Los F/A-18 del programa CX no están en Gando porque tengan tratamiento anticorrosión (que tambien tenian los del FACA). Los del programa CX se compran de urgencia dada la gran previsión politica para el recambio de material. En Morón en 1992 se da de baja el sistema SF-5A con lo que el Ala 21 de Morón se queda sin aviones por lo que compran estos F/A-18 ex-US Navy. Hasta la recepción de todos, en 1995 de forma temporal se destacan C-101 a este Ala. Al no salir adelante el programa de modernización del Mirage IIIEE que equipaba a Manises (ala 11), tienen que mover Mirage F1 a esta base a finales de 1991. En el Ejercito del Aire se dan cuenta que apenas pueden sostener la operación en 3 alas con Mirage F1 (Alas 14, 11 y 46) por lo que tienen que comprar F1 ex-Qataries que van a Manises. Finalmente en 1999 se cierra la base de Manises y se decide concentrar todos los Mirage F1 en Los llanos (ala 14) por lo que se envian los Cx a Gando y el ala 11 es trasladada a Morón que recibe los primeros EF-2000 en 2004.
Al final de toda esta historia hubiera salido mucho mas barato al contribuyente equipar 8 escuadrones de combate con el EF-18A (programa FACA) que los que finalmente se adquirieron (72 aviones en 5 escuadrones).
El problema del EF es que finalmente no ha salido el tramo 3B lo que nos dejaria con 73 EF-2000 (2 perdidos) y sin recambio para los Halcones de Gando, nuevamente gran previsión politica (en principio se presupone que se moverán todos los Tramo 1 a Gando lo que nos dejará un agujero una vez mas si no se piden mas Eurofighters. Los Tramo 1 no son actualizables al tramo 3 (aunque se han actualizado algunos, pero por coste, es impracticable actualizar toda la flota de T1). Ahora mismo, todos los T1 se han quedado colgados del programa multinacional y cada nación los evolucionará como buenamente pueda. Al final tenemos una variedad de modelos muy similares entre si pero distintos y con diferentes capacidades.
los programas que tenemos son eficientes? Se gasta mucho en sistemas dudosos
Para nada eficientes. Ten en cuenta que las fuerzas armadas son algo muy goloso para los traidores y los corruptos. En Defensa es muy fácil desviar, malversar y malgastar dado el caracter secreto de parte de su presupuesto, su cadena de mando rígida y sobre todo, el hermetismo todavía existe en las fuerzas armadas hace que sea el lugar perfecto para montar el chiringuito o cortijo. Muchos de los contratos son negociados sin publicidad por ejemplo.
El programa FACA fue modélico. La unica pega fue la reducción de los 144 iniciales a 96 aviones primero, luego a 84 y finalmente 72 los adquiridos. Esta reducción montó un carajal junto con la fallida modernización del Mirage IIIEE (El robo perfecto, se pagaron 36 millones de € de la época a la UTE formada por CASA y CESELSA y cuando ellos cancelaron el programa no se reintegró nada).
La tercera pata de EADS ha sido un fracaso. La tan cacareada planta de Albacete así como la integración de CASA en EADS, nos hace literalmente rehenes de EADS en materia aeronatica por apenas una participación del 4,2%. Se realizó una desinversión en 2013 (teniamos el 5,49%) y ahora el tribunal de cuentas aconseja aumentar la
participación.
Todos los programas de EADS, El EC-665 Tigre, el A-400M, el NH-90 (dentro de NH Industries) tiene un retraso tras otro y un aumento de costes exponencial. Del NH-90 se iban a pedir en principio 45 unidades en un pedido. Ahora por el mismo dinero recibimos 22. Que serán flamantemente montados en Albacete. Como el contrato lo tenemos con EADS (Airbus Helicopters) si queremos comprar la versión de transporte de tropas navalizda, tenemos que pagar el desarrollo de esa versión, cuando otro de los socios de NH Industries, Leonardo, ya ha desarrollado esa versión para la Marina Italiana, pero como los derechos son de Leonardo no podemos comprarlos a Leonardo. Tiene que ser Airbus para dar trabajo a la planta de Albacete.
De momento vamos a recibir la sexta unidad en pocas semanas! el nº22 se entregará en 2021!
