leningrado. El área al Sureste del lago tiene importancia por dos motivos. Uno importante para mí, que es bloquear las líneas férreas que llevan a Vyshny Volochek y Rzhev, y de ahí a Moscú por el Noroeste. Otro importante para Edipo, por lo visto, porque en mi opinión, avanzar sobre Moscú desde el Noroeste sólo tiene interés como eje de avance secundario que dificulte la tarea de defender Moscú. El terreno por ese camino es subóptimo para las fuerzas motorizadas.

Cieto es que hay bastantes tropas, pero para detener en seco a los alemanes en 1941 hacen falta más.
AlGharib escribió: Más al sur, uff... aquí está apretando de lo lindo tu rival y Moscú no está muy lejos, menos mal que tampoco lo está el barro... ¿Tienes muchas unidades en reserva ahí? Por lo que se ve en el mapa pequeñito, parece que no, que has optado por llevar casi todo lo que tenías al frente y hacerlo profundo.
No, la verdad es que no hay muchas que sean móviles. Como "reservas estáticas" tengo tres Ejércitos asignados a construir las defensas de Rzhev, Vyazma y Bryansk, que a su vez están asignados a la STAVKA. Por delante están el Frente de la Reserva de Zhukov (bermellón), el Frente Occidental de Timoshenko (azul cielo), y el Frente de Bryansk (morado) entorpeciendo el avance alemán. Por detrás, de reservas móviles, tengo al 20A (entre Rzhev y Vyazma), al 16A (en el centro del triángulo Sumy - Poltava - Kharkov) y hay otro Ejército - el 55A (?) - que se formó el turno pasado en Kursk . El 20A y el 55A son ejércitos compuestos por RDs y CDs, apenas tienen carros. El 16A tiene algo así como 400 carros en total (tengo que comprobarlo). La idea es asignar algunas de las Brigadas de Tanques que llegaron este turno al 20A y al 55A.

Después están los ejércitos que destruyó Edipo al oeste del Dniepr que se están reformando entre Belgorod y Kharkov - esa es la línea defensiva verdadera - y mi plan es replegarme hacia allí en la medida que sea posible.

Finalmente, hay dos Ejércitos (uno asignado a la STAVKA y otro al Frente Meridional) que intentaré sacar de la línea este turno y desplegar en torno a Stalino.

No está tan mal pensada la retirada creo: excepto en el hueco que va de Kursk a Bryansk, ahí hay mucho peligro. De hecho, que Edipo no haya atacado es señal que no lo ha visto claro 8)
AlGharib escribió: Venga, ánimos y a ver si encuentras tiempo para seguir informándonos porque sigue muy interesante tu AAR.
Gracias :Ok:
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

Análisis de las intenciones del Eje

Este turno voy a hacer un análisis en profundidad de la situación, es obvio que las fuerzas del Eje lanzarán una última ofensiva a gran escala antes que entre en juego la rasputitsa.

Hace un par de semanas leí en un AAR del Eje en los foros de Matrix un comentario que venía a decir “el jugador soviético que te diga que lo primero que hace no es intentar localizar las fuerzas motorizadas de la Wehrmacht, miente”. En efecto, eso es lo primero que hay que hacer...

Lo que está “a la vista” es decir, adyacente a mis unidades es lo siguiente:
  • Leningrado: 36 MD, Totenkopf SS MD
  • Al este de Smolensk: 17PzD, Wiking SS MD, 29MD, 18PzD
  • Entre Vyazma y Bryansk: 3PzD
  • Ucrania: nada de nada, hmmm
En otras palabras, solo estoy viendo a un PzKorps de uno de los PanzerArmee del AGC (la agrupación al este de Smolensk). Echamos mano del reconocimiento aéreo, a ver qué encontramos...

Lo que veo bastante claro es lo que se cuece en el noreste de Ucrania:

Imagen
T12_PzArmee_1

Edipo se ha colocado en posición para un avance directo sobre Kharkov con la infantería en el centro y las fuerzas motorizadas en las alas.

