1848-1853
Europa vive momentos convulsos. Los muchísimos estados alemanes luchan entre si y Austria y Prusia acechan en la sombra para aprovechar cualquier ocasión. Una importante escisión territorial tiene lugar con Austria.
Hungría declara la independencia de Austria y entabla relaciones diplomáticas con los principales países europeos.
(En lila, Austria. En naranja, Hungría)
España vive alejada del tumultuoso devenir en el centro de Europa y prosigue su proceso de industrialización. El
tren experimental es desarrollado por los ingenieros del país y ya es posible empezar a construirlo a lo largo de todo el territorio nacional.
El siguiente paso se centra en investigar la
medicina que permitirá reducir los daños ocasionados por enfermedades en las tropas y la población, aumentando la esperanza de vida y reduciendo el desgaste de las tropas en los territorios coloniales, entre otras muchas cosas.
A finales de 1848 tiene lugar un encuentro diplomático internacional en nuestro país que mejora nuestras relaciones con las principales potencias mundiales: Reino Unido y Francia. Supone un aumento de prestigio de 10 puntos.
El desarrollo del tren experimental empuja a los
capitalistas a empezar a inventir dinero para generar muchos más beneficios. Se empieza a tender líneas férreras en Barcelona y Madrid.
Los capitalistas han estado generando un stock de dinero importante y, con el descubrimiento del ferrocarril, es momento de invertir esas reservas. El ferrocarril va a suponer incrementar la eficiencia productiva y, por tanto, se va a exportar y producir más, lo que generará mayores beneficios para la clase capitalista.
En poco tiempo el transporte en esas dos importantes ciudades se ve mejorado sustancialmente. Se pasa de usar el carro como vehículo de transporte principal, al uso del ferrocarril. Es un paso pequeño pero importante.

Además de las mejoras en la infraestructura del transporte, decido que es momento de mejorar nuestra flota naval, algo dejada de la mano de Dios desde 1836. Como ya disponemos de posesiones coloniales importantes en ultramar y de muchas tropas, es necesario construir más transportes para poder mover esas fuerzas en caso de levantamientos regionales, guerras coloniales o cualquier situación imprevista que requiera desplazar esas fuerzas fuera de España.
Se procede, durante los siguientes años, a incrementar la flota de transporte de la Armada construyéndose 8 flotillas de clippers de transporte que, junto con las 3 iniciales, permitirán mover a 11 divisiones de cualquier tipo a lo largo de las posesiones españolas o para proceder a invasiones o ataques rápidos en caso de necesidad. La intención es incrementar más ese número pero de momento con esa cantidad será suficiente.
El Ejército también recibe una atención especial. Se incrementa el número de reservistas en 4 divisiones más, con lo que las fuerzas de reserva españolas para poder movilizar en caso de guerra ascienden ya a 8 divisiones.
El
Sistema decimal monetario entra en vigor en España, incrementando la eficiencia de los impuestos e incrementando también el coste de la educación y la lucha contra la corrupción.
Seguidamente, se introduce el
patrón plata en la economía, con lo que España se adhiere al sistema que ya está siendo usado por la gran mayoría de países europeos para establecer sus relaciones económicas.
Para finales de 1850 la
Revolución liberal que había sacudido el país finaliza. Las tensiones de las clases sociales más desfavorecidas se reducen y la situación vuelve a la normalidad. La militancia de los capitalistas, oficinistas y trabajadores de las fábricas disminuye radicalmente por la presión de la sociedad conservadora y la presencia del Ejército para asegurar la completa normalidad de la situación política y social del país.
El 26 de septiembre de 1851 el general
Narciso López, venezolano, es ejecutado por las autoridades españolas en Cuba. Había desembarcado con un grupo de hombres con el objetivo de iniciar una revuelta que devolvería Cuba a los Estados Unidos, pero fracasó debido a la falta de apoyo de la población. Su muerte causa la pérdida importante de 100 puntos diplomáticos con Estados Unidos, empeorando la relación con ellos. En estos momentos las relaciones son tensas y duras.
La investigación de la
medicina es descubierta, mejorando el nivel de nuestras tropas y mejorando su cohesión, entre otras muchas cosas.
El descubrimiento, por ejemplo, de la "profilaxis" para luchar contra Malaria es una consecuencia directa de esta línea de investigación. El desgaste se reduce y el ratio de la esperanza de vida en las colonias mejora una 0,05%.
El siguiente paso en nuestras investigaciones está encaminado a descubrir la
producción mecánica que nos permitirá mejoras importantísimas en la industria y la obtención de 5
piezas de maquinaria que nos vendrán bien para mejorar la industria ya presente en el país, entre otras cosas. Las piezas de maquinaria sólo las produce el Reino Unido y no las ponen a la venta, así que hay que obtenerlas a través de la investigación. Las piezas de maquinaria son básicas para construir fábricas, ampliar las que ya hay en el país, construir el ferrocarril, etc, etc. Sin ellas, la industrialización es una utopía.
Como la economía va bien y se están generando ingresos importantes provenientes de la exportación de productos, se decide aumentar el gasto en
educación y ponerlo al máximo. Con esta decisión se pretende incrementar los niveles de educación de la población, que se sitúan actualmente en un 14-15% y sumar más puntos para la investigación de nuevas tecnologías. A pesar del aumento del gasto, el presupuesto sigue arrojando un saldo positivo muy interesante.
En enero de 1951 Francia nos sorprende otorgándonos una
garantía de Independencia por la cual cualquier país que nos ataque verá a los franceses de nuestra parte.
La investigación de la
producción mecánica se logra en un plazo breve de tiempo y eso permite obtener 5 piezas de maquinaria que decido usar seguidamente.
Me centro en ampliar la fábrica de vidrio en Cataluña y la de Vino en Andalucía, ya que ambas son interdependientes. Con esta ampliación podré contratar a más trabajadores y oficinistas e incrementar la producción de estas 2 fábricas, que de momento son bastante rentables.

En 1854 tiene lugar la
Desamortización de Madoz. Escojo tirarla adelante, lo que permite ingresar una gran cantidad de dinero pero provoca una reacción negativa de los granjeros, que ven como las tierras públicas pasan a estar controladas por el estado.

El descubrimiento de la
sierra mecánica provoca un incremento brutal de la producción de madera y madera tropical. Como dispongo de algunas regiones donde se produce madera, esta mejora me permite incrementar los beneficios por exportación.
Y España sigue adelante...