Tal día como hoy...

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Alflobo »

Tal día como hoy...29 de marzo de

1461 Enrique VI de Inglaterra es derrotado y encarcelado y sube al trono Eduardo IV.
1973 Abandona Vietnam el último marine norteamericano.

Un inciso: ayer se me pasó esta efeméride, porque creía que era hoy. Error mío:

28 de marzo de 1942 Muere el poeta Miguel Hernández.
Wikipedia escribió:Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910 – Alicante, España, 28 de marzo de 1942) fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX. Aunque tradicionalmente se le ha encuadrado en la generación del 36, Miguel Hernández mantuvo una mayor proximidad con la generación anterior hasta el punto de ser considerado por Dámaso Alonso como «genial epígono de la generación del 27».

[youtube]http://es.youtube.com/watch?v=2RpWP7IdmWk[/youtube]
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Alflobo »

Tal día como hoy... 30 de marzo de

1492 Los Reyes Católicos decretan la expulsión de los judíos que no se conviertan al Cristianismo.

1559 Muere el matemático Adam Ries, o Riese.

1806 Napoleón nombra rey de las Dos Sicilias a su hermano José Bonaparte.

1811 Nace el químico e inventor Robert Wilhelm von Bunsen.

1814 Tropas prusianas, austríacas, rusas y británicas entran en París.

1853 Nace el pintor Vincent van Gogh.

1867 EEUU compra Alaska a Rusia por 7,2 millones de dólares.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Alflobo »

Tal día como hoy...31 de marzo de

1520 Hernando de Magallanes descubre la Bahía y Puerto de San Julián.

1528 El conquistador español Diego de Mazariegos funda la villa Real de San Cristóbal, actual San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.

1596 - Nace en la ciudad de La Haye (Francia), el matemático, filósofo y científico René Descartes.

1621 - Muere Felipe III de España.

1727 - Muerte de Isaac Newton, físico y matemático británico.

1732 - Nace Joseph Haydn, compositor austríaco.

1767 A las doce de la noche fueron extraídos de sus domicilios y expulsados de España los Jesuitas.

1886 La escuadra española, mandada por Méndez Núñez, bombardea la ciudad chilena de Valparaíso, respuesta de España a la negativa de Chile a ciertas pretensiones españolas.

Servicio en Ultramar [editar]
Wikipedia escribió:...En 1850 se le ascendió a teniente de navío y se le otorgó el mando de la goleta Cruz, del porte de siete cañones. Con este buque realizó, por la urgencia de trasladar unos pliegos a La Habana, un viaje de difucltad extrema, pues la goleta estaba a punto de entrar en carena, pero la premura y la escasez de buques le obligó a llevarlo a cabo. En tan malas condiciones iba el buque y los tiempos fueron tan malos, que durante el viaje no pudieron encender el fuego ni un solo día, y sólo la pericia de Méndez Núñez la hizo recalar en aquel puerto sin sufrir graves averías, habiéndose convertido en un viaje muy arriesgado y agotador, tanto para el mando como para la dotación. Posteriormente, fue trasbordando de un buque a otro, todos bajo su mando, entre ellos: el vapor de ruedas Narváez, la fragata de hélice Berenguela y la urca Niña.

En el año de 1855, al terminar esta progresión de mandos y por sus dotes ya demostradas, fue llamado al Ministerio de Marina, como su carácter era inquieto, en éste puesto poco podía hacer, por lo que se dedicó a aprender procedimientos técnicos, por medio de la lectura y su estudio, llevándole a traducir del inglés un Tratado de Artillería Naval, que fue presentado a la Reina, recibiendo por ello las Gracias por Real Orden.

Este mismo año recibió la orden de presentarse en las islas Filipinas, por lo que embarcó en el vapor de ruedas Narváez y se dirigió a su nuevo destino. A su llegada se le otorgo el mando del vapor de ruedas Jorge Juan, que pertenecía a las fuerzas navales del Apostadero de Manila. En una de las derrotas, que eran rutina, en estado de vigilancia y protección de la navegación, frente a la costa de Basilán, se enfrentó a tres “barotos”, un tipo de embarcación casi insumergible, más dos “bancas” piratas joloanas, que llevaban derrota a las islas Visayas y al mando del príncipe indígena Datto, Pau-Li-Ma. En el enfrentamiento todos los buques piratas fueron echados a pique a pesar de que el Jorge Juan sólo contaba con treinta hombres y un único cañón en colisa, por lo que era muy inferior en número y armamento a sus enemigos.

