[Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Los fans del Dominions, ya tienen su propia sección.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Rubeus »

tarokun escribió:...Rubeus. Antes de juzgar, piensa. Tu frase "O tiene dao un portazo en la cabeza con un taxi" no es realizable. Las circunstacias para que un taxi flote lateral sobre mi cabeza y casualmente se abra la puerta para darme un portazo son inexistentes...
En este caso, sí es posible que un taxi flote y choque contra la cabeza de alguien que diga que "Dominions 3" no es profundo :mrgreen:
(te dije que vieras "Drive", que es un peliculón 8) ).

tarokun escribió:...Rubeus estamos tu y yo solos para jugar nuestra primera partida por mp. Nos lo hacemos juntos o invitamos a algunos de estos mariquitas (como tu los llamas) a jugar al Dominions de verda. Lecrop me dijo que cuidao con el Nihil y el Kim, debe ser porque son los peores. Menos esos podiamos probar con alguno. Se anima alguien a abrir una partida? Porque nosotros con abrir el juego ya damos palmas. No estaria mal alguien que controle mucho y una pandilla de pardillos. "Pesadilla en la Guarderia" o algo asi...
Haplo ya montó en noviembre del año pasado algo así, una escuela para noobs.
Como ya te dije varias veces por e-Mail, liante de las cavernas, lo mejor es que te apuntes a una partida multijugador de las muchas que se abren aquí, en el foro de Punta de Lanza, o en el foro de Shrapnel. Y si hay jugadores veteranos en la partida, mejor, más vas a aprender, mariquita.

Y no sigas limando mi escasa reputación por aquí, hombre. Que eres un mamón del 15 :SOS:
Imagen
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Trismegisto »

Pues yo en cierto modo, y hablo sin sarcasmo ni ironías, pienso que al juego le falta un punto de profundidad para la cantidad de opciones que tiene. Espero ser capaz de explicarme.

Me parece que se confunde profundidad con complejidad. El ajedrez no es complejo, pero sí profundo; Dominions es muy complejo, pero poco profundo en sus finales de partida (que es lo que importa), que se limitan a ver quién la tiene más grande o a una versión elaborada de piedra/papel/tijera, con algunos añadidos para darle un punto de color pero sin más importancia.

Dominions tiene una cantidad enorme de micromanejo, en buena parte debido a una de las peores interfaces jamás diseñadas, tan solo superada ampliamente por la de DF (desde mi corta experiencia), y eso también se confunde con profundidad. Éste es seguramente el fallo más grave del juego. El otro es tener que dejar en las manos de la IA tanto trabajo, horas para hacer un turno, a partir de la ronda 6 en batallas que duran hasta 50 rondas. Y eso que veo que la IA responde bastante bien en el plano táctico.

Todo ese micromanejo es lo que hace que Dominions parezca un juego complejo, pero por mi experiencia en partidas MP, que no es demasiada -lo reconozco-, al final todo se reduce a lo mismo. Tan sólo hay que diseñar un plan a largo plazo teniendo en cuenta dos o tres cosas que son impepinables, y luego ver quién la tiene más grande, porque todo lo demás es accesorio.

Me estoy refiriendo a los finales de partida, que es a donde tienes que llegar si quieres ganar. Ahí no hay mucha complejidad y todo se reduce a, como he dicho antes, ver quién la tiene más grande. Por eso me resultan mucho más atractivos los inicios de una partida y el desarrollo medio. Ahí sí que entran en juego un montón de componentes y todas las naciones son diferentes, cada una con sus ventajas e inconvenientes. La creatividad y capacidad estratégica (y diplomática) de un jugador sí que tienen un peso enorme. Más allá de eso (sobre el turno 50-60), las partidas son un coñazo y nada complejas.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Rubeus »

En parte, estoy de acuerdo con Trisme, sobre todo en su último párrafo, en eso de que lo que más interesante que veo en una partida de "Dominions 3" es el inicio de la partida y el desarrollo medio (primeros 50 turnos apróx.). Pero todo esto lo hablo desde la absoluta ignorancia, ya que sólo he comenzado 3 ó 4 partidas multijugador y siempre que llegué entre el turno 50 - 60 abandoné y pasé a la IA el control de mi nación, sencillamente porque, efectivamente, me parecía un coñazo.

