Grecia cada vez con peor pinta
-
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 759
- Registrado: 23 Ene 2007, 21:49
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: Grecia cada vez con peor pinta
La funcion de los bancos es mover el dinero. Y con el movimiento del dinero generan ganancias.
Toman el dinero del señor A, al que le dan algo de interes por dejarles su dinero, y se lo prestan al señor B, al que le cobran un interes, y esos intereses son los que les dan las ganancias. El señor B puede ser un señor que necesita una hipoteca, una empresa, una inversión en bolsa, o un gobierno.
El banco al prestar dinero (que no es suyo) al señor B corre un riesgo, y dependiendo de lo grande que considere el riesgo pondrá unos intereses (un riesgo grande tendrá que venir con una posibilidad de ganacias grandes, osea un interes alto).
Si el señor B no puede devolver el dinero, entonces el banco pierde sus ganancias, y el señor A se queda sin dinero.
Asi que de aqui que puedes sacar:
1- cuando rescatas a un banco, que rescatas, ¿las ganancias del banco o el dinero del señor A? ¿A quien rescatas? Los fondos de garantia son para garantizar el dinero que tú tienes invertido en el banco. Asi que en gran medida rescatas al señor A.
2- cuando metas tus ahorros en un banco ojo al interes que te den. Si te dan un gran interes, entonces el banco tiene que usar tu dinero para obtener grandes intereses a su vez, osea tu dinero correrá un gran riesgo. El banco que te de un gran interes hoy en dia está jugando a la ruleta rusa.
Un banco se le puede acusar de gestionar mal si ha cogido el dinero del señor A y lo a invertido a lo loco. Probablemente en la burbuja inmobiliaría haya habido algo de eso. Y haya perjudicado tanto al señor A como al señor B (este segundo por ignorante). Pero el rescatar a los bancos es darle dinero a los bancos para que puedan pagar al señor A.
Toman el dinero del señor A, al que le dan algo de interes por dejarles su dinero, y se lo prestan al señor B, al que le cobran un interes, y esos intereses son los que les dan las ganancias. El señor B puede ser un señor que necesita una hipoteca, una empresa, una inversión en bolsa, o un gobierno.
El banco al prestar dinero (que no es suyo) al señor B corre un riesgo, y dependiendo de lo grande que considere el riesgo pondrá unos intereses (un riesgo grande tendrá que venir con una posibilidad de ganacias grandes, osea un interes alto).
Si el señor B no puede devolver el dinero, entonces el banco pierde sus ganancias, y el señor A se queda sin dinero.
Asi que de aqui que puedes sacar:
1- cuando rescatas a un banco, que rescatas, ¿las ganancias del banco o el dinero del señor A? ¿A quien rescatas? Los fondos de garantia son para garantizar el dinero que tú tienes invertido en el banco. Asi que en gran medida rescatas al señor A.
2- cuando metas tus ahorros en un banco ojo al interes que te den. Si te dan un gran interes, entonces el banco tiene que usar tu dinero para obtener grandes intereses a su vez, osea tu dinero correrá un gran riesgo. El banco que te de un gran interes hoy en dia está jugando a la ruleta rusa.
Un banco se le puede acusar de gestionar mal si ha cogido el dinero del señor A y lo a invertido a lo loco. Probablemente en la burbuja inmobiliaría haya habido algo de eso. Y haya perjudicado tanto al señor A como al señor B (este segundo por ignorante). Pero el rescatar a los bancos es darle dinero a los bancos para que puedan pagar al señor A.
Re: Grecia cada vez con peor pinta
Uno esperaría que de las ganancias de los banqueros en los años "buenos", se sacara algo para pagarle a los clientes, pero en realidad el señor banquero se quedó con lo que ganó en las epocas de superavit, y en las epocas de crisis no perdió nada.No es por ponerme a favor de los bancos que tan facil son de odiar, pero ¿como se llega a la conclusión que son los bancos los que se han llevado el dinero?
hace unos 15 años en la crisis financiera de brasil, el modelo de los bancos era que llegaban capitales golondrina con lo que los banqueros pagaban intereses a sus clientes, y además recibian jugosas ganacias dichos banqueros. por lo que duraron unos 3 años ganando, hasta que el capital golondrina migró, y los bancos no pudieron pagarle a sus clientes.
entonces es un modelo en el que el banquero nunca pierde, juega a la ruleta con el dinero de otros, y cuando la pierde no pasa nada por que le toca al estado benefactor responder. sin que se meta a estos zanganos a la carcel, sin que les embargan bienes para pagar por su irresponsabilidad.
si suponemos que el capital golondrina es de un narcotraficante 'n', que como su interes es lavar los activos, resulta que el capital 'n' disminuye o se mantiene igual.
el estado paga un rescate, por lo que el capital 'e' tambien disminuye
entonces el dinero llega a las manos de banqueros y clientes,
pero resulta que los clientes inicalmente colocaron 100€ y despues de 3 años de ganancias, quedan con 130€, llega la crisis, y despues de inyecciones y rescates quedan con 90€
mientras que el banquero, puso 0€, gano 30€ en las epocas "buenas", y despues de la crisis sigue con los mismos 30€
yo si puedo concluir, que si de 4 actores, 3 pierden , es por que el otro ganó.
Re: Grecia cada vez con peor pinta
Cid, tal y como dice zuekamo la banca nunca pierde. Los bancos dieron créditos bajísimos ayudando a que la burbuja inmobiliaria se hinchase a todo gas (no solo en España, pero aquí fue de traca), dinero que no solo sacaron de la gente que se lo prestó (pues se hubiera terminado ralentizando) sino que pidiendo prestamos a los bancos europeos y al BCE, el negocio iba viento en popa a toda vela.
La gente se fue metiendo en ese negocio porque aquello no paraba de subir y de repente *pum* todo era humo y los reyes son los padres, yo le doy a un socarral con la varita mágica y digo que ya no vale 100 sino 100.000 pero la cruel economía al final demuestra que sí vale 100.
En ese momento la gente tiene que pagar sus créditos y quien no puede dar sus bienes (y seguir pagando su crédito, magico mundo de coloooor). En ese momento había que devolver a los bancos la pasta que dejaron y la pasta que debían a europa (pues se la habían prestado a la gente) imposible de narices y todo se venía abajo pero ahí vino el estado y rescató a los bancos y (como bien dices) por tanto a nosotros.
