Subforo que englobará todos los juegos de la empresa Paradox Interactive:
Crusader king, hoi3, eu4, mount & blade, sword of the stars, majesty....entre otros
deimos escribió:Pues a mi me esta gustando más. Han metido un par de cosas del Fall From Heaven 2 (el mod de Civ IV que es de donde yo las conozco) y del Fallen Enchantress: Legendary Heroes que me gustan dentro del desarrollo del juego.
deimos escribió:Pues a mi me esta gustando más. Han metido un par de cosas del Fall From Heaven 2 (el mod de Civ IV que es de donde yo las conozco) y del Fallen Enchantress: Legendary Heroes que me gustan dentro del desarrollo del juego.
y no nos las vas a contar?
Ah, coño, ambos juegos tienen unos añadidos para que el juego medio y final sea más divertido. Tienes una linea de investigación que te lleva a luchar contra monstruos muy poderosos que rondan por el mapa o estas escondidos en alguna localización.
En el caso del Fall From Heaven 2 tienes un "contador" del Día Final. Ese contador, a medida que avanza, va metiendo en el mapa monstruos que van atacando a todas las civilizaciones por igual. Por tu lado puedes investigar para acelerarlo o reducirlo, e incluso la opción de abandonar tu civilización y comenzar renaciendo en la civilización malvada del juego.
Es decir, tu no estas luchando solo contra tus iguales (otros civ o imperios), sino que hay algo mayor que te da un reto, una tercera o cuarta vía de avance, y que permite a un jugador pacifico, por ejemplo, luchar contra algo que no te dará problemas en la diplomacia.
Que quizás os parezca una tontería, pero me parece una forma muy divertida de jugar una partida donde nunca sabes por donde te va a salir el tiro por la culata.
"In every time, in every place, the deeds of men remain the same..." Legend of Galactic Heroes
Pues a mí, tras los últimos gameplays en español que he visto de VladimirVolgen y de Chiches y tras un breve período de dudas, vuelvo a estar deseando que llegue el lunes para poder jugarlo.
A mí lo que más me gusta en estos juegos es la exploración y la combinación de eventos-personajes científicos me parece una idea genial y que va a dar lugar a grandes historias en cada partida. Las anomalías y, lo que más me gusta, el tema de poder rescatar tecnologías y materiales de pecios de naves que nos vayamos encontrando. Combinado con el sistema de tecnología de tres cartas a elegir cada vez, al investigar pecios y anomalías hace que te aparezcan en la "baraja" nuevas cartas que normalmente no están y que permitirán dar ventajas de armamento o módulos a tus diseños de naves o algún modificador de imperio. En tecnología, cada partida creo que va a ser muy distinta gracias a este este aspecto.
Además, teniendo en cuenta que hasta la fecha ningún 4x, absolutamente ninguno, ha conseguido engancharme más allá de su fase de expansión, sí que tengo grandes esperanzas que este lo haga con sus elementos prestados (aunque significativamente simplificados) de títulos como EUIV, CKII y Victoria. Por cierto, por lo que he visto la única influencia del CK aquí es que los personajes tienen traits y ganan experiencia, nada de dinastías, herencias y maquiavélicos complots (cosa que, por otro lado, no estaría mal en monarquías o imperios)
En cuanto al combate, aunque no es lo que más me interesa en estos juegos, no me parece mal. De hecho lo veo muy parecido al del DWU, tal como se ha dicho más arriba, pero en 3D. Lo que sí me habría gustado es poder poner una formación en la que poner mis corvetas PD por delante de mis portaviones y no que el azar quiera ponerlos al revés. De todas formas existe lo de las computadoras de combate que permiten dar roles más agresivos o defensivos a las naves. Lo que hay que tener en cuenta es que el juego es estratégico y no táctico y que está muy enfocado al multijugador, si pones batallas tácticas detalladas te cargas esta última faceta (sobretodo si quieren que se puedan hacer tan multitudinarias como las que venden). La verdad es que no veo que vaya a haber cambios en este campo más allá de los puramente cosméticos o cosas ligeras (como lo de las formaciones o tácticas) en ningún DLC. A mí personalmente me gustan más los juegos estratégicos que los tácticos y este tipo de batallas ni me molestan ni me restan inmersión, al igual que los AGEOD donde son aún más crípticas y su desarrollo más sencillo (un semicírculo rojo-verde según quén se esté llevando la batalla)
Lo que sí que veo muy simplón es el combate terrestre, espero que ese sí lo mejoren aunque sea añadiendo más tipos de unidades (o ya los hay cuando se desarrollan tecnologías y yo no lo he visto).
Mis apuestas para los primeros DLC: comercio y economía. Da la impresión de que esta parte está como a medias. Aparte de bichos, bichos y más bichos, claro.
Todo esto sin haberlo catado, sólo las impresiones. Lo mismo para el lunes opino de manera totalmente distinta...
Última edición por Infidel el 07 May 2016, 09:25, editado 1 vez en total.
Los ejércitos van a parte de la flota y como dices son tremendamente vulnerables. Lo mejor suele ser dejarlos en un planeta bien defendido mientras tu flota limpia y bombardea el sistema que quieres tomar. Una vez hecho eso ya es hora de mandar a las tropas de tierra para que se encarguen de tomar el planeta.
En cuanto a lo que comenta infidel, lo de los maquiavelicos complots aunque no es como en el CK, si que los hay, aunque no vienen provocados por dinastías, si no por poblaciones con sus intereses y líderes. Lo del comercio y economía has dado en el clavo, a mi también me da esa sensación, especialmente teniendo ya implementada en el EUIV el tema de los nodos comerciales.