No sé. Quedamos en que yo ataco por Bélgica y él por Alsacia. Pero a lo mejor cree que Metz está en Alsacia, estos yankis no son muy fuertes en geografía... Y lo pienso en serio. Mejor no le digo nada, no sea que vayamos a discutir.Ancalagon escribió:El hombre se lo está tomando como una home suggestion eh...
De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAoW
Moderador: Moderadores Wargames
Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
- Stratos
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3595
- Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Amposta
Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
A ver que tal va la vuelta. Ánimo Lorenzo!
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

-Los de ataque hacen historia!

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
6 de agosto de 1914. Turno 5
Solo hay novedades en Bélgica. No demasiado buenas para mí.
Tanteo un poco las defensas de Lieja. Resultado: una de mis unidades de exploradores aniquilada.
Tanteo con mi caballería las defensas de Namur. Mi caballería ha de retirarse después de sufrir fuertes pérdidas.
La caballería que había cruzado el Mosa se retira. Y su artillería bombardea mis HQ, sin demasiado resultado, creo.
En fin, son escaramuzas, y lo seguirán siendo hasta que aparezca mi artillería pesada, en M+8, creo.

Solo hay novedades en Bélgica. No demasiado buenas para mí.
Tanteo un poco las defensas de Lieja. Resultado: una de mis unidades de exploradores aniquilada.
Tanteo con mi caballería las defensas de Namur. Mi caballería ha de retirarse después de sufrir fuertes pérdidas.
La caballería que había cruzado el Mosa se retira. Y su artillería bombardea mis HQ, sin demasiado resultado, creo.
En fin, son escaramuzas, y lo seguirán siendo hasta que aparezca mi artillería pesada, en M+8, creo.

- Warsage
- Support-PdL
- Mensajes: 957
- Registrado: 21 Abr 2012, 00:01
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el charco no.
Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
¡No agobies a la criatura Lorenzo!, ¡que está convaleciente![b]Lorenzo[/b] escribió:No sé. Quedamos en que yo ataco por Bélgica y él por Alsacia. Pero a lo mejor cree que Metz está en Alsacia, estos yankis no son muy fuertes en geografía... Y lo pienso en serio. Mejor no le digo nada, no sea que vayamos a discutir.Ancalagon escribió:El hombre se lo está tomando como una home suggestion eh...
A ver si entran en acción esos morteros Krupp


Las vallas nunca serán lo bastante altas si al otro lado hay hambre.







Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
7 de agosto de 1914. Turno 6.
Las fuerzas belgas cruzan el Mosa y atacan a los alemanes. Bueno, si he de pelear contra los belgas, prefiero pelear con ellos fuera del alcance de la artillería de los fuertes. Una brigada alemana del ejército del Mosa obliga a retroceder hacia el río a una brigada belga.
El turno próximo, con un poco de suerte, llegará la artillería pesada y empezaré a atacar Lieja.

En la zona de Metz, un par de brigadas de caballería intentan envolverme. Pero son ellas las rodeadas, casi las aniquilo, aunque no consigo acabar con ellas.
Ahora veremos si el cuarto ejército francés avanza por la flecha roja y se mete de cabeza en la trampa (como sucedió en la realidad).

Las fuerzas belgas cruzan el Mosa y atacan a los alemanes. Bueno, si he de pelear contra los belgas, prefiero pelear con ellos fuera del alcance de la artillería de los fuertes. Una brigada alemana del ejército del Mosa obliga a retroceder hacia el río a una brigada belga.
El turno próximo, con un poco de suerte, llegará la artillería pesada y empezaré a atacar Lieja.

En la zona de Metz, un par de brigadas de caballería intentan envolverme. Pero son ellas las rodeadas, casi las aniquilo, aunque no consigo acabar con ellas.
Ahora veremos si el cuarto ejército francés avanza por la flecha roja y se mete de cabeza en la trampa (como sucedió en la realidad).

