World War II: Road to Victory

Wargames que estan pegando fuerte e interesan a toda la comunidad de wargameros.

Moderador: Moderadores Wargames

LordSpain
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 16146
Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
STEAM: Jugador
Ubicación: En el frente, de frente

Re: World War II: Road to Victory

Mensaje por LordSpain »

¿Cómo va este juego? Vale la pena :?

Se puede poner alguna screen de combates a nivel naval, tierra y aire?
ImagenImagenImagenImagenImagen
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: World War II: Road to Victory

Mensaje por Kriegmarine »

Lord, la verdad es que lo estoy bicheando y solo he jugado un pequeño escenario tipo tutorial y la verdad es que me gusta mucho, pues la escala que tiene da para planificar excelentes operaciones. El combate es el tipico, con bonificaciones y restricciones por el terreno, o po si atacas desde una o varias direcciones....etc
De los barco, ni idea, pues aun no lo comprendo muy bien, y no he llegado a ese punto en las reglas, y del combate aereo tampoco, pues los Polacos no tienen aviacion ( el tutorial es contra Polonia).
Aqui hay un AAR de esta campaña para aprender viewtopic.php?f=41&t=8130
Imagen
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: World War II: Road to Victory

Mensaje por Kriegmarine »

Espero que los que jugais a este juego me podais ayudar. Basicamente estoy aprendiendo y ya mas o menos controlo todo, y se de la importancia que tiene rodear a las tropas enemigas , lo que no se manejar aun son dos cosas:
- ¿como ago para realizar un asalto anfibio o de paracaidistas?, evidentemente al segundo es tener tropas paracaidistas, pero necesito algun tipo de avion?. En cuanto a las operaciones anfibias, pues ni idea, pues se pueden comprar puntos de transportes y anfibios.
- La diplomacia: hay tres posibilidades;la primera evidente, declarar la guerra;la segunda, creo que es intentar atraer al pais a tu lado, usando los puntos que te van dando; ¿pero cual es la tercera, para que sirve? pues la de la derecha es la que indica lo proximo que esta un determinado pais de entrar en guerra contigo
Gracias de antemano.
Imagen
Avatar de Usuario
Constan
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2382
Registrado: 09 Sep 2006, 10:23
STEAM: Jugador

Re: World War II: Road to Victory

Mensaje por Constan »

Pues la verdad es que ni idea a lo que comentas. Ya sabes más que yo.

Si quieres podemos ir jugando una partida, resolviendo los temas que vayan surgiendo y ver las prestaciones del juego contra humanos.
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: World War II: Road to Victory

Mensaje por Kriegmarine »

Me parece una fenomenal idea. La unica pega,(por ponerte una :mrgreen: ) es que yo solo te podria mandar un turno al dia, asi que en un principio iriamos lento(tengo actualmente dos partidas al Witp, aunque una de ellas terminara pronto).
Bueno pues si lo ves bien, dime que bando quieres y que escenario, (aunque lo suyo es empezar una campaña,no?).
Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
Constan
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2382
Registrado: 09 Sep 2006, 10:23
STEAM: Jugador

Re: World War II: Road to Victory

Mensaje por Constan »

Ese ritmo es el idóneo para mi. :Ok:

Es lo suyo. Hay que jugar una campaña. La mayoría de la gente prefiere jugar con los alemanes porque llevan la iniciativa y su ejército es muy eficiente. Por ello te cedo comandar al Eje. Además yo le encontré el gusto a jugar también con los aliados.

Espero turno
Avatar de Usuario
elcondottieri
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 401
Registrado: 23 Nov 2007, 14:02
STEAM: No Jugador
Ubicación: batiendome en los campos de Ceriñola...

