Combat Magic!!!

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7402
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Mensaje por Nihil »

Pues yo he visto caer tigres a manos de t-34 y no de los 85 precisamente, es una cuestión de saber como moverlos, desde luego no esperes colocarte de frente con un tiger como si fuera un duelo del oeste y esperar salir bien parado :mrgreen:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Vladimir
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1789
Registrado: 17 May 2004, 12:04
STEAM: Jugador
Ubicación: Agechira mare

Mensaje por Vladimir »

El 57 es mejor con diferencia que el 76 y el 45, hasta la llegada del 100mm el mejor ATG ruso , me he cargado de todo y normalmente con un solo impacto, amen de la rapidez de recarga al ser munición pequeña, que te permite encajarle tres impacto antes que el otro se percate de tu ubicación, eso si siempre un HQ interrogación y corazón para dar valor y ocultamiento a la pieza.
Jugar con ruso es mucho más imaginativo que jugar de alemán, es un "arte", yo suelo lanzar mis t-34 a toda mecha a por las banderas con su gente montada especialmente smg, que oculto para esperar a corta distancias a la infantería enemiga, (hablamos de un ME).
Los tanques los coloco tras un bosque o colina con LOS a las posibles posiciones que tomara la infantería enemiga en su avance.
Eso si no a menos de 100 metros sus panzerchez tienen mala hostias, mi a mas de 700, que la cagan en cualquier duelo con un tanque alemán.
La labor de cazacarros es para los at de 57 y algún is2 si los hay, disparar y pa tras que tarda huevo en recargar.
Si el alemán que suele colocarse alejado, quiere casar a mis tanques tiene que venir por ellos y acercarse y hay pierden ventaja en el blindado, amen de no agruparlos si no cubrir diferentes ángulos de aproximación enemiga.
Es cada batalla es diferente es mas en una ocasión con Beren probamos un enfrentamiento entre un stug y un m10, este le salía por detrás al stug.
Via IP y con la situación de salida salvada por volver a ella.
tras tres pruebas los resultados fueron.
1.- alemán destruido ni vio al m10
2.- el stug liquido al m10 tras que este fallara los primeros disparos.
3.- Los dos destruidos, ósea que puede pasar cualquier cosa.
Imagen
Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Diegovich escribió:Si hay Tigres ya casi doy por perdida la partida. He disparado contra ellos con AT de 57, IS-2, T-34 85. Siempre me acaba pasando lo mismo, rebotes, proyectiles rotos y penetraciones parciales. Eso si, a los mios se los han comido con patatas. Los Hetzer tambien son temibles. Los únicos enfrentamientos que consigo salvar son T-34 Vs Pz III, Pz IV o algún Stug despistado. ¿Cual es el problema de las armas rusas?.
Pues uno de los problemas principales, sobre todo en fechas tempranas, es la baja calidad de la munición. Esto se traduce en muchos proyectiles que impactan pero se "parten".
Molinator escribió:Y otra cuestion, como aleman, si vas a comprar un AT y los vas a dejar plantado sin moverlo...¿no sera mejor en estos casos el Flak88 que cualquier Pak?, lo digo porque la principal pega que le veo es que es inmovil, pero si no lo piensas mover....ademas, te puede ofrecer cobertura aerea.
¡¡¡MEEEEEEEEC, error!!!. Los 88's alemanes, igual que los 90's americanos o los Bofors ingleses del CMAK no se pueden utilizar como antiaéreos, al menos en el campo de batalla del CM. Y tiene su lógica, ya que estas armas antiaéreas de gran calibre están pensadas para atacar a las formaciones de bombarderos a gran altura, utilizándose en gran cantidad y saturando de metralla un área por el que deben pasar los bombarderos. Pero uno solo aislado no puede hacer nada contra los rápidos cazabombarderos que aparecen en el CM volando a baja altura. Por eso, su uso en el CM (como en la SGM también) es como AT o ATG en menor medida.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Molinator, en realidad esto que te comento sólo se da con calibres pequeños. Con calibres más grandes, del 75 para arriba, casi todas las penetraciones terminan con la tripulación del blindado. Hay que vigilar lo que se hace con los pequeños y contra qué cosas se usan.

El Flak 88 no da cobertura aérea, como ya te han comentado. Tampoco lo hacen el AA de 85 mm ruso y el AA de 75 mm italiano. Para comprar un 88, es mejor un Pak40, que cuesta menos puntos, se puede mover y dispara más rápido. Y de todas formas se carga casi cualquier cosa rusa.

Diegovich, para enfrentarte al Tiger, y en general a cualquier blindado alemán, tienes que flanquear. No busques nunca el duelo frontal excepto con los SU-100, que ésos si son unas malas bestias que pueden con casi todo. A los Tiger se los cargan fácilmente un T-34/85, pero no los del año 43 (mucho cuidado con éstos, porque aunque tienen el mismo calibre que los del 44, usan otra munición que se rompe enseguida; son una compra pésima, mejor los T-34/76 que cargan más munición y llevan canister y tungsteno para estas fechas).