- yenlowang
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 592
- Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Al este del oeste
Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
Que buen comienzo de partida. Da gusto leerte, Lorenzo 

"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
Bueno, la verdad es que estoy algo preocupado. Y esa preocupación tiene un nombre: Lieja.yenlowang escribió:Que buen comienzo de partida.
Mi enemigo allí ha hecho cosas inesperadas (qué gusto da jugar contra un humano imprevisible, en vez de contra un ordenador):
En primer lugar, ha destuido los puentes de Lieja. Eso significa que no le llega bien el suministro a sus fortificaciones avanzadas (eso es bueno para mí), pero por otro lado cruzar el río va a ser complicado.
Y me ha forzado a cometer un error, o más bien lo he cometido yo solito. Él ha enviado a sus avanzadillas francesas a la zona de las Ardenas, más hacia el sur; y entonces yo he hecho lo propio no solo con la mayoría de mis avanzadillas, sino también con la mayor parte de mi caballería. Me suponía que los belgas se quedarían al resguardo del Mosa.
En vez de eso, los belgas han atacado por la otra margen del Mosa. No puedo permitir que avancen y que destruyan los puentes. Pero tengo a mi caballería bastante lejos, en las Ardenas. He enviado a una brigada del ejército del Mosa, y puede que tenga que enviar una segunda; pero necesito a todo el ejército del Mosa para conquistar Lieja...
Bueno, esto podría haber sido histórico. Cuando los alemanes invadieron Bélgica, hubo generales belgas que propusieron atacarlos a la bayoneta....
En fin, he cometido el error de pensar que mi adversario actuaría como lo habría hecho yo. Y eso se paga. Tendría que haber mantenido algunos escuadrones de caballería en la reserva. En mi descargo, diré que los franceses habían volado los puentes en Dinant. Y si vuelas los puentes, eso es que no piensas atacar por ahí, ¿no? Pues no.
Por otro lado, los franceses movilizan su cuarto ejército, al norte de Metz, antes de que se movilicen el resto de los ejércitos alemanes y franceses. Eso los puede tentar a avanzar. Si lo hacen, los cogeré por el flanco.
Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
Qué valientes eran los generales de chocolate con vidas que no eran las suyas...
Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
No hay que juzgarlos con demasiada dureza, eran un producto de su época. Hay que tener en cuenta que los generales belgas habían adoptado la teoría francesa de la ofensiva, y ofensiva a la bayoneta, además. Eran incapaces de valorar el efecto de las ametralladoras.Ancalagon escribió:Qué valientes eran los generales de chocolate con vidas que no eran las suyas...
Durante milenios los soldados habían avanzado en formaciones cerradas. El que de pronto todo eso no valiese nada y hubiese que cavar y enterrarse, era demasiado revolucionario. Hasta 1917, creo, los alemanes no desarrollaron las técnicas de infiltración y asalto por pelotones de la infantería moderna. Hasta entonces, había que avanzar en batallones en orden cerrado. Y prohibido correr o cubrirse.
Un detalle curioso: ayer mi hija me pidió ayuda con su lección de historia. Y me preguntó: ¿Sabes lo que era el plan Schlieffen? Nunca un padre estuvo en mejor posición para quedar bien ante su hija...


Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
Ja, ja, ja, también es casualidad. La habrás dejado impresionada con tu sapiencia. Va a ser la que mejor se sepa la lección de la clase, que digo de la clase, del colegio, que digo del colegio, del mundo mundial, ja, ja, ja.
Cualquier día nos presentas un Aar a dos bandas contra tu hija, y no vale dejarse ganar
Cualquier día nos presentas un Aar a dos bandas contra tu hija, y no vale dejarse ganar

- yenlowang
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 592
- Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Al este del oeste
Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
Ni pegarle una paliza soberana. A ver si la chiquilla va para el alto mando y cortas su ilusión de raiz...Pocher escribió:Cualquier día nos presentas un Aar a dos bandas contra tu hija, y no vale dejarse ganar

Cosa que viendo los genes tampoco sería extraña



Edit: Lo de llegar a general o almirante me refiero....

"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
La verdad es que suspendió historia el año pasado...
A ella le gusta que le cuente cosas, pero no estudiárselas.
Y naturalmente, a ninguno de mis hijos les gustan los juegos de estrategia. Ten hijos para esto. Menos mal que está internet para encontrar contrincantes y gente con los mismos gustos, que si no, me veo entregándome al vicio solitario. O sea, jugar contra uno mismo, lo cual, como todos los vicios solitarios, es bastante soso. Y la IA, es el equivalente a una muñeca inchable. No es lo mismo.

