[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=TcP6cQy7YTg[/youtube]EDIPO escribió:Muchísimas gracias por el aporte Eduhausser. Muy, pero que muy esclarecedor.
¿Hola? Blet eso es casi imposible y ambos lo sabemos. Contra la IA pues ni idea porque nunca he jugado más de 9 turnos de GC y eso cuando me compré el juego. En PBEM es un sueño. Claro, el ruso no comete los mismos errores que históricamente se cometieron....Yo creo que a lo sumo, y tiro muy alto, 4.5 M es el tope que se puede conseguir. Eso sin cometer errores (algo complicado ya que siempre se te puede pasar algo por alto).Esta es la clave de 1941. Cómo conseguir clavar más de 6 millones de bajas al soviético en 1941 sin que la Wehrmacht se deje los cuernos en el intento.
Bromas aparte, creo que es bien posible, aunque el jugador Soviético sea bueno (o decente, que es como yo me considero). Lo primero de todo: tú casi lo consigues.
Recuerdas los últimos compases de la campaña en Ucrania occidental, ¿verdad? Pues si te hubieses aguantado la mano, y no habrías cruzado el Dnepr por Cherkassy tan rápido, yo no habría dicho "pues hasta aquí hemos llegado". Esto habría significado un descalabro aún mayor (para mí), como bien sabes.
Después está el hecho que conseguiste que me obsesionase con que no cruzases el Volkhov y no aislases Leningrado. Total, ¿para qué? Para que llevara al norte más recursos de los que me podía permitir y para que tú aplastases todas las fuerzas que puse en tu camino con una concentración artillera que daba escalofríos.
En tercer lugar, o debilitaste el 1. Panzer-Armee o el erizo te dio miedo, o eso me pareció. En Vitebsk demostraste que eras capaz de neutralizar un erizo e infiltrar unidades motorizadas montando un "puente de unidades": una de las tácticas más celebradas y bonitas del OCS. Sí, tenía un Ejército muy gordo motorizado en retaguardia... pero si quieres saber lo bueno que era te sugiero que pruebes a jugar el Road To Kiev como soviético contra un humano. La cara que se le queda a uno cuando ve que un stack con 600 carros sólo tiene MP's para un hasty attack, y le das al botón derecho y cómo le clavas las uñas a los brazos del sillón cuando ves que los alemanes han perdido 30 hombres, dos cañones y cuatro carros y tú 400. Ahhh, eso si que es bonito.
En cuarto lugar, le perdonaste la vida a un frente soviético entero en frente de Moscú a finales de setiembre. Mi contraataque fracasó de forma estrepitosa: y ésas tropas eran la crema y la nata del RKKA. Si hubieras aprovechado ese schwerkpunkt que tenías entre Bryansk y Orel y hubieras atacado al norte... La mayoría de los lectores del AAR - Eduhausser incluido - no daban ni un duro por mí. El resultado habrían sido otras 10 o 15 divisiones destruidas y ahora no te estaría alejando de Vyazma... me estaría yo acercando a Vyazma.
Yo cometí muchos errores de principiante... pero eso en el fondo da igual, si volviéramos a empezar tendrías las mismas oportunidades. Yo no voy a salir corriendo a Chelyabinsk, a montar un Álamo alrededor de mis fábricas de KVs y T-34's y lo sabes. Jugaría igual: contraatacando cuando haya una posibilidad, maniobrando para neutralizar las amenazas que percibo y sobretodo, reconociendo cuando algo está perdido (si me dejas). Todo gira alrededor de conseguir que tu oponente se crea más fuerte de lo que es en realidad. Cuando uno siente que está en desventaja se vuelve más listo que un zorro y más metódico que un relojero suizo. Cuando uno se siente fuerte y seguro cuando no lo es... ¡PAM! Entonces te llevas el palo, y de los de órdago.