Blaj escribió:Hola
En primer lugar Feliz Año nuevo a todos.
Feliz año, blaj
Yo vuelo frecuentemente el il2 y aprovechando este hilo me gustaria que RAM diese su opinion sobre unas citas que he sacado literalmente del readme del ultimo parche para el FB, donde se modelan reactores y prototipos del final de la guerra.
A este paso van a incluir OVNIS. Ah ,no, que esos ya estan, son los que llevan la estrella roja!!!!!
Weno cachondeitos aparte...
"The player will be able to fly such incredible aircraft as the MiG-9 jet fighter, the predecessor to the famous MiG-15 that gained world-wide fame in the Korean War"
"such incredible"?...el MiG-9 era una patata voladora. No estuvo mal para ser el primer intento de conseguir un jet de combate para los rusos, pero desde luego dejaba pero que mucho que desear...
Esto viene nada mas comenzar el readme de la version 4.07. Corrigeme si me equivoco pero creia que para el Mig15 se basaron en un diseño aleman, como en el caso del Pulqui argentino.
A ver yo lo que entiendo en el readme es que el MiG-9 era el predecesor del MiG-15, lo cual es cierto en el sentido de que el caza jet principal de la URSS antes que el MiG-15, fue el MiG-9 (durante un par de años tan solo, no fue mas que un modelo interino para ganar experiencia, como el Bell P-59A Airacomet con los americanos).
Acerca del MiG-15, los sovieticos lo que hicieron fue diseñar desde 0 un avion de combate a reactor, integrando en dicho diseño un monton de mejoras aerodinamicas contempladas en el Ta-183 (empezando por el ala en flecha), para luego meterle un motor copiado a los ingleses.
Pero el MiG-15 no fue una copia, ni exactamente se puede decir que se basaran en el Ta, porque el diseño del MiG-15 fue enteramente realizado desde 0 en la URSS. Podriamos decir que son "parientes", pero no "hijo y padre"

. Y desde luego es cierto que sin planos del Ta-183 el MiG-15 jamas hubiera existido.
En cambio para el Pulqui ,Kurt Tank si se baso casi exclusivamente en el Ta-183. Tank no llego a argentina y diseño un avion desde 0 incorporandole elementos contemplados en el Ta183 (que es lo que los sovieticos hicieron). Tank cogio los planos del Ta-183 y los modificó, creando un aparato basandose en otro.
Y Tank no estuvo muy acertado en su trabajo para Argentina. El Ta-183 era un diseño de Hans Multhopp en el que Tank nunca tuvo nada que ver durante la 2GM (Tank estaba totalmente centrado en las evoluciones del Fw190 como el Ta153, el Ta183 fue desarrollado por un departamento de diseño totalmente independiente). De hecho Tank tenia relativamente poca experiencia a la hora de manejarse con aviones reactores de muy alta velocidad. Las modificaciones que hizo al diseño basico del Ta183 para diseñar el Pulqui fueron todas hechas un tanto a ciegas, y eso se notó en el programa.
Y se notó doblemente cuando el Pulqui II fue cancelado a unas alturas en las que estaba empezando a ser un avion realmente competitivo. Tank fue contratado por Hindustan, y en India utilizó todo lo que había aprendido con su trabajo en Argentina, para diseñar el HA Marut, que resultó un soberbio cazabombardero.
"MiG-9 (MiG-9FS)
When using the 57(37)mm cannon above 3,000 meters the gun exhaust may get sucked into the engine air intake. Above 6,000 meters using the cannon is prohibited.
Note: this information is different from what may be found in other sources; however it is based on the pilot operating handbook for the MiG-9.
Please note that the Soviet variant of the BMW-003 used as the engine for the MiG-9 was not a 1-for-1 copy of the venerable German design. Several modifications were made, most importantly the use of advanced alloys which were unavailable in late-war Germany. This greatly increased the reliability and service life of the engine. Also due to the innovative air intake design, the engine temperature was much less of a problem with the MiG-9 than with the German jets."
Destacar que se dedica mas espacio a decir que el motor ruso no era una simple copia del BMW, que a hablar del propio avion