En el año de 1861, fue ascendido a capitán de fragata y se le otorgó el mando de la goleta Constancia y con ella anexas todas las fuerzas sutiles del Sur del archipiélago de las Filipinas.

Se le informó que el rajá de Buayán (en Mindanao), se había hecho fuerte en la cota de Pagalungán, a orillas del Gran Río, en una fortaleza que se suponía inexpugnable; estaba rodeada de una muralla de siete metros de altura y seis de espesor, la circundaba y protegía un foso de quince metros de anchura y estaba artillada con cañones de corto alcance, a más de muy bien guarnecida y pertrechada. A pesar de todo ello decidió atacar, mandando a quel lugar a toda su división, formada por las goletas Constancia y Valiente y las cañoneras Arayat, Pampanga, Luzón y Toal, más. Ordenó el desembarco de las dos compañías del ejército que transportaban, las cuales intentaron avanzar protegidas por el fuego de las goletas, pero el terreno cenagoso impedía un avance rápido, viendo que así lo único que se conseguía era tener bajas innecesarias, ordenó la retirada.

Después de una noche de recuperación de fuerzas, al amanecer se volvió a atacar, siendo los jefes el teniente de navío Malcampo y el alférez de navío don Pascual Cervera, que iba como segundo de la fuerza. En el desembarco fueron apoyados por los cañoneros Arayat y Pampanga, y con su apoyo artillero lograron alcanzar un terreno mucho mejor, pero a una distancia mayor de la fortaleza; asimismo aunque con dificultad lograron posicionar varias piezas de artillería de desembarco; aún así la tenaz resistencia de los joloanos no permitía el acercarse más a la Cota; fue cuando Méndez Núñez, decidió dar el golpe final. Ordenó sondar algunas zonas con botes y bajo el fuego enemigo, y al comunicársele la profundidad decidió tomar al abordaje la Fortaleza como si de un buque se tratara. Elegido el lugar lanzó a su goleta contra la fortaleza, maniobrando con maestría, logró que sus hombres asaltaran la pertinaz Cota, al mismo tiempo que las fuerzas desembarcadas se lanzaban sobre la muralla, aunque en el ataque cayó herido Malcampo, con un balazo que le atravesó el pecho, saliéndole la bala por la espalda, la Cota cayó en manos de los españoles, gracias a la decidida y arriesgada decisión de su comandante en jefe.

En el mes de enero del año de 1862 se le ascendió a capitán de navío, lo que le obligo a dejar las islas Filipinas y regresar a España. Al poco de su llegada se le otorgó el mando del vapor de ruedas Isabel II, con éste buque participó en diversas comisiones, que una vez más pondrían su nombre como el de los de más méritos; cuando estalló la [[ ]] en Venezuela, se dirigió allí y negándose a reconocer el bloqueo que practicaban los insurgentes, con arreglo al derecho internacional, penetró en Puerto Cabello y protegió los bienes y vidas de los extranjeros.

Estaba carboneando su buque en el apostadero de Santiago de Cuba, cuando le llegaron noticias del levantamiento en Puerto Plata, en la isla de Santo Domingo; apresuró la labor que se efectuaba en el buque y ordenó el embarco de seiscientos cincuenta hombres del ejército con una batería de artillería de montaña, y se hizo a la mar. Aprovechando que era una noche sin luna, penetró en el puerto sorteando los bajíos que en él se hayan, y logró desembarcar a sus fuerzas tan sigilosamente que éstas lograron llegar al único fuerte que aún quedaba en manos de los españoles, sin que los rebeldes lograran apercibirse del refuerzo llegado.

A su regreso a la península, se le otorgó el mando de la fragata Princesa de Asturias, con la que participó en el bloqueo de Manzanillo y de Monte Cristi, aunque no por mucho tiempo, pues siendo bien conocido de sus superiores, se le asignó el mando en el Ministerio de Marina, como jefe de personal.