Re: World War II: Road to Victory

Mensaje por elcondottieri »

Kriegmarine escribió:Espero que los que jugais a este juego me podais ayudar. Basicamente estoy aprendiendo y ya mas o menos controlo todo, y se de la importancia que tiene rodear a las tropas enemigas , lo que no se manejar aun son dos cosas:
- ¿como ago para realizar un asalto anfibio o de paracaidistas?, evidentemente al segundo es tener tropas paracaidistas, pero necesito algun tipo de avion?. En cuanto a las operaciones anfibias, pues ni idea, pues se pueden comprar puntos de transportes y anfibios.
- La diplomacia: hay tres posibilidades;la primera evidente, declarar la guerra;la segunda, creo que es intentar atraer al pais a tu lado, usando los puntos que te van dando; ¿pero cual es la tercera, para que sirve? pues la de la derecha es la que indica lo proximo que esta un determinado pais de entrar en guerra contigo
Gracias de antemano.

Tienes que comprar puntos para las operaciones anfibias, igual que si compraras divisiones, echale un ojo es facil, primero compras el punto o los puntos para invasion anfibia que necesites, luego embarcas la unidad desde un puerto, le das a embarcar y ya esta, despues la mueves hasta una zona naval y en el siguiente turno eliges el hex al que quieres desembarcar y le das al botoncito de desembarco, parece lioso pero en realidad no lo es, prueba el escenario del 39 con alemania, mueve una unidad hasta un puerto y compra un puntito, en el siguiente turno declara la guerra a dinamarca y desembarcas cerquita de la capital, al no tenet tropas la conquistas en un turno.
Imagen
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: World War II: Road to Victory

Mensaje por Kriegmarine »

Gracias, ya se porque no me salia. En vez de embarcar las tropas para un asalto anfibio, las embarcaba para transporte maritimo :oops:
Por cierto, estas jugando o has jugado por PBEM? es que Constan y yo vamos a empezar una, pero tenemos problemas con eso de mandarnos el turno, no tenemos muy claro que es lo que nos pasa.
Imagen
Avatar de Usuario
elcondottieri
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 401
Registrado: 23 Nov 2007, 14:02
STEAM: No Jugador
Ubicación: batiendome en los campos de Ceriñola...

Re: World War II: Road to Victory

Mensaje por elcondottieri »

mmmm, jugue un parde partidas hace tiempo con un señor del foro de matrix, el comenzaba las partidas y me mandaba turno y no me acuerdo de tener ningun problema, ahora estoy en el curro y ando liadete acabando un informe 'pal jefe' esta tarde en casa miro a ver como lo haciamos.
Imagen
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: World War II: Road to Victory

Mensaje por Kriegmarine »

elcondottieri escribió:mmmm, jugue un parde partidas hace tiempo con un señor del foro de matrix, el comenzaba las partidas y me mandaba turno y no me acuerdo de tener ningun problema, ahora estoy en el curro y ando liadete acabando un informe 'pal jefe' esta tarde en casa miro a ver como lo haciamos.
Gracias,elcondottieri, ya hemos dado con la tecla. Constan tenia un mod instalado y yo no tenia mod alguno. En cuanto lo ha quitado ya podemos jugar sin problema alguno.
Imagen
Avatar de Usuario
elcondottieri
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 401
Registrado: 23 Nov 2007, 14:02
STEAM: No Jugador
Ubicación: batiendome en los campos de Ceriñola...

Re: World War II: Road to Victory

Mensaje por elcondottieri »

Ok, perfecto.

Si alguno en algun momento quereis otra partidita, contad con migo, en el curro estamos en caos total, clientes quejandose, yo trabajando en tres programas a la vez, mas asesorando a un par de programadores novatillos, pero para jugar a esta joyita saco tiempo de donde sea :mrgreen:
Imagen
Kriegmarine
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3030
Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
STEAM: Jugador
Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.

