
Joder con el juego, por culpa los estudios y de otros juegos, no he jugado todo lo que quisiera. Por cierto, como salen tantas historias, por los eventos? o por que lo inventais para hacer mas bonitas las historias

Un saludo
Moderador: Moderadores Wargames
Enganchao. Tienes que comentar como sigue...AlGharib escribió:![]()
![]()
![]()
La he matado. Pobrecilla, me da pena pero sólo con eso, el bastardo ha pasado a ser heredero legítimo al condado. Ha sido mi primer "complot" llevado a cabo en el juego, porque mira que me lo estoy pasando bien y todo el mundo dice que lo de los complots es lo mejor y aún no había hecho ninguno.
Por cierto, como soy todo un caballero, me he casado con la madre del niño, la que fuera mi amante. Vale, ya no estoy enamorado de ella ni me da puntos de prestigio porque es una noble de las del montón, pero creo que lo merecía la muchacha y así le da algo de coherencia a la partida.
Esto es lo más bonito del juego. Si las historias salieran por eventos, simplemente dependería de la cantidad de eventos implementados para determinar los que aparezcan. Pasaría como en otros juegos, donde si juegas con países "chulos", hay muchos eventos predefinidos y mola bastante, pero si juegas con países pequeños, raros o fuera de la esfera principal de acontecimientos, no tienes apenas eventos. Otro defecto que tienen los eventos es que siempre suceden, o hay una probabilidad X que tú puedes llegar a conocer; al principio hacen gracia, pero cuando se van repitiendo cada vez que juegas, pues ya no tanto. Además, los eventos hace que, si quieres jugar bien, tengas que mirar la carpeta que los contiene para no llevarte sorpresas.Ronin escribió:Por cierto, como salen tantas historias, por los eventos? o por que lo inventais para hacer mas bonitas las historias![]()
Un saludo
Pero como sabes que no estan enamorados? te lo dice el juego, o tu te lo imaginas por que al ver la relacion que tienen el numero esta en rojo y negativo( me refiero a lo que piensan uno de otro)AlGharib escribió:Bueno, pues lo que son las cosas, en los siguientes siete u ocho años, no hubo ninguna cosa llamativa. El Conde y su nueva esposa (os recuerdo, la ex-amante y madre del bastardo) siguen felizmente casados y aunque no estén enamorados, han tenido cuatro hijos más, asegurando la descendencia.
Voy a volver a empezar porque sigo con las pruebas. Si pasa algo llamativo, lo comento
.
"No te lo dice el juego", es decir, antes, cuando eran amantes, te decía que estaban enamorados, pero cuando mi ex-mujer se fue al convento, al no atreverme a verla muy a menudo me salió que ganaba el rasgo "Cobarde" y que dejaban de estar enamorados.Ronin escribió:Pero como sabes que no estan enamorados? te lo dice el juego, o tu te lo imaginas por que al ver la relacion que tienen el numero esta en rojo y negativo( me refiero a lo que piensan uno de otro)
Pues... casi que no, no vaya a resultar que no es hijo mío y... game over. Tiene toda la pinta de ser mío ya que ella tiene una altísima valoración de mí, no en vano a pasado de ser una simple cortesana cuya familia era de "baja cuna" (según términos del juego) a ser la condesa, si a eso añadimos que no tiene el rasgo "Lujuriosa", pues...tarokun escribió:Vale. No te fies de la ex-amante... Pide una prueba de adn del hijo...
Melgui escribió:Lo del enamoramiento, además de otras muchas cosas, te lo especifica cuando dejas el ratón un rato sobre el número que representa la opinión. Te saldrá una lista con cada modificador.
Por ahí he leído algo sobre "marcar personajes interesantes" ¿cómo se hace? si es que se puede claro.
Las MP con juegos de Paradox se suelen jugar a velocidad 1 ó 2. No se pausa salvo urgencia. Los eventos tampoco pausan el juego en MP. Evidentemente, jugar en MP no se hace al mismo ritmo que en SP.Nihil escribió:Yo el multiplayer es que no lo acabo de ver, el juego es en tiempo real pausable, además de las pausas que tu hagas el propio juego se pausa cada vez que ocurre un evento que afecte a tu personaje, no me quiero imaginar esto multiplicado por todos los que estén jugando la partida en ese momento.
A lo mejor luego funciona muy bien, pero no se...
Coincido totalmente con AlGharib!!AlGharib escribió:No, Taro, no es por turnos es en tiempo real, el problema es que para jugar en MP tienes que hacerlo simultáneamente a tus compañeros/rivales, vamos que el pbem no funciona aquí. A mí, si he de ser sincero, el tema de tiempo continuo no me gusta un pelo, pero es lo que hay... Este juego con el sistema AGEOD, rozaría la perfección bajo mi punto de vista.tarokun escribió:¿Algun aar? ¿Es por turnos?
Cuando se empieza una MP, aun con la velocidad 1, el juego parece que va rápido si estás en guerra. Creeme, alguno casi ha sufrido una taquicardiakoningtiger escribió:Yo jugué alguna multiplayer con guiris allá por el 2004, al eu2 y no me acabó de convencer, demasiada guerra y agobio. Prefiero las multiplayer del civ con pitboss.