Mes de marzo. 86 A.C.
En este turno se realiza la recogida de la
recaudación por impuestos, así que es un momento importante porque el tesoro rebosa de denarios y se pueden tomar grandes decisiones. Así que este reporte será algo más extenso, pero plenamente justificado como vais a ver. Han ocurrido tantas cosas que es complicado aclararse.
Vamos primero con los detalles bélicos del turno, que ha sido muy intenso.
Salida de la guarnición de
Ariminum, otra vez. Mal asunto, esto pinta a ataque de un ejército
Optimates.
Victoria pero huele al preludio de un drama…y efectivamente, así es. Un ejército Optimates de 30.000 hombres ataca desde
Ancona bajo mando del cónsul
Gneo Octavio. Se produce uno de los combates más bestias hasta ahora de la guerra civil en suelo romano.
Más de 27.000 hombres perecen en la batalla, unos 15.000 son del bando Popular y unos 12.000 para los Optimates. A esto hay que sumar 4.000 prisioneros que los Optimates han hecho, lo que significa que he perdido cerca de 20.000 soldados, casi la mitad del ejército inicial. Ambos bandos sufren pérdidas masivas de elementos pero la batalla se decanta a favor de
Gneo Octavio que ha atacado con 3 legiones romanas. Aunque las pérdidas para los Optimates son grandes (5 cohortes de infantería pesada y 2 de caballería), las tropas Populares sufren mayoritariamente las bajas entre las dos legiones de esclavos (elementos color azul) que pierden 11 elementos. Esas dos legiones quedan muy mermadas y al no poder recibir reemplazos su potencial quedará reducido sensiblemente para el resto de la partida, adquiriendo un potencial parecido a una unidad auxiliar estándar (entre 60 y 75 puntos de valor de combate).
Está claro que el jugador Optimates ha buscado este momento para atacar aprovechando que tengo penalizaciones al mando y de que es consciente que
Cayo Mario ha muerto. Creo que la batalla hubiera ido muy diferente con el difunto todavía a cargo del ejército, pero ahora no lo sabremos nunca. Bien jugado por parte de mi rival.
Ahora la situación se complica ya que mi ejército está en retirada pero para volver rápidamente a
Roma debería cruzar por territorio enemigo a través de
Ancona. La otra ruta alternativa de retirada es hacia la
Galia Cisalpina y luego bajar por la costa hasta Roma, lo que le obligaría a dar una vuelta de casi 2 meses debido a las montañas y el terreno pantanoso. Una larguísima agonía. Esto significa que las penalidades de mi ejército derrotado justo acaban de empezar…por si acaso ordeno modo defensivo y retirarse ante la presencia del enemigo, a ver si consigo escabullirme y salvar algo de mi ejército.
Aquí vemos la situación en el norte de Italia.
Como veis voy a intentar huir hacia la Galia pero pinta mal. Por si las moscas
Cinna atacará en dirección a
Ancona para fijar las tropas Optimates y evitar que se envalentonen.
Cinna cuenta con un ejército muy potente, con 3 legiones romanas, 3 Alae y varias unidades auxiliares y es ahora mismo la principal fuerza de combate que tengo en Italia. Si
Cinna saliera derrotado antes de poder recuperar al ejército que ha sido vapuleado en este turno ya me puedo dar por muerto.
Curiosamente me sale por evento un nuevo general de 2 estrellas, el hijo de
Cayo Mario (
Cayo Mario Junior) que tiene valores de 4-2-2. Al ser general de 2 estrellas hubiera ido extraordinariamente bien en el combate reciente ya que la penalización de mando prácticamente habría desaparecido. Se nota que mi rival había jugado el escenario porque ha atacado justo cuando tocaba, ni mucho antes ni mucho después, sino en el momento preciso.
El hijo de Cayo Mario no es mal líder y cuenta con algunas habilidades que no es que sean precisamente las que más necesito ahora.