Durante la guerra entre Bolivia, Chile, Ecuador y Perú por un lado y España por el otro (1864-1866), dirigió la escuadra española, a bordo de la fragata Numancia, y bombardeó la ciudad y puerto de Valparaíso, habiendo dado un preaviso de cuatro días para su evacuación, lo que permitió retirarse a las unidades británicas y estadounidenses que se encontraban en el puerto; a continuación atacó las fortificaciones del puerto del Callao (2 de mayo de 1866). El Callao se defendió con fiereza hasta que las baterías de tierra fueron destruidas. En ese momento Don Casto ordeno finalizar el ataque, con dos de sus cinco buques averiados y herido en su camarote. También dio orden de suba la gente a las jarcias y se den los tres vivas de ordenanza antes de retirarnos al entender que había cumplido su propósito. Como consecuencia de esa campaña se divulgó de forma extraordinaria una frase que se le atribuye, con distintas formulaciones: Más vale honra sin barcos que barcos sin honra.

Fue ascendido a teniente general en 1867, ascenso al que rehusó.

La cuarta fragata de la serie F-100 de la Armada Española, en servicio desde marzo de 2006, lleva su nombre
para saber más:

Guerra del pacífico

Menedez Nuñez



1889 - Se inaugura oficialmente la Torre Eiffel.

1903 - Primera explicación de las propiedades del radio por el matrimonio Curie en la Academia de Ciencias de Londres.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Alflobo »

Tal día como hoy...1 de abril de

1389 Pacto de no agresión entre la Confederación Suiza y Austria.

1732 Nace el compositor Joseph Haydn.

1795 Levantamiento sans-culotte en París a causa del hambre.

1809 Nace el escritor Nikolai Vasilevich Gogol.

1833 El general mexicano Antonio López de Santa Anna se erige en presidente de la república.

1895 Guerra de Cuba. Llega a la isla Antonio Maceo, uno de los próceres de la independencia del país, para unirse a los patriotas cubanos.

1909 Abandona el territorio cubano el último destacamento de tropas estadounidenses.

1921 La aviadora francesa Adriana Bolland cruza la Cordillera de los Andes. Es la primera mujer que efectúa esta travesía.

1939 Ultimo parte militar del Cuartel General de Franco, en el que se da por terminada la Guerra Civil española.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Alflobo »

Tal día como hoy...2 de abril de

1332 Se firma en Vitoria la escritura de incorporación de Alava a Castilla, reconociendo ésta su fuero.

1513 Juan Ponce de León toma posesión de La Florida en nombre de la Corona de Castilla.

1734 Felipe V cede a su hijo Carlos, mediante decreto, todos los derechos al trono de Nápoles y Sicilia.

1767 Carlos III firma una disposición que declara suprimida en España la Compañía de Jesús.

1810 Napoleón contrae matrimonio con María Luisa, hija del emperador de Austria Francisco I.

1872 Fallece el inventor Samuel Morse.
Wikipedia escribió:...En 1838 había perfeccionado ya su código de señales, que a base de puntos y rayas llegó a conocerse y usarse mundialmente como "Código Morse". Intentó implantar líneas telefónicas primero en Estados Unidos y luego en Europa pero ambos intentos fracasaron. Por fin, Morse consiguió que ante el Congreso de su país se presentara un proyecto de ley para proporcionarle 30.000 dólares designados a construir una línea telegráfica de 60 km de longitud. Varios meses después el proyecto fue aprobado, y la línea se extendería a lo largo de 37 millas entre Baltimore y Boston.

El 24 de mayo de 1844, Morse transmitió el mensaje que se haría tan famoso: "Qué nos ha forjado Dios" "What hath God wrought"(una cita bíblica, Números 23:23 ) desde la Suprema Corte de los EE.UU. En Washington, D.C. a su asistente, Alfred Vail, en Baltimore, Maryland. A pesar de lo notable de su trabajo, Morse debió enfrentarse a la oposición de supersticiosos que culpaban a su invento de todos los males. Además, el invento estaba siendo desarrollado simultáneamente en otros países y por otros científicos, por lo que Morse se vio envuelto en largos litigios para obtener los derechos de su sistema; mismos que le fueron reconocidos en 1854 por la Corte Suprema de los Estados Unidos.

