[Hilo oficial] Pride of nations (PON) - Demo + juego
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
Re: Imagenes Vainglory of nations
Una duda no muy existencial, pero me pica la curiosidad. La instalación no me ha pedido el serial en ningún momento, y el juego va de perlasss. Que pasa ¿el serial es pa los updates o el soporte técnico o cuá de cuá? A ver si algún experto ageodiano me puede aclarar el tema...

Re: Imagenes Vainglory of nations
o para la web de paradox.lecrop escribió:Una duda no muy existencial, pero me pica la curiosidad. La instalación no me ha pedido el serial en ningún momento, y el juego va de perlasss. Que pasa ¿el serial es pa los updates o el soporte técnico o cuá de cuá? A ver si algún experto ageodiano me puede aclarar el tema...
- Ostwind
- Crack - Major
- Mensajes: 1627
- Registrado: 17 Oct 2008, 08:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Fortificando Caen...
Re: Imagenes Vainglory of nations
Cierto, yo solo lo he usado para añadir otro iconito en el perfil de los foros de Paradox.Maulet escribió:o para la web de paradox.lecrop escribió:Una duda no muy existencial, pero me pica la curiosidad. La instalación no me ha pedido el serial en ningún momento, y el juego va de perlasss. Que pasa ¿el serial es pa los updates o el soporte técnico o cuá de cuá? A ver si algún experto ageodiano me puede aclarar el tema...
....ya estoy enviando al Almirante Cervera camino de Cuba...

http://hexagonchronicles.wordpress.com/...
Re: Imagenes Vainglory of nations
ya me he cargado a serbia, ahora no sé que pedirle
no veo la opción de anexión...

Re: Imagenes Vainglory of nations
solo se puede jugar con los paises potencia?
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: Imagenes Vainglory of nations
No. Si miras en post anteriores, podrás ver la respuestazuekamo escribió:solo se puede jugar con los paises potencia?
Un saludo
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Re: Imagenes Vainglory of nations
en principio sí, pero habrá mods y opciones fáciles de editación para que puedas jugar con otros, aunque estos otros no tendrán OOB's detallados ni eventos, pero los harán los moders imagino. De hecho en el foro oficial de ageod ya hay un proyecto para jugar con los minors.zuekamo escribió:solo se puede jugar con los paises potencia?
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: Imagenes Vainglory of nations
Vaya taco le vamos a organizar a Zuekamo. En principio el juego está pensado para ocho potencias: Reino Unido, Francia, Prusia (Alemania), Austria, Rusia, Italia, Japón y EEUU, pero ha habido foreros de AGEOD, p.e. Bohémond, que ya han hecho los cambios necesarios para poder jugar con España y Portugal, luego otros se han animado y se puede jugar con otros paises. El problema, es lo que te dice Maulet, que el juego está pensado para esos ocho paises, ya lo dijo Pocus (el creador del Juego), pero esto no impide que algun forero trabajador, haga los eventos que se precisan para que se pueda jugar con un pais que no está en la lista, p. e. Argentina.Maulet escribió:en principio sí, pero habrá mods y opciones fáciles de editación para que puedas jugar con otros, aunque estos otros no tendrán OOB's detallados ni eventos, pero los harán los moders imagino. De hecho en el foro oficial de ageod ya hay un proyecto para jugar con los minors.zuekamo escribió:solo se puede jugar con los paises potencia?
Un saludo
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Re: Imagenes Vainglory of nations
en este hilo decian que se podía jugar con todos los paises pero por el momento solo veo aars y reportes jugando con las potencias, por eso me parecía raro.
esperaba que fuera como el victoria, entre otras por que manejar paises chicos requiere menos micro. estoy viendo el demo por el momento.
esperaba que fuera como el victoria, entre otras por que manejar paises chicos requiere menos micro. estoy viendo el demo por el momento.
Re: Imagenes Vainglory of nations
En este hilo
http://forum.paradoxplaza.com/forum/sho ... torial-AAR
Han empezado un AAR del escenario de la Guerra Hispano-Americana. Lamentablemente con el bando equivocado
, pero algo es algo 
http://forum.paradoxplaza.com/forum/sho ... torial-AAR
Han empezado un AAR del escenario de la Guerra Hispano-Americana. Lamentablemente con el bando equivocado


Re: Imagenes Vainglory of nations
¿Alguien que se haya pillado el juego en gamersgate ha tenido problemas con la descarga del escenario hispano-americano?
No me deja descargarlo.....
El instalador no me deja ejecutarlo porque no es compatible con versiones 64 bits....¿a alguien más le ha pasado? El solucionador de compatibilidades no sirve.... 
No me deja descargarlo.....



