WWI: La Grande Guerre 1914-1918
Moderador: Moderadores Wargames
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: WWI: La Grande Guerre 1914-1918
Por si alguien le interesa en este enlace esta el Manual casi traducido
http://www.ageod-forum.com/showthread.p ... nual/page7
El juego ya no pertenece a AGEOD por lo que si posteais en el subforo por algún problema nadie os contestará, solo os remitirán a donde hayais comprado el juego.
http://www.ageod-forum.com/showthread.p ... nual/page7
El juego ya no pertenece a AGEOD por lo que si posteais en el subforo por algún problema nadie os contestará, solo os remitirán a donde hayais comprado el juego.
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
- Malatesta
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1413
- Registrado: 22 Nov 2007, 19:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla-Tenerife
- Contactar:
Re: WWI: La Grande Guerre 1914-1918
Eso me pasó a mipicaron escribió:Por si alguien le interesa en este enlace esta el Manual casi traducido
http://www.ageod-forum.com/showthread.p ... nual/page7
El juego ya no pertenece a AGEOD por lo que si posteais en el subforo por algún problema nadie os contestará, solo os remitirán a donde hayais comprado el juego.




- Schwarz
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 463
- Registrado: 27 Dic 2008, 19:48
- STEAM: Jugador
- Ubicación: colina 342
Re: WWI: La Grande Guerre 1914-1918
Estoy dándole al Centennial, siempre en la campaña de 4 jugadores, estas campañas son con dos IA enemigas y una IA aliada, tienen sus diferencias según el país que elijas, para mí Alemania y Francia son las más divertidas, porque el frente oriental, el balcánico y el caucásico se me hacen muy pesados y esos se juegan con Rusia y con Austria-Hungría principalmente.
El frente oriental es ideal para embolsar ejércitos, para quién le gusten las Kesselschlacht
Esta vez voy de francés, y se me han unido los suizos, porque los alemanes han decidido aplicar el Plan Ruprecht y pasar por Suiza
; los británicos, después de un pequeño esfuerzo diplomático
y a final de año los italianos, por presión diplomática y porque los turcos al inicio de la guerra se unieron a las potencias centrales, lo de los italianos y los turcos en cualquier juego de la Gran Guerra lo veo más dolor de cabeza que otra cosa
. Los japoneses han entrado en guerra pero los lleva la IA de Rusia.
Me va un poco más lento con el nuevo parche, pero no tengo quejas
Después de leer Los cañones de Agosto estas Navidades la verdad que se me hace muy familiar el frente occidental
El juego exige pensar un poco en la estrategia a seguir a medio plazo, la distribución de los refuerzos, las compras de cuerpos de ejército, aviones, tanques o diplomáticos para dentro de n turnos.
Es una adaptación de un juego de tablero, así que tiene muchas reglas de detalle, que te pueden perder un poco.
Como aviso relativo a las reglas: a veces puede parecer que hay bugs cuando en realidad es que no puedes hacer algo debido a alguna regla o alguna indicación escondida en la pantalla, como intentar poner refuerzos en ejércitos que tienen la retaguardia llena o intentar involucrar destructores o cruceros de alcance corto en fases de encuentros navales de alcance medio o largo, no pasar turno porque hay un ejército que según tu plan está obligado a atacar en ese turno y tiene todavía la banderita roja y no te das cuenta.
El frente oriental es ideal para embolsar ejércitos, para quién le gusten las Kesselschlacht

Esta vez voy de francés, y se me han unido los suizos, porque los alemanes han decidido aplicar el Plan Ruprecht y pasar por Suiza



Me va un poco más lento con el nuevo parche, pero no tengo quejas

Después de leer Los cañones de Agosto estas Navidades la verdad que se me hace muy familiar el frente occidental