Una cosa parecida me pasa con el "Dwarf Fortress", ahora que lo pienso: es decir, lo que más me gusta es la generación de mundos nuevos, la búsqueda de un lugar para emplazar la fortaleza en un mapa nuevo y desconocido (es absolutamente fascinante) y comenzar la construcción de la fortaleza. Después, cuando ya llevas unos años, se puede hacer algo coñazo aunque, bajo mi punto de vista, no tanto como en el caso del "Dominions", ya que la infinidad de variables que hay y su interactividad dan lugar a situaciones totalmente demenciales, inesperadas muchas veces y muy divertidas.

De todas formas, creo que esto podría ser un debate sin fin, de esos en los que se empieza a hablar y a filosofar (o escribir, en este caso) y no llegaríamos a ningún sitio o acuerdo. Además, sería injusto porque "Dwarf Fortress" no es un juego acabado, no olvidemos eso. ¿Hasta dónde puede llegar? ¡Uff! Da miedo. Si os pasáis por la web de su desarrollador, las metas a conseguir son sorprendentes. Y Toad trabaja en su monstruo de Frankenstein todos los santos días...

También podríamos añadir más conceptos aquí, a parte de los mencionados por Trisme de "COMPLEJIDAD" y "PROFUNDIDAD". ¿Qué tal "RIQUEZA"?

Yo no conozco un juego más RICO que "Dwarf Fortress". Sólo hay que darse un paseito por su Wiki...
Por ejemplo, y voy a hablar de algo de lo que entiendo, del tratamiento de la GEOLOGÍA y de algunas de sus simulaciones. Es decir, no voy a hablar de botánica o de zoología o del tratamiento del agua magistral de la simulación, pero una de las muchas cosas que me provocan una sonrisa cada vez que juego a DF es que, dependiendo de la roca que hallemos en lugar determinado, así hallaremos una serie de minerales determinados. Como en la vida real. O sea, no serán los mismos minerales que encontremos en un lugar con ROCAS METAMÓRFICAS (gneiss, mármol, cuarcita, esquistos, pizarra) que los que encontremos en otro sitio con ROCAS SEDIMENTARIAS (arenisca, conglomerado, dolomita, etc.). Es decir, la simulación (la creación del mundo) tiene en cuenta los AMBIENTES DE FORMACIÓN de los distintos minerales, así como sus otros minerales asociados :shock:

E insisto: de esto me he dado cuenta yo porque da la casualidad de que entiendo algo de Geología. Supongo que habrá otra gran cantidad de detalles relacionados con otras ciencias, pero los detalles sobre este campo son increíbles (de los minerales inventados no hablo: en entra mala leche cuando los veo, aunque a penas tiene, la verdad...; sólo he visto el adamantio).

Y esto es RIQUEZA.

¿Quizás cuánto más PROFUNDO, más RICO es un juego? Quizás. El ajedrez es PROFUNDO quizás porque la RIQUEZA de jugadas o situaciones posibles sobre un tablero son casi infinitas. Sería otra forma de verlo, ¿no?

Pero al ser un juego tan RICO, y al ir aumentando su RIQUEZA progresivamente (como pasa con DF): ¿no se transformará en un juego más COMPLEJO?
Yo creo que sí, porque las variables aumentan, y las posibilidades a elegir por el usuario también.

También podríamos añadir otro concepto: USABILIDAD (palabro que no recoge la RAE, por cierto, pero todos sabemos qué es). ¿Podríamos cambiarlo por ACCESIBILIDAD? Un juego parece menos PROFUNDO y menos COMPLEJO cuando es fácil aprender a USARLO o goza de tan excelente diseño que es muy intuitivo. Bajo mi punto de vista, la USABILIDAD de "Dominions 3" es buena (no se tarda nada en aprender a manejarlo y todo lo tenemos en pantalla, más o menos, accesible y a la mano). En cambio, "Dwarf Fortress" tiene una USABILIDAD pésima. Pero, repito, no es un juego acabado, no lo olvidemos: quizás su creador modifique este aspecto más adelante (por ahora, está claro que le importa tres pepinos).