Se puede saber de que nos rescató? De gran crash donde casi toda la banca se hubiera ido a la mierda, la economía española se habría visto como la enorme mierda que es y nos hubieramos quedado todos bien jodidos? Pues puede pero ese rescate implica que cada mes estoy pagando mucho eruros de más, que las perspectivas laborales de mis primos pequeños cuando acaben la carrera son mierda, que las empresas tienen luz verde para darme de ostias si quieren, etc.
Por mí que empiece la gran ostiaza ya mismo, si estuvieramos en Grecia ya me hubiese largado.
Porque los bancos no prestaron el dinero del señor A sino el del señor A y el que pidieron a europa para invertir en un negocio estupendo que tenían. Porque el que no se maten ellos implica que nos vamos al segundo mundo.
Y que cojones? Por haber orientado toda la economía española durante más de una década hacia un ostión, dejando pasar cualquier punto de no retorno y alientando a correr hacia delante. No? Pues eso ya lo discutimos en otro tostón pero los bancos son todo lo hijoputas que se dice de ellos y son los grandes ganadores de esta crisis, las cajas se disolverán y los bancos flojos quedarán en unas pocas manos. La banca que ya era la ostia va a salir de esto como dueña y señora.
Lo racional sería partirles la boca de una patada, quebar a los que no pueden pagar y que el estado organizase a los supervivientes y devolviese a la gente tanto dinero de sus fondos de garantía como pudiese, quedando una economía en socavón pero sin la condena que hay ahora en forma de deuda.
Claro, ves y diselo no solo a los banqueros españoles sino a los europeos que prestaron, fin de fiestas, a pagar y a vuestra puta casa coño. Yo me pongo en la puerta con este aro y todos para salir pasais por dentro hop, hop, hop.
Otro tostón, srrys pero me enciendo. Venga, rebatidme que no son unos cabrones.
La gente se fue metiendo en ese negocio porque aquello no paraba de subir y de repente *pum* todo era humo y los reyes son los padres, yo le doy a un socarral con la varita mágica y digo que ya no vale 100 sino 100.000 pero la cruel economía al final demuestra que sí vale 100.
En ese momento la gente tiene que pagar sus créditos y quien no puede dar sus bienes (y seguir pagando su crédito, magico mundo de coloooor). En ese momento había que devolver a los bancos la pasta que dejaron y la pasta que debían a europa (pues se la habían prestado a la gente) imposible de narices y todo se venía abajo pero ahí vino el estado y rescató a los bancos y (como bien dices) por tanto a nosotros.
Se puede saber de que nos rescató? De gran crash donde casi toda la banca se hubiera ido a la mierda, la economía española se habría visto como la enorme mierda que es y nos hubieramos quedado todos bien jodidos? Pues puede pero ese rescate implica que cada mes estoy pagando mucho eruros de más, que las perspectivas laborales de mis primos pequeños cuando acaben la carrera son mierda, que las empresas tienen luz verde para darme de ostias si quieren, etc.
Por mí que empiece la gran ostiaza ya mismo, si estuvieramos en Grecia ya me hubiese largado.
Porque los bancos no prestaron el dinero del señor A sino el del señor A y el que pidieron a europa para invertir en un negocio estupendo que tenían. Porque el que no se maten ellos implica que nos vamos al segundo mundo.
Y que cojones? Por haber orientado toda la economía española durante más de una década hacia un ostión, dejando pasar cualquier punto de no retorno y alientando a correr hacia delante. No? Pues eso ya lo discutimos en otro tostón pero los bancos son todo lo hijoputas que se dice de ellos y son los grandes ganadores de esta crisis, las cajas se disolverán y los bancos flojos quedarán en unas pocas manos. La banca que ya era la ostia va a salir de esto como dueña y señora.
Lo racional sería partirles la boca de una patada, quebar a los que no pueden pagar y que el estado organizase a los supervivientes y devolviese a la gente tanto dinero de sus fondos de garantía como pudiese, quedando una economía en socavón pero sin la condena que hay ahora en forma de deuda.
Claro, ves y diselo no solo a los banqueros españoles sino a los europeos que prestaron, fin de fiestas, a pagar y a vuestra puta casa coño. Yo me pongo en la puerta con este aro y todos para salir pasais por dentro hop, hop, hop.
Otro tostón, srrys pero me enciendo. Venga, rebatidme que no son unos cabrones.
-
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 759
- Registrado: 23 Ene 2007, 21:49
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: Grecia cada vez con peor pinta
Son tan cabrones como cualquiera que ha intentado sacar beneficio en su negocio.
Y esos son muchos.
Durante muchos años un buen fontanero/yesista etc ha estado cobrando más dinero que un ingeniero. Y si, quizá el trabajo del ingeniero sea más facil, pero es que tambine ha estado cobrando más dinero que un medico, un granjero, un trabajador de fábrica.
Osea que el albañil se ha estado aprovechando de la situación del mercado. ¿Van a devolver los albañiles parte de ese exagerado sueldo que han cobrado?
Aqui todo el que ha podido se ha intentado beneficiar del boom que había.
¿Pero responsabilizar a los bancos de la burbuja inmobiliaría? ¿Acaso ponían ellos el precio del piso? No, lo ponia la ley de oferta y demanda. ¿Acaso ponian ellos el precio del dinero? No, porque normalmente lo referencian al euribor, que lo establece el BCE.
Ellos han participado en la burbuja, pero no más que todos los españolitos han comprado piso en estos últimos año.
Vamos, no recuerdo yo en el 2006 a nadie decir que la culpa de que los pisos estuviesen tan caros era de los bancos.
Y los bancos si pierden. Muchas cajas se han tenido que fusionar o que cerrar porque perdian. Cuanod un banco es rescatado es porque ha perdido dinero (y no puede devolver al señor A lo que le ha prestado. Cuando un banco bajan sus acciones, ese banco pierde. Cuando la bolse cae, y un banco tiene participaciones, el banco pierde.
Cuando se rescata a un banco no es porque vaya a perder el banco, es porque va a perder el señor A (el dueño del dinero).
Y esos son muchos.
Durante muchos años un buen fontanero/yesista etc ha estado cobrando más dinero que un ingeniero. Y si, quizá el trabajo del ingeniero sea más facil, pero es que tambine ha estado cobrando más dinero que un medico, un granjero, un trabajador de fábrica.
