HILO OFICIAL (Ex-Novedades) Admiral Edition

Todo lo relacionado con los juegos de Gary Grigsby’s
WitP/AE War In The Pacific - Admiral Edition
WitE War in the East - WitE 2War in the East 2
WitW War in the West

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por Beren »

Japanese aircraft
A6M2 Zero x 71
A6M3 Zero x 47
G4M1 Betty x 10
Ki-43-IIa Oscar x 15

Allied aircraft
F4U-1 Corsair x 7

Japanese aircraft losses
A6M2 Zero x 18 destroyed
A6M3 Zero x 15 destroyed
G4M1 Betty x 3 destroyed
G4M1 Betty x 7 damaged
Ki-43-IIa Oscar x 2 destroyed

Hay una explicacion muy sencilla, esos 7 piltos americanos eran:

Erich Hartmann
Gerhard Barkhorn
Günther Rall
Otto Kittel
Walter Nowotny
Wilhelm Batz
Erich Rudorffer

Menudo truñooooooooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! si parece que eso hasta lo han empeorado!
Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por fremen »

Por cierto, un breve comentario, agradecería que los que sois habituales del foro de matrix, trateís de acceder a la zona del AE. A mi no me deja, me dice acceso denegado. Asi que o bien me han baneado sin motivo o bien han cerrado el acceso a todo kiski...
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por Haplo_Patryn »

Psee, yo el tema de los combates aéreos sangrientos evidentemente que creo que deberían ajustarlo, pero temo lo que ocurriría si la experiencia de los pilotos japoneses fuera un patrón a considerar muy importante en los duelos. Entonces veo realmente complicado que el aliado pudiera ganar cualquier partida. El japonés para 1943 está atrincherado en todas partes, con un porrón de tropas, fortificaciones a tope, todo minado, con escuadrones aéreos que torpedean hasta la otra punta del mapa, etc. Cada avance aliado es lento, pesado y dificultoso. La concentración de fuerzas terrestres impide avances importantes o provoca situaciones de estancamiento eternas, larguísimas.

¿Qué pasaría con un japonés fuerte en el tema aéreo? Entonces sí que el aliado tendría que sudar 100 veces más para avanzar y eso convertiría todas la partidas en una victoria japo.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por fremen »

¿Qué pasaría con un japonés fuerte en el tema aéreo? Entonces sí que el aliado tendría que sudar 100 veces más para avanzar y eso convertiría todas la partidas en una victoria japo.
Por esto decía yo lo del llevarnos por el "carril" histórico. Tienes parte de razón, aunque también depende de las circunstancias de la partida, claro.

P.S.: Socorro!!! No puedo acceder al foro del AE en matrix!! :Rendicion:
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por Haplo_Patryn »

Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por Lannes »

Presi escribió:Pues yo si voy a tocar el tema, que está muy parada la cosa… :D Mas bien lo dejo caer para que otros peleen. La discusión llega cuando uno de los foreros dice que la capacidad ofensiva japonesa está sobredimensionada (es cierto, uno de esos 7 Bettys dañados le encaja un Long Lance a un BB), pero… ¿Nadie protesta en Matrix por los resultados del Dogfight? :shock:
I had forgotten just how true this was. Below is just obsene. I was strapped too. Had to put down every single fighter except two bases. Corsairs in question were on LRCAP from PM at 31 fatigue.

Air attack on TF, near Lae at 9,33

Japanese aircraft
A6M2 Zero x 71
A6M3 Zero x 47
G4M1 Betty x 10
Ki-43-IIa Oscar x 15

Allied aircraft
F4U-1 Corsair x 7

Japanese aircraft losses
A6M2 Zero x 18 destroyed
A6M3 Zero x 15 destroyed
G4M1 Betty x 3 destroyed
G4M1 Betty x 7 damaged
Ki-43-IIa Oscar x 2 destroyed

Allied aircraft losses
F4U-1 Corsair x 2 destroyed
F4U-1 Corsair x 1 damaged

:Rendicion:
Esperemos que esto lo solucionen, porque yo sigo pensando que el problema es que le dan demasiada importancia a las caracteriticas del avion y poco a las habilidades del piloto, cuando deberia ser todo lo contrario, que el factor decisivo fuera la calidad del piloto y luego el avion. Ademas el sistema deberia de tener en cuenta mas la superioridad numerica... en la realidad en un combate como este, en esas proporciones, los corsairs simplemente habrian salido por piernas y y como son mas rapidos se habrian escapado sin bajas para nadie. Como mucho habrian hecho una pasada a toda velocidad concentrandose en algun grupo aislado y en seguida salir de ahi a toda velocidad.
Imagen ImagenImagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por fremen »