También lo que se cuece en frente de Moscú:

Imagen
T12_AGC

me da la impresión que en este sector, intentará embolsar el “saliente” que forman mis fuerzas justo en frente de Vyazma y despejar la línea de avance más corta sobre Moscú.
De lo que no he encontrado ni rastro, a parte de ese PzKorps que me es visible, es del 4PzArmee (el que empieza asignado al AGN). El reconocimiento aéreo no lo ha detectado, por desgracia. Bien podría estar en movimiento hacia el sector centro para apoyar la ofensiva sobre Moscú, o bien simplemente descansando en los bosques al sur de Leningrado.

Planificación Operaciones

Este turno hay seis operaciones a realizar:
  • Organizar las fuerzas motorizadas del RKKA
  • Intentar reforzar Leningrado
  • Estabilizar la situación al este del Lago Ilmen
  • Frustrar la operación que Edipo quiere lanzar en el sector de Vyazma
  • Preparar el sector entre Sumy y Poltava para el inminente ataque del 1. PzArmee
  • Hacer la transición de una defensa en erizo a algo más consistente en Ucrania.
Comenté al principio del AAR para este turno que habían llegado las primeras brigadas de tanques. Pasada la excitación por ver “caras nuevas” le eché un vistazo al TOE con el que llegan:

Imagen
T12_Tank_Bde_TOE

Más que una brigada de Tanques, lo que ha llegado es el “esqueleto” de una brigada. Estas unidades serán puestas en Refit para recibir refuerzos de forma prioritaria. Echemos un vistazo a como está el parque de tanques del RKKA:

Imagen
T12_Soviet_Tank_Production

Hmmm, no tiene muy buena pinta. Producimos casi 100 T-34s y 40 KV-1s a la semana, que no es poco, pero fijaros que aún así, es demasiado poca producción para las 27 unidades que los tienen en su TOE. En cuanto a carros ligeros, tampoco estamos bien. Este mes de Agosto ha sido bastante duro, especialmente en Ucrania, por lo que apenas nos quedan unos 300 T-26 de varios tipos. Los T-50 se han dejado de producir hace poco (eso es lo que significa el símbolo #, que ya no está el item en producción) y pronto debería emprenderse la producción de los T-60 (el símbolo ** indica que es capacidad de producción “futura”). Aparte de T-26, lo que tenemos en stock son un montón de BT-7M

Imagen
T12_BT7M_stats

tanques pequeñitos y veloces con el cañón de 45mm AT soviético, que es casi equivalente al 50mm largo alemán. Me intriga el hecho que vienen en la categoría de “Cavalry Tank”... ¿qué unidades utilizan Cavalry Tanks?

Imagen
T12_Units_Using_BT7M

Al hacer click sobre el número de la columna units, veo la tabla que os incluyo más arriba. Hay una mezcla de Tank Divisions, Motorized Divisions y Cavalry Divisions. Por lo que veo, la mitad del complemento de carros de las divisiones de caballería soviéticas son Cavalry Tanks. Curiosas unidades estas divisiones de caballería, la verdad.

Imagen
T12_Cav_Div_TOE

Las dos primeras son formaciones “obsoletas”: las primeras se supone que van convirtiéndose en Tank Bdes, y las segundas ya están convirtiéndose en Rifle Divisions. La cuestión es que si no tengo más Bdes, es porque he conservado demasiado bien las divisiones de tanques. Formaciones, que dados los medios a la disposición de la Unión Soviética en estos momentos son completamente inviables.

Imagen
T12_RKKA_Tank_Divisions

Tengo 20 TankDivisions en el OOB del RKKA, cuyos TOE oscilan desde el 92% al 41%. De estas 20 divisiones, sólo encuentro viables, o esenciales, 7 de ellas (las que tienen o bien, el complemento de carros completo o el complemento de artillería y carros completo). Disolver 13 Tank Divisions costará 13 AP, no es barato, pero estas unidades están resultando un problema, más que otra cosa. En principio, las Tank Divisions que sean destruidas, vuelven como Tank Brigades (ya lo han hecho). Después, a partir de setiembre de 1941 (es decir, ya), las Tank Divisions que se reagrupen después de quedar routed, tienen un 20% de convertirse automáticamente en Tank Bdes.

Tal vez no valga la pena disolver tantas como pensaba, pero sí las que veo como unidades completamente inviables (menos de 50% del TOE, estarán de forma casi perpetua en estado “unready” con sus penalizaciones en el combate...).
¿Opiniones?
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por AlGharib »

:aplauso: :aplauso: :aplauso:

Magnífico análisis, Blet. Me encantaría aportar algo, aconsejarte, pero lo cierto es que me has dejado, literalmente así: :babas: . Que no controlo el juego tanto como tú es algo que sabía y tenía asumido, pero que mirases las cosas tan al detalle como estás demostrando hacerlo en cuanto a la producción me ha dejado sin palabras.

