¿Que estás leyendo ahora?

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Mensaje por AlGharib »

Por cierto, estoy con "A sangre y fuego" de Chaves Nogales, recomendación de Lino vista aquí.

De momento estoy bastante descolorado.

Y eso es bueno.

Muy bueno.

:Ok:
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7067
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Mensaje por Santiago Plaza »

¡Yo me he puesto a seguirte en Facebook! :Ok:
Y ya tengo en la mochila preparados: El tren llegó puntual y almas grises.

Ahora solo me falta decidirme que me leeré despues de La historia de amor.
Normalmente en el Kindle no suelo llevar más de 4 o 5 libros. No me gusta llevarlo petado.
Empezados llevo un par. Uno en lengua extranjera que leo de tarde en tarde y otro en español que es el que esté leyendo en ese momento. Más los que tenga previstos leer.
También suelo quitar del Kindle los que ya me he leído para llevar solo una visión a futuro.

Y todo esto venía porque cuando me esté terminando La historia de amor, pondré en el Kindle los siguientes títulos que haya seleccionado como futuras lecturas y justo cuando lo termine, dependiendo de mi estado de ánimo, seleccionaré uno u otro de esas tres o cuatro nuevas elecciones.
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Mensaje por AlGharib »

Santi, a ti sí te tenía localizado; tu nick aquí y allí se parece bastante :mrgreen: .

Yo procedo de otra manera desde hace poco. Tengo unos cuatrocientos libros metidos en el Kindle, pero como allí se pueden agrupar, tengo los ensayos aparte y luego me hago una "Selección" de lo que más me apetece, donde tengo solo ocho o diez libros. De tanto en tanto hago un repaso de todos los que tengo metidos y lo muevo a la "Selección". Luego, los leídos van a otro grupo, claro.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
Massena
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 811
Registrado: 26 Oct 2009, 10:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Ciudad Real

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Mensaje por Massena »

Muy bueno "El poder del perro" de Don Winslow :Ok: . Empiezo ahora "Estupor y temblores" del que se habla tan bien.

Saludos
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Mensaje por AlGharib »

Muy bueno "A sangre y fuego", Lino. Muchas gracias por la recomendación.

Copio y pego la reseña que he puesto en mi página del Facebook ( http://www.facebook.com/MisCriticasLiterarias?ref=hl ):
Quería hacer la reseña con calma y tiempo, pero al paso que voy veo que cuando tenga tiempo, ya habré olvidado el contenido de este impactante libro de relatos.

Si bien desde el punto de vista literario no deja de ser algo pasable sin más, si tenemos en cuenta quién es el escritor y su contexto, la narración toma otro tinte.

Siempre pienso que lo importante de un libro es el libro y ya está, lo que se disfruta leyéndolo. Pero eso no es óbice para tener en consideración que el disfrute, en ocasiones, viene no solo por qué estás leyendo, sino por el modo en que se hace o por las circunstancias en que fue escrito o por mil motivos más que no solo tienen que ver con lo que es la mera narración. Y hay veces que sí, que vale con la escritura misma y ya está.

Los nueve relatos de que consta el libro están ambientados en la Guerra Civil y aunque podríamos generalizar diciendo cosas como que denuncia las barbaridades de la guerra y los radicalismos, voy a aventurarme a decir que, si no en todos al menos sí en la mayoría, denuncia las atrocidades cometidas por el ejército republicano y te explica, en forma narrativa, por qué perdieron la guerra víctimas de sus propios errores.

Y Chaves Nogales, el autor, era un republicano convencido, incluso izquierdista. De ahí viene el asunto de la importancia del contexto en estas narraciones.

Es, por añadidura, un ejercicio valiente de desilusión y desesperanza. Chaves Nogales era redactor de un periódico madrileño y al estallar la guerra, lo convirtieron en "camarada director" permaneciendo en Madrid mientras era asediada y llevando a su periódico a convertirlo en el de máxima tirada. Pero cuando la capital cayó, Chaves Nogales ya no pudo más y se fue a París, no siguió al mando republicano instalado en Valencia.

Estaba asqueado de la guerra y no solo por las acciones del enemigo.