Gracias. No lo habia visto. :oops:
Avatar de Usuario
BShaftoe
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 585
Registrado: 27 Jul 2007, 12:46

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por BShaftoe »

Mmm, yo tampoco creo que ese combate esté bien. 125 cazas japoneses contra 7 corsairs es una superioridad numérica aplastante del lado japonés, y la diferencia cualitativa entre los aviones no es tanta ni de coña. Aún así yo creo que entre hacer depender el modelo de combate aéreo en la experiencia del piloto, y entre hacerlo depender totalmente del avión, hay un término medio. Y hay ejemplos abundantes en ambos sentidos. Un piloto muy experimentado, descansado y calmado, puede ser prácticamente inderribable por pilotos menos experimentados en aviones superiores, y viceversa, a igualdad de destreza en el pilotaje, un avión superior te da una ventaja muy, muy grande.
Avatar de Usuario
PIZARRO
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2739
Registrado: 24 Dic 2006, 18:14
STEAM: Jugador
Ubicación: Ponga aqui su anuncio

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por PIZARRO »

Y ya han contado con que cada Corsair lleva un numero limitado de municion o tienen el "cheto de municion infinita" vaya tela...
Imagen
Avatar de Usuario
Chokai
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 528
Registrado: 12 Mar 2008, 23:57
STEAM: Jugador
Ubicación: Hashirajima

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por Chokai »

Resultados algo menos exagerados que ese con los Corsair (que es algo así como la gota que colma el vaso) en los chequeos del AE se estan dando muchos, y siempre inclinados del bando aliado (sin ir mas lejos el AAR de Mar del Coral, etc), pero quiero pensar que al final no aceptaran algo así en el AE final. Y por cierto, que creo que Pizarro ha dado en el clavo puesto que esos corsairs se podrían suponer manejados por los mejores ases del mundo pero nunca tendrían la suficiente munición para hacer algo así.

Yo, personalmente, pienso que no debe hacerse un juego que pretenda dar o dejar de dar oportunidades a uno u otro bando, sino un juego lo mas veraz posible, por que si no me pongo a jugar al risk y punto. La forma de ayudar a un determinado bando se realizaría, por ejemplo, por medio de un reajuste de los puntos de victoria, que es lo único que debería de cambiar a la hora de mejorar las posibilidades de victoria de una parte.

Hay que tener en cuenta que lo que se pretende, a mi modo de ver, no es una reproducción fiel de los resultados históricos, sino, teniendo en cuenta todos los parámetros lo mas histórico posibles, desarrollar una partida con resultados alternativos pero historicamente posibles.

Recuerdo que en Uncommon Valour existía la opción de jugar a un escenario en el cual habían planteado que los japoneses hubiesen llevado a cabo un óptimo entrenamiento de pilotos, y estaría bien que en el AE nos den distintas opciones, una de ellas podría denominarse JUEGO PARA LOS NORTEAMERICANOS, en la que las fuerzas aliadas estuviesen completamente sobredimensionadas (si es lo que piden los jugadores USA, que se lo den), que parece que es la dirección que esta tomando el AE. Y otra opción, que fuese JUEGO HISTÓRICO que contemplase la situación lo mas ajustada a la realidad posible, incluso algunas otras alternativas para los japoadictos como la posible variación en el sistema de entrenamiento de pilotos.

En cualquier caso, si lo que se pretende inicialmente es un juego realista espero que no se dejen influir tanto por el fervor patrio, que una cosa es una película patriotera, y otra un pretendido juego de recreacción histórica con miras a un mercado internacional.
KriegDrake
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1007
Registrado: 23 Jul 2007, 12:57
STEAM: Jugador

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por KriegDrake »

En su día pregunte que les parecía los combates aéreos, (partiendo de la información que se tenia en ese momento) y recuerdo que fremen contesto con prudencia y con cierto optimismo por que los combates eran menos sangrientos. Mucho después apareció un nuevo ARR y todos vuestros comentarios, ese combate con los Corsair me parece muy desproporcionado y nada realista por muy buen caza que sea y que los pilotos tengan una gran experiencia, esto ya es un punto negro para el AE, voy ha confiar en que en este asunto le pongan alguna solución para equilibrar la balanza.

Y vamos haber también, que el foro del AE se ponga otra vez en marcha, por que si que tarda ese mantenimiento :mrgreen:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
RAM
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 235
Registrado: 27 Dic 2003, 14:49

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por RAM »

Hay quien parece olvidar que la niebla de guerra vuelve a estar bien presente en los informes diarios...
pero BIEN BIEN presente. En uno de los combates navales que tuve testeando el juego mis TBs reportaron seis (6) torpedos impactando el Akagi. Mi contrincante japonés me dijo que su flooding era de no más de 35 (o sea que de seis reportados, solo dió uno, a lo sumo sumísimo, dos).