Yo generalmente cuando juego de ruso siempre eludo los combates blindados. Uso los tanques rusos para lo que son: vehículos de apoyo a la infantería, excelentes contra la infantería pero mucho peores contra los tanques. Hay que aprovechar la superioridad numérica y buscar el flanqueo. La cosa se facilita bastante si lo que ha comprado el rival son cazacarros sin torreta.

Otra arma que da buenos resultados contra los Tiger son los AA de 25 mm. Si juntas tres o cuatro puedes hacer un buen estropicio, porque tienen una puntería tremenda incluso siendo green y porque casi siempre logran penetraciones.

Y la artillería rusa es muy buena, a mi entender mejor que la alemana y más barata. Me gustan mucho los spotters de morteros de 9 tubos y los de 120 mm. Los uso contra infantería y procuro no emplearlos contra AT, para eso siempro llevo una combinación de morteros de 82 y 60 mm.

Vladimir, la única ventaja que le veo al 57 mm es su tasa de disparo. Pero si juegas con rarity normal, te cuestan una barbaridad de puntos, más que un blindado. En mi opinión sus prestaciones no compensan el precio. Y el Zis-2 es igual de bueno para los usos que yo le doy, que es disparar de flanco en emboscadas. Pero eso me vale un 76, un 57 o un 45 mm, pero el 76 mm tiene la ventaja de ser bueno también contra infantería. En general, en los ME siempre llevo una combinación de AT de 45 y 75 mm, nunca los de 57 mm.

Leta, ¿seguro que los Bofors de 40 mm no se pueden usar como AA? Yo no he hecho pruebas pero me parecía que los únicos AA que no se pueden usar como tales son los que te he comentado antes.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Acabo de hacer la prueba y efectivamente los Bofors de 40 mm que ofrecen cobertura aérea.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
Vladimir
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1789
Registrado: 17 May 2004, 12:04
STEAM: Jugador
Ubicación: Agechira mare

Mensaje por Vladimir »

Compramos un at de 45 o de 76 y le damos un arco de cobertura blindado y nos aparece un stug de esos que llevan un tableton de acero en el frente, y nuestros at se ponen a disparar como locos y todos rebotes, ¿pa que puñetas compre un at de esa características?, que si, el 76 contra infantería divino pero lo mismo que el T34/76 que calza el mismo cañón no puede ni con un PIII a cierta distancia, sin embargo el 57 es mas caro pero raro es que ese stug o PIII e incluso Tigre que salga con vida una vez lo tienes a tiro, yo he visto hasta King Tigre cogidos de costado con un 57 y caer, prueba a dispararle con un 76 a o un 45,.
Eso si el alemán no deja sus tanques atrás y en una colina y con el 45 o el 76 solo puedes mirarlo de lejos.
Es curioso que el 76 capturado alemán tiene mejor penetración que el ruso, dicen que es por la munición, es el que porta el Marder vamos.
Jamás utilizo un cañón antitanque para atacar a la infantería a no ser que se me echen encima, su función es cazar tanques.
Pero vamos a ver las cifras que es lo que importa
Todos a 0º inclinación del blindaje, metros es ladistancia y mm penetración.
45 ruso.- 100 metros 63mm - 500 metros 41mm - 1000 metros 31mm.
76 ruso.- 100 metros 77mm- 500 metros 69mm –1000 metros 60mm
57 ruso.- 100 metros 118 mm -500 metros 104mm 1000 metros 89 mm.
Recordar que el blindaje frontal de un tigre son aporximadamente unos 102 mm 8º
El 76 ruso capturado.- 100 metros 129mm -500 metros 118mm – 1000 metros 105 mm.
Última edición por Vladimir el 26 May 2007, 20:10, editado 1 vez en total.
Imagen
Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Trismegisto escribió:Acabo de hacer la prueba y efectivamente los Bofors de 40 mm que ofrecen cobertura aérea.
Pues gracias por la investigación :D
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
Paulus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2746
Registrado: 24 Feb 2004, 17:35
STEAM: Jugador

Mensaje por Paulus »

Lo unico a tener en cuenta es que la marca de la casa rusa es practicamente embestir o realizar emboscadas a los carros alemanes.

Los at personalmente en emboscada o bien en bateria para dañar cañones , eso si el 76 resulta muy bueno contra infanteria.


Saludos
Imagen
Avatar de Usuario
Molinator
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 509
Registrado: 11 Oct 2006, 16:51
STEAM: No Jugador
Ubicación: Valencia

Mensaje por Molinator »

Hombre, ya sabia el rol antiaereo de los Flak88, pero vamos, como en la guerra si hace falta te tiras las medallas a modo de shuriken al enemigo :mrgreen: , pense que al menos intentaria pegarle algun castañazo a los aviones.