Del A-400M que decir, muchos problemas ha dado gracias a la flamante ingeniería alemana, que tras el accidente de Sevilla (3 de los 4 motores pasaron a modo ralentí durante el despeque por un fallo de software) no tardaron en achacar el problema a los españoles (cuando en Sevilla no se diseña el software, FADEC, sino que se ensambla el avión y se realizan los ensayos de vuelo asi como la entrega al cliente). Para asegurarnos la FAL (linea de ensamblaje final) de Sevilla pedimos 27 aviones. de los cuales, se ha contratado el paquete logistico para 14. Los otros 13 están a la venta. Tuvimos casi que doblar el presupuesto, de 3.400 millones de € a 5.400 millones en 2010 por aumento de costes. Estan dando las capacidades por fasciculos. Algunas tan sencillas como la de lanzamiento de paracaidistas, o la de repostaje de helicopteros quiza no se puedan alcanzar. Mientras tanto, los B707 se han ido sin sustituto. Alemania tambien se va a deshacer de 13 unidades (bueno, quería, dado que no les encuentran comprador y se las van a tener que comer con patatas) y habia conseguido bajar de 60 unidades a 53 las pedidas. Reino Unido consiguió reducir su pedido de 25 a 22 (está visto que esto de los programas internacionales, el mas tahúr se lleva el gato al agua). EADS quiere trasladar su incompetencia a sus clientes cargandoles el aumento de costes. Es decir, si EADS se sale con la suya, tendriamos que volver a aumentar el presuesto ¿Nuestros aviones? Tenemos 1! entregado a finales de 2016 , se esperan 14 para 2022 y los restantes a partir de esa fecha. ¿1? Poco o mucho? veamos. A 31/12/2016:
Pais / Pedidos / Entregados
Alemania / 53 / 7
Francia / 50 / 10
España / 27 / 1
Reino Unido / 22 / 15
Turquía / 10 / 3
Belgica / 7 / 0
Malasia / 4 / 4
En teoria de la planta de Albacete saldrían todos los helos de las FFCCSSEE ademas de las FFAA. A finales de los 70 CASA firmo un acuerdo con MBB para la fabricación bajo licencia de unos 80 Bö-105 (comunmente llamados Bolköw) para la Policia Nacional, Guardia Civil y ejercito de TIerra. La idea era hacer algo similar pero está vez ensamblando el EC-135 desde albacete. El problema es que el EC-135 es civil, siendo su version militar la EC-635 (hace unos meses Eurocopter cambio su nombre por Airbus Helicopters por lo que por enesima vez, las designaciones han cambiado ahora a H135). Con la crisis, la Policia Naciona apenas tiene 7 (15 del Bolköw) unidades. La guardia Civil tiene 13 (18 del Bolköw) y el Ejército de Tierra opera 12 en su escuela y 4 en el BHELMA II (BHELEME II). La crisis ha trastocado todos los planes. Como nos sobraba el dinero, la policia nacional compró un AS-332 Super Puma nuevecito (aviónica digital que no tienen ni los del Ejército) para "transporte de GEOS" con tapiceria de cuero e interior de lujo en 2011. Un año después, se acordó cambiarlos por 4 EC-135 (es decir cuando se compró nuevecito el Super puma, la Policia Nacional solo contaba con 3 EC-135). Y las FAMET operan un helo civil (en caso de guerra los helos de CEFAMET bien se emplearían para enlace, estafeta, transporte rápido).

Poco antes de la entrega del ultimo Tigre, seguramente el gobierno compre mas H-135 para la GC y policia Nacional porque sino quedaria la planta infrautilizada y la empresa amenazando con cerrarla. Es una extorsión constante por parte de EADS (ahora Grupo Airbus).
Hace un tiempo, se compraron 3 Cougar al precio de 4 por un "despiste" del gobierno (diciembre de 2007). Que decir del Cougar. Un helo que no se queria y que han metido con calzador. Por algo los llaman 'Mortadelos', debido a que hace no tanto tiempo, Francia utilizaba la politica antiterrorista como instrumento para alcanzar sus poco nobles intereses. Ni siquiera se monta en Albacete pero se sigue comprando. Las FAMET querian UH-60, que es un concepto mucho mas avanzado que el del Cougar, que fue de hecho un paso atrás con respecto al venerable UH-1H. Hay muchisimas criticas al AS-332 Super Puma /Cougar aunque alguna errónea como que no era un helicoptero militar. Se basan en que el Super Puma fue desarrollado como un alargamiento del SA-330 (veis otra vez el lio de las denominaciones de Eurocopter/Airbus, SA Sud-Aviation, AS=Aerospatiale, AS-332 ahora H215) para la industria petrolifera del mar del norte. Pero alargan el SA.330 que es un helo militar. El problema es que el SA.330 y por extension el AS-332 son un concepto de los 60 (pre-Vietnam), completamente obsoleto hace décadas.
Los Tigre llegan tarde. Se recepcionaron 6 unidades de la chapuza francesa Tigre HAP, que finalmente no se sabe si serán actualizados a la versión HAD pedida por España (luego los franceses han dejado de lado su versión HAP y HAC y han reconvertido pedidos en HAD, para 2020 sus 67 Tigres serán de la versión española) de forma "urgente". La versión HAD se tuvo que diseñar exprofeso Los problemas son numerosos. Los Australianos tienen muchisimas quejas por ejemplo. Tenemos ya 15 Tigre HADE (E de España para no darnos el credito de haber pedido la versión buena) de los 18 pedidos. Los otros 6 serán retirados en principio (cuando pueden ser modernizados). un despropósito. Son sin duda un salto cualitativo con respecto a lo que operaban antes, el Bö-105ATH y Bö-105GSH. Pero llegan extremadamente tarde (lo que ha supuesto un gran riesgo para la seguridad nacional, ¿Recordais Perejíl?) y no son lo que querian las FAMET, Boeing Ah-64 o al menos Bell AH-1Z.
Al final vemos como gracias a las decisiones politicas hemos estado con Alas de combate sin aviones (ala 11 y 21). Con Helicopteros de ataque completamente obsoletos durante demasiados años. Hemos tenido todo un Batallón de Helicopteros de Maniobra (el III) sin helicopteros (tras la retirada del UH-1H...la nada hasta la llegada del NH-90). Tenemos a los escuadrones de Salvamento aéreo en cuadro (operando helicopteros de segunda mano). Y todo lo hemos pagado a precio de oro de 24 kilates si que se tenga la operatividad requerida (Tigre, NH-90, A-400M).
Actualizada la participación en EADS y corregidas erratas.