En este caso en particular y niebla de guerra aparte la cosa parece en todo caso salida de madre. Los reportes de combate aereo raramente son tan sangrientos (al menos no lo eran cuando yo lo testeaba). Pero tened en cuenta que se estan testeando literalmente cientos de turnos al día entre, y por parte de, todos los betatesters. Siempre te vas a encontrar algun resultado totalmente fuera de la norma entre tanto turno jugado. Algunos realmente disparatados. Pero las anomalías estadísticas suceden tanto en los juegos como en la vida real (a lo que se le llama "suerte"). Y cuando tantisimos turnos son jugados, procesados y examinados por el equipo, siempre te vas a encontrar algo muy muy raro cada día o dos. En la vida real tambien pasaron cosas muy muy raras de tanto en cuanto. Las cosas son así.

Lo dicho, mi experiencia me dice que esos resultados:
a) estan exagerados por la niebla de guerra y
b) son anómalos dentro del sistema de simulación aérea que había en WITP:AE cuando yo era tester. Pero no imposibles. Justo como en la realidad.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Gauna
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 105
Registrado: 22 Dic 2006, 01:05
STEAM: No Jugador

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por Gauna »

fremen escribió:Me ha hecho mucha gracia eso de que los poderes japoneses estan "sobredimensionados". Aqui el problema, y lo hemos discutido muchas veces entre nosotros (o al menos yo lo he hecho con Haplo y otros), es el "salto" cualitativo que se da a mediados del 43. Los japoneses pasan de dominar en todas partes para, a renglón seguido, al aparecer el P-38G y el Hellcat, a ser masacrados en todos los enfrentamientos. Es cierto que esto es hasta cierto punto histórico, pero ello era debido, como dicen los libros, al deficiente programa de formación de pilotos japonés (vamos, al inexistente). Pero si estas jugando al WITP y llegas a mediados del 43 como japonés, lo normal es que hayas tomado medidas al respecto y dispongas de bastantes sentais de caza de niveles 70/80, nunca los suficientes pero si al menos algunos.
Sin embargo, en la práctica esto no se nota nada y basta un combate contra Corsairs o Hellcats para que tus pilotos de niveles 75/80 pierdan en ratios de 4 a 1 o peores.
La potencia de caza aliada SI ESTA SOBREDIMENSIONADA!!

El tema del Corsair además es de una aberración sin parangón. No es extraño que haya sido objeto de "gamey" cuando algunos avispados jugadores aliados sustituyen todos los escuadrones a bordo de CVs por Corsairs. Si una CAP de Hellcats es virtualmente invulnerable, imaginaros una de Corsairs.... :nono:

A pesar de todo, creo que muchos de estos factores ayudan (perjudicando enormemente al japonés) a hacer el juego más histórico y a que vaya por el "carril" que en el fondo se pretende. Pero claro, no deja de ser un juego y con una flexibilidad tan alta como la que tiene el japonés, es bastante difícil pararle los pies si sabe lo que se hace.
Hasta mediados finales del 43, claro.
Pero algo tienen que hacer porque gracias a la flexibilidad de manejo de la industria japonesa en septiembre del 42 un jugador japonés puede estar produciendo 800 cazas de primera línea al mes y un aliado cuenta con 50 Spitfires, 50 Hurricanes, 50 Warhawks, 50 airacobras y unos ¿80? Wilcats. En octubre se unen 80 P-38-G y malamente con eso puedes equilibrar, hasta que en febrero del 43 no te llegan los 140 Corsairs no tienes nada que hacer.

Esto es una locura porque desvirtúa absolutamente la forma en que se puede jugar. Pero bueno creo que la forma en que se puede mejorar esto es dando a los aliados una cierta capacidad de manejo sobre su producción. Los aliados producen ingentes cantidades de bombarderos y deberían poder desviar parte de esa producción a cazas.
kidobutai
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 46
Registrado: 01 May 2005, 05:41

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por kidobutai »

Cita:
b) son anómalos dentro del sistema de simulación aérea que había en WITP:AE cuando yo era tester. Pero no imposibles. Justo como en la realidad.
........................................................................

Esto no lo entiendo muy bien. ¿Es posible ese resultado en algún plano de la realidad? Venga hombre, si Japón hubiera ganado la guerra, tampoco existirían películas tan exageradas...


Saludos.

PD: Hay que intentar evitar que una persona que lleva un año jugando una campaña de un juego, currandose cada turno, se encuentre con cosas como estas, seguro que desaniman al mas pintado.

