Grecia cada vez con peor pinta
Re: Grecia cada vez con peor pinta
La burbuja inmobiliaria vino por el facil acceso al credito barato que los bancos centrales mundiales facilitaron para intentar retrasar la crisis que ya se empezaba a vislumbrar en los noventa. Y desde luego que es una crisis mundial, otra cosa es que en España haya sido incluso mas virulenta, pero eramos los que mas creciamos cuando estabamos en plena fase de crecimiento y tambien nos esta costando mas salir que a otros.
En cuanto al paro en España, es cierto que tenemos el doble que en otros paises (mas del doble), pero eso ya ocurria en la fase expansiva del ciclo, nuestro paro siempre ha sido el doble que los paises de nuestro entorno.
No sere yo quien defienda a los bancos, pero tampoco se les puede echar toda la culpa de la crisis, la culpa esta repartida entre todos. Desgraciadament si caen los bancos cae el sistema capitalista tal y como lo conocemos y los ahorros de todo el mundo, ganan las chicharras y pierden las hormigas.
En cuanto al paro en España, es cierto que tenemos el doble que en otros paises (mas del doble), pero eso ya ocurria en la fase expansiva del ciclo, nuestro paro siempre ha sido el doble que los paises de nuestro entorno.
No sere yo quien defienda a los bancos, pero tampoco se les puede echar toda la culpa de la crisis, la culpa esta repartida entre todos. Desgraciadament si caen los bancos cae el sistema capitalista tal y como lo conocemos y los ahorros de todo el mundo, ganan las chicharras y pierden las hormigas.
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: Grecia cada vez con peor pinta
Cuando hablo de bancos hablo del sistema financiero en su conjunto y su connivencia con los políticos. Las charlas de bar como esta son así.
En otro post hablé de que había una grave crisis económica pero que sobretodo hay una tremenda crisis provocada por la codicia en la que muchos, que ahora pagamos las consecuencias, no entramos a jugar pero estamos pagando sus consecuencias. Que algunos ciudadanos hayan sido víctimas voluntarias del crédito barato y hayan tratado de forrarse arriesgando es tan culpa suya como del que ahora se queja del alto grado de morosidad, con la salvedad de que uno iba a pedir y otro, como profesional, debería haberlas visto venir y ser más prudente. Es como si tengo una mercería (los bancos son tiendas) y empiezo a vender botones sin ton ni son a crédito y cuando se me cae el chiringuito exijo que me rescaten. ¿Culpables?
Y ahora el tema del modelo... a lo mejor no es un mal momento para replanteárselo. Es más, creo que las crisis son para eso o sólo quedan en baches que se repetirán en el futuro. A lo mejor el euro no es viable como está planteado, a lo mejor el proyecto europeo no es viable tal y como nos lo vendieron, a lo mejor hay que exigir responsabilidades penales a quienes gestionaron mal el asunto, políticos y los que les financian las campañas..... No es de recibo que sólo paguen los pobres mientras se siguen mostrando beneficios en cuentas de resultados. No señor.

En otro post hablé de que había una grave crisis económica pero que sobretodo hay una tremenda crisis provocada por la codicia en la que muchos, que ahora pagamos las consecuencias, no entramos a jugar pero estamos pagando sus consecuencias. Que algunos ciudadanos hayan sido víctimas voluntarias del crédito barato y hayan tratado de forrarse arriesgando es tan culpa suya como del que ahora se queja del alto grado de morosidad, con la salvedad de que uno iba a pedir y otro, como profesional, debería haberlas visto venir y ser más prudente. Es como si tengo una mercería (los bancos son tiendas) y empiezo a vender botones sin ton ni son a crédito y cuando se me cae el chiringuito exijo que me rescaten. ¿Culpables?
Y ahora el tema del modelo... a lo mejor no es un mal momento para replanteárselo. Es más, creo que las crisis son para eso o sólo quedan en baches que se repetirán en el futuro. A lo mejor el euro no es viable como está planteado, a lo mejor el proyecto europeo no es viable tal y como nos lo vendieron, a lo mejor hay que exigir responsabilidades penales a quienes gestionaron mal el asunto, políticos y los que les financian las campañas..... No es de recibo que sólo paguen los pobres mientras se siguen mostrando beneficios en cuentas de resultados. No señor.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Re: Grecia cada vez con peor pinta
Estoy de acuerdo contigo en lo de intentar cambiar o reformar el sistema capitalista, creo que es un buen momento para hacerlo, ya que si no se aprende nada de esta crisis y seguimos igual, en unos años volveremos a tener otra (si es que logramos salir de esta).
Esta claro que bancos no han hecho bien su trabajo al gestionar riesgos y que tienen gran parte de culpa en la crisis, pero el problema es que si no se hubiera ayudado a los bancos, mucha gente que no ha tenido ninguna culpa de la crisis se hubiera quedado sin ahorros. Eso si ,habra que exigir una contraprestacion por esa ayuda, para que no paguen siempre los mismos.
Pero no nos equivoquemos, la culpa no es solo de los bancos, ni de los politicos, tenemos el sistema politico y economico que nos merecemos.
Esta claro que bancos no han hecho bien su trabajo al gestionar riesgos y que tienen gran parte de culpa en la crisis, pero el problema es que si no se hubiera ayudado a los bancos, mucha gente que no ha tenido ninguna culpa de la crisis se hubiera quedado sin ahorros. Eso si ,habra que exigir una contraprestacion por esa ayuda, para que no paguen siempre los mismos.
Pero no nos equivoquemos, la culpa no es solo de los bancos, ni de los politicos, tenemos el sistema politico y economico que nos merecemos.
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 31
- Registrado: 20 Jun 2011, 16:34
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Españistan
Re: Grecia cada vez con peor pinta
Un pánico bancario es lo peor que le puede pasar a un sistema como éste.
Vease "Proposición Cantona"
Vease "Proposición Cantona"