Re: World War II: Road to Victory

Mensaje por Kriegmarine »

Bueno, pues ahi estamos,Constan y yo, dando nuestros primeros pasos en el juego. Llama la atencion que ambos jugadores no pueden ver el turno del adversario, para saber lo que ha pasado tiene que mirar los informenes, que te dan informacion de como han ido los combates, tanto en tu ataque ( esto si que lo ves,evidentemente) como en defensa, tanto aereos como maritimos....Bueno, los informenes te da informacion( :mrgreen: ) sobre todo.
El juego es bastante sencillo, sin grandes complicaciones, aunque tiene pequeños detalles que me gustan. Creo que para el que busque diversion, sin tener que complicarse en micromanejos, les va a gustar, pues ademas de ser sencillo, el tamaño del mapa da para mucho.
Ya veremos que tal, conforme vayamos jugando, pero de momento gusta :mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
Ignikharion
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 256
Registrado: 07 Dic 2008, 01:15

Re: World War II: Road to Victory

Mensaje por Ignikharion »

Kriegmarine escribió:Bueno, pues ahi estamos,Constan y yo, dando nuestros primeros pasos en el juego. Llama la atencion que ambos jugadores no pueden ver el turno del adversario, para saber lo que ha pasado tiene que mirar los informenes, que te dan informacion de como han ido los combates, tanto en tu ataque ( esto si que lo ves,evidentemente) como en defensa, tanto aereos como maritimos....Bueno, los informenes te da informacion( :mrgreen: ) sobre todo.
Es curioso porque el Advanced Tactics también tiene ese sistema. Por lo que veo son juegos muy parecidos.

Condotieri, tu que has jugado a los dos ¿que diferencias hay entre el sistema de ambos? A mi lo que más me gusta del AT es que se pueden crear los ejércitos mezclando unidades a tu gusto. Y puedes mover los barcos libremente. Además de que tiene bastantes escenarios creados por modders.

Es un juego sencillote pero tiene su encanto :Ok:
Avatar de Usuario
elcondottieri
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 401
Registrado: 23 Nov 2007, 14:02
STEAM: No Jugador
Ubicación: batiendome en los campos de Ceriñola...

Re: World War II: Road to Victory

Mensaje por elcondottieri »

Hombre lo de crear las Div a tu gusto del AT esta muy bien la verdad, eso no lo tiene el RtV, ni la parte naval tan detallada tampoco, en cuanto al combate y la forma de abordarlo, pues me gusta mas el del RtV, quizas sea por que lo tengo mas controlado aunque el del AT me esta sorprendiendo en la partida que estamos jugando, aunque sigo muy muy pez, la verdad.

A mi por ejemplo, solo por jugar la campaña como aleman y planificar Barbarrosa, con esa extension tan grande de terreno a cubrir, teniendote que pensar muy mucho los pasos a dar, pues como que me pone, pero eso si, o mejoran ciertas cosas o puede que glovalmente y despues de dedicarle muchas horas a ambos te decantes por el At al tener mejor definidos el tema naval, naval-aereo en el que el RtV canta un poco-bastante.

Parece en los foros de matrix que le estan dando mucha caña a los desarrolladores, con estas y otras exigencias, a ver en que queda la cosa.

Ahora mismo, teniendo en cuenta el tiempo que he dedicado a ambos y mi nula capacidad para coordinar nada que tenga que ver con barcos, pues como que me decanto por el RtV, veremos con el tiempo en que queda esto.
Imagen
Avatar de Usuario
Ignikharion
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 256
Registrado: 07 Dic 2008, 01:15

Re: World War II: Road to Victory

Mensaje por Ignikharion »

elcondottieri escribió: A mi por ejemplo, solo por jugar la campaña como aleman y planificar Barbarrosa, con esa extension tan grande de terreno a cubrir, teniendote que pensar muy mucho los pasos a dar, pues como que me pone, pero eso si, o mejoran ciertas cosas o puede que glovalmente y despues de dedicarle muchas horas a ambos te decantes por el At al tener mejor definidos el tema naval, naval-aereo en el que el RtV canta un poco-bastante.
Si buscas una buena campaña de Barbarroja dale un vistazo a esto:

http://www.advancedtactics.org/scenario.php?nr=23

Es un mapa ENORME. Cada turno es una semana y la escala es a nivel de división. Es un escenario gigantesco y que alguna vez, aún a pesar de su enormidad, me gustaría probar en PBEM.
Responder