En ese caso, podrian haber puesto en algun lugar que estos cañones antiaereos no se usan tal cual en el juego, que que yo sepa, no sale.
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Vladimir, antes ya he explicado que no hay que mirar sólo las tablas de penetración, sino también el calibre, y como he comentado el 57 mm tiene muy poca carga explosiva. Lo normal, lo que yo he visto en muchísimas partidas, es que el 57 no consiga nada contra un Stug de 80 mm, porque las penetraciones son parciales y no matan a nadie. Y usarlo contra un KT es lo mismo que pegarle con una escoba. :D :D.

Lo realmente raro es que un 57 se cargue a un Stug de frente. Y aunque lo consiga, ten por seguro que lo perderás al turno siguiente, y da la casualidad de que un 57 cuesta más que un Stug, así que incluso en el improbable caso de que cace una pieza el ruso sale perdiendo.

Personalmente, considero un error usar los AT con arcos de cobertura blindados. Los AT deben estar escondidos y debe ser el jugador quien dé la orden de disparo si merece la pena, lo contrario es condenarlos a una muerte segura en poco tiempo. Si acaso, coloco arcos de cobertura para disparar de flanco cuando intuyo o estoy viendo un movimiento que me va a permitir tenerlo a tiro durante poco tiempo. También uso arcos de cobertura muy restringidos (de 40 metros) cuando lo estoy colocando, para que si termina el segundo 30 del turno no se ponga a disparar a cualquier cosa.

Por supuesto, tampoco uso los AT contra infantería, pero... cuando los he desvelado le disparo a cualquier cosa, y en ese sentido es superior el 76 mm.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Molinator escribió: En ese caso, podrian haber puesto en algun lugar que estos cañones antiaereos no se usan tal cual en el juego, que que yo sepa, no sale.
Creo recordar que viene en el manual, por lo menos en el del CMAK.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
Vladimir
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1789
Registrado: 17 May 2004, 12:04
STEAM: Jugador
Ubicación: Agechira mare

Mensaje por Vladimir »

Yo tenia entendido que lo que mataba al gente dentro del tanque no es la carga esplosiva que al ser Ap o Tugteno es minima si no los trozos de metralla rebotando en el interior, pero ni caso que yo de balistica poco por no decir nada
Imagen
Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
monomaco
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 715
Registrado: 27 Ene 2005, 17:30
Ubicación: En el monte.
Contactar:

Mensaje por monomaco »

Alguna cosa de las que comentais me deja algo perplejo, emboscadas con AT del 45 en partidas al encuentro por ejemplo. :shock: Coño, ¿ la gente mueve los blindados alemanes más alla de las banderas ? Jeje que valor. Recuerdo que estamos hablando de un mapa que permite mucha visibilidad al encuentro. ¿ Como si el aleman juega digamos que normal , el AT 45 le flanquea ? Lo mismo os estoy entendiendo mal.

Ciertamente cuanto más pequeño el calibre más penetraciones sin destrucción, lo que pasa es que depende mucho de la suerte. A 600 metros un Stug puede aguantar 5 penetraciones de un 57 y salir vivo o caer en la primera.


Saludos
Monomaco
Imagen
Hasta la victoria siempre.
Avatar de Usuario
Vladimir
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1789
Registrado: 17 May 2004, 12:04
STEAM: Jugador
Ubicación: Agechira mare

Mensaje por Vladimir »

Por no quedarme con la duda.
"AP (“Armour Piercing” o “Perforante”); Es un proyectil perforante puro, no lleva en su interior explosivo y habitualmente su uso ha sido sólo como proyectil antitanque. Es completamente sólido y el cuerpo y ojiva del proyectil es de acero de alta o ultra alta dureza (entre 350 a 670 Brinells), generalmente frágil al ser acero al carbono con algún otro elemento de aleación, inicialmente manganeso y después cromo y/o níquel. Penetra la coraza por medio de energía cinética y permite destruir el carro de combate por medio de rebotes en el interior del carro matando la tripulación, o bien por medio de hacer detonar las municiones del interior del carro a través de sobrepresión o por impacto de fragmentos incandescentes del proyectil o de la coraza sobre las municiones del tanque. Puede incorporar una bengala en la parte psoterior para poder seguir su trayectoria."
Imagen
Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
Avatar de Usuario
Molinator
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 509
Registrado: 11 Oct 2006, 16:51
STEAM: No Jugador
Ubicación: Valencia

Mensaje por Molinator »

Trismegisto escribió:
Molinator escribió: En ese caso, podrian haber puesto en algun lugar que estos cañones antiaereos no se usan tal cual en el juego, que que yo sepa, no sale.
Creo recordar que viene en el manual, por lo menos en el del CMAK.
Es posible, hace mucho que me lo lei y solo lo miro de vez en cuando por si no recuerdo algun detalle. :D
Responder