Así que en París escribió estos relatos que, como decía antes, denuncian sobre todo al ejército (sic, porque de ejército tenía poco, como bien muestra el autor), su ejército, al que él defendió a capa y espada mientras estuvo en Madrid. Una vez fuera, una vez liberado de las necesidades del frente donde obviamente no se podían denunciar a las tropas que tú defendías, que tu periódico defendía, pergeño este compendio que no tiene, obviamente, como propósito hacer publicidad de la República en el exterior. No es literatura propagandística aunque, tal y como lo veo yo, sí es de compromiso, de mucho compromiso y gran valentía.

La sensación que produce es de absoluta desolación. ¿Cómo demonios se pretendía ganar una guerra así, haciendo la revolución mientras a pocos kilómetros tenías al enemigo bien armado, disciplinado y dispuesto a aprovechar las enormes disidencias internas?

Supongo que me ha quedado una mierda de reseña, como todas las que hago. No creáis que no me doy cuenta de que no lo veo, así que para completarla y leer una gran reseña profesional, os pongo el enlace a la que hizo Andres Trapiello en El País:
http://elpais.com/diario/2001/11/24/bab ... 50215.html
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Mensaje por AlGharib »

Massena escribió:Muy bueno "El poder del perro" de Don Winslow :Ok: . Empiezo ahora "Estupor y temblores" del que se habla tan bien.

Saludos
Muy buenos los dos, el de Don Winslow y el de Nothomb. Yo de tanto en tanto necesito leer algo de la autora francesa :mrgreen: .
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Mensaje por Lino »

AlGharib escribió:Muy bueno "A sangre y fuego", Lino. Muchas gracias por la recomendación.

Copio y pego la reseña que he puesto en mi página del Facebook ( http://www.facebook.com/MisCriticasLiterarias?ref=hl ):
Quería hacer la reseña con calma y tiempo, pero al paso que voy veo que cuando tenga tiempo, ya habré olvidado el contenido de este impactante libro de relatos.

Si bien desde el punto de vista literario no deja de ser algo pasable sin más, si tenemos en cuenta quién es el escritor y su contexto, la narración toma otro tinte.

Siempre pienso que lo importante de un libro es el libro y ya está, lo que se disfruta leyéndolo. Pero eso no es óbice para tener en consideración que el disfrute, en ocasiones, viene no solo por qué estás leyendo, sino por el modo en que se hace o por las circunstancias en que fue escrito o por mil motivos más que no solo tienen que ver con lo que es la mera narración. Y hay veces que sí, que vale con la escritura misma y ya está.

Los nueve relatos de que consta el libro están ambientados en la Guerra Civil y aunque podríamos generalizar diciendo cosas como que denuncia las barbaridades de la guerra y los radicalismos, voy a aventurarme a decir que, si no en todos al menos sí en la mayoría, denuncia las atrocidades cometidas por el ejército republicano y te explica, en forma narrativa, por qué perdieron la guerra víctimas de sus propios errores.

Y Chaves Nogales, el autor, era un republicano convencido, incluso izquierdista. De ahí viene el asunto de la importancia del contexto en estas narraciones.

Es, por añadidura, un ejercicio valiente de desilusión y desesperanza. Chaves Nogales era redactor de un periódico madrileño y al estallar la guerra, lo convirtieron en "camarada director" permaneciendo en Madrid mientras era asediada y llevando a su periódico a convertirlo en el de máxima tirada. Pero cuando la capital cayó, Chaves Nogales ya no pudo más y se fue a París, no siguió al mando republicano instalado en Valencia.

Estaba asqueado de la guerra y no solo por las acciones del enemigo.

Así que en París escribió estos relatos que, como decía antes, denuncian sobre todo al ejército (sic, porque de ejército tenía poco, como bien muestra el autor), su ejército, al que él defendió a capa y espada mientras estuvo en Madrid. Una vez fuera, una vez liberado de las necesidades del frente donde obviamente no se podían denunciar a las tropas que tú defendías, que tu periódico defendía, pergeño este compendio que no tiene, obviamente, como propósito hacer publicidad de la República en el exterior. No es literatura propagandística aunque, tal y como lo veo yo, sí es de compromiso, de mucho compromiso y gran valentía.