El juego exige pensar un poco en la estrategia a seguir a medio plazo, la distribución de los refuerzos, las compras de cuerpos de ejército, aviones, tanques o diplomáticos para dentro de n turnos.
Es una adaptación de un juego de tablero, así que tiene muchas reglas de detalle, que te pueden perder un poco.
Como aviso relativo a las reglas: a veces puede parecer que hay bugs cuando en realidad es que no puedes hacer algo debido a alguna regla o alguna indicación escondida en la pantalla, como intentar poner refuerzos en ejércitos que tienen la retaguardia llena o intentar involucrar destructores o cruceros de alcance corto en fases de encuentros navales de alcance medio o largo, no pasar turno porque hay un ejército que según tu plan está obligado a atacar en ese turno y tiene todavía la banderita roja y no te das cuenta.
Aquí hemos venido a jugar
- Schwarz
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 463
- Registrado: 27 Dic 2008, 19:48
- STEAM: Jugador
- Ubicación: colina 342
Re: WWI: La Grande Guerre 1914-1918
El juego con 4 jugadores tiene algún bug.
Estoy jugando con Francia y también llevo a los ingleses y los suizos. Hay una IA amiga, que lleva los rusos y desde unos turnos también a japoneses y yankees.
Los japos, controlados por la IA rusa amiga, liquidaron a la flota alemana del Pacífico y se hicieron con New Bismarck, hasta ahí correcto, el problema es que la IA rusa también está haciendo tonterías con ellos, como enviarlos a Irak, a ponerlas a batallar contra los turcos y luego pasar a la neutral Persia; o como hacer un desembarco en Australia, que llevo yo, sin más consecuencias.
También convencí mediante eventos y diplomacia a los USA para que se unieran a los aliados, pero cayeron en la IA rusa, bien, pues eso ha sido de lo peor, porque han aparecido en el frente occidental, pero van por su cuenta, no puedo cogerlos de refuerzo, ni los puedo controlar.
Hay una solución y es entrar en el save de la partida y modificar, en dos sitios, qué paises llevas tú y cuales la IA amiga.
También puede haber casos al revés, de paises que ya no quieras llevar y se los pasas a la IA amiga.
Otro tema ha sido que decidí dar el ok a un desembarco francés en Alejandría para apoyar a los británicos en la conquista de Tierra Santa, el problema es que el juego se cogió un ejército francés, en concreto el VIII, y se lo llevó a Egipto, por suerte este ejército lo tenía de reserva detrás del frente occidental, porque si llega a estar en el frente, me deja un hueco muy peligroso.
Por otras cosas el juego responde bien y estoy jugando sin problemas.
Estoy jugando con Francia y también llevo a los ingleses y los suizos. Hay una IA amiga, que lleva los rusos y desde unos turnos también a japoneses y yankees.
Los japos, controlados por la IA rusa amiga, liquidaron a la flota alemana del Pacífico y se hicieron con New Bismarck, hasta ahí correcto, el problema es que la IA rusa también está haciendo tonterías con ellos, como enviarlos a Irak, a ponerlas a batallar contra los turcos y luego pasar a la neutral Persia; o como hacer un desembarco en Australia, que llevo yo, sin más consecuencias.
También convencí mediante eventos y diplomacia a los USA para que se unieran a los aliados, pero cayeron en la IA rusa, bien, pues eso ha sido de lo peor, porque han aparecido en el frente occidental, pero van por su cuenta, no puedo cogerlos de refuerzo, ni los puedo controlar.
Hay una solución y es entrar en el save de la partida y modificar, en dos sitios, qué paises llevas tú y cuales la IA amiga.
También puede haber casos al revés, de paises que ya no quieras llevar y se los pasas a la IA amiga.
Otro tema ha sido que decidí dar el ok a un desembarco francés en Alejandría para apoyar a los británicos en la conquista de Tierra Santa, el problema es que el juego se cogió un ejército francés, en concreto el VIII, y se lo llevó a Egipto, por suerte este ejército lo tenía de reserva detrás del frente occidental, porque si llega a estar en el frente, me deja un hueco muy peligroso.
Por otras cosas el juego responde bien y estoy jugando sin problemas.
Aquí hemos venido a jugar
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: WWI: La Grande Guerre 1914-1918
Hola.
Ahora que ha salido el juego de AGEOD hay mucho debate comparando este juego y el nuevo.
Haced una cosa, los que habéis comprado en Steam el WWI CE o los que queráis echar un vistazo en esta plataforma. Buscad a ver si os sale el juego
Ahora que ha salido el juego de AGEOD hay mucho debate comparando este juego y el nuevo.
Haced una cosa, los que habéis comprado en Steam el WWI CE o los que queráis echar un vistazo en esta plataforma. Buscad a ver si os sale el juego

- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: WWI: La Grande Guerre 1914-1918
Te refieres a si sale en la biblioteca el WWI Centenial Edition? a mi si me saleHaplo_Patryn escribió:Hola.
Ahora que ha salido el juego de AGEOD hay mucho debate comparando este juego y el nuevo.
Haced una cosa, los que habéis comprado en Steam el WWI CE o los que queráis echar un vistazo en esta plataforma. Buscad a ver si os sale el juego
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: WWI: La Grande Guerre 1914-1918
Si está a la venta en Steam.
Re: WWI: La Grande Guerre 1914-1918
no está a la venta temporalmente. Es un tema legal, que alguien les ha denunciado por el licenciamiento del juego:
http://forums.neuronzone.com/forum/new- ... bout-ww1ce
http://forums.neuronzone.com/forum/new- ... bout-ww1ce
- Schwarz
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 463
- Registrado: 27 Dic 2008, 19:48
- STEAM: Jugador
- Ubicación: colina 342
Re: WWI: La Grande Guerre 1914-1918
La verdad que este juego parece que esté maldito
Lo peor es que mis esperanzas de que esta empresa también comprara el Great Invasions y lo actualizara y pudiera hacer partidas largas sin cuelgues, tal y como ha hecho para el WW1, pues se desvanecen, si es que alguna vez hubo algo en esa dirección.

Lo peor es que mis esperanzas de que esta empresa también comprara el Great Invasions y lo actualizara y pudiera hacer partidas largas sin cuelgues, tal y como ha hecho para el WW1, pues se desvanecen, si es que alguna vez hubo algo en esa dirección.
Aquí hemos venido a jugar
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: WWI: La Grande Guerre 1914-1918
Maulet escribió:no está a la venta temporalmente. Es un tema legal, que alguien les ha denunciado por el licenciamiento del juego:
http://forums.neuronzone.com/forum/new- ... bout-ww1ce
Joder
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







Re: WWI: La Grande Guerre 1914-1918
No se, habrá que ver en que acaba todo esto, pero así desde fuera, me parece un poco raro que Calvinus fuera el único propietario del WW1 cuando es un traslado directo y muy detallado al PC del juego de mesa La Grande Guerre de Philippe Thibaut.
Me extraña mucho que Thibaut renunciara a todos sus derechos intelectuales sobre el diseño del juego, especialmente cuando eran su propia AGEOD la que lo estaba publicando. (Con Paradox y Europa Universalis imagino que si vendería todos los derechos para hacer el juego en ordenador, porque no estaba involucrado en el proyecto).
Yo siempre pensé que en el WW1 el tema de diseño era de Thibaut y el de desarrollo (programación y temas técnicos de Calvinus).
Pero vete a saber...
Saludos
Me extraña mucho que Thibaut renunciara a todos sus derechos intelectuales sobre el diseño del juego, especialmente cuando eran su propia AGEOD la que lo estaba publicando. (Con Paradox y Europa Universalis imagino que si vendería todos los derechos para hacer el juego en ordenador, porque no estaba involucrado en el proyecto).
Yo siempre pensé que en el WW1 el tema de diseño era de Thibaut y el de desarrollo (programación y temas técnicos de Calvinus).
Pero vete a saber...
Saludos
- Malatesta
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1413
- Registrado: 22 Nov 2007, 19:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Sevilla-Tenerife
- Contactar:
Re: WWI: La Grande Guerre 1914-1918
Thibout sí participó en el primer Europa Universalis.Arsan escribió:No se, habrá que ver en que acaba todo esto, pero así desde fuera, me parece un poco raro que Calvinus fuera el único propietario del WW1 cuando es un traslado directo y muy detallado al PC del juego de mesa La Grande Guerre de Philippe Thibaut.
Me extraña mucho que Thibaut renunciara a todos sus derechos intelectuales sobre el diseño del juego, especialmente cuando eran su propia AGEOD la que lo estaba publicando. (Con Paradox y Europa Universalis imagino que si vendería todos los derechos para hacer el juego en ordenador, porque no estaba involucrado en el proyecto).
Yo siempre pensé que en el WW1 el tema de diseño era de Thibaut y el de desarrollo (programación y temas técnicos de Calvinus).
Pero vete a saber...
Saludos
Alguien me puede explicar mejor lo que está pasando con este juego? Y ya puestos, el nuevo juego de AGEOD tiene traducción al español?