Saludos.

En mi opinion ningún juego puede simular la guerra del pacífico de los años 40, y menos a la escala que quiere representar el WITP. Es evidente que Japón no tenía ninguna oportunidad de ganar esa guerra, pero el problema para un juego que intenta recrear esa guerra es como motivar al jugador japonés. Todos hemos leido en esta página, o en otras, que a partir de un período la partida se vuelve imposible para el jugador japonés, los enfrentamientos aéreos y navales se deciden siempre a favor del aliado, la partida se convierte en ver lo que tarda el jugador aliado en cercar las Home Islands. El jugador aliado, cuando ve que le toca resarcirse de los combates perdidos hasta ese momento, ve que su contrincante japonés se rinde inmediatamente cuando pierde sus portaaviones en la una batalla decisiva, aunque puede que el jugador japonés aguante un tiempo viendo como va menguando su área turno tras turno tras turno.

En una primera impresión, este juego, tal y como está, puede parecer un ejercicio de masoquismo para el jugador japonés, que siempre pierde, pero si se mira atentamente, la mayor parte de las partidas que se juegan online, el que piede es el jugador aliado, pues cuando le toca su turno de tomarse la revancha, el japonés o se rinde o desaparece, se desmotiva y se acaba la partida. Esta situación es normal, todos conocemos el peligro que existe cuando una partida la estamos ganando de que el contrincante desaparezca y nos quedemos con las ganas de terminarla. Si esto lo multiplicamos por el tiempo que dura una gran campaña en este juego pues es normal que las deserciones sean proporcionales. El jugador aliado en estas partidas sólo aguanta los tropecientos turnos perdiendo batallas porque sabe que luego las cosas cambian, cuando llega el cambio se encuentra con que el jugador japones se desmotiva y se acaba la partida, obteniendo que ha estado nueve meses perdiendo y sólo dos ganando.

Con todo lo anterior quero decir que no es lo mismo embarcarse en una partida que puede durar un día, una semana o un mes en la que puedes ganar o perder, que embarcarse en una partida que va a durar varios meses y en la que siempre vas a perder, te pongas como te pongas, seas mas listo o mas tonto, conozcas mejor o peor el juego. Ya tenemos bastantes disgustos como para encima meterte en algo que sabes perdido de antemano.

Una cosa es la la realidad, el saber que no puedes hacer nada para ganar; y otra la jugabilidad, la diversión, el conocimiento, el saber que si eres mejor y tienes un poco de suerte, ganas. La primera posibilidad ya la tenemos con el WITP actual, es una base de datos increible. Me gustaría que el AE nos diera la otra posiblidad pero parece que no van por ahí los tiros.

Saludos.

Varias ediciones por que soy bastante inutil con estas cosas.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por fremen »

Parece haber cundido el pesimismo entre el personal a tenor de los últimos informes del AE. En mi opinión las cosas se estan saliendo un poco de madre. Un jugador habitual (con el que juego) ha llegado a decirme que si el resultado del Corsair es posible que suceda durante el juego, él, pasa de comprarse el juego.
Creo que este juego es tan bueno que ningún AE puede cargarselo. El problema entre jugabilidad e historicidad siempre ha estado ahí pero creo que en este caso, el que apunta Kidobutai, es más bien un problema psicologico que del juego. He visto muchas, muchas partidas (AARs) en el foro de matrix en que el japonés esta absolutamente perdido, siendo triturado cada turno, y la partida sigue. Y por supuesto también he visto muchas veces a jugadores aliados rindiendose los primeros meses por haber perdido los portaaviones en un primer choque desafortunado. Todos hemos visto eso o leido sobre ello.
No nos engañemos, el AE no va a cambiar este tema. El japonés seguirá teniendo casi imposible ganar y el aliado le bastará con aguantar para luego machacar al contrario. Si un jugador no es capaz de disfrutar con los "intermedios", si ambos no lo son, pues mejor que jueguen a otra cosa (y lo dice alguien que se ha rendido más de una vez antes de terminar).

Tal vez la solución sería o bien suspender la producción japonesa (es decir, no permitir que sea modificada), o bien que ambos jugadores puedan editarla. Pero claro, permitir al aliado, con infinitos recursos para gastar, editar su producción de aviones....
pues pienso que traería el problema del que hablamos hasta mediados del 42 en lugar del 43.

A mi me gusta mucho, muchísimo, gestionar la capacidad de construcción japonesa, para mi es el 50% de mi disfrute en el juego, asi que no puedo ser imparcial en este tema. :blabla:

Yo creo que mejor esperamos y recordamos que siempre nos queda el editor. :mrgreen:
Responder