En fin, está claro que hay una serie de términos que se usan mucho en el mundillo de la crítica del videojuego y muchas veces no tenemos claro verdaderamente qué queremos decir con ellos.
Imagen
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Rubeus »

No sé, por ilustrar un poco el debate del uso de términos como PROFUNDIDAD, COMPLEJIDAD, RIQUEZA, ACCESIBILIDAD, JUGABILIDAD, ..., aquí van varios ejemplos de críticas (tanto del "Dominions 3" como del "Dwarf Fortress") escogidas así, al azar y en un pis-pás:



“...Several reviews praise Dwarf Fortress for its deep and rich content and gameplay. Some of those reviews also state that one first has to overcome the quirky interface and extremely steep learning curve to really appreciate the game. One review argued that the text-based graphics actually add to the game: it helps the player mentally visualize game events, making the game more immersive”.

http://en.wikipedia.org/wiki/Dwarf_Fortress



"Dominions 3 is a complex, deep, and incredibly rich strategy game that will reward those willing to invest in it with an almost unlimited variety of play" Jeff Lackey (GameSpot).

http://www.shrapnelgames.com/Illwinter/ ... _page.html
http://www.gamespot.com/dominions-3-the ... w-6163352/



Por ejemplo, el título que Adam Smith, de Rock Paper Shotgun da a su anuncio de la nueva actualización de DF en febrero de 2012 (PROFUNDIDAD):

http://www.rockpapershotgun.com/2012/02 ... ve-update/



“Pero el título de Bay 12 Games (DF) es tan complejo que es imposible de resumir en este espacio. Uno de los juegos de estrategia y rol más completos, y con una cantidad de posibilidades e historias casi infinitas. Sucesor de Slaves to Armok: God of Blood, hablamos de un producto del estilo ‘rogue-like', y con una curva de aprendizaje bastante acusada. Eso significa que cuesta bastante empezar, pero aquellos que lo intenten encontrarán una experiencia de juego imposible de describir, por la naturalidad y profundidad de las historias vividas en Dwarf Fortress. La única pega… sus gráficos en ASCII y extremada complejidad. Eso sí, usando ciertos añadidos gráficos y con paciencia, el título de los hermanos Tarn y Zach Adams puede convertirse en una de las mejores opciones jamás jugadas. Sólo para valientes”. José Álvaro Sañudo Díaz (MeriStation)

http://www.meristation.com/es/pc/report ... 602871?p=8



“Superb, Deep Strategy in a Well Realized Fantasy World”. Tof Eklund (Playthisthing)

http://playthisthing.com/dominions-3-awakening



Dwarf Fortress is one of the indie game scene's pride and joy. It boasts one of the most imaginative and deep game worlds I have ever seen, and is all developed by one guy” Anurag Ghosh (Bright Hub).

http://www.brighthub.com/video-games/pc ... /2471.aspx



Varios artículos interesantes en PC Gamer a cerca de DF:

http://www.pcgamer.com/tag/dwarf-fortress/



“But if you're willing to look, there are very few games that show you as much as you'll see here--a nearly infinite variety of rising gods and dying empires and a fat man with a magic belt--and no games that do it with focus, depth, and extraordinary economy of Dominions 3”.
Computer Games Magazine



The Dominions series is back, once again bringing along its deep, engrossing, and incredibly detailed turn-based fantasy strategy. Fans of the series can rejoice, as Dominions 3: The Awakening continues to improve on the franchise, smoothing out some of the rough edges of the earlier titles. However, Dominions 3 is not much more newbie-friendly than its predecessors, and with the enormous amount of information to be processed each turn, and the novel-sized manual (which is actually helpful), the learning curve can be frighteningly steep. Still, there’s a very good game under all the number-crunching and years-old graphics, for those willing to dedicate the time and effort to find it”. Tyler Sager (Gaming Nexus)

http://www.gamingnexus.com/Article/Domi ... m1362.aspx



DF: “This is a game which takes the processing power most modern computers use to model the bounce physics of Lara Croft's... bullets... and uses it for the raw game engine. The game runs in a DOS window, with everything represented by characters, mostly punctuation marks and "line graphics”. Depending on what you're doing, this already small piece of real estate may be subdivided into smaller views. It isn't pretty, but, man, is it deep”. Ian Harac (TechWorld)



“For gamers who enjoy deep, strategic gameplay, Dominions 3 is really sweet. Sheer complexity does not always translate into a good game, but all of the spells, units, and other options definitely works towards Dominions 3’s benefit. And if all the default content isn't enough, the game includes extensive support for mods as well. This game is great because, unlike most strategy games, it supports almost an infinite number of viable strategies for victory. The inclusion of 20 distinct nations in each of the game's three eras exemplifies this, and you can play the same nation more than once and use a completely different approach each time”. James Allen (Out of Eight).

http://www.outofeight.info/2006/11/domi ... eview.html



Buen artículo de Dom3 en HookedGamers: http://www.hookedgamers.com/pc/dominion ... le-94.html



Etc., etc., etc. :blabla:



Parece que ni los mismos críticos se aclaran, ¿no Trisme? Porque la mayoría dicen que tanto uno como otro son complejos, ricos, profundos... :wink:

Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
Viden
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1090
Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona, Europa

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Viden »

Una duda: Si alguien es absorbido por el Vacío (The Void). ¿Puede volver? Porque si no no entiendo porque no muere de primeras y se queda allí combatiendo a los bichos del Vacío hasta que muere.
Avatar de Usuario
Uldin
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1173
Registrado: 29 Jun 2011, 21:00
STEAM: Jugador

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Uldin »

¿Puede ser que haya un límite de hechizos globales que puede haber al mismo tiempo? ¿5 tal vez? Y si lanzo un hechizo cuando ya hay 5 en activo, ¿podría llegar a sustituir alguno en el que se hayan gastado menos gemas, o no tiene efecto directamente?.
Imagen
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7405
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Nihil »

Viden: No ya nunca va a volver, si no vaya mierda de void :mrgreen:

Udin: Efectivamente hay un límite de globales configurable al crear la partida y si lanzas uno y está la lista llena puede cargarse a alguno de los que ya haya.
Imagen
Imagen
GilAmarth
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 409
Registrado: 15 Dic 2009, 21:32
STEAM: No Jugador

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por GilAmarth »

Viden escribió:Una duda: Si alguien es absorbido por el Vacío (The Void). ¿Puede volver? Porque si no no entiendo porque no muere de primeras y se queda allí combatiendo a los bichos del Vacío hasta que muere.
Imagino que es el como el infierno, que esta unos turnos por ahi peleando hasta que al final se escapa si sobrevive.
Uldin escribió:¿Puede ser que haya un límite de hechizos globales que puede haber al mismo tiempo? ¿5 tal vez? Y si lanzo un hechizo cuando ya hay 5 en activo, ¿podría llegar a sustituir alguno en el que se hayan gastado menos gemas, o no tiene efecto directamente?.
Sí, 5 es el maximo. Cuando se lanza uno nuevo se compara el poder en gemas de los existentes y el lanzado y es posible que elimine uno de los ya existentes, aun si era tuyo.



Es una tonteria comparar juegos. El DF es un juego con profundidad y el Dominions 3 tambien. Cierto es que los finales de partida son tediosos y repetitivos porque todo el mundo alcanza diversidad magica e investigacion al tope y van a por los conjuros y SCs más efectivos, y los conjuros de batalla globales a cascoporro, pero eso no le quita merito al comienzo y medio fondo.

Incluso en el End Game he visto cierta variedad, ya sea por la forja de SCs a cascoporro con la Forja de los Antiguos, a veces por el Arcane Nexus, otras por el Utterdark... incluso en el final hay pequeñas variaciones entre una nacion y otra que hace que las partidas no sean siempre iguales, y esto para mi ya es bastante, ya quisiera muchos juegos tener lo que este.
Por no hablar del balanceo de naciones, que no es perfecto ni mucho menos, pero para ser un cojon de ellas esta bastante bien conseguido.

El dominions 3 tiene sus defectillos, el micromanejo y el interfaz es uno de ellos, pero para mi se ha convertido en un must have en mi ordenador, y pocos juegos puden decir lo mismo. En su genero es lo mejor que ha parido madre desde el Master of Magic. :mrgreen:
JmBesada
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1009
Registrado: 24 Feb 2010, 11:04
STEAM: No Jugador

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por JmBesada »

Viden escribió:Una duda: Si alguien es absorbido por el Vacío (The Void). ¿Puede volver? Porque si no no entiendo porque no muere de primeras y se queda allí combatiendo a los bichos del Vacío hasta que muere.
Si, hay una pequeña posibilidad de que vuelva. Lo mismo si lo encierran en el infierno de hielo o en el de fuego.
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7405
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Nihil »

En cuanto al tema de la profundidad.... ¿pero que más da? ¿te gusta? si la respuesta es afirmativa pues juegas y si no pues pierdes el tiempo con otra cosa :-)

Además la definición de profundidad aplicada a esto es tan relativa... por ejemplo, que quiere decir que el ajedrez es profundo? en que sentido? tiene un área de juego minúscula, pocas piezas distintas, los bandos son practicamente iguales... el ajedrez tiene precisamente de bueno, que es lo suficientemente sencillo como para poder analizar el juego más o menos niveles en función de tu capacidad, pero lo suficientemente complicado como para no encontrar mediante ese análisis una solución o una colección de soluciones.

