Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Subforo que englobará todos los juegos de la empresa Paradox Interactive:
Crusader king, hoi3, eu4, mount & blade, sword of the stars, majesty....entre otros

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Ronin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7219
Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
STEAM: Jugador
Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Mensaje por Ronin »

Piteas escribió:Pon "Diadochi kings" en el workshop.
Gracias. Le han cambiado el nombre. En la pagina de Paradox, el Edad Oscura aparecia en español
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Ronin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7219
Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
STEAM: Jugador
Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Mensaje por Ronin »

Tengo una duda. En la partidas me sale muchas veces el mensaje de que hay vasallos que tiene inquietantes lineas de sucesion y que su titulos pueden salir de tu reino. Como se puede hacer para que se queden dentro? solo se me ocurre:

.- matar a los herederos: ya saldrá otro que lo sustituya ademas de no resolver el problema
.- conquistar sus tierras: tengo que volver a repartirla, ademas de el desprestigio por atacar vasallos
.- Boda. no siempre es posible, ni cuando lo es la aceptan
.- Revocar titulo: bajada de fidelidad y riesgo de guerra civil

Hay alguna solucion alternativa que se me escape?

Esta es una de los problemas que hacen que se me queden atascadas las partidas. Esta, y el reparto de posesiones. Me pongo a pensar y no hallo solucion que me guste, y eso hace que con el tiempo abandone la partida
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
tonitoni
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 425
Registrado: 23 Abr 2015, 09:11
STEAM: Jugador

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Mensaje por tonitoni »

Ronin escribió:Tengo una duda. En la partidas me sale muchas veces el mensaje de que hay vasallos que tiene inquietantes lineas de sucesion y que su titulos pueden salir de tu reino. Como se puede hacer para que se queden dentro? solo se me ocurre:

.- matar a los herederos: ya saldrá otro que lo sustituya ademas de no resolver el problema
.- conquistar sus tierras: tengo que volver a repartirla, ademas de el desprestigio por atacar vasallos
.- Boda. no siempre es posible, ni cuando lo es la aceptan
.- Revocar titulo: bajada de fidelidad y riesgo de guerra civil

Hay alguna solucion alternativa que se me escape?

Esta es una de los problemas que hacen que se me queden atascadas las partidas. Esta, y el reparto de posesiones. Me pongo a pensar y no hallo solucion que me guste, y eso hace que con el tiempo abandone la partida
En la cuestiónn de las "inquietantes líneas de sucesión" yo no le hago ni caso. En el 99,99% de las veces al final no pasa nada y los títulos siguen en el reino.

En cuanto al reparto de posesiones creo que ya te lo dije en otro hilo. Si en una guerra conquisto 5 condados, se los doy uno a uno a condes de mi reino y cuando estos se empiezan a poner farrucos transfiero su vasallaje a mi hijo, el heredero. Cuando ya transferí los condados que forman un ducado a mi hijo, este ducado se queda vacío y entonces se lo doy a mi "duque maestro" que es un duque con un solo condado al que le voy dando los ducados vacíos. Un duque con 30 ducados, vacíos, pero solo un condado original no es problema porque tiene muy pocas tropas.

Esto vale con reinos católicos. Con el Imperio Bizantino es distinto ya que es casi imposible deshacerte de los duques. Son demasiados y fuertes.
Avatar de Usuario
Ronin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7219
Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
STEAM: Jugador
Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Mensaje por Ronin »

tonitoni escribió:
Ronin escribió:Tengo una duda. En la partidas me sale muchas veces el mensaje de que hay vasallos que tiene inquietantes lineas de sucesion y que su titulos pueden salir de tu reino. Como se puede hacer para que se queden dentro? solo se me ocurre:

.- matar a los herederos: ya saldrá otro que lo sustituya ademas de no resolver el problema
.- conquistar sus tierras: tengo que volver a repartirla, ademas de el desprestigio por atacar vasallos
.- Boda. no siempre es posible, ni cuando lo es la aceptan
.- Revocar titulo: bajada de fidelidad y riesgo de guerra civil

Hay alguna solucion alternativa que se me escape?