Con su invento, Morse ganó una gran fortuna con la que compró una extensa propiedad, y en sus últimos años se dedicó a hacer obras filantrópicas, aportando sumas considerables a escuelas como Vassar College y la Universidad de Yale además de otras asociaciones misioneras y de caridad.
Samuel Morse

1891 Nace el pintor Max Ernst.

1914 Nace el actor Alex Guiness.

1917 EEUU: El Congreso vota a favor de entrar en la guerra junto a los aliados.

1953 Francis Crick y James Watson anunciaron el descubrimiento de la estructura del ácido desoxirribonucleico (ADN), la molécula más importante para la vida.

1954 Llega al puerto de Barcelona el buque Semíramis, en el que regresan 286 voluntarios de la División Azul.

1972 Muere el político francés Georges Pompidou.

1982 Argentina ocupa las islas Malvinas (Falkland), en posesión del Reino Unido.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Alflobo »

Tal día como hoy...3 de abril de

1312 El Papa Clemente V declara suprimida en toda la cristiandad la Orden de los Templarios.

1428 Es proclamado rey de México-Tenochtitlan, el guerrero Izcóatl, quien sucede a Chimalpopoca en el trono.

1493 Los Reyes Católicos reciben con todos los honores a Cristóbal Colón en Barcelona, a su regreso del primer viaje a América.

1507 Martín Lutero es ordenado sacerdote.

1559 Se firma el Tratado de Chateau-Cambresis. Francia renuncia a sus pretensiones en Italia que queda en mano de los Hasburgos españoles.

1682 Muere el pintor Bartolomé Esteban Murillo.

1783 Nace el escritor Washington Irving

1897 Desaparece el compositor Johannes Brahms.

1910 Inauguración de un túnel transandino que une Chile y Argentina.

1911 Gran Bretaña: tiene una población de 45.216.665 habitantes.

1930 Nace el estadista Helmuth Kohl.

1933 Aviadores británicos sobrevuelan el Everest batiendo la marca de los 10.000 metros de altura.

1970 Urtain se proclama campeón europeo de los pesos pesados.

1975 Anatoly Karpov campeón del mundo de ajedrez por incomparecencia de Bobby Fisher.

1991 Muere el escritor Graham Greene.

1998 España: los números de teléfono tienen nueve dígitos.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Alflobo »

Tal día como hoy...4 de abril de

1284 Muere Alfonso X el Sabio de Castilla.

1525 Carlos I declara cristianos a los moriscos, lo que genera una sublevación de éstos.

1758 Nace el pintor Pierre Paul Proud'hon.

1805 Nace el autor de cuentos Hans Christian Andersen.

1968 Martin Luther King es asesinado.
Wikipedia escribió:...En marzo de 1965 encabezó una manifestación de miles de defensores de los derechos civiles que recorrieron casi un centenar de kilómetros, desde Selma, donde se habían producido actos de violencia racial, hasta Montgomery. La lucha de Martin Luther King tuvo un final trágico: el 4 de abril de 1968 fue asesinado en Memphis por James Earl Ray. Mientras se celebraban sus funerales en la iglesia Edenhaëser de Atlanta, una ola de violencia se extendió por todo el país. Ray, detenido por la policía, se reconoció autor del asesinato y fue condenado con pruebas circunstanciales. Años más tarde se retractó de su declaración y, con el apoyo de la familia King, pidió la reapertura del caso y la vista de un nuevo juicio.
1969 Insertado en un hospital norteamericano el primer corazón artificial.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Alflobo »

Tal día como hoy...5 de abril de

242 Alexander Nevsky - héroe nacional y santo ruso- vence a los caballeros teutónicos.

1588 nace Thomas Hobbes, filósofo y teórico político inglés.

1614 la princesa india Pocahontas se casa con el inglés John Rolfe.

1621 el Mayflower inicia su viaje de regreso a Gran Bretaña.

1732 nace el pintor francés Jean-Honore Fragonard.

1772 el almirante holandés Jacob Roggeveen descubre Rapa Nui, la Isla de Pascua.

1794 guillotinan a Georges-Jaques Danton, líder de la Revolución Francesa.

1818 Batalla de Maipú: el Ejército Libertador de San Martín vence definitivamente a los realistas.

1827 nace Joseph Lister, cirujano británico que con el descubrimiento de los antisépticos en 1865 contribuyó a reducir en gran medida el número de muertes por infecciones contraídas en el quirófano.