You think I was made in God's image?
Look at me. You think He wears glasses???
Look at me. You think He wears glasses???
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: Grecia cada vez con peor pinta
Entre la proposición Cantona y entregar a los bancos dinero que luego no revierte en crédito habrá pasos intermedios, digo yo.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 31
- Registrado: 20 Jun 2011, 16:34
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Españistan
Re: Grecia cada vez con peor pinta
Sip, una banca pública.Kal escribió:Entre la proposición Cantona y entregar a los bancos dinero que luego no revierte en crédito habrá pasos intermedios, digo yo.
You think I was made in God's image?
Look at me. You think He wears glasses???
Look at me. You think He wears glasses???
Re: Grecia cada vez con peor pinta
¿Tipo caja de ahorros? no jodas, no sé que es peoratt escribió:Sip, una banca pública.Kal escribió:Entre la proposición Cantona y entregar a los bancos dinero que luego no revierte en crédito habrá pasos intermedios, digo yo.

Yo tengo claro que los bancos no pueden lavarse las manos en el tema de la vivienda, ni los bancos ni los usuarios porque aquí hemos pecado todos, yo creo que se debería obligar a la banca a aceptar la dación en pago. ¿De qué forma podría la banca minimizar el impacto de toda esta vivienda que van a tener en stock? pues muy fácil, negociando con sus clientes que no pueden continuar pagando, por ejemplo ofreciéndoles la posibilidad de alquilar la vivienda por un precio realista.
Es decir al final el precio de la vivienda lo medio marcaban los bancos mandando a sus tasadores para que el valor fuera justo lo que te podían sacar, no puede ser ahora que se queden la vivienda a precio regalado más el resto de la deuda por cobrar, o bien que se queden con la vivienda por el precio que ellos mismos marcaron en su día o bien que se la coman y así se verán obligados a negociar.
Lo que no vale son las medias tintas, la medida esa que suena por ahí de permitir la dación en pago en familias con todos sus miembros en paro... eso puede dar lugar a más picaresca, más trabajo sumergido, menos protección para los que tienen un sueldo de mierda pero pagan sus impuestos como está mandado...