- Schwarz
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 463
- Registrado: 27 Dic 2008, 19:48
- STEAM: Jugador
- Ubicación: colina 342
Re: WWI: La Grande Guerre 1914-1918
Sí, recordad que en un principio se negaba a modificar la inclinación de Europa en el mapa, porque lo quería completamente igual que en el juego de tablero. También pasó de cambiar el nombre de una región que históricamente era incorrecto, Calvinus hacía referencia a que debía preguntarle a Thibaut para modificarlo, está en el foro de Ageod escrito.Arsan escribió:No se, habrá que ver en que acaba todo esto, pero así desde fuera, me parece un poco raro que Calvinus fuera el único propietario del WW1 cuando es un traslado directo y muy detallado al PC del juego de mesa La Grande Guerre de Philippe Thibaut.
Me extraña mucho que Thibaut renunciara a todos sus derechos intelectuales sobre el diseño del juego, especialmente cuando eran su propia AGEOD la que lo estaba publicando. (Con Paradox y Europa Universalis imagino que si vendería todos los derechos para hacer el juego en ordenador, porque no estaba involucrado en el proyecto).
Yo siempre pensé que en el WW1 el tema de diseño era de Thibaut y el de desarrollo (programación y temas técnicos de Calvinus).
Sé algo de patentes y licencias, lo suficiente como para saber que si tienes un problema con un empresa tipo Paradox pues llegas a un acuerdo porque la otra parte te puede marear en temas legales gastando pasta hasta que se te acabe a ti, pero si el problema lo tienes con un programador o con una empresa nueva de dos-tres programadores, no cuesta nada meterlos a juicio.Malatesta escribió:Thibout sí participó en el primer Europa Universalis.
El juego no se puede comprar, pero si lo hiciste antes no tienes problemas para jugar en Steam. Lo que no sé qué pasa si cambias de ordenador o lo desinstalas, si después Steam te deja descargarlo otra vez o no.Malatesta escribió:Alguien me puede explicar mejor lo que está pasando con este juego?
A nivel de cuelgues y velocidad del ratón y otros problemas que existían antes cuando lo comercializaba Ageod, pues ya no están, al menos para mí, y el juego es jugable.
Personalmente le deciqué mucho tiempo esperando que me llegara a funcionar, hice un AAR en el foro de Ageod, que tuve que cortar forzado por el propio juego que no me dejaba avanzar, me curré un mapa a escala 1:1 del juego para poder hacer mapas de detalle en AAR's o en papel, y participé junto a otros compañeros en la traducción, que hubiera acabado en su día si no me hubiera llevado la decepción que me llevé al ver que el juego no iba a evolucionar e iba a acabar abandonado.
Ahora lo he disfrutado unas semanas y lo tengo descargado para cuando quiera volver a echar una partida

¿Está claro que el que ha protestado sea Ageod o Thibaut en este problema de licencias?
Aquí hemos venido a jugar
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: WWI: La Grande Guerre 1914-1918
Según comentaban la empresa que se ha "quejado" es británica. Que yo sepa AGEOD es francesa, ¿no? ¿Es posible que sea Slitherine Group o esta es americana?
PD: Slitherine es británica, así que me juego el huevo izquierdo y el derecho a medias que esta es la que ha reclamado.
PD: Slitherine es británica, así que me juego el huevo izquierdo y el derecho a medias que esta es la que ha reclamado.
- Schwarz
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 463
- Registrado: 27 Dic 2008, 19:48
- STEAM: Jugador
- Ubicación: colina 342
Re: WWI: La Grande Guerre 1914-1918
Yo me juego un caféHaplo_Patryn escribió:Según comentaban la empresa que se ha "quejado" es británica. Que yo sepa AGEOD es francesa, ¿no? ¿Es posible que sea Slitherine Group o esta es americana?
PD: Slitherine es británica, así que me juego el huevo izquierdo y el derecho a medias que esta es la que ha reclamado.

Lo he editado después: ¿hay algun problema si desinstalo el juego para luego volverlo a instalar con Steam?
Aquí hemos venido a jugar