Una vez más, y disculpa si esto no es una reflexión que deba ir aquí, me estoy dando cuenta de lo profundo y espectacular que es este juego, de lo "mal" que juego y lo que me falta por aprender y, no podría ser de otra manera, maldecir la falta de tiempo para disfrutarlo plenamente. Porque si algún defecto le veo al juego es que, para sacarle todo el jugo, para jugar "bien", se necesitarían muchas horas; en la Gran Campaña que estoy jugando como ruso, elaborar el turno me cuesta, casi siempre, más de hora y media (hubo un turno, el siete, en el que reorganicé todos mis ejércitos que los tenía hechos un barullo, que me costó más de seis horas) pero estoy convencido que, para mirar bien todas las cosas, los detalles, la situación de cada división, sus mandos, qué falta aquí y qué falta allá... se necesitarían ocho o diez horas.

En fin, dentro de treinta o cuarenta años (al paso que vamos), cuando me jubile, tal vez...

Enhorabuena por tu último mensaje, Blet, ya sabes que soy un ferviente admirador de este AAR, pero el llegar a tanto detalle, como decía al principio, me ha dejado tal que así: :babas: .

:aplauso: :aplauso: :aplauso:
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Shrike
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 48
Registrado: 05 Ene 2011, 07:18
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por Shrike »

A mi me ha hecho especvial ilusión que el juego tenga el nivel de detalle de incluir ya a los Matilda y Valentine enviados por Gran Bretaña en Agosto de 1941 :D

Un gran juego, sí señor :Ok:

Un saludo,
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

AlGharib escribió: Magnífico análisis, Blet. Me encantaría aportar algo, aconsejarte, pero lo cierto es que me has dejado, literalmente así: :babas: . Que no controlo el juego tanto como tú es algo que sabía y tenía asumido, pero que mirases las cosas tan al detalle como estás demostrando hacerlo en cuanto a la producción me ha dejado sin palabras.
Hombre, son cosas que hay que tener en cuenta, especialmente para que tus expectativas no excedan las capacidades de tus fuerzas. Se trata de no caer en acabar posteando en los foros de Matrix cosas como "FIX THIS GAME MY TANK BRIGADES ARE CRAP!1!!!!1!111" después de haberlas mandado contra PzDivs hechas y derechas, y que Moscú acabe de forma similar a Los Ángeles en la Guerra de los Mundos:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=8oVUwG0qC9[/youtube]
AlGharib escribió: Una vez más, y disculpa si esto no es una reflexión que deba ir aquí, me estoy dando cuenta de lo profundo y espectacular que es este juego, de lo "mal" que juego y lo que me falta por aprender y, no podría ser de otra manera, maldecir la falta de tiempo para disfrutarlo plenamente. Porque si algún defecto le veo al juego es que, para sacarle todo el jugo, para jugar "bien", se necesitarían muchas horas; en la Gran Campaña que estoy jugando como ruso, elaborar el turno me cuesta, casi siempre, más de hora y media (hubo un turno, el siete, en el que reorganicé todos mis ejércitos que los tenía hechos un barullo, que me costó más de seis horas) pero estoy convencido que, para mirar bien todas las cosas, los detalles, la situación de cada división, sus mandos, qué falta aquí y qué falta allá... se necesitarían ocho o diez horas.
Entra dentro de lo normal mientras se está aprendiendo. Los turnos en WITP:AE tardan mucho más... muchísimo más, especialmente si estás organizando convoyes para preparar una ofensiva y cosas por el estilo. Me quedo con WiTE en cuanto a la escala: aquello SÍ era de locos.

Otra cosa, yo tampoco creo que lo esté haciendo especialmente bien: mis gambadas he metido, y está por ver que haya aprendido algo de ellas :roll:
AlGharib escribió: En fin, dentro de treinta o cuarenta años (al paso que vamos), cuando me jubile, tal vez...

