Djiaux escribió:Yo tb porque todo este cacareqr esta muy bien, pero no creo que tengamos ningun interes real en ucrania mas alla de tocarle los huevos a Putin.
Imaginemos esto mismo pero en alemania 1980, ahi si que estaria yo preocupadisimo, pero aqui...
Claro que no se, EEUU lleva un tiempo diciéndole a tol mundo que cuidao con el que esta mu loco.
Lo que le tocaba a Rusia según la óptica de la hegemonía de los EEUU es haber colaborado con ellos y no haber acogido a Snowden, y habérselo dejado a nicaragüenses, venezolanos o ecuatorianos.
Estos desafíos se pagan.
Los turcos también quisieron jugar a ser potencia, apoyando a Mursi en Egipto, incluso Erdogan planeó una visita a Gaza como nuevo líder; simulando un ataque sirio para hacer de Siria un protectorado turco, mandando flotillas de la paz a Gaza, finalmente aceptaron el juego que se pueden permitir y no más.
Incluso nuestro Rajoy aceptó eliminar la justicia universal para no molestar a los mayores.
Los rusos juegan a ser potencia y los han hecho entrar en el juego de las potencias, si siguen apostando sin retirarse, pues seis meses más y alguna región autónoma se rebelará, algún grupo de satélites dejará de repetir señal desde el espacio, lo que les sea más fácil o efectivo.
Blas de Lezo escribió:y ¿para qué?... actualmente de las ocho plantas de regasificación de gas licuado que hay en Europa (incluyendo una en el Reino Unido), tres están en España... :
Ya existe un gaseoducto Algeria-Marruecos-España (por Tanger-Algeciras) en funcionamiento y otro el MEDGAZ directamente entre Algeria y España (vía Almeria) que si no está ya en funcionamiento le debe faltar muy, muy poco, estaba realizando las pruebas...
La cruz está en la inversión inmobiliaria y en el turismo, pero sí, esta crisis puede beneficiar a España, al menos temporalmente.