Osea que el albañil se ha estado aprovechando de la situación del mercado. ¿Van a devolver los albañiles parte de ese exagerado sueldo que han cobrado?
Aqui todo el que ha podido se ha intentado beneficiar del boom que había.
¿Pero responsabilizar a los bancos de la burbuja inmobiliaría? ¿Acaso ponían ellos el precio del piso? No, lo ponia la ley de oferta y demanda. ¿Acaso ponian ellos el precio del dinero? No, porque normalmente lo referencian al euribor, que lo establece el BCE.
Ellos han participado en la burbuja, pero no más que todos los españolitos han comprado piso en estos últimos año.
Vamos, no recuerdo yo en el 2006 a nadie decir que la culpa de que los pisos estuviesen tan caros era de los bancos.
Y los bancos si pierden. Muchas cajas se han tenido que fusionar o que cerrar porque perdian. Cuanod un banco es rescatado es porque ha perdido dinero (y no puede devolver al señor A lo que le ha prestado. Cuando un banco bajan sus acciones, ese banco pierde. Cuando la bolse cae, y un banco tiene participaciones, el banco pierde.
Cuando se rescata a un banco no es porque vaya a perder el banco, es porque va a perder el señor A (el dueño del dinero).
Re: Grecia cada vez con peor pinta
Cid estando decuerdo contigo, pero hay muchas soluciones, directamente ayudar a la banca, aunque se ayude al señor A, para mi no es la buena solucion, pq como bien dicen, mis primis lo tienen mas dificl, las empresas mas facil para oscuros intereses, y un largo ect, con lo que quiero decir que al final la banca se salva, pero la gente del barrio seguimos pagando la hipoteca, y la subido de impuestos para ayudar a los bancos, con lo que me veo doblemente perjudicado.
Por otro lado con la ayuda que se ha dado a los bancos no se podia haber podido sacar algun tipo de beneficio. Por ejemplo restar x años de hipoteca a los hipotecados, por el dinero dejado. Ayudas al banco y ha la gente.
Si desvario pido disculpas xD
Saludos
Por otro lado con la ayuda que se ha dado a los bancos no se podia haber podido sacar algun tipo de beneficio. Por ejemplo restar x años de hipoteca a los hipotecados, por el dinero dejado. Ayudas al banco y ha la gente.
Si desvario pido disculpas xD
Saludos

Re: Grecia cada vez con peor pinta
Tienes razón Cid, si los hijoputas volaran el cielo no se vería. Ya he dicho que incluso me parece bien, quien no quiera que no juegue.
Pero resulta que los bancos SI son unos hijoputas, si uno de esos albañiles se ha ahostiado cuando ha petado la burbuja pues eso, se ha ahostiado y punto, si lo ha hecho un banco el estado ha metido pasta para refinanciar su deuda, para el bien de todos, claro, ahora a devolver todos esa deuda, ala.
Hace un par de meses el BCE dió a los bancos españoles no recuerdo cuanto pero como 100.000 millones de euros al 1%, al 1%, al 1% quiere decir que esos bancos han ganado matemáticamente un 3% si compran deudas estatales que pueden ir al 4%. Bueno, no pasa nada, pues mejor irán ellos y por tanto todos... excepto que claro, ahora esos bonos estatales se habrán de pagar... por el estado... o sea yo... que les estoy pagando a los bancos cuanto? 3.000 millones de euros por la cara. A los bancos no, a todos, que no hay que olvidar a los señores A y B.
Ni en broma, los bancos no son organizaciones sociales, son negocios privados y los que se la han pegado han sido bien pocos, cajas sobretodo que de quien eran... again, mías y ahora de quien? De Rato y algunos más. Se están dando organizaciones que pertenecían a todo el mundo a unos pocos.
Ya el tema de la burbuja. SI la provocaron (no los de españa, los de EEUU y europa) bajos tipos de interés quería decir créditos para que la economía tirase adelante a base de deuda. Porque? Porque la economía ya no tiraba adelante a base de producir cosas porque se empeaban a producir en el tercer mundo (sobretodo tras la caida de la URRSS).
Tarde o temprano la economía basada en la deuda tenía que colapsar en una crisis de la virgen puta, que es en la que estamos. Obviamente no fué Emilio Botín quien decidió un día que hubiese una burbuja inmobiliaria en España pero por supuestísimo que los bancos fueron los que se apuntaron primero a dar créditos y como ya he dicho no solo con el dinero de Mr A sino que pidiendo más leña a Europa para la inmensa hoguera.
Ahora viene la castaña y resulta que ellos no se la pueden pegar JA, hay algunos jugadores que no juegan con las reglas del juego sino con las que les convienen.
Yo creo que el tema de odiar a los bancos lo tengo bien racionalizado, ni de coña son entidades que 'solo mueven el dinero' son los que manejan el dinero y lo crean y por tanto los reyes del mambo. Tantísimo poder no debería estar en manos de entidades privadas... claro que si miro lo que han hecho las cajas o el banco de España pffff que dificil está solucionar esto...
Al final ya te digo, lo que me indigna indignado es lo de los rescates a la banca o lo de esos préstamos rollo 'plan marshall' que les dan.
Pero resulta que los bancos SI son unos hijoputas, si uno de esos albañiles se ha ahostiado cuando ha petado la burbuja pues eso, se ha ahostiado y punto, si lo ha hecho un banco el estado ha metido pasta para refinanciar su deuda, para el bien de todos, claro, ahora a devolver todos esa deuda, ala.
Hace un par de meses el BCE dió a los bancos españoles no recuerdo cuanto pero como 100.000 millones de euros al 1%, al 1%, al 1% quiere decir que esos bancos han ganado matemáticamente un 3% si compran deudas estatales que pueden ir al 4%. Bueno, no pasa nada, pues mejor irán ellos y por tanto todos... excepto que claro, ahora esos bonos estatales se habrán de pagar... por el estado... o sea yo... que les estoy pagando a los bancos cuanto? 3.000 millones de euros por la cara. A los bancos no, a todos, que no hay que olvidar a los señores A y B.
Ni en broma, los bancos no son organizaciones sociales, son negocios privados y los que se la han pegado han sido bien pocos, cajas sobretodo que de quien eran... again, mías y ahora de quien? De Rato y algunos más. Se están dando organizaciones que pertenecían a todo el mundo a unos pocos.