-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2160
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En una ciudad de Cultura
Re: Imagenes Vainglory of nations
No lo ejecutes, guardalo y desde ahí lo ejecutas, a mi me ha pasado con otros juegos, el nuevo explorer es un poco lioso.EDIPO escribió:¿Alguien que se haya pillado el juego en gamersgate ha tenido problemas con la descarga del escenario hispano-americano?
No me deja descargarlo.....El instalador no me deja ejecutarlo porque no es compatible con versiones 64 bits....¿a alguien más le ha pasado? El solucionador de compatibilidades no sirve....
Ya contarás.
Un saludo
"La historia es, ciertamente un debate sin final" profesor Pieter Geyl en su estudio sobre Napoleón.
Re: Imagenes Vainglory of nations
He empezado a intentar desentrañar el sistema económico del juego y quisiera compartir con vosotros un par o tres de reflexiones:
- Lo veo más sencillo y verosímil que el del Victoria. Me gusta cómo ha quedado aunque me parece que hay un problema de falta de información. Me explico en el siguiente punto.
- Falta información, o no sé hallarla. Me imagino que los sucesivos parches lo mejorarán y es posible que salga información en los foros pero echo en falta:
* Datos de cómo funciona la demanda interna, la nacional. Tienes muchos datos del comercio internacional, o al menos tantos como uno necesita: quién vende lo que buscas, que es lo básico. Pero quisiera saber, por ejemplo, si de un determinado bien de consumo del que carezco, cuánto vendería en caso de tenerlo (vía producción), por ejemplo.
* Saber qué fábricas o construcciones de campo (no recuerdo ahora cómo se llama el lugar de producción fuera de las ciudades) están consumiendo qué productos. Me explico, con F4 puedes al pasar el cursor por encima de un producto, en la segunda fila, puedes saber cuánto produces, y dónde; pero sólo te dice lo que gastas, no dónde. No es que lo quiera saber por qué sí, sino porque en un momento dado puede uno tener escasez de un bien y necesitar parar las fábricas que lo consumen y no sabes cuáles son.
* Estaría muy bien tener un listado de fábricas con sus "inputs" y "outputs". El manual, en general, me parece algo escaso.
- Tengo un problema con las compras internacionales que vienen por defecto. Por ejemplo, tengo 20 de ganado y un superávit de 1 en cada turno, por lo que, sin compras al mercado internacional ya voy acumulando ganado. Pues la IA me compra 8 de Ganado por turno para... ¿para qué? Y así pasa con más cosas. Tal vez sea importante tener más ganado, pero si con lo que tengo ahora doy servicio a la demanda interna y no parece que sea un recurso necesario para construir nada, no le veo sentido a comprar. A lo mejor pasa lo mismo que con el mercado internacional del Victoria I que dejarlo en manos de la IA es una salvajada; y a lo mejor se me está escapando algo y tener vacas, muchas vacas, es importante para alguna cosa. Nuevamente me topo con la falta de información: ¿para qué sirven las vacas? Ya podría haber una tabla con todos los productos y explicar sus utilidades, caramba.
- Lo veo más sencillo y verosímil que el del Victoria. Me gusta cómo ha quedado aunque me parece que hay un problema de falta de información. Me explico en el siguiente punto.
- Falta información, o no sé hallarla. Me imagino que los sucesivos parches lo mejorarán y es posible que salga información en los foros pero echo en falta:
* Datos de cómo funciona la demanda interna, la nacional. Tienes muchos datos del comercio internacional, o al menos tantos como uno necesita: quién vende lo que buscas, que es lo básico. Pero quisiera saber, por ejemplo, si de un determinado bien de consumo del que carezco, cuánto vendería en caso de tenerlo (vía producción), por ejemplo.
* Saber qué fábricas o construcciones de campo (no recuerdo ahora cómo se llama el lugar de producción fuera de las ciudades) están consumiendo qué productos. Me explico, con F4 puedes al pasar el cursor por encima de un producto, en la segunda fila, puedes saber cuánto produces, y dónde; pero sólo te dice lo que gastas, no dónde. No es que lo quiera saber por qué sí, sino porque en un momento dado puede uno tener escasez de un bien y necesitar parar las fábricas que lo consumen y no sabes cuáles son.
* Estaría muy bien tener un listado de fábricas con sus "inputs" y "outputs". El manual, en general, me parece algo escaso.
- Tengo un problema con las compras internacionales que vienen por defecto. Por ejemplo, tengo 20 de ganado y un superávit de 1 en cada turno, por lo que, sin compras al mercado internacional ya voy acumulando ganado. Pues la IA me compra 8 de Ganado por turno para... ¿para qué? Y así pasa con más cosas. Tal vez sea importante tener más ganado, pero si con lo que tengo ahora doy servicio a la demanda interna y no parece que sea un recurso necesario para construir nada, no le veo sentido a comprar. A lo mejor pasa lo mismo que con el mercado internacional del Victoria I que dejarlo en manos de la IA es una salvajada; y a lo mejor se me está escapando algo y tener vacas, muchas vacas, es importante para alguna cosa. Nuevamente me topo con la falta de información: ¿para qué sirven las vacas? Ya podría haber una tabla con todos los productos y explicar sus utilidades, caramba.