Re: Grecia cada vez con peor pinta
Lo de la dacion en pago es un tema muy delicado. Si se obliga a los bancos a aceptar la dacion sin restricciones, supondra el fin de la mayoria de los bancos españoles. En realidad la dacion en pago siempre ha existido en nuestra ley, pero a nadie la he interesado aplicarla (ni a bancos ni a particulares), ya que supondrian pagar unos tipos de intereses mucho mas elevados que los actuales y contratar seguros de impago que subirian el precio de las hipotecas tal y como pasa por ejemplo en otros paises.
No digo que en determinados casos pueda ser una solucion valida, pero tambien hay que tener en cuenta que la gente que se ha equivocado en sus decisiones de inversion no puede ahora desentenderse de los compromisos firmados y decir que como no ha ido bien la cosa que devuelve el piso al banco (imaginar que alguien pide un prestamo para comprar acciones en bolsa y al año las acciones valen la mitad y entonces le pide al banco que cancele su deuda y que el le da las acciones) . Si la inversion hubiera ido bien y hubiera encontrado comprador para su casa aun precio superior al pagado (cosa que ha ocurrido durante muchos años), seguro que las plusvalias no las comparte con el banco, son solo para él. Con esto no quiero decir que los bancos no hayan cometido errores, sobre todo el no valorar bien los riesgos de muchas operaciones, pero toda la culpa no es toda suya.
En cuanto a las tasaciones, tambien hay que tener en cuenta que el valor de los pisos sube y baja, y ultimamente solo bajan, con lo que es normal que las tasaciones hace unos años fueran mas altas que ahora.
Lo que esta claro es que a la persona que pierde su piso y no tiene otro donde vivir, se le debería ayudar de alguna manera, dandole un piso social o lo que sea, no se le puede dejar en la calle, pero la instaurar la dacion en pago no es la solucion.
No digo que en determinados casos pueda ser una solucion valida, pero tambien hay que tener en cuenta que la gente que se ha equivocado en sus decisiones de inversion no puede ahora desentenderse de los compromisos firmados y decir que como no ha ido bien la cosa que devuelve el piso al banco (imaginar que alguien pide un prestamo para comprar acciones en bolsa y al año las acciones valen la mitad y entonces le pide al banco que cancele su deuda y que el le da las acciones) . Si la inversion hubiera ido bien y hubiera encontrado comprador para su casa aun precio superior al pagado (cosa que ha ocurrido durante muchos años), seguro que las plusvalias no las comparte con el banco, son solo para él. Con esto no quiero decir que los bancos no hayan cometido errores, sobre todo el no valorar bien los riesgos de muchas operaciones, pero toda la culpa no es toda suya.
En cuanto a las tasaciones, tambien hay que tener en cuenta que el valor de los pisos sube y baja, y ultimamente solo bajan, con lo que es normal que las tasaciones hace unos años fueran mas altas que ahora.
Lo que esta claro es que a la persona que pierde su piso y no tiene otro donde vivir, se le debería ayudar de alguna manera, dandole un piso social o lo que sea, no se le puede dejar en la calle, pero la instaurar la dacion en pago no es la solucion.
Re: Grecia cada vez con peor pinta
El comprador ya está perdiendo con la dación, está perdiendo toda la inversión que haya puesto en la vivienda y el banco por supuesto también tiene que perder, no veo que pudiera ser tan catastrófico si llegan a acuerdos con los usuarios.
¿Qué el precio de las hipotecas subiría? bueno ¿y? a lo mejor es que tenemos que igualar la balanza entre hipotecas y alquileres y cambiar de modelo y ya de paso los bancos se tendrán que esforzar por vigilar a quien conceden créditos y no dárselos al primero que pase por la puerta del banco como hacían antes, que es que te hacían hasta la ola.
¿Qué el precio de las hipotecas subiría? bueno ¿y? a lo mejor es que tenemos que igualar la balanza entre hipotecas y alquileres y cambiar de modelo y ya de paso los bancos se tendrán que esforzar por vigilar a quien conceden créditos y no dárselos al primero que pase por la puerta del banco como hacían antes, que es que te hacían hasta la ola.