Ya el tema de la burbuja. SI la provocaron (no los de españa, los de EEUU y europa) bajos tipos de interés quería decir créditos para que la economía tirase adelante a base de deuda. Porque? Porque la economía ya no tiraba adelante a base de producir cosas porque se empeaban a producir en el tercer mundo (sobretodo tras la caida de la URRSS).
Tarde o temprano la economía basada en la deuda tenía que colapsar en una crisis de la virgen puta, que es en la que estamos. Obviamente no fué Emilio Botín quien decidió un día que hubiese una burbuja inmobiliaria en España pero por supuestísimo que los bancos fueron los que se apuntaron primero a dar créditos y como ya he dicho no solo con el dinero de Mr A sino que pidiendo más leña a Europa para la inmensa hoguera.
Ahora viene la castaña y resulta que ellos no se la pueden pegar JA, hay algunos jugadores que no juegan con las reglas del juego sino con las que les convienen.
Yo creo que el tema de odiar a los bancos lo tengo bien racionalizado, ni de coña son entidades que 'solo mueven el dinero' son los que manejan el dinero y lo crean y por tanto los reyes del mambo. Tantísimo poder no debería estar en manos de entidades privadas... claro que si miro lo que han hecho las cajas o el banco de España pffff que dificil está solucionar esto...
Al final ya te digo, lo que me indigna indignado es lo de los rescates a la banca o lo de esos préstamos rollo 'plan marshall' que les dan.
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: Grecia cada vez con peor pinta
Al final está calando la idea de que nosotros tenemos la culpa. Vamos, que fui yo el que creó las hipotecas subprime, las prácticas de riesgo en fondos de inversión y a Lehman Brothers; y por eso me tienen que freír a impuestos para pagar rescates.
Cada uno tendrá su historia. Yo conté en este mismo foro lo que le tuve que decir a un director de banco que me ofrecía una cantidad de pasta horrorosa en dos créditos para una operación inmobiliaria. Sin ser economista como él, le tuve que decir, educadamente, que estaba como un cencerro y que conmigo no contase para hacerme un sepuku. Si le hubiese hecho caso ahora estaría con un piso de 180.000 euros pagando 300.000 de hipoteca. Conmigo que no cuenten para sentirme partícipe de su codicia, que eso es de lo que estamos hablando, de una crisis de codicia; y como decía Albert arriba, de privatizar el beneficio y socializar las pérdidas.

Cada uno tendrá su historia. Yo conté en este mismo foro lo que le tuve que decir a un director de banco que me ofrecía una cantidad de pasta horrorosa en dos créditos para una operación inmobiliaria. Sin ser economista como él, le tuve que decir, educadamente, que estaba como un cencerro y que conmigo no contase para hacerme un sepuku. Si le hubiese hecho caso ahora estaría con un piso de 180.000 euros pagando 300.000 de hipoteca. Conmigo que no cuenten para sentirme partícipe de su codicia, que eso es de lo que estamos hablando, de una crisis de codicia; y como decía Albert arriba, de privatizar el beneficio y socializar las pérdidas.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Re: Grecia cada vez con peor pinta
A nivel personal o de una sucursal de banca yo creo que es mucho más jodido dar responsabilidades (aunque yo sí creo que la gente tiene bastante responsabilidad en lo que ha pasado).
Lo digo porque mi idea es que no había quien parase la construcción. Imagina que eres un economista y trabajas en 2004 en una sucursal de banco y haces tus calculos y llegas a la conclusión de que hay una burbuja de precios inmobiliarios que acabará petando, dejas de dar créditos locos y aconsejas bien a tus clientes para que no hagan el kafre, no prestas a constructores cerriles, etc.
Al mes o al trimestre estás en el paro, cuando lleguen los resultados de tu sucursal y te llamen porque han bajado los beneficios les contarás que hay que frenar o será un desastre para el banco, les contarás que a la larga es lo mejor... y a la puta calle, claro. A la puta calle porque si no sería el jefe de área el que fuese a la puta calle y si la argumentación de que había que frenar hubiese triunfado y todo el banco hubiese dejado de conceder muchas hipotecas hubiese llegado el balance anual y hubiese tenido unos beneficios mucho menores que la competencia, quedando en desventaja y perdiendo seguramente clientes frente a esta. Yo creo que no había quien parase esa rueda salvo el descarrilamiento.
Pero claro, esa rueda no se puso en marcha sola eh?
Lo digo porque mi idea es que no había quien parase la construcción. Imagina que eres un economista y trabajas en 2004 en una sucursal de banco y haces tus calculos y llegas a la conclusión de que hay una burbuja de precios inmobiliarios que acabará petando, dejas de dar créditos locos y aconsejas bien a tus clientes para que no hagan el kafre, no prestas a constructores cerriles, etc.
Al mes o al trimestre estás en el paro, cuando lleguen los resultados de tu sucursal y te llamen porque han bajado los beneficios les contarás que hay que frenar o será un desastre para el banco, les contarás que a la larga es lo mejor... y a la puta calle, claro. A la puta calle porque si no sería el jefe de área el que fuese a la puta calle y si la argumentación de que había que frenar hubiese triunfado y todo el banco hubiese dejado de conceder muchas hipotecas hubiese llegado el balance anual y hubiese tenido unos beneficios mucho menores que la competencia, quedando en desventaja y perdiendo seguramente clientes frente a esta. Yo creo que no había quien parase esa rueda salvo el descarrilamiento.
Pero claro, esa rueda no se puso en marcha sola eh?
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 31
- Registrado: 20 Jun 2011, 16:34
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Españistan
Re: Grecia cada vez con peor pinta
Quizá, no en las causas, sino en el "posible" remedio, creo que existen dos puntos fundamentales:
1-->No existe banca Pública.
2-->No tenemos medios de política fiscal, al convertir a los bancos centrales "nacionales" , en sucursales de la Ceoe.
En cuanto a las causas, me sigo descojonando, al recordar el video de "Españistan", cuando comentan algo como que el crecimiento español se debía a que estabamos esquilmando a la tia del anuncio de la lejía que venía del futuro.
Aunque es un apunte, es certero con una de las causas del desastre.
Lo de Grecia, como dice un colega, es la táctica de la "patada a la lata".
salu2
1-->No existe banca Pública.
2-->No tenemos medios de política fiscal, al convertir a los bancos centrales "nacionales" , en sucursales de la Ceoe.
En cuanto a las causas, me sigo descojonando, al recordar el video de "Españistan", cuando comentan algo como que el crecimiento español se debía a que estabamos esquilmando a la tia del anuncio de la lejía que venía del futuro.