1918 Primera Guerra Mundial: finaliza la segunda batalla del río Somme, en Francia.

1951 son condenados a muerte en EE.UU. Julius y Ethel Rosenberg por realizar espionajes a favor de la Unión Soviética.

1955 Wiston Churchill renuncia como primer ministro británico.

1963 se conecta el "teléfono rojo". El famoso aparato - negro en realidad - unía el despacho del presidente estadounidense John Kennedy en Washington, con el del líder comunista Nikita Kruschev en Moscú.

1964 muere Douglas MacArthur, general estadounidense, comandante de las tropas aliadas en el Pacífico durante la II Guerra Mundial.

1975 muere Chiang Kai-shek, político y líder militar chino, figura fundamental en la historia de la moderna China.

2008 Fallece Charlton Heston
Última edición por Alflobo el 06 Abr 2008, 14:25, editado 1 vez en total.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Kal »

Qué curiosa coincidencia...

Imagen
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Alflobo »

Kal escribió:Qué curiosa coincidencia...
pues si...

Tal día como hoy...6 de abril de

1199 muerte Ricardo Corazón de León, rey de Inglaterra.

1348 muere Laura, la amada de Petrarca.

1483 nace el pintor renacentista italiano Raffaello Sanzio "Rafael".

1520 Rafael muere el día de su 37 cumpleaños.

1528 muere Albrecht Durer, el artista más famoso del renacimiento alemán.

1671 nace el escritor francés Jean-Baptiste Rousseau.

1793 se crea el Comité de Salvación Pública, en el marco de la Revolución Francesa.

1830 Joseph Smith funda en Nueva York la Iglesia de Jesucristo de los Santos del Ultimo Día, más conocida como Iglesia mormona.

1941 Segunda Guerra Mundial: Alemania comienza la invasión a Grecia y Yugoslavia.

1941 las fuerzas italianas en Addis Abeba capitulan ante los ingleses.

1943 se publica "El Principito", de Antoine de Saint-Exupery.

1991 Guerra del Golfo Pérsico: los representantes iraquíes aceptaron los términos aliados para el cese del fuego permanente el 6 de abril.

1992 muere en Nueva York el escritor de ciencia ficción Isaac Asimov.
Wikipedia escribió:...La obra más famosa de Asimov es la serie de la Fundación, también conocida como Trilogía o Ciclo de Trántor que forma parte de la serie del Imperio Galáctico y que luego combinó con su otra gran serie de los Robots. También escribió obras de misterio y fantasía, así como una gran cantidad de no ficción. En total, escribió o editó más de 500 volúmenes y unas 90.000 cartas o postales, y tiene obras en cada categoría importante del sistema decimal Dewey excepto en filosofía.

Asimov fue reconocido como un maestro del género de ciencia ficción y, junto con Robert A. Heinlein y Arthur C. Clarke, fue considerado en vida como uno de los "Tres Grandes" escritores de la ciencia ficción.

La mayoría de sus libros de divulgación explica los conceptos científicos siguiendo una línea histórica, retrotrayéndose lo más posible a tiempos en que la ciencia en cuestión se encontraba en una etapa elemental. A menudo brinda la nacionalidad, las fechas de nacimiento y muerte de los científicos que menciona, así como las etimologías de las palabras técnicas.

Asimov fue miembro por mucho tiempo de Mensa, aunque con desgana: los describía como "intelectualmente combativos". Disfrutaba más de la presidencia de la American Humanist Association (Asociación Humanista Americana).

En 1981 se nombró a un asteroide, el 5020 Asimov en su honor, como el robot humanoide "ASIMO" de Honda.
para saber más

1992 comienza la guerra civil en Bosnia-Herzegovina.

1994 mueren en un atentado los presidentes de Burundi, Ciprien Ntaryamira, y de Ruanda, Juvenal Habyarimana. Se desencadena una guerra civil en este último país.

1998 Pakistán hace explotar uno de sus misiles con capacidad nuclear en la India, país que responde con cinco ensayos atómicos.

1998 Francia y el Reino Unido ratifican el Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Alflobo »

Tal día como hoy...7 de abril de

1506 nace San Francisco Javier, jesuita misionero español.

1614 muere El Greco, pintor español.