Y naturalmente, a ninguno de mis hijos les gustan los juegos de estrategia. Ten hijos para esto. Menos mal que está internet para encontrar contrincantes y gente con los mismos gustos, que si no, me veo entregándome al vicio solitario. O sea, jugar contra uno mismo, lo cual, como todos los vicios solitarios, es bastante soso. Y la IA, es el equivalente a una muñeca inchable. No es lo mismo.
Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
8 de agosto de 1914. Turno 7.
Llega la artillería pesada alemana, y comienza el asalto sobre Lieja.
Los belgas se han decidido a atacar a la bayoneta con dos brigadas... les había puesto un batallón de infantería ligera como cebo, y han picado. Mi infantería ligera retrocede, y los belgas avanzan... dejando tras de sí un puente destruido. O sea, la retirada cortada.
Otra infantería ligera mía tantea los fuertes, y luego retrocede. Al mismo tiempo, mi artillería pesada machaca el fuerte más al norte, básicamente porque tiene tropas amontonadas y el daño es mayor. En la siguiente ronda, mi infantería avanza y conquista el fuerte. Todavía falta construir un puente, pero lo más difícil está hecho.
Aguas arriba, mi caballería ha conseguido mantener su posición en un puente (círculo rojo), lo cual preocupa mucho al enemigo (el otro puente, lo han reconquistado y destruido). Los belgas llevan por tren más brigadas, y también llega otra brigada por el otro lado desde Namur. La caballería está cercada.
Pero mi infantería rompe el cerco.
En realidad, este puente me importa bastante poco. Pero resulta como un imán para las fuerzas belgas, que se concentran aquí en vez de luchar en la batalla decisiva: Lieja. Por eso estoy dispuesto a sacrificar una brigada de caballería que, al fin y al cabo, luego, en la guerra de trincheras, no servirá de mucho.

En la siguiente ronda de combates, cerco a las dos brigadas belgas que tan imprudentemente salieron de sus fortificaciones y, concentrando sobre ellas mi artillería pesada, las ataco y las obligo a rendirse.
Aún tengo otra ronda, pero mi artillería está corta de municiones y mi infantería no puede atacar a través del Mosa, por lo que detengo aquí mi asalto. Mi artillería está bajo una unidad de infantería, en el círculo negro, intento camuflarla para evitar el fuego contrabatería de Lieja; otra unidad de artillería mía, en cambio, la he dejado al descubierto como cebo.
En la batalla del puente de Mosa, mi infantería, aunque cansada, sigue presionando a los belgas y los fuerza a retroceder otro hex.
Visto que los belgas están a la ofensiva, traigo desde el sur a tres brigadas de caballería, para que sirvan de apoyo. (círculos azules). Otra brigada de caballería, la que ha sufrido el ataque de la infantería belga en el puente abandonado, tiene que descansar y recuperarse.

En el frente de Metz-las Ardenas, las brigadas coloniales francesas del 4ème armée (círculos rojos), ya activas, avanzan para liberar a lo que queda de caballería, y lo consiguen. Yo, a mi vez, retiro mi caballería de ese frente, no puede enfrentarse a la infantería francesa. Pero dejo a mi infantería ligera como cebo, para que los franceses ataquen y se metan en la trampa. Más o menos, el plan es este (está copiado de lo que sucedió en realidad):