Aunque es un apunte, es certero con una de las causas del desastre.
Lo de Grecia, como dice un colega, es la táctica de la "patada a la lata".
salu2
You think I was made in God's image?
Look at me. You think He wears glasses???
Look at me. You think He wears glasses???
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2488
- Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En tu flanco ...
Re: Grecia cada vez con peor pinta
Lo mas curioso es que al parecer aun Gecia este mejor que España , y esta vez lo dice Caritas que es parte de la Iglesia Catolica que supongo es una entidad con bastante credibilidad para algunos ... solo nos superan Rumania y Letonia en porcentaje de pobres por numero de poblacion .... hemos psado de codearnos con Italia y Alemania a caer a lo mas hondo .
http://www.dailymotion.com/video/xoyolw ... obres_news
http://www.caritas.es/publicaciones_com ... 1&Idioma=1
http://www.europapress.es/epsocial/ong- ... 44113.html
España, país de la UE donde más crecieron las diferencias entre ricos y pobres
Directorio Cáritas Unión Europea Fundación Fomento Estudios Sociales Sociología Aplicacada Informe Exclusión Desarrollo Social
MADRID, 22 Feb. (EUROPA PRESS) -
España se ha convertido en el país de la Unión Europea (UE) en el que más han aumentado las diferencias entre ricos y pobres de 2006 a 2010, según ha alertado este miércoles la confederación oficial de las entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica en España (Cáritas) durante la presentación del primer Informe de Exclusión y Desarrollo Social de la organización, que ha tenido lugar en su sede de Madrid.
Este texto, que ha contado con el apoyo de la Fundación para el Fomento de Estudios Sociales y de Sociología Aplicacada (FOESSA), señala que la distancia correspondiente al 20 por ciento más rico de la población y al 20 por ciento más pobre pasó de un valor de 5,3 en 2007 a otro de 6,9 al término de 2010. Este aumento, comparado con los países de mayor renta de la UE, duplicó el registrado en Francia, triplicó el de Alemania y fue casi cinco veces mayor que el de la media de la UE-15.
El secretario general de Cáritas, Sebastián Mora, ha incidido en esta "brecha" abierta entre ricos y pobres, alertando del "riesgo de polarización de la sociedad y de cohesión social", al entender que esta situación "va a dificultar que estos grupos, con diferentes derechos, cohabiten".
En este sentido, Mora se ha referido a los datos correspondientes al salario mínimo y a la decisión del Gobierno de congelar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2012. "La brecha entre los salarios de los trabajadores con remuneraciones más bajas y la media, que se ensanchó drásticamente en los primeros años de la crisis, podría aumentar todavía más", ha apostillado.
REFORMA LABORAL Y LA DIGNIDAD DE LA PERSONA
Por otra parte, el secretario general de Cáritas he hecho referencia directa a la Reforma Laboral al indicar que ésta debe contrastarse con la doctrina social de la iglesia del derecho al trabajo, de forma que "si la dignidad de la persona no es respetada en el ejercicio de su labor o si no apoya a las personas más débiles, se tratará de una mala reforma".
Asimismo, Mora ha afirmado que "una reducción de la inversión social tiene correlación directa con un incremento de la pobreza". Así, ha apostillado que si los muros de protección desaparecen, la situación será "más intensa y severa". "No podemos acostumbrarnos a que los más vulnerables sean quienes más sufran las consecuencias de la crisis", ha sentenciado.
Por ello, ha justificado el "esfuerzo presupuestario" que lleva haciendo Cáritas durante los últimos años y que llevó a atender a cerca de 1,5 millones de personas en el años 2010 en España, una cifra un 20 por ciento superior a la registrada en el año anterior.
CRECE UN 20% LAS PERSONAS ATENDIDAS POR CÁRITAS
De esta forma, Mora aunque ha señalado que la organización "no debe, ni quiere, ni debe, sustituir a las administraciones públicas en las labores sociales que tienen que asumir", ha anunciado que la estimación de cara a 2011 es que se "mantenga ese aumento del 20 por ciento en la atención a personas necesitadas".
Por su parte, el coordinador del equipo de Estudios, Francisco Lorenzo, ha hecho hincapié en la evolución de la renta media de la población española, que ha sufrido una reducción cercana al 4 por ciento, una cifra que podría aumentar "en términos reales" hasta el 9 por ciento, si se tiene en cuenta la evolución de los precios entre 2007 y 2010.
De la misma forma, y teniendo en cuenta que la tasa de desempleo es la mayor de los 27 Estados de la UE --con un 23 por ciento de paro-- ha aludido a la "extrema situación" que viven los hogares con todos sus miembros activos en paro, que han pasado de un 2,5 por ciento del total antes de la crisis a alcanzar casi a uno de cada diez hogares españoles, "creciendo a un ritmo incluso superior que el de la propia tasa de paro".
Lorenzo también ha hablado de los datos recogidos en el informe sobre vivienda. En este punto, los datos ofrecidos por Cáritas en julio de 2011 ponen de manifiesto que en 2010 se realizaron más de 50.000 respuestas de ayuda económica para temas de vivienda. Algo que demuestra, según el coordinador del estudio, que "el del ladrillo ha sido un crecimiento que no ha generado el desarrollo esperable", a la vez que defendía la vivienda como "un derecho social básico".
Por último, ha mostrado su "preocupación" por la distribución de la pobreza en las diferentes comunidades autónomas de España, al certificar que las "diferencias territoriales son importantes". De hecho, el informe recoge que la comunidad autónoma con mayor tasas de pobreza, Extremadura, superaba a Navarra, la comunidad con menor incidencia en este aspecto, en más de treinta puntos porcentuales. Algo que achaca --entre otros factores-- a las políticas de intervención social llevadas a cabo por los gobiernos autonómicos.
http://www.dailymotion.com/video/xoyolw ... obres_news
http://www.caritas.es/publicaciones_com ... 1&Idioma=1
http://www.europapress.es/epsocial/ong- ... 44113.html
España, país de la UE donde más crecieron las diferencias entre ricos y pobres
Directorio Cáritas Unión Europea Fundación Fomento Estudios Sociales Sociología Aplicacada Informe Exclusión Desarrollo Social
MADRID, 22 Feb. (EUROPA PRESS) -
España se ha convertido en el país de la Unión Europea (UE) en el que más han aumentado las diferencias entre ricos y pobres de 2006 a 2010, según ha alertado este miércoles la confederación oficial de las entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica en España (Cáritas) durante la presentación del primer Informe de Exclusión y Desarrollo Social de la organización, que ha tenido lugar en su sede de Madrid.