-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 31
- Registrado: 20 Jun 2011, 16:34
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Españistan
Re: Grecia cada vez con peor pinta
Sí, de ese estilo pero gestionadas por profesionales de verdad, con directrices marcadas por el Estado.Nihil escribió:¿Tipo caja de ahorros? no jodas, no sé que es peoratt escribió:Sip, una banca pública.Kal escribió:Entre la proposición Cantona y entregar a los bancos dinero que luego no revierte en crédito habrá pasos intermedios, digo yo.![]()
Del tema de la dación conozco poco, creo que figura en nuestro código civil como una potestad del acreedor, es decir, que si el deudor plantea saldar la cuenta mediante la dación, es el acreedor el que debe aceptar ese medio de pago. Si no acepta, nanai de la china.
Pero...no se, me da que la dación es un poco como una cortina de humo...no se...
salu2
You think I was made in God's image?
Look at me. You think He wears glasses???
Look at me. You think He wears glasses???
Re: Grecia cada vez con peor pinta
Pierde lo aportado, pero queda limpio de cualquier deuda. La deuda que ha generado se la pasara al banco, y todos sabemos quien va a pagar al final esa deuda, el Estado que somos todos si es que no quebramos antes.Nihil escribió:El comprador ya está perdiendo con la dación, está perdiendo toda la inversión que haya puesto en la vivienda y el banco por supuesto también tiene que perder, no veo que pudiera ser tan catastrófico si llegan a acuerdos con los usuarios..
Vamos a ver, los bancos españoles han pedido prestado dinero a los bancos alemanes para poder prestar a su vez a los compradores de pisos españoles (los bancos españoles deben una cantidad ingente de dinero, la misma que les deben los compradores de pisos españoles), si la gente devuelve porque si sus pisos, los bancos españoles van a tener en su balance un piso y como contrapartida un prestamo que tienen que devolver a los bancos alemanes, como los bancos españoles no pueden pasar los pisos a los bancos alemanes, los bancos españoles no podran devolver los prestamos a los alemanes y eso es una catastrofe.
De acuerdo contigo eso seria bueno, la dacion seria buena si fuera obligatoria pero solo para nuevas hipotecas.Nihil escribió:¿Qué el precio de las hipotecas subiría? bueno ¿y? a lo mejor es que tenemos que igualar la balanza entre hipotecas y alquileres y cambiar de modelo y ya de paso los bancos se tendrán que esforzar por vigilar a quien conceden créditos y no dárselos al primero que pase por la puerta del banco como hacían antes, que es que te hacían hasta la ola.
Re: Grecia cada vez con peor pinta
No, la deuda no pasa a ningún lado, desaparece, el banco se queda con el piso y santas pascuas, como en principio todo el mundo quiere una casa para vivir (a nadie le gusta vivir debajo de un puente) y nos suele gustar quedarnos en nuestra propia casa seguramente no será difícil que ambas partes lleguen a algún tipo de acuerdo.
Digamos que la dación es un agente motivador para que el banco se involucre también en la solución del problema, porque si no tenemos la solución que se aplica ahora mismo, el banco se queda con la casa igual, la deuda sigue ahí pero sencillamente no se paga porque es totalmente imposible, la familia se va a la puta ruina y ya sin posibilidad de levantar cabeza de por vida, las viviendas vacías de acaban echando a perder por quedar deshabitadas o son ocupadas de aquella manera... no le veo las ventajas a este modelo actual.
No se, la solución esta claro que es compleja pero lo que está claro es que la responsabilidad de sacarla para delante debe recaer en todos los actores de la función y no sólo en una pequeña parte que además es la que se suele llevar todas las ostias habitualmente.
Digamos que la dación es un agente motivador para que el banco se involucre también en la solución del problema, porque si no tenemos la solución que se aplica ahora mismo, el banco se queda con la casa igual, la deuda sigue ahí pero sencillamente no se paga porque es totalmente imposible, la familia se va a la puta ruina y ya sin posibilidad de levantar cabeza de por vida, las viviendas vacías de acaban echando a perder por quedar deshabitadas o son ocupadas de aquella manera... no le veo las ventajas a este modelo actual.
No se, la solución esta claro que es compleja pero lo que está claro es que la responsabilidad de sacarla para delante debe recaer en todos los actores de la función y no sólo en una pequeña parte que además es la que se suele llevar todas las ostias habitualmente.


-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 31
- Registrado: 20 Jun 2011, 16:34
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Españistan
Re: Grecia cada vez con peor pinta
Mas recordado tal que asín, a Greciala deuda sigue ahí pero sencillamente no se paga porque es totalmente imposible, la familia se va a la puta ruina y ya sin posibilidad de levantar cabeza de por vida


You think I was made in God's image?
Look at me. You think He wears glasses???
Look at me. You think He wears glasses???
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: Grecia cada vez con peor pinta
La cuestión es que se puede intervenir países enteros imponiendo una intervención draconiana supervisada desde Europa; pero no se puede meter mano a la banca que está recibiendo dinero a muy bajo interés para jugar con él sin dar créditos a pequeñas empresas y particulares, y si lo hacen es a interés muy superior. Para unos regulación máxima; para otros beneficio máximo.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Re: Grecia cada vez con peor pinta
De acuerdo en que la solucion es muy compleja, pero la deuda desde luego que no desaparece, la paga alguien. O la paga el banco o el hipotecado, o el que le presto el dinero al banco (depositantes o bancos extranjeros) o el Estado. Alguien paga.Nihil escribió:No, la deuda no pasa a ningún lado, desaparece, el banco se queda con el piso y santas pascuas, como en principio todo el mundo quiere una casa para vivir (a nadie le gusta vivir debajo de un puente) y nos suele gustar quedarnos en nuestra propia casa seguramente no será difícil que ambas partes lleguen a algún tipo de acuerdo.
1) El banco presta 1000 € de un dinero que no es suyo (puede ser de depositantes españoles o de bancos extranjeros da igual pero tiene que devolverlo, no es suyo) a otra persona para que compre una casa que vale 1000 € en ese momento
2) Se produce la dacion en pago: el banco recibe un piso que vale 600 € por ejemplo (eso siempre que haya alguien dispuesto a comprarlo), pero el banco tiene que devolver los 1000 que presto a la persona que a su vez se lo presto a él.
3) Hay una diferencia de 400 € que alguien tiene que pagar ya que hay que devolverle a alguien los 400 euros. O bien paga el banco, o el hipotecado, o el depositante o el Estado.