Desafiante y
patriota. Tenía que ser
desafiante, habilidad que le resta -2 puntos de mando, que es lo que ando buscando desesperadamente desde que murió su padre. El juego tiene formas de reírse de los jugadores…en todo caso fusiono al hijo con el ejército derrotado, así que al menos voy eliminando el fleco pendiente de la penalización de mando.
Vayamos ahora al sur de Italia donde se ha llevado a cabo el asalto a
Croton.
Cae la ciudad, ¡por fin! Hay cosas que me han costado mucho y esta es una de ellas.
Croton se ha hecho dura de roer pero finalmente es mía. El
Ejército de África de
Cayo Fabio Hadriano se ha portado bien.
Veamos cómo está el sur de Italia.
Aquí veis la idea. Lejos de acojonarme con la derrota en
Ariminum, quiero demostrar que todavía puedo dar guerra y movilizo a todos los ejércitos cercanos para que lleven a cabo varios asedios.
Vamos ahora a Hispania, donde
Servilo Albinovaro empieza a demostrar que no es tan malo como parece si no tiene penalizaciones al mando.
El ejército popular rompe el asedio matando a la mitad de las tropas lusitanas y poniendo en fuga al resto. No se capturan prisioneros y tampoco hay botín alguno que reseñar.
Veamos
Hispania de cerca.
Servilo libera
Consabura del asedio que ha destruido a la mitad de la guarnición y ahora recibe órdenes de avanzar hacia
Segovia, al norte, con claras intenciones de levantarse un asedio y tomar la ciudad. Los lusitanos han salido por patas después de la derrota y buscan refugio en la zona boscosa al sudeste de
Consabura. Por otro lado el ejército de
Marco M. Gratidiano se ha quedado inactivo en
Carthago Nova pero se moverá hacia
Valentia para acercarse a
Dertosa, donde los lusitanos están asediando la ciudad como podéis apreciar en la imagen.
Bien, es momento de ver qué ingresos he obtenido este turno por la
recaudación de impuestos anual.
Como veis he recaudado 694 denarios gracias al control de mis ciudades + 200 denarios por la venta de prisioneros. En total tengo 958 denarios para gastar, una fortuna que me hace relamer los labios. Por un lado quiero reclutar muchas tropas pero por otro soy consciente de que reconstruir el ejército derrotado en este turno en el norte de Italia me va a costar muy caro, ya que voy a tener que comprar muchos reemplazos de infantería pesada (20 denarios cada uno) y muchos reemplazos de tropas aliadas.
La primera decisión que tomo es reclutar 2 legiones (500 denarios de gasto). Una en
Sicilia (Syracusae) y otra en la provincia de
África (ciudad de Hadrumetum).
Fijaros el gasto que realizo en compra de reemplazos (10 de infantería pesada + algunas de infantería ligera). Los 12 reemplazos de infantería pesada + ligera suponen un coste para las arcas de un total de 220 denarios (500 + 220 = 720 denarios gastados). Para compensar este gasto hago uso de la venta de prisioneros.
Esto compensa en cierto modo la compra de los reemplazos. Y me queda dinero para hacer un gasto más. Decido abrir un nuevo frente. Señores, ¡nos vamos a África!
Activo a
Hierbas y a su ejército africano. Es por eso que he comprado una legión en África, ayudará a
Hierbas en su conquista de
Numidia y facilitará los asedios.
Un vistazo al Egeo ofrece sorpresas, otra vez.
Thebae ha sido reconquistada por el Ponto. Esto tiene pinta que de seguir así veremos una reconquista de Grecia en su totalidad, a cada turno que pasa me llevo sorpresas y Sila está “
missing”.
Puntuación y otra información adicional.
Sigo estando mal en comparación de PODER pero la moral Optimates es baja, 66. La del Ponto es alta, 2 puntos más que la mía. La derrota en
Ariminum en este turno seguramente me ha hecho perder peso relativo en PODER.
Saludos