Este texto, que ha contado con el apoyo de la Fundación para el Fomento de Estudios Sociales y de Sociología Aplicacada (FOESSA), señala que la distancia correspondiente al 20 por ciento más rico de la población y al 20 por ciento más pobre pasó de un valor de 5,3 en 2007 a otro de 6,9 al término de 2010. Este aumento, comparado con los países de mayor renta de la UE, duplicó el registrado en Francia, triplicó el de Alemania y fue casi cinco veces mayor que el de la media de la UE-15.
El secretario general de Cáritas, Sebastián Mora, ha incidido en esta "brecha" abierta entre ricos y pobres, alertando del "riesgo de polarización de la sociedad y de cohesión social", al entender que esta situación "va a dificultar que estos grupos, con diferentes derechos, cohabiten".
En este sentido, Mora se ha referido a los datos correspondientes al salario mínimo y a la decisión del Gobierno de congelar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2012. "La brecha entre los salarios de los trabajadores con remuneraciones más bajas y la media, que se ensanchó drásticamente en los primeros años de la crisis, podría aumentar todavía más", ha apostillado.
REFORMA LABORAL Y LA DIGNIDAD DE LA PERSONA
Por otra parte, el secretario general de Cáritas he hecho referencia directa a la Reforma Laboral al indicar que ésta debe contrastarse con la doctrina social de la iglesia del derecho al trabajo, de forma que "si la dignidad de la persona no es respetada en el ejercicio de su labor o si no apoya a las personas más débiles, se tratará de una mala reforma".
Asimismo, Mora ha afirmado que "una reducción de la inversión social tiene correlación directa con un incremento de la pobreza". Así, ha apostillado que si los muros de protección desaparecen, la situación será "más intensa y severa". "No podemos acostumbrarnos a que los más vulnerables sean quienes más sufran las consecuencias de la crisis", ha sentenciado.
Por ello, ha justificado el "esfuerzo presupuestario" que lleva haciendo Cáritas durante los últimos años y que llevó a atender a cerca de 1,5 millones de personas en el años 2010 en España, una cifra un 20 por ciento superior a la registrada en el año anterior.
CRECE UN 20% LAS PERSONAS ATENDIDAS POR CÁRITAS
De esta forma, Mora aunque ha señalado que la organización "no debe, ni quiere, ni debe, sustituir a las administraciones públicas en las labores sociales que tienen que asumir", ha anunciado que la estimación de cara a 2011 es que se "mantenga ese aumento del 20 por ciento en la atención a personas necesitadas".
Por su parte, el coordinador del equipo de Estudios, Francisco Lorenzo, ha hecho hincapié en la evolución de la renta media de la población española, que ha sufrido una reducción cercana al 4 por ciento, una cifra que podría aumentar "en términos reales" hasta el 9 por ciento, si se tiene en cuenta la evolución de los precios entre 2007 y 2010.
De la misma forma, y teniendo en cuenta que la tasa de desempleo es la mayor de los 27 Estados de la UE --con un 23 por ciento de paro-- ha aludido a la "extrema situación" que viven los hogares con todos sus miembros activos en paro, que han pasado de un 2,5 por ciento del total antes de la crisis a alcanzar casi a uno de cada diez hogares españoles, "creciendo a un ritmo incluso superior que el de la propia tasa de paro".
Lorenzo también ha hablado de los datos recogidos en el informe sobre vivienda. En este punto, los datos ofrecidos por Cáritas en julio de 2011 ponen de manifiesto que en 2010 se realizaron más de 50.000 respuestas de ayuda económica para temas de vivienda. Algo que demuestra, según el coordinador del estudio, que "el del ladrillo ha sido un crecimiento que no ha generado el desarrollo esperable", a la vez que defendía la vivienda como "un derecho social básico".
Por último, ha mostrado su "preocupación" por la distribución de la pobreza en las diferentes comunidades autónomas de España, al certificar que las "diferencias territoriales son importantes". De hecho, el informe recoge que la comunidad autónoma con mayor tasas de pobreza, Extremadura, superaba a Navarra, la comunidad con menor incidencia en este aspecto, en más de treinta puntos porcentuales. Algo que achaca --entre otros factores-- a las políticas de intervención social llevadas a cabo por los gobiernos autonómicos.


Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2488
- Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En tu flanco ...
Re: Grecia cada vez con peor pinta
El Cid escribió:
Un banco se le puede acusar de gestionar mal si ha cogido el dinero del señor A y lo a invertido a lo loco. Probablemente en la burbuja inmobiliaría haya habido algo de eso. Y haya perjudicado tanto al señor A como al señor B (este segundo por ignorante). Pero el rescatar a los bancos es darle dinero a los bancos para que puedan pagar al señor A.
¿ Porbablemente algo de eso ? ... ¿pero ? ... ¿tu has leido como empezo la crisis y la burbuja segun la version oficial y a quienes culpan y responsabilizan medios financieros y gobiernos serios como el de los USA ? ...
La crisis de las hipotecas subprime, origen de la crisis financiera mundial
En marzo de 2007 la Asociación de Bancos Hipotecarios de Estados Unidos revela que el número de impagos en el sector hipotecario había alcanzado su punto más alto en siete años.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/prog ... al/877656/
La crisis empezo precisamente por invertir a lo loco en las subprime (voy a dar pro sentado que sabes lo que son las subprime), cuando estas subprime se hundieron arrastraron a los bancos , el sector inmobiliario y al credito causando asi la crisis . Esto comenzo en USa y se extendio al resto de paises del primer mundo porque todos los bancos y entidades financieras quisieron jugar con las subprime y se acabaron quemando lso dedos ... osea que de probablemente nada de nada sino que con total certeza y seguridad lso bancos la cagaron por avaricia inviertiendo a lo loco en la burbuja inmobiliaria . Y repito es la version oficial del gobierno USA , de la UE , del banco central europeo , de la reserva federal de USA , de entidades como Standart & Poors , de economistas de todo tipo ... ¿ es que no recordais como al principio hacia el 2008 y 2009 a esta crisis se le llamaba la crisis de las hipotecas subprime ? .
