Otro exploit relacionado con Bogus es que uno de sus amigos (el que va subido en un grifo) tiene un comando especial Attack Ennemy Commanders o algo parecido que hace que ataque directamente a los comandantes enemigos ignorando al resto de tropas .
En principio no pasa nada ya que el bicho lo controla la IA. No obstante existen hechizos que te permiten hacerte con el control de una criatura enemiga incluso después de que se haya acabado la batalla (p.ej. Charm) y como las ordenes se pueden copiar, pues un jugador podría disponer de una orden para sus comandantes que los otros no poseen.
Si bien no es tan exagerado como lo del Mists of Deception ya que no es una combinación imparable si que le da al jugador mucha ventaja (p.ej. un comandante alado o con algún objeto/hechizo que le permita volar armado hasta los dientes y lanzado a lo bestia contra las magos enemigos). Si no me equivoco el comando existía en Dom2 y se quito en Dom3 para evitar que el juego se convierta al final en una carrera para ver quien crea el bicho más grande capaz de aniquilar más rápido a los comandantes enemigos.
Bogus no se mueve y se quedará tranquilo en su provincia hasta que alguien le ataque. Personalmente pienso que salvo que sea una provincia justo pegada a su castillo y de las que aportaban mucho dinero/recursos, tampoco es tan grave.
Dependiendo de las escalas que has escogido pues es más probable que sufras ataques por parte de independientes potentes (también atacan a provincias de otros indies). Por ejemplo yo en la partida he escogido Misfortune 2 y en la veintena de turnos que llevamos aparte de algún ataque que otro de los bárbaros pues me han atacado vampiros, un nigromante bastante durillo con un montón de gemas de muerte y virgines (este se llevo a un ejército por delante que no esperaba tener que lidiar con ese tipo de adversarios), ...
Respecto al dominio del juego la verdad es que yo en SP habré jugado 3 o 4 partidas completas como máximo (la IA es muy mala) y solo lo uso como campo de experimentos para probar cosillas que leo por allí o que se me ocurren. El mapa en el que estamos jugando es muy grande y es difícil ver que hacen los vecinos pero creo que en MP es como realmente se aprende a jugar.
Por ejemplo, yo al jugar contra la IA siempre tenía tendencia por acabar forjando un montón de objetos para tener unos pocos magos muy potentes que se dedicaban a lanzar hechizos potentes que arrasaban con las tropas de la IA y tenía la tendencia a despreciar a los magos más pequeños (más que despreciar, no basaba mi estrategia en ellos) .No obstante jugando contra otras personas es lo que te permite apreciar que se pueden conseguir efectos muy potentes con magos más débiles pero en gran número (aunque una veintena de magos lanzando paralyze y stellar cascades tampoco te aseguren la victoria

). No obstante si tenéis dudas, pues preguntad y a ver que se puede hacer