El enemigo ha traído a este frente por ferrocarril algunas brigadas de reservistas, del I Cuerpo. También ha llevado otras a Dinant (se ha dado cuenta, por su partida anterior, de lo importantísima que es esta ciudad para defender el cruce del Mosa). Asimismo, ha vaciado de guarniciones sus fortalezas y las dispone en su flanco. Si cree que unas guarniciones inexpertas sin apoyo artillero van a guardar bien su flanco, está muy equivocado. Más o menos serán tan eficaces como los rumanos guardando el flanco del sexto ejército en Stalingrado.
Pero el que mande aquí sus reservistas, significa que no va a atacar en fuerza por Alsacia. He estado a punto de recordarle nuestra home rule. La prioridad francesa era Alsacia, por eso se moviliza tan pronto esa zona. Y ahora emplea sus tropas para defender las ardenas.
Pero bueno, no voy a ser duro, no sea que se desanime y nos quedemos sin AAR. Que haga lo que quiera. Al fin y al cabo, si no ataca Alsacia, es un problema menos para mí. Dificulta mi victoria, pero también casi imposibilita la suya.
Llega la artillería pesada alemana, y comienza el asalto sobre Lieja.
Los belgas se han decidido a atacar a la bayoneta con dos brigadas... les había puesto un batallón de infantería ligera como cebo, y han picado. Mi infantería ligera retrocede, y los belgas avanzan... dejando tras de sí un puente destruido. O sea, la retirada cortada.
Otra infantería ligera mía tantea los fuertes, y luego retrocede. Al mismo tiempo, mi artillería pesada machaca el fuerte más al norte, básicamente porque tiene tropas amontonadas y el daño es mayor. En la siguiente ronda, mi infantería avanza y conquista el fuerte. Todavía falta construir un puente, pero lo más difícil está hecho.
Aguas arriba, mi caballería ha conseguido mantener su posición en un puente (círculo rojo), lo cual preocupa mucho al enemigo (el otro puente, lo han reconquistado y destruido). Los belgas llevan por tren más brigadas, y también llega otra brigada por el otro lado desde Namur. La caballería está cercada.
Pero mi infantería rompe el cerco.
En realidad, este puente me importa bastante poco. Pero resulta como un imán para las fuerzas belgas, que se concentran aquí en vez de luchar en la batalla decisiva: Lieja. Por eso estoy dispuesto a sacrificar una brigada de caballería que, al fin y al cabo, luego, en la guerra de trincheras, no servirá de mucho.

En la siguiente ronda de combates, cerco a las dos brigadas belgas que tan imprudentemente salieron de sus fortificaciones y, concentrando sobre ellas mi artillería pesada, las ataco y las obligo a rendirse.
Aún tengo otra ronda, pero mi artillería está corta de municiones y mi infantería no puede atacar a través del Mosa, por lo que detengo aquí mi asalto. Mi artillería está bajo una unidad de infantería, en el círculo negro, intento camuflarla para evitar el fuego contrabatería de Lieja; otra unidad de artillería mía, en cambio, la he dejado al descubierto como cebo.
En la batalla del puente de Mosa, mi infantería, aunque cansada, sigue presionando a los belgas y los fuerza a retroceder otro hex.
Visto que los belgas están a la ofensiva, traigo desde el sur a tres brigadas de caballería, para que sirvan de apoyo. (círculos azules). Otra brigada de caballería, la que ha sufrido el ataque de la infantería belga en el puente abandonado, tiene que descansar y recuperarse.

En el frente de Metz-las Ardenas, las brigadas coloniales francesas del 4ème armée (círculos rojos), ya activas, avanzan para liberar a lo que queda de caballería, y lo consiguen. Yo, a mi vez, retiro mi caballería de ese frente, no puede enfrentarse a la infantería francesa. Pero dejo a mi infantería ligera como cebo, para que los franceses ataquen y se metan en la trampa. Más o menos, el plan es este (está copiado de lo que sucedió en realidad):

El enemigo ha traído a este frente por ferrocarril algunas brigadas de reservistas, del I Cuerpo. También ha llevado otras a Dinant (se ha dado cuenta, por su partida anterior, de lo importantísima que es esta ciudad para defender el cruce del Mosa). Asimismo, ha vaciado de guarniciones sus fortalezas y las dispone en su flanco. Si cree que unas guarniciones inexpertas sin apoyo artillero van a guardar bien su flanco, está muy equivocado. Más o menos serán tan eficaces como los rumanos guardando el flanco del sexto ejército en Stalingrado.
Pero el que mande aquí sus reservistas, significa que no va a atacar en fuerza por Alsacia. He estado a punto de recordarle nuestra home rule. La prioridad francesa era Alsacia, por eso se moviliza tan pronto esa zona. Y ahora emplea sus tropas para defender las ardenas.
Pero bueno, no voy a ser duro, no sea que se desanime y nos quedemos sin AAR. Que haga lo que quiera. Al fin y al cabo, si no ataca Alsacia, es un problema menos para mí. Dificulta mi victoria, pero también casi imposibilita la suya.
Última edición por Lorenzo el 18 Feb 2014, 12:16, editado 1 vez en total.
- yenlowang
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 592
- Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Al este del oeste
Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
me temo que has repetido las dos últimas imagenes.
Por lo demás, genial AAR como siempre
Por lo demás, genial AAR como siempre

"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo
Arreglado. Gracias.yenlowang escribió:me temo que has repetido las dos últimas imagenes.