No voy a entrar a valorar el resto de lo que dices ya que partes de una valoracion de la situacion totamente equivocada , pero que conste que me parece muy mal desarrollado , el fondo de garantia del Estado esta para que el Señor A cobre aunque el banco se hunda y no se le rescate , no hace falta para nada rescatar al banco para que el señor B cobre ... ahora , para el señor que tiene un paston en el banco (mas de 50000) cobre si hace falta rescatarlo ... y rescatarlo no implica para nada que recuperes el dinero que tenias metido en el , sino informaros un poco que pasa con la gente que compro preferentes .
Son tan cabrones como cualquiera que ha intentado sacar beneficio en su negocio.
Y esos son muchos.
Durante muchos años un buen fontanero/yesista etc ha estado cobrando más dinero que un ingeniero. Y si, quizá el trabajo del ingeniero sea más facil, pero es que tambine ha estado cobrando más dinero que un medico, un granjero, un trabajador de fábrica.
Osea que el albañil se ha estado aprovechando de la situación del mercado. ¿Van a devolver los albañiles parte de ese exagerado sueldo que han cobrado?
Aqui todo el que ha podido se ha intentado beneficiar del boom que había.
Albañiles , obreros , fontaneros , electricistas ,pintores, peones , encofradores del tipo ASALARIADO QUE TRABAJAN PARA UNA EMPRESA ... desde hace 15 añso tienen basicamente el mismo convenio con un sueldo base medio de 1200 euros que es lo que se cobra a dia de hoy y lo que se cobraba entonces . ¿ Porque hace 5 años un peon de obra se podia levantar facilmente 1800 euros a fin de mes o incluso 2500 ? ... facil ... ¿ alguien se acuerda de que antes cuando pasabas ante una obra practicamente daba igual la hora que fuera siempre habia gente currando ? , y es que el horario en la obra antes era de 12 horas , 12 putas horas ... aunque los contratos eran de 8 horas en las obras se echaban 12 horas trabajando 4 horas extras todos los dias contraviniendo asi toda la legislacion habida y por haber . Esta practica la hacia desde la empresa mas cutre hasta grandes constructoras , ¿la razon ? , habia un gran boom imobiliario y habia prisa por acabar rapido las obras asique sep agaba lo que fuera por horas extras proque los beneficios eran aun mayores ... ¿y las inspecciones de trabajo y la ley ? ... pues se la pasaban todos por el arco del triunfo y los primeros los inspectores de trabajo a lso que se les decia textualmente que no molestaran y que no fueran jodiendo a las empresas ahora que la cosa iba bien y la economia iba creciendo , que no les cortaran las alas .
En la obra hace unos años se ganaba una pasta pero a costa de partirte el lomo 12 horas al dia saliendo de tu casa a las 7 de la mañana y volviendo a las 8 de la tarde , podeis preguntarle a cualquiera que haya trabajado en la obra que os epxlique los horarios , usos y costumbres que habia antes en ella . ¿ te parece Cid injusto que un peon gane asi 2000 euros al mes ? , ¿quieres hacer la cuenta de cuantas horas extras hace esa persona al mes a ver si no es posible que lo ganaran con su esfuerzo en lugar de con su jeta como apreces pensar ? .
Fontaneros , pintores , electricistas , alicatadores , peones AUTONOMOS O DE EMPRESA PROPIA , vamos empresarios ... estos ponen el precio que les da la gana , trabajan las horas que les da la gana , y dejan las cosas como els da la gana ... los hay buenos y malos profesionales , pero son estos ni mas ni menos los que la mayoria de la gente contrataba para hacer sus chapuzas en casa , son estos los que ponian precios estratosfericos debido algunas veces a su jeta y otras realmente la ley de la oferta y la demanda y son estos en su mayoria lo que les dieron mala fama al sector . Son los que llegaban a las casas a hacer reformas y le clavaban a la gente facturones en algunos casos , pero estos a diferencia de los primeros son empresarios/auotonomos , no asalariados , la diferencia es un mundo y meter en el mismo saco a asalariados con empresarios/autonomos es una locura completa .
Un asalariado cobra lo que la empresa quiere pagarle que normalmente siempre es muchisimo menos de la plusvalia que le saca la empresa al trabajador , ¿ te quejas de que los albañiles asalariados cobraban mucho a tu parecer ? , ¿no peude ser que fuera porque les generaran grandes plusvalias a sus empresas ? ... yo todavia una he visto empresas que paguen a sus trabajadores sueldos por encima del trabajo y beneficio que les sacan y mucho menos en un sector como la construccion , pero si he visto empresarios/autonomos que cobran mucho mas de lo que ellos con su trabajo generan o de lo que el trabajo que hacen vale ... lo cual es facil cuando eres tu mismo el que te pones el suelod y mrcas los precios cosas que el asalriado no puede hacer , tiene el sueldo que le marca el empresario que siempre es menor que los beneficios que obtiene de el .
No criminalices a todos los que hemos sido albañiles , obreros y asalariados porque no es justo , creo que desconoces mucho de lo que implicaba trabajar antes en la obra , hay una gran diferencia entre el señor que gana 2000 euros currando 12 horas a base de sudar y esfuerzo que el que gana 50000 euros en el banco a base de 8 horas sentado vendiendo hipotecas o colocando preferentes .
Y si tanto os jodia que a graduados universitarios e ingenieros les pagasen menos que a un albañil lo teniais facil ... HUELGA , renegociacion de los convenios ... pero no , curiosamente preferis criminalizar , señalar con el dedo y hasta insultar a los que nos partiamos el lomo al sol durante 12 horas por nuestro sueldo obligados a hacer 4 horas extras todos los dias (obligados porque el que no queria iba a la calel y se metia a otro que gente para la obra siempre habia) ... si tan guay te parecia la obra Cid haberte venido .
Si , ellos ponian el precio del piso mediante los tasadores que te enviaban para valorarte el inmueble y ver si la hipoteca que te daban era acorde con el piso . Cid , precisamente cuando el banco concede una hipoteca lo que esta haciendo es ponerle precio al piso acorde al mercado ... que el precio a ese piso se pusiera tambien por otro lado mediante el dueñoy una inmobiliaria con sus propios tasadores es indiferente de lo que luego hace los bancos para conceder las hipotecas ... aunque no es indiferente para el mercado cuantas hipotecas conceden los bancos y como valoran ellos los pisos pues su tasaciones afectan al mercado auqnue no formen directamente parte de el .¿Pero responsabilizar a los bancos de la burbuja inmobiliaría? ¿Acaso ponían ellos el precio del piso? No, lo ponia la ley de oferta y demanda. ¿Acaso ponian ellos el precio del dinero? No, porque normalmente lo referencian al euribor, que lo establece el BCE.