1652 los holandeses se establecen en Ciudad del Cabo.

1719 muere San Juan Bautista de La Salle, eclesiástico y educador francés.

1772 nace Francois Marie Charles Fourier, filósofo francés.

1822 se funda en Buenos Aires la Sociedad de Ciencias Físicas y Matemáticas.

1823 entra en España el ejército francés conocido como "los cien mil hijos de San Luis".

1831 Don Pedro II es coronado Emperador del Brasil.

1860 nace Will Keith Kellogg, fundador de la compañía de cereales que lleva su nombre.

1866 se funda en Buenos Aires el Colegio de Escribanos.

1889 nace Gabriela Mistral, poetiza chilena ganadora del Premio Nobel.

1891 nace Victoria Ocampo, escritora.

1939 las tropas de Mussolini se anexan Albania.

1939 nace el cineasta estadounidense Francis Ford Coppola.

1947 muere Henry Ford, impulsor de la industria automotriz estadounidense.

1948 se funda la Organización Mundial de la Salud.

1968 muere el piloto escocés de automóviles Jim Clark al salirse de la pista el bólido que conducía por el circuito de Hockenheim, Alemania.

1992 el Parlamento Europeo ratifica por amplia mayoría el Tratado de Maastricht (¡Jesús!) para la Unión Europea.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Alflobo »

Tal día como hoy...8 de abril de

1336 - nace Timur o Tamerlan, conquistador mongol.

1460 - nace Ponce de León, descubridor de La Florida.

1546 - el Concilio de Trento adopta la Vulgata como versión oficial de La Biblia.

1605 - nace Felipe IV, Rey de España y Portugal.

1701 - las Cortes Españolas reconocen a Felipe V de Borbón como rey de España.

1827 - Combate de Monte Santiago: la flota de Brown rechaza a las naves brasileñas.

1876 - se estrena la ópera "La Gioconda" en Milán.

1904 - Pacto de la Entente Cordiale entre Francia y Gran Bretaña.
Wikipedia escribió:Entente cordiale (del francés "entendimiento cordial") es la denominación de un tratado de no agresión y regulación de la expansión colonial, ratificado mediante una serie de acuerdos firmados entre los países de Reino Unido y Francia el 8 de abril de 1904.

Más allá de la preocupación inmediata por la expansión colonial incluida en el tratado, la firma de la Entente Cordiale marcó el fin de siglos de conflictos intermitentes entre ambas naciones, y el inicio de una co-existencia pacífica que continúa en el presente.

Este tratado fue la base para la formación de un sistema de alianzas entre Inglaterra y Francia (a los que se sumarían Rusia y más tarde Estados Unidos) durante la I Guerra Mundial, que se conoce como la Triple Entente.

Centésimo aniversario

El centésimo aniversario de la Entente Cordiale en 2004 estuvo marcado por un gran número de actos oficiales y no oficiales, incluyendo una visita de estado a Francia por parte de la reina Isabel II y el Duque de Edimburgo y su respectiva visita por parte del Presidente Jacques Chirac al Reino Unido en noviembre. Tropas británicas marcharon en el desfile del Día de la Bastilla por primera vez, con los Red Arrows volando en cielo parisino.
1959 - se constituye el Banco Interamericano de Desarrollo BID, organismo financiero con sede en Washington Estados Unidos, formado por todos los países pertenecientes a la Organización de Estados Americanos OEA.

1963 - nace el cantante Julian Lennon, hijo de John.

1964 - se lanza el cohete estadounidense Gemini 1.

1973 - muere en Mougins, Francia, el pintor español Pablo Picasso.

1981 - muere Omar Nelson Bradley, general estadounidense, comandante en jefe de las tropas terrestres de Estados Unidos durante la invasión de Europa de 1944.

1986 - Clint Eastwood es elegido intendente de Carmel, California.

1994 - se suicida Kurt Cobain, líder del grupo de rock "Nirvana".

1994 - Juan Pablo II inaugura la restaurada Capilla Sixtina, cuyas obras de restauración duraron trece años.
ImagenImagen
King Tiger
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 630
Registrado: 17 Oct 2004, 17:52

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por King Tiger »

Creo que hoy en 1872 se sublevaron los carlistas :D
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Alflobo »

Tal día como hoy...9 de abril de


1455 el cardenal español Alonso de Borja es elegido Papa con el nombre de Calixto III.