Enhorabuena por tu último mensaje, Blet, ya sabes que soy un ferviente admirador de este AAR, pero el llegar a tanto detalle, como decía al principio, me ha dejado tal que así: :babas: .
A ver si tengo tiempo hoy y acabo la review de este turno (y se lo mando hecho a Edipo, que debe estar ya que trina).
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

Shrike escribió:A mi me ha hecho especvial ilusión que el juego tenga el nivel de detalle de incluir ya a los Matilda y Valentine enviados por Gran Bretaña en Agosto de 1941 :D
Ya les haré un "tracking", a ver cuánto duran :wink:
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
Chokai
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 519
Registrado: 12 Mar 2008, 23:57
STEAM: Jugador
Ubicación: Hashirajima

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por Chokai »

A ver si tengo tiempo hoy y acabo la review de este turno (y se lo mando hecho a Edipo, que debe estar ya que trina).
No solo él, nos tienes a todos en ascuas :mrgreen: .
Avatar de Usuario
livipajo
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 390
Registrado: 17 Oct 2009, 15:44
STEAM: Jugador
Ubicación: España

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por livipajo »

Chokai escribió:
A ver si tengo tiempo hoy y acabo la review de este turno (y se lo mando hecho a Edipo, que debe estar ya que trina).
No solo él, nos tienes a todos en ascuas :mrgreen: .
+1 :Ok:
Avatar de Usuario
dehm
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 5108
Registrado: 29 Abr 2007, 20:19
STEAM: Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por dehm »

livipajo escribió:
Chokai escribió:
A ver si tengo tiempo hoy y acabo la review de este turno (y se lo mando hecho a Edipo, que debe estar ya que trina).
No solo él, nos tienes a todos en ascuas :mrgreen: .
+1 :Ok:
+1 :army:

En todo caso la profundidad del juego asusta un poco aunque verlo y leerlo como espectador es muy ameno!
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

Reorganizando las fuerzas motorizadas del RKKA

Finalmente he decidido no disolver ninguna de mis divisiones de tanques. He estado haciendo números y es muy probable que en uno o dos meses, la gran mayoría, sino todas ellas, se habrán convertido.

Leningrado

Al tener una ruta terrestre hasta Leningrado – aunque muy achuchada por el enemigo – me ha sido posible meter 3 RD en la “olla”. Edipo debería haber apretado más sobre Shlisselburg, y no haberme dejado recuperarlo y mucho menos instalarme ahí

Imagen
T12_Leningrado_Ops

los niveles de fortificación van desde el 4 del hexágono sur de Leningrado, hasta el 1 de Shlisselburg. Creo que podemos plantar cara bien. Sin embargo, los tres apilamientos de la infantería alemana son realmente tremendos (30, 18, 25).

Si os fijáis en la línea sobre el Volkhov – defendida de norte a sur por el 7A, el 23A y el 30A del Northwestern Front – veréis que he podido establecer una línea contigua, donde ningún punto tiene un valor de defensa menor que 6. Cualquier cosa que intente Edipo tendrá que ser un deliberate attack. Más le vale.

Este del Lago Ilmen

En este sector, de importancia – ciertamente – secundaria pero con el que hay que tener cuidado que no te la cuelen, el 11A – un Ejército que tenía de reserva – releva al 24A de Vatutin. Este Ejército, a pesar que su primera encarnación fue destruida en Pskov, se ha distinguido en el último mes y medio, disputando el terreno ferozmente a pesar de haber estado sometido a bastante presión.

Imagen
T12_East_Ilmen_Lake

Este turno me llevaré a Vatutin a otra parte, aquí su misión ha concluido. He evacuado el mini-saliente que la infantería alemana formó al oeste del Lago Seliger el turno pasado: era demasiado peligroso quedarse allí (a pesar que las fortificaciones eran buenas, lástima).

Sur de Ucrania y Crimea

Aquí deshacemos el erizo, abandonando el recodo del Dnepr y adoptamos una defensa en línea detrás de este río. El Southern Front al completo está desplegado en este sector. Parece que en frente tenemos una mezcla de rumanos y alemanes, cuyo frente se va a alargar considerablemente, para fijar a estas fuerzas y al 51A que está desplegado en su flanco derecho en el “cuello” de la península de Crimea:

Imagen
T12_South_Ukraine

Este frente está bastante débil aún a pesar de haber absorbido al 38A que tenía en reserva en este sector. Dada la distancia entre ellos y el enemigo, espero que tengan dos turnos para recuperar el aliento.