Es decir, el ajedrez es mucho más simple que la mayoría de juegos de estrategia que por aquí circula.
Imagen
Imagen
tarokun
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3791
Registrado: 03 Dic 2009, 09:50
STEAM: Jugador

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por tarokun »

Los finales en ajedrez son tambien terriblemente aburridos.

La cuestion al final es lo que dice Nihil. Que te guste o que no te guste. Y respetarlo.

Joer lo que he tenido que tragar yo con el coñazo de Drive con el Rubeus. ¿Obra maestra? ¿Mero producto comercial? No lo se. No la he visto. El tampoco ha visto Roma. Y lo respeto. Porque no lo tengo aqui. En ese caso ejerceria singular violencia contra su persona... Nadie me puede condenar por zurrar a un tio que le gustan las piedras. Hay que joderse. El mundo esta cada vez mas loco.

Perdonad el offtopic. Me tomo unas vacaciones...
Avatar de Usuario
dehm
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 5123
Registrado: 29 Abr 2007, 20:19
STEAM: Jugador

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por dehm »

Pues yo ya llevo algunas partidas, unas con mejor suerte como Babel, y otras llegando más o menos lejos pero sin derroches de habilidad, pero el tema de las comuniones, y las inversas, se me escapa casi completamente. Me niego a tirar de lápiz y papel pero sí que me gustaría comprender un poco más su funcionamiento. Supongo que repartir la fatiga y que los ethereal y demás lleguen a todos los magos está bien... en fin... yo prefiero jugar a quien la tiene más grande! jjejejejeje.

En Babel al final cada turno me llevaba dos horas y pico, una rallada de crear SC, thugs, objetos,... mucha micromanejo. Aunque fue sumamente interesante y no tanto simple como puede parecer (ahora hay todavía más opciones con el nuevo CBM) ya que entre reyes elementales, djins, dragones, tartarians y compañía tenía para un rato. Y eso sin pensar los Wish (cuatro por turno llegaba a lanzar!)

Pero al final el juguillo lo dan las MP, la diplomacia, la impotencia contra una nación potente, buscar la mejor opción, acodarse de Nihil y sus progenitores cuando el p*** diablo de hielo escapa por quinta vez dándote una paliza o saltándose tu primorosa táctica :D

En fin, a mi me parece un gran juego. Mmm, ojalá hubiera un Master of Magic 2... ;)
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Rubeus »

Nihil escribió:En cuanto al tema de la profundidad.... ¿pero que más da? ¿te gusta? si la respuesta es afirmativa pues juegas y si no pues pierdes el tiempo con otra cosa :-)
+1 :Ok:

tarokun escribió:...Joer lo que he tenido que tragar yo con el coñazo de Drive con el Rubeus. ¿Obra maestra? ¿Mero producto comercial? No lo se. No la he visto. El tampoco ha visto Roma. Y lo respeto. Porque no lo tengo aqui. En ese caso ejerceria singular violencia contra su persona... Nadie me puede condenar por zurrar a un tio que le gustan las piedras. Hay que joderse. El mundo esta cada vez mas loco.

Perdonad el offtopic. Me tomo unas vacaciones...
Cuando la veas, me cuentas. Es mala costumbre opinar sin conocer las cosas primero, Taro. Para eso mejor te pones a escribir en MeriStation :mrgreen:

Si te tuviera cerca te regalaba un cuarzo, cariño :mrgreen: :mrgreen:

Disfruta de tus vacaciones y hasta pronto. Sabes que se te echará mucho de menos :Ok:
Imagen
Avatar de Usuario
Skor
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 364
Registrado: 13 Feb 2007, 18:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Málaga

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Skor »

¿Hay un hechizo para atacar provincias enemigas que transforme a la población en manikins y mandragoras que a su vez intentan ocupar la provincia como Indys?
Avatar de Usuario
Ronin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7219
Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
STEAM: Jugador
Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus

Re: [Dominions 3] Hilo de preguntas y resolución de dudas

Mensaje por Ronin »

Buenas:
He visto que hablais maravilla de este juego. El juego viene en ingles pero hay traduccion parcial del mismo. Mi pregunta es si se puede jugar bien con esta traduccion o exigira mucho nivel de ingles para poder disfrutarlo? Como el juego parece complejo no quiero quedarme pillado con excesivas frases en ingles. Mi ingles me permite jugar a algunos juegos de estrategia donde se repite la informacion y no hay dialogo, y donde el ingles usado es facil. Pero los que tienen mucha conversacion y usan un ingles complejo me lio

Saludos
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Responder