. Tanto modificaron el motor original los rusos?
No,y de hecho en ese texto habla de "usar mejores aleaciones" y de "Cambiar la forma de las tomas de aire". Son simples excusas para no admitir lo obvio: que esos motores eran copias calcadas de los BMW, con elementos de mejor calidad. Algo natural, por otro lado porque la URSS en el 46 tenia materias estrategicas de sobra, mientras que la alemania de 1944 no
Por lo demas ambos motores eran virtualmente identicos.
Lo que pasa es que Oleg y su caterva tienen autentico espanto a admitir que los rusos avanzaron casi 10 años en desarrollo aeronautico y aerodinamico de una sola sentada con la captura de los desarrollos aerodinamicos, motrices, y aeronauticos alemanes en 1945. Asi que para intentar camuflar lo obvio te cuentan un cuento (o lo intentan, porque es que no cuela) y a dormir.
"Ta-183
A captured model of the Ta-183 was tested in the TsAGI wind tunnel post war, and immediately uncovered a fatal mistake in the design. Flutter and subsequent structural failure of the tail unit began at only 700 km/h. Therefore we’ve had to artificially strengthen the tail unit by a great amount, in order to allow for the design to reach specified speeds while still keeping the famous original shape.
In reality such a redesign would have been near impossible, and most likely the tail unit would have been radically redesigned instead (such as was the case with the historical Pulqui II fighter built by Kurt Tank after the war).
In general, the plane is modeled with several concessions that were possible to make only using the knowledge gained post the 1950s."
Creia que este avion se tomo como base para el Pulqui argentino, y segun parece habia graves errores muy evidentes que se veian rapidamente o que fueron vistos por ingenieros rusos en cuanto lo tuvieron en sus manos. Es esto cierto?
Hay que partir de la base de que el Ta-183 era un trabajo puramente teorico. Se habian construido un par de maquetas estaticas del modelo en alemania, pero no se les habia sometido a ningun tipo de testeo aerodinamico. Literalmente el Ta-183 fue un diseño aceptado directamente desde la mesa de diseño.
Lo cierto es que no lo se, y a mi que estos cuentistas me digan que en los tuneles de viento del TsAGI sucedió pues como que no me convence de nada sin ver la documentacion correspondiente, porque como mienten mas que hablan (vease el ridiculo intento de enmascarar la copia sovietica de los BMW003s) es que no se les puede tomar en serio.
Mi opinion personal es que efectivamente la cola en T del Ta183 podía dar problemas de inestabilidad y perdida de control a altas velocidades. Desde luego en el MiG-15 la configuracion de la cola respecto al fuselaje los daba,y serios (a mach 0.97 o por ahi el MiG se volvia totalmente incontrolable) y teniendo en cuenta que la configuracion del MiG-15 se basaba en la del Ta183 podemos concluir que el avion de la Focke-Wulf probablemente tendria tambien problemas de controlabilidad a gran velocidad.
Ahora, que eso sucediera a velocidades tan bajas como 700km/h pues me resulta un tanto sorprendente, por no decir totalmente intragable. Maxime porque los problemas asociados a la cola en T del MiG-15 no tenia nada que ver con la velocidad absoluta ,sino con la relativa a la del sonido (velocidad en terminos de Mach). Y doblemente maxime cuando esas afirmaciones vienen de donde vienen (Oleg&company).
Asi que me suena a exageración, y exageración gorda. Es probable que el Ta183 tuviera problemas como el descrito...pero a 700km/h lo dudo mucho.
Lo que esta claro es que el Ta era muy mejorable por lo ya dicho antes: el avion paso del tablero de dibujo a orden de construccion a gran escala sin ningun testeo de prototipos. Cuando se diseña un avion que va a actuar en regímenes de velocidades muy por encima de los conocidos y de lo usual por entonces es normal que salgan complicaciones aerodinámicas inesperadas.
Y ningun diseño ordenado directamente del tablero ha resultado ser precisamente un ganador inmediato, jamas. Despues de modificaciones introducidas tras las primeras lecciones aprendidas con su uso operacional, si, pero de primeras, no.
Asi que el Ta183 probablemente tampoco era una panacea tal cual estuvo diseñado inicialmente...y es posible que tuviera problemas de estabilidad como los descritos. Ahora ,en qué rangos de velocidad pues no lo se, pero sigo insistiendo: 700km/h me siguen pareciendo ridiculos, y doblemente cuando los problemas que causaban la inestabilidad en el MiG-15 (Que supongo serian de mismo origen que los del Ta-183) no dependian de la velocidad en KM/h sino del numero mach.
En mi opinion todo ese párrafo de explicacion de las concesiones hechas al Ta-183 no es otra cosa que una exageración de proporciones megalomaníacas, realizado con fines publicitarios. A Oleg y compañia se les conoce bien en toda la comunidad simulera de internet, y se sabe perfectamente de que pie cojean.
Exagerando en gran medida la existencia del problema de la cola del Ta-183 haciendolo parecer terriblemente peor de lo que seguramente era, y diciendo luego que lo han "arreglado" para hacer una concesion a los aviones alemanes, luego nos pueden vender la moto de que han "uberizado" el 183 un monton, asi que la conclusion obvia (si "olvidas" el cuento que se estan contando) es que no son antialemanes para nada

.
Lo cierto es que todo esto me parece doblemente repugnante, incluso si lo que dicen sobre los problemas del TA-183 es cierto (que en mi opinion, no lo es tanto). Si los problemas del Ta-183 eran tales, demuestralo (nada mas facil que postear 5 o 6 scans de las pruebas aerodinamicas realizadas en el TsAGI), y despues modela el avion con esos problemas. Si lo que quieres es fidelidad, leches...se fiel a la realidad. Si uno de los bandos tenia una porqueria de aviones, pues es lo que había Y PUNTO.
Pero no "arreglas" ningun simulador dando a un avion de un bando un modelo que no corresponde al real, para compensar el hecho de que la mayoria de los demas modelos de ese bando son una porquería. Y no me meto a comentar sobre los modelos del bando contrario (los rusos) porque para que...
Lo que deberia hacer Oleg es dejar de "Uberizar" Ta-183s y modelar adecuadamente el resto de los aviones. Esto es como el árbitro que pita cinco penalties de escandalo para un equipo y luego para compensar, expulsa injustamente a un jugador del otro equipo. Asi "compensa" (5 penalties por una expulsion, menuda "compensacion"!!!!. Un Ta183 "Uberizado", todo el resto de cazas alemanes modelados de vergüenza ajena...menuda "compensacion"!!!) no vaya a ser que los periodicos del lunes digan que es hincha del equipo para el que se ha inventado cinco penalties.
Lo dicho, me parece doblemente lamentable. Primero, porque no me trago el cuento que estan contando sin ver documentacion explícita que lo pruebe (y no olvidemos que pedir a Oleg que muestre documentacion probatoria de sus puntos de vista respecto a la aeronautica de los años 40 es como pedirle peras al olmo), y segundo, porque aun cuando fuera cierto lo que cuenta, el "remedio" es PATETICO.
En fin, que seguimos con lo mismo de siempre. Los dias pasan, los años corren, pero Oleg no cambia. Ya no me sorprende ni un pelo.
Un saludete.