Kharkov

Imagen
T12_Kharkov

Aquí me tengo que andar con mucho cuidado. Al sur y oeste de Kharkov tengo dos ejércitos desplegados en erizo, el 26A y el 33A. Detrás de ellos está mi auténtica línea defensiva anclada al norte en Belgorod y al sur en Kharkov, de momento cubierta por el 12A y el 18A, ejércitos destruidos al oeste del Dnepr, que todavía están en proceso de reconstrucción. Lo más interesante es el 16A, mi reserva móvil, que he colocado justo entre Kharkov y Belgorod, para amenazar o incluso contraatacar en caso que sus puntas de lanza se dirijan hacia Kharkov como imagino.

Un poco más al norte queda el 21A del Frente de Bryansk que ahora explicaré que papel cumple.

Kursk Sur

Imagen
T12_Kursk_South

Tal vez os parecerá un poco raro el despliegue en este sector y lo es. Veréis que he concentrado un ejército completo en torno a Sumy, el 5A, más o menos apoyado por el 21A. Otro eje de ataque obvio para la agrupación septentrional del 1 PzArmee es conquistar esta ciudad. No parece muy especial y parece que le invite a intentar cercarme en esta zona. Eso es exactamente lo que quiero, que lo intente o que al menos lo considere. Después está el ejército “sorpresa”: el 40A, que estoy seguro su reconocimiento aéreo va a detectar, pero que no le dirá cuán fuerte es. Tal vez, eso le empuje a pensar en un blanco mucho más tentandor, más hacia el norte...

Kursk Norte y Sur de Bryansk

Imagen
T12_Kursk_North

Una cosa interesante de esta región es que las líneas férreas que corren de Este a Oeste pasan por dos ciudades que tengo fuertemente defendidas: Bryansk, al norte, y Sumy, al sur. Esta zona parece un hueco, ¿verdad? Es un hueco... pero fijaros en que las líneas ferreas fluyen de Norte a Sur. Quiero que Edipo vea este “hueco”... que huela la sangre, y que se olvide del detalle que por aquí no hay ninguna buena línea de suministro que sea “barata” de conseguir. No tan sólo eso: fijaros en los dos Ejércitos que tengo en los flancos de un hipotético avance en este sector. Es probable que su reconocimiento no vea el Ejército al norte – el 20A que acabo de trasladar desde Rzhev.
Hueco iba a tener... pero lo puedo escoger yo :-)

Vyazma

Lanzamos nuestro contraataque, precedidos por 8 ataques aéreos que causan en total unas 600 bajas entre los enemigos y acto seguido 7 RD lanzan un deliberate attack

Imagen
T12_Vyazma_Battle

¡victoria! Y menuda victoria. 3000 bajas y 30 carros, de las victorias más claras que he obtenido en toda la partida. Una división se ha quedado colgada, pero supongo que es lo que hay...

Paso revista al sector para que podáis ver los valores de defensa de cada hexágono. Para conseguir un despliegue con un poco más de profundidad he tenido que renunciar a iniciar los trabajos para construir la línea de Mozhaisk este turno. No se puede tener todo.

Imagen
T12_Lake_Seliger_Rzhev

Imagen
T12_Vyazma

Imagen
T12_Bryansk

Evacuación de la industria soviética

Que no se me olvide esto... tendría tela después de tanto pensar dejarse una fábrica de carros, o una de aviones, para que la quemen los alemanes.

Un desglose:
  • 60,000 puntos de railcap para evacuar las 20 fábricas de camiones de Kharkov
  • 6,000 puntos de railcap para evacuar 2 Armaments factories de Kursk
  • 10,000 puntos de railcap para evacuar 2 Heavy Industries de Zhaporoye
  • 27,000 puntos de railcap para evacuar 8 Armaments factories de Stalino
Por ahí dicen que a la Unión Soviética le sobra railcap... sinceramente, eso solo lo pueden decir los que no han jugado el bando soviético, y si lo hicieron, jugaron una partida que se acabó a los cuatro turnos después que su contrincante metiera la pata bien y perdiera alguna PzDiv... este es uno de los puntos más delicados del turno soviético, haber echado las cuentas bien y haber planificado la defensa para tener tiempo de sobras para evacuar.
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
Schluiffen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 575
Registrado: 19 Nov 2009, 13:07
STEAM: No Jugador
Ubicación: En las trincheras del Jarama

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por Schluiffen »

Decir que este AAR está siendo TREMENDO es quedarme corto..