La sensación que produce es de absoluta desolación. ¿Cómo demonios se pretendía ganar una guerra así, haciendo la revolución mientras a pocos kilómetros tenías al enemigo bien armado, disciplinado y dispuesto a aprovechar las enormes disidencias internas?

Supongo que me ha quedado una mierda de reseña, como todas las que hago. No creáis que no me doy cuenta de que no lo veo, así que para completarla y leer una gran reseña profesional, os pongo el enlace a la que hizo Andres Trapiello en El País:
http://elpais.com/diario/2001/11/24/bab ... 50215.html
Sin querer ser un tiquismiquis. Chaves Nogales se fue de España a finales de 1936 cuando el gobierno republicano decidió trasladarse a Valencia y no porque cayera la capital. Y en sus motivos para irse, tal y como comenta en el prólogo del libro, estaba "el haber contraído méritos bastantes para haber sido fusilado por los unos y los otros." Según cuenta, supo que un grupo fascista de Madrid ya lo tenían apuntado en una lista para darle el "paseíllo", mientras que "los revolucionarios, anarquistas y comunistas consideraban por su parte que yo era perfectamente fusilable".
O sea, que el pobre estaba jodido. Si se lee el libro se entiende. Las críticas al llamado "terror rojo", a los comunistas más fanáticos y la violencia contra todo aquel que no se declarase revolucionario lo habían puesto en el punto de mira. Que fuese un declarado defensor de la república y un izquierdista consumado en aquella época de extremos no era garantía de nada. En las guerras los primeros en ser "paseados" siempre son los más moderados. Por desgracia.
Imagen
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Mensaje por AlGharib »

:Ok: :Ok: :Ok:
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Mensaje por Lino »

Acabo de terminar "Almas grises" que compré solo leer la reseña de AlGharib en su feisbuc (no tengo cuenta en caralibro, pero solo por poder comentar en el tuyo igual me saco una).

La novela me ha encantado, desborda lirismo por los cuatro costados. Las descripciones de la pequeña y de la maestra son pura poesía. Además, la historia está muy bien contada, engancha desde el principio. En fin, vale la pena, y mucho.

Ahora no sé qué voy a leer. Esta misma tarde he comprado otro de Chaves Nogales, "El maestro Juan Martínez que estaba allí", pero prefiero dejar un tiempo entre obra y obra de un autor. Estoy por leer algo de ensayo. Encima de la cama tengo "Armas, gérmenes y acero" de Jared Diamond. Empecé con él a principios de año y lo dejé, igual me reengancho.

Por cierto, el libro de Böll cae seguro después de leer la opinión de AlGharib. La última reseña sobre Richard Yates también me ha puesto los dientes largos. :aplauso:
Imagen
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Mensaje por yenlowang »

Le estoy dando al libro "Los últimos cien días" de John Toland, donde cuenta los cien días finales de la segunda guerra mundial desde el punto de vista militar y político. La verdad que me está gustando mucho. Bien narrado, bastante objetivo (quizás les da un poco de cera a los rusos pero en fin), explica muy bien los diferentes movimientos de cada uno de los bandos y sus intereses para la post guerra. Recomendable :Ok:
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Avatar de Usuario
Spock
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 571
Registrado: 17 Oct 2006, 08:17

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Mensaje por Spock »

Acabo de empezar "Nunca me abandones" de Kazuo Ishiguro. Me han hablado maravillas de él, pero por el momento me está costando lo suyo. No lo sé, no es que no crea que esté bien escrito o nada de eso, solamente que me está costando lo mío entrar en la historia (claro que aún estoy empezando, pero...). ¿Alguno de vosotros lo ha leído?
Imagen
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Mensaje por AlGharib »

Me alegro de que te gustase "Almas grises", Lino, a mí me pareció sublime. El de Boll, "El tren llegó puntual", apuesto a que también te gustará. Sin embargo, el de Yates, "Vía revolucionaria", ya lo considero un poco más personal en cuanto a gustos. Esas historias de mediados de siglo en los EEUU y la decadencia de las clases medias, que surgen en ese momento, con sus problemas existenciales... pues eso, ya es un gusto más particular que a mí sí me atrae, y no poco. Esa novela me recordó a una de mis preferidas: "Cita en Samarra" de O'Hara, una novela de la que no tenía referencias y que compré sin leer la solapa y por puro instinto.