1483 muere Eduardo IV de Inglaterra.

1492 muere Lorenzo de Medici, banquero y político italiano, que fue un importante mecenas de las artes y las letras durante el Renacimiento.

1626 muere Francis Bacon, filósofo y estadista inglés, uno de los pioneros del pensamiento científico moderno.

1682 descubrimiento de la desembocadura del río Mississipi por el explorador francés Robert Cavalier, señor de La Salle.

1821 nace Charles Baudelaire, poeta y crítico francés, con el que se abre la vía a la poesía moderna.

1830 nace el fotógrafo británico Eadweard Muybridge, primero en registrar el movimiento de un animal en forma de secuencia.

1835 nace Leopoldo II de Bélgica.

1838 se inaugura en Londres la National Gallery.

1865 EE.UU.: con la victoria de Grant ante Lee en Appomattox concluye la Guerra de Secesión.

1865 nace Charles Proteus Steinmetz, ingeniero electrotécnico e inventor de origen alemán y nacionalizado estadounidense, conocido por su investigación sobre la corriente alterna.

1865 nace Erich Friedrich Wilhelm Ludendorff, estratega alemán en la Primera Guerra Mundial.

1891 nace en Tucumán el aviador Benjamín Matienzo.

1904 muere Isabel II de España.

1917 Primera Guerra Mundial: empieza la tercera batalla de Arras, al norte de Francia.

1919 nace John Presper Eckert, co-inventor de la 1er. computadora electrónica ENIAC.

1933 nace el actor y productor de cine francés Jean Paul Belmondo.

1940 Segunda Guerra Mundial: Alemania invade Dinamarca y Noruega.

1942 las tropas norteamericanas y filipinas se rinden en la isla de Batán a los japoneses.

1959 muere Frank Lloyd Wright, arquitecto estadounidense, uno de los principales maestros de la arquitectura del siglo XX.

1967 Seattle, EE.UU.: primer vuelo del Boeing 737.

1980 la Soyuz 35 lleva 2 cosmonautas hasta la estación Salyut 6.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: Tal día como hoy...

Mensaje por Alflobo »

Tal día como hoy...10 de abril de


1545 el pastor indio Diego Hualipa descubre los yacimientos de plata de Potosí actual Bolivia.

1775 nace el Dr. Samuel Hahnemann, creador de la homeopatía.

1825 se abre el primer hotel en Hawaii.

1827 nace Lewis Wallace, líder militar y escritor estadounidense.

1829 nace William Booth, fundador del Ejército de Salvación.

1847 nace en Hungría, Joseph Pulitzer, periodista nacionalizado estadounidense.

1861 comienza la guerra de Secesión norteamericana entre los estados del Norte y los del Sur de la Unión.

1864 el Archiduque Maximiliano de Austria es nombrado Emperador de México.

1868 se estrena el "Requiem" de Johannes Brahms, basado en la Biblia y no en la misa romana.

1871 muere - víctima de la fiebre amarilla - el militar y político argentino Lucio Mansilla.

1882 se inaugura en Buenos Aires el primer Congreso Pedagógico celebrado en América Latina.

1887 nace el Dr.Bernardo Houssay, médico, biólogo y fisiólogo, ganador del Premio Nobel de medicina en 1947.

1899 se constituye la Unión Argentina de Rugby.

1912 zarpa el Titanic desde Inglaterra hacia su primera y última travesía.

1919 asesinan a Emiliano Zapata, uno de los líderes de la Revolución Mexicana.

1925 se publica por primera vez en Nueva York la novela "The Great Gatsby", de F. Scott Fitzgerald.

1931 muere Kahlil Gibran, poeta y pintor de origen árabe.

1932 Paul von Hindenburg es reelegido presidente de Alemania.

1932 nace el actor egipcio Omar Shariff.

1953 se estrena en New York "House of Wax", primera película 3-D.

1954 muere Auguste Marie Lumiere, inventor del cine, junto a su hermano Lois.

1955 muere Pierre Marie Joseph Teilhard de Chardin, sacerdote católico, geólogo, paleontólogo, filósofo y teólogo francés.

1970 Paul McCartney anuncia la separación de Los Beatles.
ImagenImagen
Responder