Ánimo, sigue así :aplauso:
There’s a valley in Spain called Jarama,
That's a place that we all know so well,
for 'tis there that we wasted our manhood,
And most of our old age as well.
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por AlGharib »

LENINGRADO

Mala pinta tienen dos de los hexágonos de la primera línea, el que marca 5=25 y el 2=11, ambos podrían ser atacados por CV muy superiores. ¿No te interesaría más abandonar esas posiciones y pertrecharte bien detrás, quedando así, en vanguardia, las mejores unidades con el río delante de ellas y tener, más atrás, unidades frescas para ir rotando con el desgaste de la primera linea? No sé, pero tiene pinta que esa primera línea va a caer sí o sí, y no va a tardar mucho, y cuando la pierdas, perderás muchos hombres y material que te puede hacer falta luego.

Te comento esto porque el Volkhov parece bien protegido (incluso con lo que te comento podrías desviar a su defensa alguna unidad más) y es difícil que te pueda aislar Leningrado, lo que haría más factible una defensa desde dentro de la ciudad.

LAGO ILMEN

Qué penda da, ¿verdad? cuando tienes que abandonar un puesto defensivo con fortificación de 3 ó 4 puntos... Aquí parece que lo tienes controlado todo.

¿Vas a retirar al 24A al completo o transferiras alguna unidad al 11A o al 8A?

((((Oppppsss.... debo irme, a la noche comento alguna cosilla más))))
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

Hey, por fin comentarios :W00t:
AlGharib escribió:LENINGRADO

Mala pinta tienen dos de los hexágonos de la primera línea, el que marca 5=25 y el 2=11, ambos podrían ser atacados por CV muy superiores. ¿No te interesaría más abandonar esas posiciones y pertrecharte bien detrás, quedando así, en vanguardia, las mejores unidades con el río delante de ellas y tener, más atrás, unidades frescas para ir rotando con el desgaste de la primera linea? No sé, pero tiene pinta que esa primera línea va a caer sí o sí, y no va a tardar mucho, y cuando la pierdas, perderás muchos hombres y material que te puede hacer falta luego.

Te comento esto porque el Volkhov parece bien protegido (incluso con lo que te comento podrías desviar a su defensa alguna unidad más) y es difícil que te pueda aislar Leningrado, lo que haría más factible una defensa desde dentro de la ciudad.
Preferí mantener un corredor terrestre hasta Leningrado por dos motivos: primero, porque sé que le va a molestar a Edipo sobremanera, y segundo, al tener fuerzas ahí, su línea es más larga y no puede concentrar tanto su infantería. Lo que comentas tiene sentido, pero no me gusta jugármela tanto a los dados: una "tirada" mala y hop! tienes a los alemanes al otro lado del río... También me preocupa mucho la línea del Volkhov: prefiero entretenerlo ahí y dar tiempo a que mis defensas se vayan haciendo más profundas, tanto respecto al número de trincheras como a las reservas.

AlGharib escribió:LAGO ILMEN
Qué penda da, ¿verdad? cuando tienes que abandonar un puesto defensivo con fortificación de 3 ó 4 puntos... Aquí parece que lo tienes controlado todo.
Sí, eran posiciones excelentes, pero que han quedado expuestas, mejor que ocupe trincheras que no que capture 30000 prisioneros (y las trincheras). Uno de los errores que he estado cometiendo ha sido concentrarme poco en ver cuanto CV defensivo estaba poniendo en cada hexágono. En los foros de Matrix hay algunos jugadores que no hacen más que chillar sobre tácticas supuestamente "imbatibles". Joder, yo he probado todas las que salen en el "libro" y Edipo las ha acabado jorobado todas más tarde o más temprano (menos el erizo y porque no lo ha intentado).
AlGharib escribió:LAGO ILMEN
¿Vas a retirar al 24A al completo o transferiras alguna unidad al 11A o al 8A?
Pues no lo he decidido en firme todavía. Seguramente transferiré sus assets al 11A y al 8A y lo dejaré en retaguardia agrupando reservas.