Lo del precio del dinero en efecto , establecido por el BCE , los bancos no contrlaban el flujo de dinero ni las posibilidades de credito barato , pero si controlaban a quien si y a quien no le daban credito
Ellos han participado en la burbuja, pero no más que todos los españolitos han comprado piso en estos últimos año.
Vamos, no recuerdo yo en el 2006 a nadie decir que la culpa de que los pisos estuviesen tan caros era de los bancos.
Sera porque en tu circulo de amistades no hay gente que se diera cuenta de ello , yo llevo diciendolo en mi entorno desde el 2005 , hay mucha gente que lo decia , ya postee un foro aqui que se abrio en aquella epoca que hablaba de burbuja inmobiliaria , y es algo que tambien decian muchos economistas y especialistas .
Y es que ya en el 2005 habia gente que tenia clara una regla muy simple que todos los economistas dicen que es logica y buena ... una vivienda no puede costar mas de 1/3 del salario medio durante 8/12 años para que estas sean asequibles a todos y se tenga un mercado inmobiliario sano.
Subidas del 15% , 25% del valor de la vivienda en pocos meses o años si no va acompañada de subidas de sueldos similares solo conduce a un lugar , a una burbuja inmobliaria y que la vivienda pase de ser algo asequible a casi un lujo o algo que hace que una familia tenga que endeudarse mas haya de lo recomedable y de sus posibilidades para adquirirla .
Y los bancos si pierden. Muchas cajas se han tenido que fusionar o que cerrar porque perdian. Cuanod un banco es rescatado es porque ha perdido dinero (y no puede devolver al señor A lo que le ha prestado. Cuando un banco bajan sus acciones, ese banco pierde. Cuando la bolse cae, y un banco tiene participaciones, el banco pierde.
Cuando se rescata a un banco no es porque vaya a perder el banco, es porque va a perder el señor A (el dueño del dinero).
Cuando se rescata a un banco es porque el Señor accionista y el señor con mucho dinero va a perder el dinero del banco , como he dicho el ahorrador y ciudadano normal gracias a los fondos de garantia puede estar tranquilo que le devolveran su dinero , el fondo respalda hasta los 50000 euros que es una cantidad que el Español medio no llega a tener en el banco .
Cuando un banco quiebra lo que menos preocupa es el dinero que tenemos los "pobretones" metidos en el banco pues ese saben que se devuelve , la preocupacion esta en las altas esferas pues es el dinero de accionistas millonarios , empresas de tipo medio/grande y demas el que peligra ...
Y los bancos como entidades si pierden , y la cajas ... pero por desgracia hasta ahora lso que no perdian eran sus consejeros , directores , presidentes ... que se sacaban pastones , indemnizaciones millonarias y demas ... y ese es el problema a atajar y parece que el PP se ha puesto a ello para verguenza del PSOE .


Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
-
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 759
- Registrado: 23 Ene 2007, 21:49
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: Grecia cada vez con peor pinta
Pues precisamente estaba pensando en ti como culpable de la hecatombe de la economia mundial.Kal escribió:Al final está calando la idea de que nosotros tenemos la culpa. Vamos, que fui yo el que creó las hipotecas subprime, las prácticas de riesgo en fondos de inversión y a Lehman Brothers; y por eso me tienen que freír a impuestos para pagar rescates.![]()

Según tengo entendido los precios de las casas subieron en España porque aumentó la demanda. Esto fue producido cuando la generación del Baby Boom empezó a comprar casas. Al aumentar la demanda, pues aumentó el precio, y paso a ser un negocio de inversión, del que se aprovecho todo aquel que pudo (bancos, inversores, etc). Y ya la gente se metia a pisos porque en unos meses el precio era mucho más alto.
En conclusión, todo el que sea del Baby Boom es el que incitó la burbuja inmobiliaría española.
Lo de las subprime es culpa de otros. De la avaricia de unos y de la ignorancia de otros. Y ojo, que lo de las subprimes y Lehman Brothers no ha causado la burbuja inmobiliaría en España, ha sido lo que la ha pinchado. Si no, donde estariamos hoy, con una burbuja aun mayor.
Última edición por El Cid el 28 Feb 2012, 06:24, editado 1 vez en total.
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: Grecia cada vez con peor pinta
Uy, quita, quita, que no tengo el cuerpo para más hecatombes, los lunes, no. 

One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
-
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 759
- Registrado: 23 Ene 2007, 21:49
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: Grecia cada vez con peor pinta
Esto me pasa por usar por usar palabras importantes que desconozco. Si es que me debería limitar a las palabras de bar.Kal escribió:Uy, quita, quita, que no tengo el cuerpo para más hecatombes, los lunes, no.
Corregido.
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: Grecia cada vez con peor pinta
No, no, no, por favor, no es una corrección ortográfica, cualquiera puede tener un gazapo escribiendo y no creo que yo haya corregido a nadie por eso nunca. Me hizo gracia tu salao comentario.
En cuanto al argumento de que la burbuja inmobiliaria es causada por el babyboom...., pues tampoco estoy de acuerdo, no es un fenómeno demográfico exclusivo de España, salvo que se trate de una ironía. De la misma forma que decir que nuestra crisis es por la crisis internacional, vale eso explicaría que tuviéramos el mismo paro que la media europea, no el doble. En España se ha puesto el beneficio bancario por delante del ciudadano, la corrupción está instalada cómodamente en el sistema, si no la delictiva, sí la moral y no sé yo si no es tan grave la una como la otra.
En cuanto al argumento de que la burbuja inmobiliaria es causada por el babyboom...., pues tampoco estoy de acuerdo, no es un fenómeno demográfico exclusivo de España, salvo que se trate de una ironía. De la misma forma que decir que nuestra crisis es por la crisis internacional, vale eso explicaría que tuviéramos el mismo paro que la media europea, no el doble. En España se ha puesto el beneficio bancario por delante del ciudadano, la corrupción está instalada cómodamente en el sistema, si no la delictiva, sí la moral y no sé yo si no es tan grave la una como la otra.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...