Por cierto, de Claudel, el autor de "Almas grises", esta mañana he empezado a leer "El informe de Broderick", su supuesta novela más famosa y la he dejado en la segunda página... ¿Por qué? Muy fácil: he visto que el autor solo tiene publicadas tres novelas y si me leo esa, ya solo me quedará una por leer, así que me la guardo para otro momento :mrgreen: .


____________

Spock, yo de Kazuo Ishiguro leí "Los restos del día" (o "Lo que queda del día", según edición) una novela que, recuerdo apenas nada, que iba de un mayordomo que hacía un viaje... no me gustó demasiado, la verdad, aunque se dejaba leer (he tenido que buscar en mis anotaciones para recordar al menos la impresión que me dejó).

___________

Pido recomendación: Novela preferiblemente o ensayo, si conoceis alguno, sobre la guerra del Vietnam.

La culpa de Haplo y sus puñeteros AAR's :nono: :nono: :nono:
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Mensaje por AlGharib »

Lino escribió:Otra recomendación:

Imagen

Este libro, cuyo autor era absolutamente desconocido para mí, me ha dejado literalmente sin habla. Se me hace difícil poder describir el estado de ánimo que iba adquiriendo a medida que lo iba leyendo.

El libro NO es una novela bélica, a pesar de que la acción transcurre en la isla de Leyte en 1944. No hay combates, no hay acciones heroicas. A los yankees solo se les ve de lejos, normalmente en forma de avión que deja caer sus bombas, de baterías de artillería que atacan desde la lejanía o de camiones de infantería que circulan a toda velocidad. Y en medio de eso el pobre soldado Tamura, expulsado de su compañía por padecer tuberculosis que se dedica a vagar por la jungla en busca de un hospital. Cuando lo encuentra el hospital es atacado y todos huyen por su lado, internándose en la selva. A partir de ahí empieza un viaje hacia la enfermedad, la desesperación y la absoluta locura. Olvidaros de cualquier cosa que hayáis leído antes, la degradación moral del soldado enfermo y trastornado es completa. El libro no deja ni un solo resquicio a la esperanza, el horror es total. Los últimos capítulos se leen con una mezcla de espanto y compasión, no sé cómo explicarlo. Mientras leía el final del libro no podía dejar de acordarme de Conrad y "El corazón de las tinieblas" o de "La narración de Arthur G. Pym" de Poe. El horror ...

Imagen
Enlazo esto porque estoy leyendo "Adios al rey" de un tal Pierre Schoendoerffer y me ha recordado mucho este libro. De hecho he perdido un rato buscando dónde había yo oído hablar de un libro similar. Lo cierto es que el de Ooka tiene mejor pinta, pero el que estoy leyendo no está nada, nada mal y también me ha recordado mucho a "El corazón de las tinieblas" y la película "Apocalypse Now". Fue guión de una película del mismo título con Nick Nolte de protagonista.
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
JR
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 816
Registrado: 01 Dic 2007, 21:02
STEAM: Jugador
Ubicación: Pamplona

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Mensaje por JR »

La saga de "Arqueros del rey", de Bernand Cornwell. Ambientada en la Guerra de los Cien años. Buena novela histórica. Son best-sellers, pero bien escritos, buena narrativa y con trabajo de investigación. Todo un descubrimiento. Ya he acabado el primero ("Harlequin"); son tres, y voy a por "Vagabundo", el siguiente.

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: ¿Que estás leyendo ahora?

Mensaje por AlGharib »

Bien escritos los de Cornwell... Ummm... No estoy muy de acuerdo, JR. Eso sí, divertidos, gamberros y que se leen casi sin darte cuenta, sí, desde luego que sí. De hecho Cornwell es uno de mis escritores de novela histórica favoritos: Stonehenge, El ladrón de la horca, la trilogía artúrica, uno de Sharpe, los dos primeros de los anglosajones, un trozo del primero de la guerra de secesión... y alguno más que se me ha podido olvidar. Una excelente lectura para intercalar con libros más sesudos :Ok: .
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Responder