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".
Sartoris - William Faulkner
Re: Imagenes Vainglory of nations
A mi tambien me gustaria que el juego diera mas informacion, algunas veces es dificil de un vistazo ver ciertas cosas, supongo que lo iran arreglando poco a poco poniendo mas estadisticas. Por ejemplo no veo en ningun sitio estadisticas globales de produccion de cada bien, solo puedes ver las tuyas y estaria bien ver la de todos los paises, y mas teniendo en cuenta que hay algunas misiones en las que te proponen que tu pais sea el primer productor mundial de ciertos productos, pero no puedes saber si lo eres o no. Tambien estair bien un resumen de tus fabricas y si estan funcionando o no, los datos sobre la demanda y oferta de cada producto, etc. Pero coincido contigo en que el sistema economico del juego de momento me gusta, aunque hace falta mas informacion.AlGharib escribió:
- Falta información, o no sé hallarla. Me imagino que los sucesivos parches lo mejorarán y es posible que salga información en los foros pero echo en falta:.
En principio la demanda interna funciona de forma bastante sencilla. Cada clase social consume distintos productos de los tres tipos que hay (aunque solo podemos saber en principio cuantas unidades consumiran de cada tipo de producto, pero no el producto exacto que consumiran), y deberiamos intentar satisfacer su demanda lo maximo posible, (eso si con productos nacionales, hay que evitar comprarlo fuera a no ser que sea inevitable para aumentar la felicidad de la poblacion). Podemos saber cuanto venderiamos de cada producto en la pantalla que se accede con F4, creo que es en la linea cuarta, si dejas un poco el cursor y leemos el tooltip, vemos que puedes reservar un porcentaje de tus existencias de cada producto a tu mercado interior y ver tambien cuanto consumira tu mercado interior de cada tipo de producto, este porcentaje puedes subirlo y bajarlo como quieras, puedes ir subiendolo de manera que llegara un momento en que por mucho que subas el porcentaje el consumo se mantendra constante, asi puedes saber mas o menos cuanto consumiran de cada producto. De todas formas esta informacion podria mejorarse, y supongo que lo haran para que sea mas explicita.AlGharib escribió: * Datos de cómo funciona la demanda interna, la nacional. Tienes muchos datos del comercio internacional, o al menos tantos como uno necesita: quién vende lo que buscas, que es lo básico. Pero quisiera saber, por ejemplo, si de un determinado bien de consumo del que carezco, cuánto vendería en caso de tenerlo (vía producción), por ejemplo.:.
Esto puedes verlo, yendo a cada region y mirando en cada fabrica y explitacion, en esa pantalla si que te salen los imputs que necesita cada fabrica, aunque de nuevo, prodira mejorarse la informacion del juego, h aciendo una pantalla resumen con todas tus fabricas.AlGharib escribió:* Saber qué fábricas o construcciones de campo (no recuerdo ahora cómo se llama el lugar de producción fuera de las ciudades) están consumiendo qué productos. Me explico, con F4 puedes al pasar el cursor por encima de un producto, en la segunda fila, puedes saber cuánto produces, y dónde; pero sólo te dice lo que gastas, no dónde. No es que lo quiera saber por qué sí, sino porque en un momento dado puede uno tener escasez de un bien y necesitar parar las fábricas que lo consumen y no sabes cuáles son.:.
Totalment de acuerdoAlGharib escribió:* Estaría muy bien tener un listado de fábricas con sus "inputs" y "outputs". El manual, en general, me parece algo escaso:
Yo no haria caso de estas compras iniciales de la IA. El ganado que yo sepa solo sirve para consumirlo, para transformarlo en comida enlatada ( es decir consumirlo tambien), y no se si hay alguna fabrica que produce Manufactured Goods que tambien lo requiere como imput, pero de esto ultimo no estoy seguro.AlGharib escribió:- Tengo un problema con las compras internacionales que vienen por defecto. Por ejemplo, tengo 20 de ganado y un superávit de 1 en cada turno, por lo que, sin compras al mercado internacional ya voy acumulando ganado. Pues la IA me compra 8 de Ganado por turno para... ¿para qué? Y así pasa con más cosas. Tal vez sea importante tener más ganado, pero si con lo que tengo ahora doy servicio a la demanda interna y no parece que sea un recurso necesario para construir nada, no le veo sentido a comprar. A lo mejor pasa lo mismo que con el mercado internacional del Victoria I que dejarlo en manos de la IA es una salvajada; y a lo mejor se me está escapando algo y tener vacas, muchas vacas, es importante para alguna cosa. Nuevamente me topo con la falta de información: ¿para qué sirven las vacas? Ya podría haber una tabla con todos los productos y explicar sus utilidades, caramba.
Acumular muchas existencias de un determinado bien, no es bueno, ya que a partir de una determinada cantidad (que no se cual es) se van perdiendo (o por lo menos es lo que ocurre con Prusia y su carbon al inicio de la partida).
De momento el sistema economico del juego me esta gustando, pero desde luego haria falta mas informacion y mas facilmente accesible.