AlGharib escribió: ((((Oppppsss.... debo irme, a la noche comento alguna cosilla más))))
Esperaré esos comentarios :D
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por AlGharib »

BletchleyGeek escribió:
AlGharib escribió:LAGO ILMEN
¿Vas a retirar al 24A al completo o transferiras alguna unidad al 11A o al 8A?
Pues no lo he decidido en firme todavía. Seguramente transferiré sus assets al 11A y al 8A y lo dejaré en retaguardia agrupando reservas.
¿Assets? ¿Te refieres a las Support Units?

Un problema con el cual me estoy encontrando yo es que sí, que vale, que me organizo bien los frentes: "éste trocito para este ejército, éste otro para aquél...", pero a los pocos turnos ya tengo a las unidades un tanto mezcladas y me toca gastar muchos puntos en reasignarlos a otros ejércitos para mantener el orden y que, por ejemplo, no haya un hexágono defendido por unidades de distintos ejércitos. ¿Es esto normal o es simplemente que no termino de pillarle el punto a esto?

... Bueno, sigo con los comentarios a tu partida:

SUR DE UCRANIA

Aparte de alargar el frente, retirándote yo creo que consigues otros dos beneficios que son importantes: hacer que los suministros queden más lejos e incitar al alemán a que cruce el Dnepr. Esta zona es muy difícil de defender y no falta mucho tiempo para que el alemán tenga que asumir ese rol defensivo. Me parece una muy buena elección la tuya y me levanta la moral porque, en mi partida, yo hice lo mismo :mrgreen: .

KHARKOV

El 16A es la caña... En estos momentos es el mejor ejército y hay que aprovecharlo lo mejor que puedas. Iba a decirte que quizás mejor situarlo algo más al sur, pero luego he visto lo que pretendes más al norte y aplaudo que hayas decidido situarlo ahí, por si hace falta ayudar a los chicos del Bryansk Front.

KURSK

Sólo puedo aplaudir lo que pretendes hacer aquí; me parece magistral. Esperemos que caiga en la trampa y te salga bien la maniobra. Ansioso estoy ya por saber qué pasará... :aplauso: :aplauso: :aplauso:

SECTOR CENTRAL

Enhorabuena por la victoria. Lo cierto es que animan mucho las primeros combates ganados como soviético; han sido tantas las derrotas hasta el momento... Bueno, cada vez esto irá a mejor.
El frente aquí lo tienes bien organizado, el ruso ha avanzado mucho pero tú no te has descompuesto; hay una firme y profunda línea defensiva.

Lo que no he entendido es eso de la "línea Mozhaisk" que no has podido organizar.

EVACUACIÓN INDUSTRIA

Y que lo digas... a uno le entran los sudores fríos cuando el alemán se acerca a ciudades importantes y empieza a calcular los puntos que consumiría evacuar esa industria... asusta de veras, como muy bien nos has hecho ver en los ejemplos.
En el foro de Matrixgames alguien ha colgado unos preciosos mapas con todas las industrias y recursos, muy útiles para no tener que andar mirando uno por uno todos los hexágonos rojos.... Vaya, ahora resulta que no encuentro el enlace... Luego lo miro y lo miro con más calma.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
BletchleyGeek
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 866
Registrado: 30 Dic 2010, 23:25
STEAM: No Jugador

Re: WiTE: AAR: GC 41-45: BletchleyGeek (Soviet) vs sitito (A

Mensaje por BletchleyGeek »

AlGharib escribió:
BletchleyGeek escribió:
AlGharib escribió:LAGO ILMEN
¿Vas a retirar al 24A al completo o transferiras alguna unidad al 11A o al 8A?
Pues no lo he decidido en firme todavía. Seguramente transferiré sus assets al 11A y al 8A y lo dejaré en retaguardia agrupando reservas.
¿Assets? ¿Te refieres a las Support Units?
Me refería a las divisiones y brigadas que tiene asignadas.
AlGharib escribió: Un problema con el cual me estoy encontrando yo es que sí, que vale, que me organizo bien los frentes: "éste trocito para este ejército, éste otro para aquél...", pero a los pocos turnos ya tengo a las unidades un tanto mezcladas y me toca gastar muchos puntos en reasignarlos a otros ejércitos para mantener el orden y que, por ejemplo, no haya un hexágono defendido por unidades de distintos ejércitos. ¿Es esto normal o es simplemente que no termino de pillarle el punto a esto?
Hasta cierto punto es inevitable: la Wehrmacht es como un ariete y los golpes que arrea al Ejército Rojo te obligan a improvisar. Fíjate en el batiburrillo que hay en el sector Rzhev - Vyazma - Bryansk. Cuando las cosas se calman un poco intento reorganizar a las fuerzas, pero lo primero es RESISTIR.
AlGharib escribió: ... Bueno, sigo con los comentarios a tu partida:

SUR DE UCRANIA

Aparte de alargar el frente, retirándote yo creo que consigues otros dos beneficios que son importantes: hacer que los suministros queden más lejos e incitar al alemán a que cruce el Dnepr. Esta zona es muy difícil de defender y no falta mucho tiempo para que el alemán tenga que asumir ese rol defensivo. Me parece una muy buena elección la tuya y me levanta la moral porque, en mi partida, yo hice lo mismo :mrgreen: .
Todo lo que sea alargar la línea de suministros y el frente que tiene que defender el Ejército Alemán es bueno, sin duda. Además, el 1 PzArmee está bastante más al norte: el Southern Front está débil, pero creo que puede hacer un papel aceptable entreteniendo a la infantería alemana. Más peligrosa es la posibilidad que le doblen el flanco derecho...
AlGharib escribió: KHARKOV

El 16A es la caña... En estos momentos es el mejor ejército y hay que aprovecharlo lo mejor que puedas. Iba a decirte que quizás mejor situarlo algo más al sur, pero luego he visto lo que pretendes más al norte y aplaudo que hayas decidido situarlo ahí, por si hace falta ayudar a los chicos del Bryansk Front.
Lo he estado cuidando mucho desde que lo retiré de la línea en Kiev. Sin embargo, a estas alturas de la partida ya no albergo muchas ilusiones sobre la eficacia de mis unidades motorizadas. Desplegarlo ahí me pareció una buena idea ya que lo ponía en disposición de actuar tanto en frente de Kharkov, como más al norte, al oeste de Kursk. A ver cómo se portan estos muchachos.
AlGharib escribió: KURSK

Sólo puedo aplaudir lo que pretendes hacer aquí; me parece magistral. Esperemos que caiga en la trampa y te salga bien la maniobra. Ansioso estoy ya por saber qué pasará... :aplauso: :aplauso: :aplauso:
Hombre, como crítica se puede decir que es un plan demasiado "japonés" :mrgreen:
AlGharib escribió: SECTOR CENTRAL

Enhorabuena por la victoria. Lo cierto es que animan mucho las primeros combates ganados como soviético; han sido tantas las derrotas hasta el momento... Bueno, cada vez esto irá a mejor.
El frente aquí lo tienes bien organizado, el ruso ha avanzado mucho pero tú no te has descompuesto; hay una firme y profunda línea defensiva.

Lo que no he entendido es eso de la "línea Mozhaisk" que no has podido organizar.
Cierto, los ocasionales éxitos tácticos del RKKA suben la moral... aún las cosas no están maduras para conseguir un éxito operacional que no sea defensivo.

Lo de la línea Mozhaisk era lo que planeaba hacer con esas divisiones asignadas a la STAVKA que están desplegadas en torno a Vyazma: establecer una nueva línea defensiva 5 o 6 hexes hacia el Este, con su eje en Borodino.
AlGharib escribió: EVACUACIÓN INDUSTRIA

Y que lo digas... a uno le entran los sudores fríos cuando el alemán se acerca a ciudades importantes y empieza a calcular los puntos que consumiría evacuar esa industria... asusta de veras, como muy bien nos has hecho ver en los ejemplos.
En el foro de Matrixgames alguien ha colgado unos preciosos mapas con todas las industrias y recursos, muy útiles para no tener que andar mirando uno por uno todos los hexágonos rojos.... Vaya, ahora resulta que no encuentro el enlace... Luego lo miro y lo miro con más calma.
Sí, ese mapa era realmente chulo y da unas ideas bastante claras de qué regiones son claves para la supervivencia de la Unión Soviética. Lo que no recuerdo es si sale también reflejado el manpower (aunque supongo que no tiene tanto misterio: Leningrado, Moscú, Stalino, etc.).
Imagen
Los hombres de verdad van a la guerra con tanques de verdad.
Responder