Esta es una de los problemas que hacen que se me queden atascadas las partidas. Esta, y el reparto de posesiones. Me pongo a pensar y no hallo solucion que me guste, y eso hace que con el tiempo abandone la partida
En la cuestiónn de las "inquietantes líneas de sucesión" yo no le hago ni caso. En el 99,99% de las veces al final no pasa nada y los títulos siguen en el reino.

En cuanto al reparto de posesiones creo que ya te lo dije en otro hilo. Si en una guerra conquisto 5 condados, se los doy uno a uno a condes de mi reino y cuando estos se empiezan a poner farrucos transfiero su vasallaje a mi hijo, el heredero. Cuando ya transferí los condados que forman un ducado a mi hijo, este ducado se queda vacío y entonces se lo doy a mi "duque maestro" que es un duque con un solo condado al que le voy dando los ducados vacíos. Un duque con 30 ducados, vacíos, pero solo un condado original no es problema porque tiene muy pocas tropas.

Esto vale con reinos católicos. Con el Imperio Bizantino es distinto ya que es casi imposible deshacerte de los duques. Son demasiados y fuertes.
Gracias. Lo de las inquietantes lineas se quedan en el reino por u bug o algo asi. Es que no entiendo su mecanica. Si un vasallo tiene un hijo este al heredar debe de seguir siendo vasallo. Si no es asi cada vez que los vasallos tengan hijos hay riesgos de que se salga el titulo del reino y eso es lo que hace que no quiera soltar condados a nadie de fuera de la familia

Esa tecnica de darle contenido sin continente o al reves es practica, pero funcionaba asi en la realidad? Es mera curiosidad. Por que los duques maestros te estaran muy agradecidos :mrgreen: . No obstante los ducados no cuentan como titulos hacendado si mal no recuerdo
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
tonitoni
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 425
Registrado: 23 Abr 2015, 09:11
STEAM: Jugador

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Mensaje por tonitoni »

Ronin escribió: Gracias. Lo de las inquietantes lineas se quedan en el reino por u bug o algo asi. Es que no entiendo su mecanica. Si un vasallo tiene un hijo este al heredar debe de seguir siendo vasallo. Si no es asi cada vez que los vasallos tengan hijos hay riesgos de que se salga el titulo del reino y eso es lo que hace que no quiera soltar condados a nadie de fuera de la familia
Como dije casi nunca llega a nada y al final los títulos quedan en el reino. Es mi experiencia.
Ronin escribió: Esa tecnica de darle contenido sin continente o al reves es practica, pero funcionaba asi en la realidad? Es mera curiosidad. Por que los duques maestros te estaran muy agradecidos :mrgreen: . No obstante los ducados no cuentan como titulos hacendado si mal no recuerdo
Hombre, en la realidad no era así, pero en el juego funciona y es lo que interesa. Y los ducados sí cuentan. Si tienes más de 2, los vasallos te miran mucho peor. Por eso se los doy al "duque maestro" y al final yo como rey tengo dos mi hijo heredero uno y el duque maestro todos los demás. Y no creas que los duques maestros están muy agradecidos. En todas las partidas que jugué en general al cabo de poco tiempo la opinión que tiene de tí va a -100. Aunque le sigas dando ducados al poco vuelve a -100. Es algo que no acabo de entender pero no es muy importante ya que él solo tiene las tropas de su condado original así que no es peligroso. A lo sumo se puede unir a algún conde que aún no transferí a mi hijo.

Otra cosa es que es conveniente crear tú los ducados y reinos que puedas porque si no lo creará tu hijo y te puede meter en un lío con las sucesiones.
Avatar de Usuario
Ronin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7219
Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
STEAM: Jugador
Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Mensaje por Ronin »

tonitoni escribió:
Ronin escribió: Gracias. Lo de las inquietantes lineas se quedan en el reino por u bug o algo asi. Es que no entiendo su mecanica. Si un vasallo tiene un hijo este al heredar debe de seguir siendo vasallo. Si no es asi cada vez que los vasallos tengan hijos hay riesgos de que se salga el titulo del reino y eso es lo que hace que no quiera soltar condados a nadie de fuera de la familia
Como dije casi nunca llega a nada y al final los títulos quedan en el reino. Es mi experiencia.
Ronin escribió: Esa tecnica de darle contenido sin continente o al reves es practica, pero funcionaba asi en la realidad? Es mera curiosidad. Por que los duques maestros te estaran muy agradecidos :mrgreen: . No obstante los ducados no cuentan como titulos hacendado si mal no recuerdo
Hombre, en la realidad no era así, pero en el juego funciona y es lo que interesa. Y los ducados sí cuentan. Si tienes más de 2, los vasallos te miran mucho peor. Por eso se los doy al "duque maestro" y al final yo como rey tengo dos mi hijo heredero uno y el duque maestro todos los demás. Y no creas que los duques maestros están muy agradecidos. En todas las partidas que jugué en general al cabo de poco tiempo la opinión que tiene de tí va a -100. Aunque le sigas dando ducados al poco vuelve a -100. Es algo que no acabo de entender pero no es muy importante ya que él solo tiene las tropas de su condado original así que no es peligroso. A lo sumo se puede unir a algún conde que aún no transferí a mi hijo.

Otra cosa es que es conveniente crear tú los ducados y reinos que puedas porque si no lo creará tu hijo y te puede meter en un lío con las sucesiones.
Si le das titulos vacios, es normal que se mosquee contigo :mrgreen:

Gracias otra vez
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Kalesin
Moderador
Moderador
Mensajes: 1951
Registrado: 25 Mar 2013, 19:01
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Mensaje por Kalesin »

En un auto-reto, me he puesto a jugar al CK2, modo Iron Man, empezando desde el 769 (DLC Charlemagne) a ver si puedo llegar hasta el final (1453), donde con el conversor pasare a EU4.

Como nota, he cogido una familia irlandesa, y he conseguido primero unificar Irlanda, para luego unificar Britania, pero como República Mercantil, con lo cual se me ha creado el Principado de Alba (pensaba que se crearía el Principado de Britania).

Imagen

Sabéis donde o como saber los nombres de los otros principados posibles en el juego.

También he visto que hay un mod que convierte el EU4 a Vic2 (ocasión para aprender a jugar finalmente al Vic2).

Sabéis si también hay para pasar del Vic2 a alguno de los HOI (así me hecho mas de mil años de historia alternativa).
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Ronin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7219
Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
STEAM: Jugador
Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Mensaje por Ronin »

Puede ser una partida larguilla :aplauso:
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Ronin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7219
Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
STEAM: Jugador
Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Mensaje por Ronin »

Es un bug o me lo parece. Estoy con Castilla y me aparece que un vasallo castellano a adoptado leyes sobre las levas tribales normales. A que se refiere? en Castilla hay condados con baronias, castillos, villas y templos, pero tribus :ojeroso:
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
tonitoni
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 425
Registrado: 23 Abr 2015, 09:11
STEAM: Jugador

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Mensaje por tonitoni »

¿Para que sirven los comandantes aparte de para estar media partida nombrándolos?. Es una auténtica pesadez. :Ko:
Avatar de Usuario
Kalesin
Moderador
Moderador
Mensajes: 1951
Registrado: 25 Mar 2013, 19:01
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Mensaje por Kalesin »

Kalesin escribió: Sabéis donde o como saber los nombres de los otros principados posibles en el juego.
Me autorespondo:

Empires:
Britannia
Alba: Irish, Scottish
Prydain: Welsh, Breton
Russia
Suomi: Finnish, Lappish, Ugricbaltic, Komi, Samoyed, Mordvin
Kingdoms:
Brittany
Bertangaland: Norse
Finland
Suomi: Finnish, Lappish, Ugricbaltic, Komi, Samoyed, Mordvin
Hungary
Avar: Avar
Ireland
Irland: Norse, Swedish, Danish, Norwegian
Rus
Garðariki: Norse
Ruthenia
Könugård: Swedish
Kønugård: Norwegian, Danish
Könugarðr: Norse
Scotland
Alba: Welsh, Irish, Breton
Skottland: Swedish, Norwegian
Skotland: Norse, Danish
Sweden
Sviþjod: Norse

Fuente: http://www.reddit.com/r/CrusaderKings/c ... e_changes/
Ronin escribió:Puede ser una partida larguilla :aplauso:

Lo es, estoy ya a 1150 y pico, y ya me he empezado a liar a ostias con Francia. Ha surgido Frisia, y es donde he empezado a conquistar territorios en la Europa Continental. Estoy pensado en expandirme por la península noruega/sueca también.
Ronin escribió:Es un bug o me lo parece. Estoy con Castilla y me aparece que un vasallo castellano a adoptado leyes sobre las levas tribales normales. A que se refiere? en Castilla hay condados con baronias, castillos, villas y templos, pero tribus :ojeroso:
Aunque no tengas vasallos o miembros tribales, aun es posible la modificación de leyes en el condado/ducado/reino/imperio referente a este sistema de gobierno.
tonitoni escribió:¿Para que sirven los comandantes aparte de para estar media partida nombrándolos?. Es una auténtica pesadez. :Ko:
Solo puedes asignar comandantes a ejércitos si previamente los has nombrado, si no, no te deja. Aparte, incrementa la opinion que tiene sobre ti si no recuerdo mal.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Ronin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7219
Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
STEAM: Jugador
Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Mensaje por Ronin »

Ronin escribió:
Es un bug o me lo parece. Estoy con Castilla y me aparece que un vasallo castellano a adoptado leyes sobre las levas tribales normales. A que se refiere? en Castilla hay condados con baronias, castillos, villas y templos, pero tribus :ojeroso:
Aunque no tengas vasallos o miembros tribales, aun es posible la modificación de leyes en el condado/ducado/reino/imperio referente a este sistema de gobierno.
Pero para que sirve? si no se tienen tribus, que efecto o utilidad tiene si no tiene uso y encima son varios años sin poder cambiarlas?
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4928
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Mensaje por Yurtoman »

Alguien sabe en que carpeta se instalan los dcls?. Tengo el del Islam, y al hacerme una copia desde mi pc al portátil no me ha añadido ese DCL.

Otra duda, es posible añadirle DCLS comprados en Steam si tienes el juego original sin ser de Steam?

Saludos.
Imagen
tonitoni
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 425
Registrado: 23 Abr 2015, 09:11
STEAM: Jugador

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Mensaje por tonitoni »

Otra cosa rara. Estoy jugando con el Imperio Bizantino. Después de ganar la guerra, destierro al rebelde y en vez de quedarme con todos sus títulos los hereda su hijo. Es la primera vez que destierro a alguien jugando con el Imperio Bizantino. ¿Bug? ¿Particularidad del Imperio Bizantino? Con reinos católicos nunca me había pasado y siempre me hacía con los títulos del desterrado.
tonitoni
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 425
Registrado: 23 Abr 2015, 09:11
STEAM: Jugador

Re: Crusader Kings II. Análisis, DLCs, guías,mods, dudas...

Mensaje por tonitoni »

Kalesin escribió: Solo puedes asignar comandantes a ejércitos si previamente los has nombrado, si no, no te deja. Aparte, incrementa la opinion que tiene sobre ti si no recuerdo mal.
Entonces entiendo que no puedes poner a liderar un flanco o el centro de un ejército a alguien si antes no lo nombraste comandante. ¿No?
Responder